guia de mantenimiento

10
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión: 01 Fecha: 01/03/2014 Código: F004- P006-GFPI Técnico en Sistemas Versión: 102 Nombre del Proyecto: Administración del soporte técnico online a equipos de computo y redes mediante la integración de recursos Tecnológicos para Mipymes e instituciones educativas. Código: 472624 Fase del proyecto: 2 Fase: Planeación Actividad (es) del Proyecto: Realización del inventario de la infraestructura tecnológica de la empresa. Actividad (es) de Aprendizaje: Seleccionar los equipos y herramientas necesarios según el mantenimiento a realizar Verificar el estado del sitio de trabajo (eléctrico, iluminación, seguridad) y el funcionamiento de equipos de cómputo Ensamblar y desensamblar Resultados de Aprendizaje: Ensamblar y desensamblar los componentes hardware de los diferentes tipos de equipos, de acuerdo con la complejidad de la arquitectura, las herramientas requeridas, la normatividad, manuales técnicos, y los procedimientos. Competencia: Realizar mantenimiento preventivo y predictivo que prolongue el Funcionamiento de los equipos de cómputo Resultados de Aprendizaje: Asumir responsablemente los criterios de Competencia: promover la interacción GUÍA DE APRENDIZAJE Nº Mantenimiento de computadores - 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

Upload: juliana-lopez

Post on 13-Nov-2015

17 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Guia

TRANSCRIPT

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUA DE APRENDIZAJESISTEMA INTEGRADO DE GESTINProceso Gestin de la Formacin Profesional IntegralProcedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional Integral Versin: 01

Fecha: 01/03/2014

Cdigo: F004-P006-GFPI

Gua de Aprendizaje

GUA DE APRENDIZAJE N Mantenimiento de computadores -ensamble

1. IDENTIFICACIN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

Programa de Formacin:Tcnico en SistemasCdigo:Versin: 102

Nombre del Proyecto:Administracin del soporte tcnico online a equipos de computo y redes mediante la integracin de recursos Tecnolgicos para Mipymes e instituciones educativas.Cdigo: 472624

Fase del proyecto:2 Fase: Planeacin

Actividad (es) del Proyecto:Realizacin del inventario de la infraestructura tecnolgica de la empresa.Actividad (es) de Aprendizaje:Seleccionar los equipos y herramientas necesarios segn el mantenimiento a realizarVerificar el estado del sitio de trabajo (elctrico, iluminacin, seguridad) y el funcionamiento de equipos de cmputo Ensamblar y desensamblar

Resultados de Aprendizaje:Ensamblar y desensamblar los componentes hardware de los diferentes tipos de equipos, de acuerdo con la complejidad de la arquitectura, las herramientas requeridas, la normatividad, manuales tcnicos, y los procedimientos.Competencia:Realizar mantenimiento preventivo y predictivo que prolongue elFuncionamiento de los equipos de cmputo

Resultados de Aprendizaje:Asumir responsablemente los criterios de preservacin y conservacin del medio ambiente y de desarrollo sostenible, en el ejercicio de su desempeo laboral y social.

Competencia:promover la interaccin idnea consigo mismo, con los dems y con la naturaleza en los contextos laboral y social

Resultados de Aprendizaje:Comprender frases y vocabulario habitual sobre temas de inters personal y temas tcnicos

Competencia:Comprender textos en ingls en forma escrita y auditiva

Duracin de la gua ( en horas):

40 horas

2. INTRODUCCIN

El tcnico en Sistemas en la actualidad se ve enfrentado continuamente a actividades de soporte relacionadas con el ensamble y mantenimiento de computadores, por lo anterior este debe adquirir conocimientos bsicos en arquitectura (Diseo de Bloques, Formatos, Estndares), desarrollo y aplicacin de Tcnicas establecidas para realizar el ensamble de computadores.As como el ser humano debe realizar ejercicios frecuentemente y tener una dieta balanceada para sentirse bien y prevenir malestares, los computadores necesitan ser tratados con ciertas rutinas que les garanticen un funcionamiento ptimo por un tiempo ms prolongado, es decir, necesitan un mantenimiento. Se debe tener siempre en cuenta que el calor y el polvo favorecen el desgaste de los circuitos ya que los exponen a condiciones de trabajo difciles, por ello hay que conservarlos ventilados, frescos y protegidos de los cambios bruscos de voltaje, adems existen dentro de una computadora piezas electromecnicas que se desgastan con el uso y el tiempo por ejemplo los cabezales de lecturas, los discos duros, los coolers o ventiladores y hay que desarmarlo para poder ejecutar el mantenimiento. El ensamble del computador, no es el nico elemento importante ya que el ensamble requiere de habilidades, pero ms obedece al sentido comn que se d debe tener en cuenta para este proceso, por esto resaltamos la importancia del proceso de configuracin y puesta en marcha del sistema de cmputo, al igual que conocer las diferentes rutinas que se deben realizar para el mantenimiento preventivo del computador utilizando las herramientas disponibles en el mercado.

3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1 Actividades de Reflexin inicial.Teniendo en cuenta que el mantenimiento de equipos de computo es uno de los elementos ms importantes a considerar un tcnico en sistemas, se desarrollara una actividad que los guiara hacia lo que actualmente el mundo laboral exige, para que identifiquemos de qu manera podemos perfilarnos.

Estos anlisis se desarrollaran en grupos de tres (2) integrantes, para socializar posteriormente en plenaria con todos los aprendices. 3.1.1 Actividades a proponer

Sondeo:a. Consulta en internet los diferentes perfiles que exigen las empresas que puedan tener referencia con elTcnico en sistemas

b. Desarrollar el taller propuesto de It esentials en el siguiente vinculo:https://dl.dropboxusercontent.com/u/72943794/talleres%20once/it%20esentials%20perfiles.pdf

3.2 Actividades de contextualizacin e identificacin de conocimientos necesarios para el aprendizaje.)

Previo a las actividades, el instructor Sena explicara los conceptos trabajados, para desarrollar una temticaTerico- practica3.2.1 En grupos colaborativos de 2 integrantes, se realizar el reconocimiento fsico de los componentes internos de la computadora e identificando la conexin de cada uno de estos elementos.

3.2.2 Elabore un informe digital mediante el uso de una herramienta ofimtica de la actividad.Nombre de taller: Reconocimiento de partes del computadorLink donde encontramos el tallerhttps://dl.dropboxusercontent.com/u/72943794/talleres%20once/Actividad%20de%20Reconocimiento%20de%20las%20partes%20internas%20del%20PC%20(7).docx3.2.2 En clase se tomaran los equipos que se encuentran abrumados de secretaria de educacin y Desarrollaremos un diagnstico de los equipos, y se desarrollara una limpieza.

3.3 Actividades de apropiacin del conocimiento (Conceptualizacin y Teorizacin).Con el fin de lograr el afianzamiento y posesin integral de los conocimientos los aprendices desarrollaran actividades complementarias que demuestren la consolidacin de los conceptos y aplicaciones terico practicas del proceso realizando simulacin de las partes internas ms importantes del computador, como conocimiento bsico y permanente de un tcnico en sistemas.Actividad: motherboard1. Ingresar al siguiente enlace e identificar las partes de la motherboard, leyendo la informacin acerca de cada uno de sus componenteshttp://hardware60.tripod.com/id29.html

2. ingresar siguiente vinculo y realizar las actividades con las diferentes motherboard tanto en tarjetas Biostar, como Intel, cada componente que no entiendan ni sepan donde est ubicado deben buscarlo en internet, anotar su concepto y su ubicacin.http://hardware60.tripod.com/id26.html

3.4 Actividades de transferencia del conocimiento.3.4.1 Exponer en equipos la construccin de una licitacin que inicialmente desarrollaran en parejas y luego Entre todo el grupo, se armara con la ayuda del instructor las mejores propuestas.

Actividad: caso prctico, licitacin

La empresa continental ltda se encuentra licitando pequeas empresas de servicios informaticos o de sistemas, la empresa de sistemas debe estar recientemente constituida.La empresa continental gold a quien gane la licitacion hara una donacion de 20 equipos pentium ii, 30 motherboard que fueron reparadas y estan en perfecto estado y 20 millones de pesos. Las referencias de motherboard que donan son: msig41m-p26, msi 7181,asrock n68-vs3, vv

El gerente de la empresa requiere que se demuestre y se le presente un plan operativo donde los integrantes de la pequea empresa de sistemas demuestren como utilizaran los recursos, beneficios sociales, econmicos, ambientales.Requiere tambin identificar como sern distribuidos en espacios estos recursos (dibujar planos).Tener en cuenta que hay que demostrarle al gerente Cules son los aspectos legales de la empresa (requerimientos que cumplieron para formarla. Que equipos podemos formar para utilizar las board donadas, es decir hay que especificar todas las partes compatibles par a esas board (memoria Ram, tarjetas, especificaciones en general, sistema operativo que soportan y dems) , teniendo en cuenta que deben presentar una propuesta viable, que demuestre mejor uso del recurso para ganar la licitacin, y definir todas las especificaciones de los equipos que formaron. Dibujar de planos del proyecto a realizar con esta donacin Recomendaciones de las partes a usar, especificando porque son las mejores, ejemplo procesador para el tipo de board, especificaciones y porque seria el mejor para su proyecto, recomendaciones.

3.5 Actividades de evaluacin. Evidencias de AprendizajeCriterios de EvaluacinTcnicas e Instrumentos de Evaluacin

Evidencias de Conocimiento :Evaluacin concepto de: Componentes de un equipo de cmputo. Herramientas para el mantenimiento preventivo.

Evidencias de Desempeo: Prcticas de ensamble y desensamble Manejo del kit de herramientas Manejo de la plataforma virtual

Evidencias de Producto: Presentacin en power point sobre tema expuestos Informe escritos de las prcticas Ejecucin y aplicacin de acciones en la plataforma virtual

Identifica las partes constitutivas de la arquitectura del equipo de acuerdo con las funciones que cumplen en la integracin del hardware. Desensambla el equipo de cmputo, de acuerdo con la arquitectura del equipo, las normas de higiene y seguridad, los manuales del fabricante y el orden definido. Ensambla el equipo de cmputo, de acuerdo con la arquitectura del equipo, las normas de higiene y seguridad y los manuales del fabricante. Instala, desinstala y/o actualiza sistemas operativos de acuerdo con las necesidades del cliente y las caractersticas del equipo.

Cuestionario

Lista de chequeo de desempeo

Lista de chequeo de producto

4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

Ambiente dotado con equipos de cmputo, mesas y sillas.Recursos didcticos: Kit de herramientas Equipos de computo Mesas y sillas Tablero y marcadores Proyector USB

Medio Didctico:Documentos y herramientas de simulacin Prcticas Exposicin Sondeo Consultas

5. GLOSARIO DE TERMINOS

Blackboard: Es una herramienta tecnolgica que sirve para entregar los cursos al usuario final (tutor-aprendiz) mediante la interaccin va Internet LMS: (Learning Management System)Es un Sistema de Gestin de Aprendizaje. Un LMS es un programa (aplicacin de software) instalado en un servidor, que se emplea para administrar, distribuir y controlar las actividades de formacin presencial o e-Learning de una institucin u organizacin.Unidad central de procesamiento: (Central Processing Unit - CPU). Circuito ms complejo, que se encarga de ejecutar todas las instrucciones y realizar los procesos lgicos y matemticos de un ordenador. Procesador: En el interior de un ordenador habita una densa amalgama de componentes electrnicos que son los responsable de su correcto funcionamiento; componentes que conforman los circuitos que dan vida al ordenador. Memoria RAM: La memoria RAM (Random Acces Memory) o memoria principal son unos chips en los que el procesador almacena de forma temporal los datos y los programas con los que trabaja. La cantidad de memoria RAM influye bastante en la velocidad de un PC, entre ms memoria RAM tenga, ms rpido trabaja los programas y ms programas puede tener abiertos al mismo tiempo.

Disco duro: Es el dispositivo de almacenamiento permanente interno en el que se guardan los programas y todos los archivos que usted crea con esos programas cuando trabaja en el computador. Entre ms capacidad tenga un disco dura, ms informacin y programas puede almacenar en el PC. La capacidad del disco duro se mide en gigabytes (GB). Un GB equivale a 1.024 MB aproximadamente.

Unidad de CD-ROM: Esta unidad sirve para leer los discos compactos (CD-ROM) en los que vienen casi todos los programas y para escuchar CD de msica en el PC. La velocidad de una unidad de CD ROM depende dos factores: la tasa de transferencia de datos (lo ms importante y el nico dato que le mencionarn) y el tiempo de acceso.

Unidad de CD RW: Es la que permite en un disco compacto, como el CD ROM o el CD de msica, escribir y guardar informacin; tiene las ventajas tradicionales de esos discos, como durabilidad y una gran capacidad de almacenamiento de datos (650 MB). Mdem: Es un aparato que permite a los PC intercambiar datos por las lneas telefnicas. Es el dispositivo que se usa para navegar por Internet. Tambin sirve para enviar y recibir faxes desde el PC (por ello algunos lo llaman fax-mdem). La forma corriente de conectarse con Internet es a travs del telfono, por lo tanto se necesitar de uno. Tarjeta madre: Es una tarjeta interna que aloja los principales componentes del computador, como el procesador, la memoria RAM, las ranuras de expansin, cach secundario y el BIOS. En esa tarjeta tambin estn integrados los controladores que manejan dispositivos como el disco dura, el teclado y el ratn. En los PC de bajo costo a veces la tarjeta madre incluye un chip de vdeo (que reemplaza la tarjeta de vdeo ) y un chip de sonido (que reemplaza la tarjeta de sonido)

Ranuras de expansin: Estn ubicadas en la tarjeta madre y permiten conectar tarjetas de expansin que dotan al PC de ciertas capacidades. En esa ranuras se inserta, por ejemplo, la tarjeta de sonido (que permite al PC reproducir sonido) el mdem interno (que hace posible navegar por internet) la tarjeta de vdeo (que permite mostrar imgenes en la pantalla). Una tarjeta madre moderna deber incluir tres tipos de ranuras de expansin: ISA, PCI y AGP.

6. BIBLIOGRAFA/ WEBGRAFA

It esentials versin 4

7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)

Instructores ejecutores de la actividad:Mara Lorena Caicedo PalaciosCentro de Servicios y Gestin Empresarial CESGEMayo, 2 de 2013

Pgina 2 de 8