guía de lectura los vecinos mueren en las novelas de sergio aguirre

4
Guía de lectura Los vecinos mueren en las novelas de Sergio Aguirre - 2do. Año Prof. Guadalupe Tavella ANTES DE LEER 01) – Señalá que elementos del PARATEXTO están presentes en el libro Los vecinos mueren en las novelas de Sergio Aguirre. □ PORTADA □ CONTRATAPA □ SOLAPA BIBLIOGRAFÍA GENERAL □ EPIGRAFE □ INDICE DATOS EDITORIALES □ PREFACIO □ NOTAS AL PIE □ INFOGRAFÍA 02) – Vamos a hacer conjeturas a partir de los elementos que encontramos. Mirá estos tres elementos: ILUSTRACIÓN DE TAPA – TÍTULO – CONTRATAPA - EPÍGRAFE a) - ¿Dónde está la mujer de la ilustración? b) - ¿Cuál es el motivo de su viaje? c) - ¿Quién dice las palabras que están citadas en la contratapa? ¿El autor, el narrador o un personaje de la novela? d) - ¿Es posible relacionar el epígrafe con la contratapa? La contratapa dice: “Porque todo comenzará así: un hombre que tiene por 1 ¿Qué es el PARATEXTO? Llamamos paratexto al conjunto de los enunciados que rodean a un texto: el título, subtítulos, prefacio, índice, etc. El paratexto es el marco en que se presenta el texto como forma de comunicación. Se distingue el paratexto que es preparado por el autor y el paratexto que es preparado por la editorial.

Upload: deskasg

Post on 24-Nov-2015

643 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Gua de lectura Los vecinos mueren en las novelas de Sergio Aguirre - Curso: 2do

Gua de lectura Los vecinos mueren en las novelas de Sergio Aguirre - 2do. Ao

Prof. Guadalupe TavellaANTES DE LEER

01) Seal que elementos del PARATEXTO estn presentes en el libro Los vecinos mueren en las novelas de Sergio Aguirre. PORTADA

CONTRATAPA SOLAPA

BIBLIOGRAFA GENERAL

EPIGRAFE

INDICE

DATOS EDITORIALES PREFACIO NOTAS AL PIE INFOGRAFA

02) Vamos a hacer conjeturas a partir de los elementos que encontramos. Mir estos tres elementos: ILUSTRACIN DE TAPA TTULO CONTRATAPA - EPGRAFEa) - Dnde est la mujer de la ilustracin?

b) - Cul es el motivo de su viaje?

c) - Quin dice las palabras que estn citadas en la contratapa? El autor, el narrador o un personaje de la novela?

d) - Es posible relacionar el epgrafe con la contratapa? e) De acuerdo a estos elementos, vamos a leer:

Una novela de ciencia ficcin.

Una novela policial.

Un relato maravilloso. La contratapa dice: Porque todo comenzar as: un hombre que tiene por costumbre visitar a sus nuevos vecinos llega a la casa de una anciana absolutamente desconocida. l mismo no sabe, hasta que llama a la puerta, que ha decidido matarla.

03) Hac una lista de palabras que frecuentemente se utilizan en el relato policial. Pens en tres verbos, tres adjetivos y tres sustantivos. VERBOSSUSTANTIVOSADJETIVOS

DESPUES DE LEER04)- Cul es la situacin inicial? Quines son los personajes? Qu datos tenemos de cada uno de ellos?

05) Revis el captulo Visita despus de una tormenta Desde qu punto de vista conocemos el comienzo de la historia? Eleg un prrafo que justifique tu respuesta.

06) Mir la frase que aparece destacada en la pgina 9: Fue en ese momento que se le ocurri aquella idea. O quizs no. Quizs haba aparecido aquella tarde, cuando pas por all y la vio sola, en el jardn Por qu aparece en letras itlicas o bastardilla? Quin dice esa frase?

07) El final del primer captulo nos introduce en otra historia Qu personaje lo hace? Cul es el motivo? 08) - Quin narra el segundo captulo? Cambia el narrador/a del captulo siguiente?09) El tercer captulo se llama Algo abominable ha sucedido en ese cuarto. Eleg la definicin de la palabra abominable que te parece ms adecuada de acuerdo a los sucesos del captulo. Que carece de belleza Que desagrada profundamente.

Que produce horror10) El captulo Algo abominable ha sucedido en ese cuarto crea un ambiente de suspenso. Subray en el texto aquellas palabras que permiten crear este ambiente.

11) Algo abominable ha sucedido en ese cuarto se transforma en Algo se mueve en la casa del vecino por qu se produce ese cambio?

12) En Algo se mueve en la casa del vecino la narradora dice acerca de Robert: Pensaba en las huellas. No, no haba dejado huellas en ninguna parte. La escena del crimen siempre tiene rastros de la situacin que ha ocurrido Qu huellas o pruebas podran hacer que el crimen se descubriera?

13) - Al relatar el asesinato de Helen, la narradora dice acerca de Robert: l era, quisiese o no, cmplice de ese crimen, y eso cambiaba todas las cosas Qu elementos de la historia lo hacen cmplice? Cambia la relacin entre ellos a partir del crimen? Por qu?14) La vecina de John decide contar dos veces la misma historia Por qu decide hacerlo? Qu cambios pods observar entre el primer relato y el segundo?15) - Una vez que la seora Greenwold termina de contar el segundo relato, el narrador dice: A medida que la mujer haba relatado aquella historia, John haba mostrado una expresin pensativa () por momento aquel segundo relato haba conseguido perturbarlo. Era una mujer muy ingeniosa () Adems estaba claro que haba jugado su mismo juego, y de una manera brillante (p. 117) Por qu dice haba jugado su mismo juego? Pods explicarlo?

16) - Volv a leer el captulo Un hombre en quien no confiar. John Bland pasa de una actitud pensativa a una sensacin profunda de miedo cmo lo describe el narrador? Hac una lista de las expresiones que utiliza para marcar esta transformacin.

17) - El desenlace de la novela nos permite pensar en ms de un final para esta historia por qu?

PARA SEGUIR PENSANDO 18) Uno de los personajes prototpicos de la novela policial es el detective hay un detective en esta historia? Quin cumple esa funcin?

19) - En Los vecinos mueren en las novelas encontramos una situacin inicial y una sucesin de relatos. Cada relato comienza a partir de otro relato Sabs cmo se llama este procedimiento? Llamamos RELATO ENMARCADO cuando una historia principal es interrumpida por el comienzo de un relato que cuenta alguno de los personajes de esa narracin inicial. La historia principal sirve de marco para otras historias. Hay muchos ejemplos clebres en la historia de la literatura: El conde Lucanor, Cuentos de Canterbury, Las mil y una noches, entre otros Por qu se cuentan otras historias? 20) Conocs la historia de Las mil y una noches? En Las mil y una noches, la historia cuenta que el sultn Shahriar desposaba a una mujer cada da y mandaba decapitar a la esposa del da anterior. Todo esto lo haca en venganza, haba descubierto que su primera esposa lo traicionaba. Cuando conoci a Scheherezade, ya haba mandado matar a tres mil mujeres. Ella comenz a relatarle un cuento durante toda la noche. Mientras narraba, el rey permaneci despierto y tambin escuch con asombro la primera historia y, al finalizar, le pidi otra. Scheherezade le dijo que ya no haba tiempo porque estaba amaneciendo, entonces la perdon, ya que la historia por venir pareca mucho ms emocionante. Esta mujer se salv gracias al arte de sus relatos Es posible decir que Emma Greenwold se salv gracias a su relato? Por qu?

Qu es el PARATEXTO?

Llamamos paratexto al conjunto de los enunciados que rodean a un texto: el ttulo, subttulos, prefacio, ndice, etc. El paratexto es el marco en que se presenta el texto como forma de comunicacin. Se distingue el paratexto que es preparado por el autor y el paratexto que es preparado por la editorial.

PAGE 3