guía de las dinámicas demográficas del mundo contemporáneo

3
Nombre: ________________________________ Curso: _____________ Guía de aprendizaje y actividades. Las principales Dinámicas Demográficas del Mundo Contemporáneo. Considerando las migraciones Campo- Ciudad en los siglos XIX y XX considerando, Primera Guerra Mundial, Industrialización, Segunda Guerra Mundial, Capitalismo; como su contexto histórico . Objetivo: Caracterizar geográficamente el proceso de urbanización, las transformaciones demográficas y la diversidad cultural del mundo actual, realizando actividades practicas que denotan la comprensión, análisis y evaluación de una transformación demográfica que repercutió en todos los lugares del mundo, incluso dando ejemplos de su país y diversidad cultural. Instrucciones: - Únete en grupos de tres dentro de la sala, luego antes de comenzar los ítems siguientes; revisa tus apuntes y sintetiza las ideas generales y las particulares. - Lee con atención cada ítem y conversa con tus compañeros de grupo para comenzar con la actividad. - Cada integrante debe tener su guía completa. Ítem I: Realiza un mapa conceptual de los principales conceptos de las dinámicas de población, integrando los fenómenos que originaron las migraciones de población. Utiliza los siguientes conceptos obligatorios (Demografía, emigración, inmigración, transoceánico, explosión urbana, industrialización, países desarrollados) además debes incorporar al menos 7 nuevos conceptos y utilizar conectores.

Upload: valentinaoriele

Post on 20-Jul-2015

81 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guía de las dinámicas demográficas del mundo contemporáneo

Nombre: ________________________________ Curso: _____________

Guía de aprendizaje y actividades.

Las principales Dinámicas Demográficas del Mundo Contemporáneo.

Considerando las migraciones Campo- Ciudad en los siglos XIX y XX considerando, Primera Guerra Mundial,

Industrialización, Segunda Guerra Mundial, Capitalismo; como su contexto histórico .

Objetivo: Caracterizar geográficamente el proceso de urbanización, las transformaciones demográficas y la diversidad

cultural del mundo actual, realizando actividades practicas que denotan la comprensión, análisis y evaluación de una transformación demográfica que repercutió en todos los lugares del mundo, incluso dando ejemplos de su país y

diversidad cultural.

Instrucciones:

- Únete en grupos de tres dentro de la sala, luego antes de comenzar los ítems siguientes; revisa tus apuntes y sintetiza las ideas generales y las particulares.

- Lee con atención cada ítem y conversa con tus compañeros de grupo para comenzar con la actividad.

- Cada integrante debe tener su guía completa.

Ítem I: Realiza un mapa conceptual de los principales conceptos de las dinámicas de población, integrando

los fenómenos que originaron las migraciones de población. Utiliza los siguientes conceptos obligatorios

(Demografía, emigración, inmigración, transoceánico, explosión urbana, industrialización, países

desarrollados) además debes incorporar al menos 7 nuevos conceptos y utilizar conectores.

Page 2: Guía de las dinámicas demográficas del mundo contemporáneo

Item II: Crea una línea de tiempo con los diferentes peridos de las migraciones; considerando

migraciones transoceánicas, migraciones forzadas y migraciones voluntarias. Da características de cada

una de ellas.

Ítem III: Redacta un ensayo con todas las ideas vistas en clases de los componentes de las dinámicas de

población demográficas, considerando sus causas y consecuencias. Máximo 15 líneas de extensión.

Page 3: Guía de las dinámicas demográficas del mundo contemporáneo

Rubrica de Evaluación guía de aprendizajes y actividades. Puntaje ideal 30 pts.

Observaciones de la actividad.

Logrado (5 pts.) Medianamente logrado (3pts.)

No logrado (1pts.) Total del puntaje

Las ideas de los contenidos están estructurados desde lo más general a lo más particular. (capacidad de síntesis y de relación)

Los ítems están realizados todos sobre la base del contenido visto en clases.

Existe la creatividad dentro de la realización de cada actividad.

Existe una secuencia cronológica temporal y es ubicación espacial dentro de cada ítem

Existe relación entre el pasado y el presente de cada estudiante con respecto a la materia.

Presenta letra legible y limpieza en la guía.