guia de lab. ensayo de deformación en frío 2014-1

2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA CIENCIAS DE INGENIERIA 2014-1 LABORATORIO DE CIENCIA DE MATERIALES II - MC115 DEFORMACIÓN EN FRÍO Objetivo Conocer los cambios en las propiedades mecánicas de los metales que se producen a consecuencia de la deformación en frío. Conocer el mecanismo de la deformación en frío en los metales. Bibliografía recomendada Metalografía Vol 1. Guliáev Principios de Metalurgia Física. Robert E. Reed-Hill Metalurgia Mecánica. George Dieter Metalografia y Tratamiento térmico de los metales. Yu. Lajtin Fundamentos de la Ciencia e Ingeniería de Materiales. William Smith Introducción a la Ciencia e Ingeniería de los materiales, William D. Callister Informe Debe presentarse en papel bond formato A4 Tipo y tamaño de letra: Arial 12, interlineado 1.5 lineas Margen : Superior e izquierdo 3.0 cm, inferior y derecho 2.0 cm. Contenido Objetivo Descripción de los Equipos utilizados (marca, rango de medición, precisión, etc) Descripción del procedimiento Datos obtenidos en el laboratorio Cálculos y resultados Conclusiones y Recomendaciones Bibliografía Anexos Cuestionario 1.- ¿Cuál es la diferencia entre deformación en frío y deformación en caliente? 2.- ¿Qué porcentaje de la energìa que se gasta en un proceso de deformación en frìo se desprende en forma de energìa calorífica? 3.-¿En qué se diferencian el mecanismo de deformación plástica por deslizamiento y el mecanismo de deformación plástica por maclaje? 4.- Describir el comportamiento de la dureza en función del porcentaje de deformación plástica en frío. Esquematizar el caso del cobre.

Upload: robinson-calderon-xavz

Post on 25-Nov-2015

38 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

SUSTENTACIN DE ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERA

FACULTAD DE INGENIERA MECNICA

CIENCIAS DE INGENIERIA

2014-1LABORATORIO DE CIENCIA DE MATERIALES II - MC115DEFORMACIN EN FROObjetivo

Conocer los cambios en las propiedades mecnicas de los metales que se producen a consecuencia de la deformacin en fro. Conocer el mecanismo de la deformacin en fro en los metales.

Bibliografa recomendada

Metalografa Vol 1. Guliev

Principios de Metalurgia Fsica. Robert E. Reed-Hill

Metalurgia Mecnica. George Dieter

Metalografia y Tratamiento trmico de los metales. Yu. Lajtin

Fundamentos de la Ciencia e Ingeniera de Materiales. William Smith

Introduccin a la Ciencia e Ingeniera de los materiales, William D. Callister Informe

Debe presentarse en papel bond formato A4

Tipo y tamao de letra: Arial 12, interlineado 1.5 lineas

Margen : Superior e izquierdo 3.0 cm, inferior y derecho 2.0 cm.

Contenido

Objetivo

Descripcin de los Equipos utilizados (marca, rango de medicin, precisin, etc)

Descripcin del procedimiento

Datos obtenidos en el laboratorio

Clculos y resultados

Conclusiones y Recomendaciones

Bibliografa

Anexos

Cuestionario

1.- Cul es la diferencia entre deformacin en fro y deformacin en caliente?

2.- Qu porcentaje de la energa que se gasta en un proceso de deformacin en fro se desprende en forma de energa calorfica?

3.-En qu se diferencian el mecanismo de deformacin plstica por deslizamiento y el mecanismo de deformacin plstica por maclaje?

4.- Describir el comportamiento de la dureza en funcin del porcentaje de deformacin plstica en fro. Esquematizar el caso del cobre.

5.- Una probeta cilndrica de cobre ha sufrido una deformacin en fro por aplastamiento. La deformacin sufrida ha sido de 16% en longitud. Si su radio despus de la deformacin en fro es de 16,4 mm Cul era su radio antes de la deformacin?

6.- Explique brevemente por que los metales HC (Hexagonal compacto) son tipicamente ms frgiles que los metales FCC (Cubo centrado en las caras) y BCC (.Cubo centrado en el cuerpo)

7.-Cmo cambia la conductividad elctrica de un metal cuando se deforma en fro?

8.- A que se denomina acritud?

Abril 31, 2014