guía de investigación 1

8
Guía de investigación 1: partes de la computadora 1)-¿Cuáles son los principales componentes de una computadora? 2)-¿Por qué al procesador se lo llama cerebro de la computadora? 3)-¿Cuáles son las memorias principales de la PC? .Explicar cada 4)-¿Cuáles son los dispositivos de almacenamiento que hay actualmente en el mercado? Indicar capacidades de cada uno. b)-¿Cuáles son obsoletos? Indicar capacidades. c)-¿Estos son memorias? ¿Qué tipos de memorias son? 5)-¿Qué son las memorias de expansión? Clasificarlas y explicarlas. 6)-¿Cómo funciona una computadora? Explicar su procesamiento. 7)- Explicar y graficar el proceso computacional. 8)-¿Cuáles son los distintos tipos de puertos que hay en una PC? Explicar cada uno. 9)-¿Qué es una red? 10)-¿Cómo funcionaban las primeras computadoras? Explicar sus características: década de aparición, tamaño, forma de ingreso y egreso de información, etc. 11)- Repasando lo visto el año pasado ¿Qué son los periféricos? ¿Cómo se clasifican? Ejemplificar cada uno. 12)-Establecer en un cuadro las distintas unidades de medidas de memoria (bi,bye,etc) y sus capacidades. 13)¿Cuáles son los distintos tipos de monitores que hay? Explicar características de cada uno y graficar. 14)-Caracterizar y explicar cómo funcionan los distintos tipos de impresoras 15)-Clasificar los distintos tipos de PC que hay. Explicar características de cada uno. 16)- Graficar y explicar los distintos tipos de mouse.

Upload: lucia-julian

Post on 07-Jul-2015

77 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guía de investigación 1

Guía de investigación 1: partes de la computadora

1)-¿Cuáles son los principales componentes de una computadora?

2)-¿Por qué al procesador se lo llama cerebro de la computadora?

3)-¿Cuáles son las memorias principales de la PC? .Explicar cada

4)-¿Cuáles son los dispositivos de almacenamiento que hay actualmente en

el mercado? Indicar capacidades de cada uno.

b)-¿Cuáles son obsoletos? Indicar capacidades.

c)-¿Estos son memorias? ¿Qué tipos de memorias son?

5)-¿Qué son las memorias de expansión? Clasificarlas y explicarlas.

6)-¿Cómo funciona una computadora? Explicar su procesamiento.

7)- Explicar y graficar el proceso computacional.

8)-¿Cuáles son los distintos tipos de puertos que hay en una PC? Explicar

cada uno.

9)-¿Qué es una red?

10)-¿Cómo funcionaban las primeras computadoras? Explicar sus

características: década de aparición, tamaño, forma de ingreso y egreso de

información, etc.

11)- Repasando lo visto el año pasado ¿Qué son los periféricos? ¿Cómo se

clasifican? Ejemplificar cada uno.

12)-Establecer en un cuadro las distintas unidades de medidas de memoria

(bi,bye,etc) y sus capacidades.

13)¿Cuáles son los distintos tipos de monitores que hay? Explicar

características de cada uno y graficar.

14)-Caracterizar y explicar cómo funcionan los distintos tipos de impresoras

15)-Clasificar los distintos tipos de PC que hay. Explicar características de

cada uno.

16)- Graficar y explicar los distintos tipos de mouse.

Page 2: Guía de investigación 1

DESARROLLO:

1)- Los componentes principales son:

Hardware: Parte física, tangible (que se puede tocar) de la computadora.

Software: Es la parte lógica de la computadora. Esta conjunta por todos los

programas.

Placa Madre: Contiene e interconecta el microprocesador, las memorias y las

ranuras para las tarjetas de expansión (sonido, video, módem, etc.), entre otras

cosas.

2)-Se llama “cerebro” de la computadora al procesador porque es la parte que

interpreta y ejecuta las instrucciones.

3)-Las memorias principales son:

Memoria ROM: Memoria solo de lectura. Contiene los microprogramas que realizan

las funciones básicas de la computadora. Se graba en forma permanente durante su

fabricación. En caso de que se interrumpa la energía, su información no se pierde.

Memoria RAM: Memoria de acceso aleatorio. En ella se almacenan temporalmente

los programas y datos usados en una sesión de trabajo. Además es volátil.

4)-Los dispositivos que están hoy son:

- Dispositivos de almacenamiento por medio magnético (Discos duros)

- Dispositivos de almacenamiento por medio óptico (CD, DVD, Blu-Ray)

- Dispositivos de almacenamiento por medio electrónico (pendrive y tarjeta de

memoria).

Discos duros: Actualmente almacenan varios gigabytes de 40, 100, hasta 2

terabytes.

CintasGraba: Capacidad de 60GB-900GB

Dispositivos de almacenamiento por medio óptico:

Page 3: Guía de investigación 1

CD-ROM y CD: Su capacidad de almacenamiento es de unos 650 Mb de

información

DVD-ROM y DVD-RW: Un DVD tiene capacidad para 8.5 GB.

BLU RAY: El blue-ray de doble capa puede contener aproximadamente 50 Gb.

Dispositivos de almacenamiento por medio electrónico

Pen Drives: Se pueden encontrar en el mercado fácilmente memorias de 1, 2. 4, 8,

32 GB o más

Tarjetas de memoria: Existen varios formatos de memoria con una capacidad de

almacenar de 16 Mb a 64GB

4)-b) Tarjeta Perforada: La capacidad es de 80 o 96 caracteres de entrada.

Memoria de Tambor. Las capacidades de almacenaje de tambores magnético

varían entre 20 millones y más de 150.000 millones de caracteres de datos.

Cinta Perforada: Se pueden almacenar hasta 32 caracteres puesto que existen

varias combinaciones distintas.

Cinta Magnética: La capacidad de grabación es de 128 caracteres por pulgada

4)c)- Si son memorias. Son memorias secundarias

5) Tarjeta grafica: Las tarjetas de expansión son dispositivos con diversos circuitos

integrados, y controladores que, insertadas en sus correspondientes ranuras de

expansión, sirven para expandir las capacidades de un ordenador. Las tarjetas de

expansión más comunes sirven para añadir memoria, controladoras de unidad de

disco, controladoras de vídeo, puertos serie o paralelo y dispositivos de módem

internos.

Tarjeta capturadora de televisión: es un periférico que permite ver los distintos

tipos de televisión en el monitor de computadora. La visualización se puede

efectuar a pantalla completa o en modo ventana. La señal de televisión entra por el

chip y en la toma de antena de la sintonizadora la señal puede proceder de

una antena (externa o portátil) o bien de la emisión de televisión por cable.

Módem: Es un dispositivo que sirve para enviar una señal

llamada moduladora mediante otra señal llamada portadora.

Tarjeta de red: es un periférico que permite la comunicación con aparatos conectados entre sí y

también permite compartir recursos entre dos o más computadoras (discos duros, CD-

ROM, impresoras, etc.).

Page 4: Guía de investigación 1

Tarjeta de sonido: es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la salida

de audio controlada por un programa informático llamado controlador (

Tarjeta de video: es una tarjeta de expansión para una computadora u ordenador, encargada de

procesar los datos provenientes de la CPU y transformarlos en información comprensible y

representable en un dispositivo de salida, como un monitor o televisor.

6)-La computadora funciona de acuerdo a instrucciones que el hombre le indica. Al unir dos o mas instrucciones en forma lógica y coherente se crea un programa. Mediante el uso de estos, la computadora es capaz de recibir, procesar, almacenar y transmitir la información.

7) Proceso Computacional: Consiste en que la computadora recibe la información,

la procesa, la almacena y luego la transmite a el usuario.

Entrada procesamiento salida

Almacenamiento

8) Puertos: Pueden ser de varios tipos (serie,paralelo,USB). Permiten conectar los

periféricos a la computadora

9) Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de

comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos

y software conectados entre sí.

10) En la década de los 40 se desarrollaron las primeras computadoras (de

válvulas) estas ocupaban edificios enteros, pesaron 30 toneladas

aproximadamente, sus dimensiones fueron de 2.4m x 0.9m x 30m y su instalación

requirió de 167 m2.

11) los periféricos son dispositivos para interactuar con los usuarios por ejemplo el

mouse o el teclado. Estos se dividen en dos grupos periféricos de entrada y

periféricos de salida:

Periféricos de entrada: Permiten el ingreso de programas y datos para su posterior

procesamiento. Algunos de los tipos de datos que se pueden ingresar son: textos,

imágenes, sonidos, voz, videos, etc. Ellos son: Teclado, mouse, micrófono,

webcam, escáner, joystick, lápiz óptico, etc.

Periféricos de salida: permiten ver, imprimir o escuchar la información procesada

por la computadora. Ellos son: monitor, auriculares, impresora, parlantes,

proyector.

Page 5: Guía de investigación 1

Periféricos de entrada y salida: Dispositiivos de almacenamiento que sirven para

guardar y recuperar información:

Ejemplos: disco duro, pen drive, disco portátil, CD, DVD, tarjeta de memoria, blue

ray.

12)

13)Monitor con tubo de rayos catódicos: El tubo de rayos catódicos es una

tecnología que permite visualizar imágenes mediante un haz de rayos

catódicos constante dirigido contra una pantalla de vidrio recubierta

de fósforo y plomo. El fósforo permite reproducir la imagen proveniente del haz de

rayos catódicos, mientras que el plomo bloquea los rayos X para proteger al

usuario de sus radiaciones. Fue desarrollado por William Crookes en 1875. Se

emplea principalmente en monitores, televisores y osciloscopios, aunque en la

actualidad se está sustituyendo paulatinamente por tecnologías

Bit oó1

Byte 8 bits

Kilo byte 1024 byte

1 Mega byte 1024 kbs

1 Gigabyte 1024 Mbs

1 Terabyte 1024 Gbs

Page 6: Guía de investigación 1

como plasma, LCD, LED o DLP.

lcd

Rayos catódicos

Monitor LCD: No utilizan tubos de rayos catódicos, por lo que emiten mucho menos

radiación y se presentan en pantallas planas de poco espesor. Con el desarrollo de

la tecnología TFT estas pantallas ganaron calidad de imagen y tamaño, por lo que

se han vuelto populares. Además plantean la opción del formato widescreen,que

los hace apropiados para ver películas.

14) Impresora de chorro de tinta: Muchas impresoras disponen de dos o más

cartuchos para la tinta: uno para el negro y otro (u otros) para varios colores que, al

imprimirse, consiguen reproducir imágenes con calidad fotográfica, siempre que el

papel sea el adecuado.

Impresoras matriciales e impresoras térmicas, muy utilizadas, por ejemplo, en

comercios dotados de un terminal de punto de venta.

Impresoras de inyección a tinta, capaces de imprimir tanto en blanco como en

negro como en color. Son las mas empleadas en los hogares, debido a su bajo

coste. Incorporan uno o varios cartuchos con tinta (uno para el negro y otro para

varios colores empleados en la impresión en color).

Impresoras láser, mas empleadas en ámbitos laborales, pues ofrecen una mayor

calidad y mas velocidad de impresión.

Page 7: Guía de investigación 1

El Plotter: Para imprimir carteles y planos se utiliza un tipo de impresora especial

de gran formato llamado plotter o trazador, también con tecnología de chorro de

tinta. Es capaz de imprimir en rollos de papel de 24, 42 o más pulgadas de ancho

(42 pulgadas equivalen a más de un metro).

15)- Una computadora analógica u ordenador real es un tipo de computadora que

utiliza dispositivos electrónicos o mecánicos para modelar el problema que

resuelven utilizando un tipo de cantidad física para representar otra.

Las computadoras híbridas son computadoras que exhiben características

de computadoras analógicas y computadoras digitales. El componente digital

normalmente sirve como el controlador y proporciona operaciones lógicas,

mientras que el componente análogo sirve normalmente como solucionador de

ecuaciones diferenciales.

Una supercomputadora o un superordenador es aquella con capacidades de

cálculo muy superiores a las computadoras corrientes y de escritorio y que son

usadas con fines específicos.

Una computadora central es una computadora grande, potente y costosa usada

principalmente por una gran compañía para el procesamiento de una gran cantidad

de datos; por ejemplo, para el procesamiento de transacciones bancarias.

Las minicomputadoras son una clase de computadora multiusuario, que se

encuentran en el rango intermedio del espectro computacional; es decir entre los

grandes sistemas multiusuario, y los más pequeños sistemas monousuarios

(microcomputadoras, computadoras personales, o PC, etc.).

Una microcomputadora es una computadora que tiene unmicroprocesador (circuito

integrado que tiene la mayoría de las capacidades de procesamiento de las grandes

computadoras) y como mínimo algún tipo de memoria semiconductora.

Computadora de escritorio (en Hispanoamérica) u ordenador de

sobremesa (enEspaña) es una computadora personal que es diseñada para ser

usada en una ubicación fija, como un escritorio -como su nombre indica-, a

diferencia de otros equipos personales como las computadoras portátiles.

Una computadora personal u ordenador personal, también conocida como PC (sigla

en inglésde personal computer), es una microcomputadora diseñada en principio

para ser usada por una sola persona a la vez. (En el habla habitual, las siglas PC se

refieren más específicamente a la computadora compatible IBM PC.) Una

computadora personal es generalmente de tamaño medio y es usado por un solo

usuario (aunque hay sistemas operativos que permiten varios usuarios

simultáneamente, lo que es conocido como multiusuario)

Page 8: Guía de investigación 1

computadora doméstica doméstico a la segunda generación de computadoras,

que entraron en el mercado con el nacimiento del Altair 8800 y se extiende hasta

principios de la década de 1990

Una computadora portátil (conocida también como ordenador portátil en España, y

como laptop en algunos países influenciados por el habla inglesa) es un ordenador

personal móvil o transportable, que pesa normalmente entre 1 y 3 kg. Los

ordenadores portátiles son capaces de realizar la mayor parte de las tareas que

realizan los ordenadores de escritorio, con similar capacidad y con la ventaja de su

peso y tamaño reducidos; sumado también a que tienen la capacidad de operar por

un período determinado sin estar conectadas a una red eléctrica.

16)-Mouse de bola: En este mouse existe una esfera rodante que se desliza sobre

una alfombrilla. Al girar la bola, rotan unos rodillos internos. Tras un proceso

bastante simple, un chip transforma las señales recibidas en órdenes que se envían

hacia la placa base.

Pero la bola y el hueco en el que se aloja se ensucian, por lo que es necesario

limpiar el mouse periódicamente para conseguir un movimiento fluido del puntero

sobre la pantalla.

Mouse ópticos: No tienen bola, sino que disponen de una minicamara que toma

miles de imágenes sucesivas y se <<anotan>> las diferencias, que se interpretan

como cambios en la posición del mouse.

Una de las ventajas de los mouse ópticos es que no necesitan limpieza: el puntero

siempre se deslizará sin problemas ni saltos sobre la pantalla.