guia de figuras literarias

12

Click here to load reader

Upload: jessica-jofre

Post on 03-Dec-2015

21 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

guía de figuras literarias tercer año básico

TRANSCRIPT

Page 1: Guia de Figuras Literarias

Escuela Diego de Almagro N° 743° Básico, 2015

Guía de trabajoLenguaje y Comunicación

♪ Observa el siguiente poema donde te presentamos su estructura formal.

LA PAJITA

Ésta que era una niña de cera;pero no era una niña de cera,

era una gavilla parada en la era.

Pero no era una gavillasino la flor tiesa de la maravilla.

Tampoco era la flor sino que eraun rayito de sol pegado a la vidriera…

Gabriela Mistral

Hola… somos los padrinos mágicos, junto a Timmy queremos ayudarte para desarrollar esta guía de trabajo… ¡Manos a la obra!

VERSO

ESTROFA

RIMA

Page 2: Guia de Figuras Literarias

♪ ANALICEMOS EL POEMA:A partir del poema anterior, identifica

El poema (fragmento) posee:

7 versos.

estrofas. rimas.

RECUERDA AMIGUITO:1. Un verso es: la línea de cada poema.2. Una estrofa es: un conjunto de versos.3. Una rima es: la similitud del sonido de las

palabras finales de cada verso en una estrofa.

♪ OBSERVA:DAME LA MANO

Dame la mano y danzaremos; dame la mano y me amarás. Como una sola flor seremos, como una flor, y nada más...

El mismo verso cantaremos, al mismo paso bailarás.

Como una espiga ondularemos, como una espiga, y nada más.

Te llamas Rosa y yo Esperanza; pero tu nombre olvidarás,

porque seremos una danza en la colina y nada más...

Gabriela Mistral

Page 3: Guia de Figuras Literarias

¡AHORA TÚ!

♪ Escribe 3 palabras que rimen con cada una de las que están a continuación escritas:

En el poema anterior, las palabras destacadas

corresponden a una rima.

Mesa___pesa___

______________________

Alcancía_________________________________

Amor_________________________________

Felicidad____________________________________

Mamá____________________________________

Colegio_________________________________

Amigos_________________________________

Pala____________________________________

Page 4: Guia de Figuras Literarias

A partir de las palabras anteriores elige tres y crea tus propios versos que rimen.

Ej.:

Eres tan grande como una mesa

Y tan fuerte como una pesa

1.

________________________________

________________________________

2.

_________________________________

_________________________________

3.

_________________________________

_________________________________

¡Conozcamos las figuras literarias!

Page 5: Guia de Figuras Literarias

♪ Veamos las siguientes estrofas e identifica el o los versos donde está la personificación o la comparación.

Las figuras literarias son elementos que utiliza el autor para embellecer el poema, son parte de un lenguaje poético.

Conociendo la personificación

La personificación es una figura literaria, que le da características humanas a objetos, plantas y animales que no lo

poseen.

Conociendo la Comparación

La comparación es una figura literaria. Gracias a ella podemos dar una imagen más clara de lo que

queremos decir. Generalmente se utiliza la palabra como para ayudar hacer comparaciones entre dos

objetos.

Page 6: Guia de Figuras Literarias

a)

El lagarto está llorando

El lagarto está llorando ________________________

El lagarto y la lagarta

Con sus delantalcitos blancos

b)

Como el oro es tu cabello

Como la nieve tu piel

Como luceros tus ojos ________________________

Y tu voz como la miel.

♪ Te invito a que ahora tu crees tus propios versos donde utilices personificación y comparación. Ayúdate con los dibujos.

Page 8: Guia de Figuras Literarias

♪ Finalmente es hora de crear tú propio poema.

- Debe tener dos estrofas de cuatro versos.

- Sus versos deben rimar.

- Debes utilizar comparación y personificación al menos 1 vez cada uno, en tus versos.

- Tú eliges el tema.

_________________

________________________________

________________________________

________________________________

________________________________

________________________________

________________________________

________________________________

Page 9: Guia de Figuras Literarias

________________________________

__________________

♪ Trabajo final

Actividad

¡Ahora se convertirán en el autor de un poema!

Júntense en grupos de 4 o 5 alumnos.

Lean atentamente y sigan las instrucciones:

1. Elijan un tema que les guste para crear un poema.

2. Pongan atención a las siguientes instrucciones:

a. Deben crear un poema de 3 estrofas.b. Sus versos deben rimar.c. Cada estrofa debe tener 4 versos.d. Deben usar las figuras literarias vistas en clases (comparación

y personificación)e. Ponerle un título. f. Escribir el autor.

3. Deleguen funciones dentro del grupo.4. Escriban primero el poema en sus cuadernos con lápiz de mina.5. Pongan atención a las tildes, uso de mayúsculas y puntos. 6. Una vez realizado todo lo anterior pasen en limpio de forma ordenada

el poema a una cartulina, cuiden la limpieza y el orden.7. En la misma cartulina realicen un dibujo representativo de su poema. 8. Una vez terminado presenten al curso su creación.

Page 10: Guia de Figuras Literarias

♪ En grupo realicen la siguiente evaluación grupal.

Evaluación grupal

¿Cómo trabajo? Si No Más o menos

Leímos y seguimos las instrucciones

Escribimos el poema en versos.

Tiene 2 estrofas.

Escribimos un título

Realizamos las tareas que nos asignaron.

Nuestra letra es clara y fácil de leer.

Cuidamos la ortografía acentual y puntual.

Los versos riman.

Realizamos dibujo alusivo.

Nos gustó hacer este trabajo

Page 11: Guia de Figuras Literarias