guía de figuras litearias y analisis

5
Nombre : Guía de Aprendizaje Nivel Sexto Básico. Curso: Sexto Básico Fecha: O B J E TI V O S : - Interpretar diferentes aspectos de poemas. - Comprender el significado literal e inferencial del poema. - Expresarse y desarrollar ideas de manera coherente y ordenada. Co m pr e n s i ón e int e rp r e t a c i ón d e u n p oe m a - Lee el siguiente texto y realiza las actividades que a continuación se señalan. C anta r d e l o s c a n t a r es (… ) Levántate, compañera mía, hermosa mía, y ven por acá. Porque, mira, ya ha pasado el invierno, y las lluvias ya han cesado y se han ido. Han aparecido las flores en la tierra, ha llegado el tiempo de las canciones, se oye el arrullo de la tórtola en nuestra tierra. Las higueras echan sus brotes y las viñas nuevas exhalan su olor. Levántate, amada mía, hermosa mía, y ven. Paloma mía, que te escondes en las grietas de las rocas en apartados riscos,

Upload: solange-solange-lamerain

Post on 16-Jan-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

AFFG

TRANSCRIPT

Page 1: Guía de Figuras Litearias y Analisis

Nombre:

Guía de Aprendizaje Nivel Sexto Básico.

Curso: Sexto Básico Fecha:

O BJETIVO S:

- Interpretar diferentes aspectos de poemas.- Comprender el significado literal e inferencial del poema.- Expresarse y desarrollar ideas de manera coherente y ordenada.

Co m pr e n s i ón e int e rp r e t a c i ón d e u n p oe m a

- Lee el siguiente texto y realiza las actividades que a continuación se señalan.

C anta r d e l o s c a n t a r es (…)

Levántate, compañera mía, hermosa mía, y ven por acá.

Porque, mira, ya ha pasado el invierno, y las lluvias ya han cesado y se han ido.

Han aparecido las flores en la tierra,ha llegado el tiempo de las canciones,

se oye el arrullo de la tórtolaen nuestra tierra.

Las higueras echan sus brotesy las viñas nuevas exhalan su olor.

Levántate, amada mía,hermosa mía, y ven.

Paloma mía, que te escondes en las grietas de las rocas en apartados riscos, muéstrame tu rostro, déjame oír tu voz

porque tu voz es dulcey amoroso tu semblante.

(…)Cantar de los Cantares. Cantar 2.

1. ¿Cuál es el motivo lírico del poema?

Page 2: Guía de Figuras Litearias y Analisis

2. Completa las siguientes frases con la información que falta:

- El hablante lírico es

- Se dirige a

- Su mensaje es

3. Responde en tu cuaderno:a) ¿Qué época del año se está descubriendo en el poema?, ¿por qué? b) ¿Cómo interpretas el verso Ha llegado el tiempo de las

canciones? c) ¿Por qué el hablante lírico quiere ver y estar con su

amada?

Fi g u r a s L i t e r ar i a s

Inventa distintas figuras literarias para expresar poéticamente las palabras o ideas propuestas.

Un díaprimaveral

Hipérbole:

Una mariposa Metáfora:

Las nubes Personificación:

Flores Metáfora:

A partir de las figuras literarias creadas en el ejercicio anterior, INVENTA UN

POEMA. Título del Poema

Page 3: Guía de Figuras Litearias y Analisis

- Lee el siguiente texto y realiza las actividades que a continuación se señalan.

GRACIAS A LA VIDA.

Gracias a la vida que me ha dado tanto

Me dio dos luceros que cuando los abro

Perfecto distingo lo negro del blanco

Y en el alto cielo su fondo estrellado

Y en las multitudes el hombre que yo amo.

Gracias a la vida que me ha dado tanto.

Me ha dado el oído que, en todo su ancho,

graba noche y día grillos y canarios;

martillos, turbinas, ladridos, chubascos,

y la voz tan tierna de mi bien amado.

Gracias a la vida que me ha dado tanto.

Me ha dado el sonido y el abecedario,

con él las palabras que pienso y declaro:

madre, amigo, hermano, y luz alumbrando

la ruta del alma del que estoy amando.

Gracias a la vida que me ha dado tanto.

Me dio el corazón que agita su marco

cuando miro el fruto del cerebro humano;

cuando miro el bueno tan lejos del malo,

cuando miro el fondo de tus ojos claros.

Gracias a la vida que me ha dado tanto.

Me ha dado la risa y me ha dado el llanto.

Así yo distingo dicha de quebranto,

los dos materiales que forman mi canto,

y el canto de ustedes que es el mismo canto

y el canto de todos, que es mi propio canto.

Gracias a la vida que me ha dado tanto.

Violeta Parra (Fragmento)

Page 4: Guía de Figuras Litearias y Analisis

1. ¿Qué tipo de rima reconoces en el texto?

2. ¿Cuál es el motivo lírico de la canción?

3. ¿Cómo caracterizarías al hablante lírico?

4. ¿Cómo interpretas los versos M e d io do s l uc e r o s , que cuando los abro? ¿A qué figura literariacorresponde el fragmento subrayado?

5. ¿Por qué está agradeciendo el hablante lírico en el texto? ¿Qué está agradeciendo?

6. ¿Qué visión de la vida se expresa en la canción? Marca la alternativa que consideres correcta y

luego justifica tu opción.

a) Cruel.b) Optimista.c) Indiferente.

7. ¿Qué importancia tiene el amor para el hablante lírico? Fundamenta.

8. Explica con tus propias palabras el significado de la última estrofa de la canción.

LA MAGIA DE LAS PALABRAS ESTÁ A TU ALCANCE.