guia de estudio las cronicas de narnia

6
Guía de Estudio: Guía de repaso complementaria al libro de lectura Las crónicas de Narnia "El león, la bruja y el ropero" Autor: C. S. Lewis Lee y analiza los siguientes enunciados No todos le creyeron a Lucía que había conocido Narnia. Sólo el profesor lo creyó. El tiempo real y el de Narnia no es el mismo, es muy diferente. Tumnus, el fauno, en un comienzo, quería engañar a Lucía. Edmundo quería a sus hermanos, pero los traicionó porque estaba enojado con Sólo algunos árboles eran amigos de la Bruja Blanca. La Bruja Blanca quería engañar a Edmundo para que ella puede seguir siendo la reina de Narnia. Los hermanos llevaban poco tiempo viviendo con el Profesor. A veces el ropero no tenía puesta la puerta. La Bruja convertía a sus enemigos en piedra. Aslan perdonó a Edmundo. No se sabía dónde estaba Santa Claus En el segundo encuentro, la Bruja no fue simpática con Edmundo. Lucía pensaba que nunca había estado en un lugar más acogedor. Era una pequeña, limpia y seca cueva de piedra roja, con una alfombra y dos sillas. Aunque Lucía abrazó y le prestó su pañuelo a Tumnus, no pudo detenerse, tomó el pañuelo y lo usó para secar sus lágrimas.

Upload: gloria-tapia-cortes

Post on 10-Nov-2015

17 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

eeweweqe

TRANSCRIPT

HAZ TU PROPIA PRUEBA

Gua de Estudio: Gua de repaso complementaria al libro de lectura

Las crnicas de Narnia "El len, la bruja y el ropero"

Autor: C. S. LewisLee y analiza los siguientes enunciados

No todos le creyeron a Luca que haba conocido Narnia. Slo el profesor lo crey. El tiempo real y el de Narnia no es el mismo, es muy diferente.

Tumnus, el fauno, en un comienzo, quera engaar a Luca. Edmundo quera a sus hermanos, pero los traicion porque estaba enojado con

Slo algunos rboles eran amigos de la Bruja Blanca. La Bruja Blanca quera engaar a Edmundo para que ella puede seguir siendo la reina de Narnia.

Los hermanos llevaban poco tiempo viviendo con el Profesor. A veces el ropero no tena puesta la puerta.

La Bruja converta a sus enemigos en piedra.

Aslan perdon a Edmundo. No se saba dnde estaba Santa Claus

En el segundo encuentro, la Bruja no fue simptica con Edmundo.

Luca pensaba que nunca haba estado en un lugar ms acogedor. Era una pequea, limpia y seca cueva de piedra roja, con una alfombra y dos sillas. Aunque Luca abraz y le prest su pauelo a Tumnus, no pudo detenerse, tom el pauelo y lo us para secar sus lgrimas. La Bruja Blanca despleg su piel alrededor del nio y lo envolvi bien. Edmundo dijo en tono despectivo: Oh!, s, Luca y yo hemos estado jugando como si todo el pas al otro lado del ropero fuera verdad. Cuando Pedro estaba enojado, grit: Cllate, te has portado como un perfecto animal con Luca desde que ella empez con esa historia del ropero. A la Seora Macready no le gustaban los nios y menos an ser interrumpida mientras contaba a los turistas todo lo que saba. La Seora Castora estaba sentada en un rincn con un hilo en su boca, trabajando afanada ante una mquina de coser.

Anlisis del cuento 1. Tumnus no llev a Luca donde la Bruja Blanca porque se dio cuenta que ella era una nia buena y que no mereca ese engao.

2. Edmundo era un nio fro y eglatra, poco honesto y por lo tanto menos hermanable. Nos podemos dar cuenta de esto cuando deja a sus hermanos con los Castores y se va donde la Bruja Blanca. 3. Luca (la reina valiente) no estaba loca y no inventaba cosas, al contrario, era una hermana muy honesta. Por eso el Profesor crey en ella.4. La bruja le dio delicias turcas al muchacho para someterlo. Al comerlas provocaban ms deseos de comer.

5. La bruja quera ser la reina por siempre, por eso quera conocer a los hermanos de Edmundo para no dejarlo ocupar el trono.

6. El rey magnifico, Pedro, us la espada en su primera batalla, al ver que un animal feroz y salvaje (lobo) quera atacar a su hermana Susana, quien estaba muy asustada y a punto de desmayarse, subi a un rbol. Por lo tanto, Pedro, atac al lobo y lo mat. Al defender y luchar por el bien de su familia, se convirti en el Rey Magnfico.

7. Sin embargo, a Pedro le gustaba sentirse superior y ms inteligente que sus hermanos y a veces los trataba mal, por lo que su hermano Edmundo estaba enojado con l. 8. Los nios eran llamados "Hijos de Adn y de Eva", porque son los primeros humanos que cre Dios en este mundo.

9. Cuando Aslan dijo: aqu est su hermano y no es necesario hablarle sobre lo que ha pasado, quiso decir que Edmundo estaba arrepentido, que ya haban hablado y no era necesario continuar con el tema. Haba que perdnalo.10. A la Bruja Blanca le costaba aceptar la navidad por significa alegra y paz y ella estaba en contra de eso. Ella slo quera tristeza para Narnia.

PERSONAJES

AslanEl Rey de la Selva

LucaLa Reina Valiente

EdmundoEl Rey Justo

TumnusFauno

RumblebuffinGigante bueno

Sra. MacreadyAma de llaves

PedroEl Rey Magnfico

SusanaLa Reina Dulce

Caracterizacin de los Personajes Principales-Aslan: Len de larga melena dorada y grandes ojos, su voz era rica y profunda sacrifica su vida por Edmundo y luego vuelve a renacer, carcter que va de acuerdo con la justicia y el amor. Es quien ayuda a los hermanos a liberar Narnia.-Pedro: Mayor de los hermanos Un chico decidido, de pelo castao.

-Luca: La hermana menor, una nia de pelo largo y dorado. Una nia valiente y muy curiosa. Es tambin la primera en entrar a Narnia a travs del armario mgico-Susana: La mayor despus de Pedro, Susana es una joven que est comenzando a aprender a ser una verdadera mujer. De pelo negro como azabache y muy dulce-Edmundo: al comienzo del libro, era una persona totalmente desagradable que no perda ninguna oportunidad de insultar y maltratar a Lucy. Un nio rencoroso y un ao mayor que Luca, de pelo castao.-La bruja blanca (Jadis): Una criatura de piel blanca como la nieve solo su boca era roja, su rostro era bello pero orgullosa con una expresin fra y severa en su mirada, con una larga cabellera, siempre llevaba su corona, un abrigo y su barita dorada. Es quien gobierna tirnicamente a Narnia cuando los hermanos llegan. Se llama a s misma Reina de Narnia, y fue quien mantuvo a Narnia durante 100 aos bajo un constante invierno, sin Navidad.Caracterizacin de los Personajes SecundariosSeor Tumnus (Fauno): Una criatura que de su cintura hacia arriba tena aspecto de hombre pero sus piernas estaban cubiertas de pelo negro y brillante parecan las extremidades de un cabro pues tena pesuas, tena unos cuernos y una larga barba, usaba pantalones, una chaqueta larga y una bufanda.trabajaba para la Bruja Blanca, se hace amigo de Lucy. Fenris Ulf: Un lobo fiero y peludo. Es matado por Pedro. Era capitn de la Polica Secreta de la Bruja Blanca.El profesor (Kirke): Un anciano con cabello blanco que le tapaba hasta la cara. planto un rbol con cuya madera se construy el armario por donde los nios fueron a Narnia.Enano: Gordo de un metro de altura, con una barba que le cubra las rodillas, vestido con una piel de oso polar, llevaba un capuchn rojo con un pon pon dorado en la punta.Sr. y Sra. Castor: El seor y la seora Castor ayudaron a los hermanos con hospitalidad y comida; cuando stos vinieron por primera vez les explicaron por qu les persegua la bruja blanca, les hablo sobre Aslan y los ayudaron a llegar hasta este. Vivan en un dique.AmbienteLa casa: Era una casa antigua y grande, llena de cuartos y escondites donde se poda jugar sin problemas. En esa casa estaba el ropero que conectaba con Narnia.El Gran saln de Cair Parabel: Un saln con techo de marfil, con una puerta adornada con plumas de pavo real. En un castillo que al darle el sol pareca de oro.Narnia: Cubierta de nieve, con bosques y campos en el cual vivan animales, estaba siempre triste porque solo haba invierno.El castillo de la bruja: Un lugar solitario y sombro, lleno de estatuas de piedra de todo tipo de animales.La mesa de piedra: Una losa de piedra spera y gris suspendida sobre cuatro piedras verticales, grabada con extraas lneas y figuras, situada en lo ms alto de la colina.Los regalos Mgicos de Santa Clous a los hermanos

Pedro Espada y escudo

Susana Arco y cuerno

Luca Botella con un lquido medicinal y una daga

PAGE