guia de estudio absolutismo expansion 8

4
COLEGIO MANUEL MONTT DEPARTAMENTO DE HISTORIA, GEOGRAFIA Y CS. SOCIALES PROFESORA: ERIKA STEPPES C. “EDUCANDO PARA EL EMPRENDIMIENTO” NOMBRE: CURSO:8° FECHA:24/8 TIEMPO DE APLICACIÓN: 1 CLASE PUNTAJE TOTAL: 56 ptos PUNTAJE DE CORTE AL 60% NOTA 4,0: ptos. PUNTAJE OBTENIDO: NOTA: GUIA Nº1 HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES Unidad 3: ESTADO MODERNO Y EXPANSIÓN INDICADORES 1.- Contextualizar el estado moderno y la expansión europea en el devenir histórico de la humanidad. 2.- Conocer la multicausalidad de los procesos históricos. 3.- Establecer relaciones pasado – presente. I Comprensión lectora: Lee atentamente los siguientes textos y luego responde las preguntas que a continuación se te hacen. (5 puntos cada una) TOTAL: 15 puntos. EL PARAISO TERRENAL “Por la temperancia suavísima de las tierras y arboles muy verdes, grandes indicios son estos del paraíso terrenal, porque el sitio está conforme a la opinión de santos y sanos teólogos y asimismo las señas son muy conformes, que yo jamás leí ni oí que tanta cantidad de agua dulce fuese así dentro y vecina de la salada. Creo que allí es el Paraíso a donde no puede llegar nadie salvo por la voluntad divina”. LA FUENTE DE LA JUVENTUD “Juan Ponce de León, acordó armar y fue con dos carabelas por el costado norte y descubrió las islas Bimini (Bahamas), que están en la parte septentrional de la isla Fernandina; y entonces se divulgó aquella fabula de la fuente que hacia rejuvenecer y tornar muchachos a los hombres viejos. Esto fue tan divulgado e certificado por indios de aquellas partes, que anduvieron en capitán Juan Ponce y su gente y carabelas perdidos y con mucho trabajo más de seis meses, por entre aquellas islas, a buscar esas fuentes: lo cual fue muy gran burla decirlo por parte de los indios, y mayor desvarío creerlo por parte de los LA ISLA DE LOS GIGANTES “Llegamos a otra isla (Curazao) y encontramos que en esa habitaba gente muy grande; fuimos enseguida a tierra para ver si encontrábamos agua fresca ; y creyendo que la isla estaba despoblada por no ver gente, andando a lo largo de la playa, vimos huellas de gente en la arena muy grandes y pensamos que si los otros miembros respondían a la medida, que serian hombres grandísimos(…), vimos en el valle cinco de sus cabañas, que nos parecieron deshabitadas; y fuimos a ellas y encontramos solo cinco mujeres , dos viejas y tres muchachas de estatura tan alta que las mirábamos con asombro. Tuvimos el propósito de tomar a las tres jóvenes por la fuerza y como cosa maravillosa traerlas a Castilla. Y estando en estos razonamientos, comenzaron a entrar por la puerta de la cabaña unos 36 hombres,

Upload: erika-steppes-c

Post on 30-Nov-2015

26 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guia de Estudio Absolutismo Expansion 8

COLEGIO MANUEL MONTT DEPARTAMENTO DE HISTORIA, GEOGRAFIA Y CS. SOCIALES PROFESORA: ERIKA STEPPES C.

“EDUCANDO PARA EL EMPRENDIMIENTO”

NOMBRE: CURSO:8° FECHA:24/8TIEMPO DE APLICACIÓN: 1 CLASE

PUNTAJE TOTAL: 56 ptos

PUNTAJE DE CORTE AL 60% NOTA 4,0: ptos.

PUNTAJEOBTENIDO:

NOTA:

GUIA Nº1 HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

Unidad 3: ESTADO MODERNO Y EXPANSIÓN

INDICADORES1.- Contextualizar el estado moderno y la expansión europea en el devenir histórico de la humanidad.

2.- Conocer la multicausalidad de los procesos históricos.

3.- Establecer relaciones pasado – presente.

I Comprensión lectora: Lee atentamente los siguientes textos y luego responde las preguntas que a continuación se te hacen. (5 puntos cada una) TOTAL: 15 puntos.

EL PARAISO TERRENAL

“Por la temperancia suavísima de las tierras y arboles muy verdes, grandes indicios son estos del paraíso terrenal, porque el sitio está conforme a la opinión de santos y sanos teólogos y asimismo las señas son muy conformes, que yo jamás leí ni oí que tanta cantidad de agua dulce fuese así dentro y vecina de la salada. Creo que allí es el Paraíso a donde no puede llegar nadie salvo por la voluntad divina”.

Cristóbal Colón: “Descripción de la desembocadura del río Orinoco”LA FUENTE DE LA JUVENTUD

“Juan Ponce de León, acordó armar y fue con dos carabelas por el costado norte y descubrió las islas Bimini (Bahamas), que están en la parte septentrional de la isla Fernandina; y entonces se divulgó aquella fabula de la fuente que hacia rejuvenecer y tornar muchachos a los hombres viejos.

Esto fue tan divulgado e certificado por indios de aquellas partes, que anduvieron en capitán Juan Ponce y su gente y carabelas perdidos y con mucho trabajo más de seis meses, por entre aquellas islas, a buscar esas fuentes: lo cual fue muy gran burla decirlo por parte de los indios, y mayor desvarío creerlo por parte de los cristianos y gastar tiempo en buscar la fuente.”

Francisco López de Gómara: Historia General de las Indias, 1552.

LA ISLA DE LOS GIGANTES

“Llegamos a otra isla (Curazao) y encontramos que en esa habitaba gente muy grande; fuimos enseguida a tierra para ver si encontrábamos agua fresca ; y creyendo que la isla estaba despoblada por no ver gente, andando a lo largo de la playa, vimos huellas de gente en la arena muy grandes y pensamos que si los otros miembros respondían a la medida, que serian hombres grandísimos(…), vimos en el valle cinco de sus cabañas, que nos parecieron deshabitadas; y fuimos a ellas y encontramos solo cinco mujeres , dos viejas y tres muchachas de estatura tan alta que las mirábamos con asombro. Tuvimos el propósito de tomar a las tres jóvenes por la fuerza y como cosa maravillosa traerlas a Castilla. Y estando en estos razonamientos, comenzaron a entrar por la puerta de la cabaña unos 36 hombres, muchos más grandes que las mujeres, hombres tan bien hechos que eran admirable verlos, los cuales nos turbaron tanto que mejor hubiéramos querido estar en las naves que encontrarnos con tal gente”.

Américo Vespucio: Carta sobre las islas recientemente halladas, 1504.

Page 2: Guia de Estudio Absolutismo Expansion 8

COLEGIO MANUEL MONTT DEPARTAMENTO DE HISTORIA, GEOGRAFIA Y CS. SOCIALES PROFESORA: ERIKA STEPPES C.

“EDUCANDO PARA EL EMPRENDIMIENTO”

Responde:

1.- ¿Cómo crees tú que se fue forjando la idea de América que se plasmaba en los mapas, en cuanto a su situación geográfica, tamaño y forma?

2.- ¿Cuáles fueron las ideas que los europeos se forjaron en los primeros tiempos sobre los lugares y los habitantes de América? Nombra tres (3). ¿Qué crees tú que sucedió después con estas ideas?

3.- ¿Cuál es la principal característica que comparten las descripciones del Nuevo Mundo?

II Lee atentamente cada una de las siguientes definiciones y descripciones y seleccione entre los dos términos del recuadro, cuál es el que corresponde. (2 puntos cada una) TOTAL: 26 PUNTOS.

A) Pueblo asiático que conquistó el Imperio Bizantino, dificultando el comercio europeo de productos asiáticos.

ARABESTURCOS OTOMANOS

B) Monarquía centralizada en que el rey debería considerar la participación de asambleas representativas, si bien había limitado las cuotas del poder de los nobles.

MONARQUIA AUTORITARIA

MONARQUIA ABSOLUTA

C) Poder que tiene el estado de mantener fuerzas armadas, recaudar impuestos, legislar, ejecutar leyes y administrar justicia.

SOBERANIA EXTERIORSOBERANIA INTERIOR

D) Tipo de frontera destinada a controlar el paso de las mercancías de un estado a otro.

FRONTERA ADUANERAFRONTERA POLITICA

E) Centro político y administrativo del Estado territorial, donde residía el rey o gobierno central.

CORTE REALCIUDAD CAPITAL

F) Conjunto de funcionarios del Estado moderno que cumplen diversas funciones DIPLOMACIA

LAS AMAZONAS

“Quiero que sepan cual fue la causa por qué estos indios se defendían de tal manera. Han de saber que ellos son sujetos y tributarios de las amazonas, y sabida nuestra venida, les van a pedir socorro y vinieron hasta diez o doce, que estas vimos nosotros, que andaban peleando delante de todos los indios como capitanas, y peleaban ellas tan animosamente que los indios no osaban volver las espaldas, y si uno de ellos retrocedía, le mataban a palos, y esta es la causa por donde los indios se defendían tanto. Estas mujeres son muy blancas y altas, y tienen muy largo el cabello y entrenzado y revuelto a la cabeza, y son muy membrudas y andan desnudas en cueros tapadas sus vergüenzas, con sus arcos y flechas en las manos, haciendo tanta guerra como diez indios; y en verdad que hubo mujer de estas que metió un palmo de flecha por uno de los bergantines, y otras un poco menos, que parecían nuestros bergantines puerco espín”.

Fray Gaspar de Carvajal: descubrimiento del río Orellana (Amazonas), 1542.

Page 3: Guia de Estudio Absolutismo Expansion 8

COLEGIO MANUEL MONTT DEPARTAMENTO DE HISTORIA, GEOGRAFIA Y CS. SOCIALES PROFESORA: ERIKA STEPPES C.

“EDUCANDO PARA EL EMPRENDIMIENTO”

de administración. BUROCRACIA

G) Doctrina económica que postulaba el control de la economía por parte del Estado con el objetivo de contar con metales preciosos.

MERCANTILISMOLIBERALISMO

H) Tipo de industria en que un mercader entrega materias primas a trabajadoras en sus hogares, paga por la elaboración de productos y luego los vende.

INDUSTRIA FABRILINDUSTRIA DOMESTICA

I) Sociedad comercial en que unos socios aportan el capital y otros aportan el trabajo.

SOCIEDAD COMANDITACOMPAÑÍA

J) Ideal monárquico encarnado por Carlos V en el siglo XVI. MONARQUIA UNIVERSAL CRISTIANAMONARQUIA ELECTIVA

K) Principal puerto europeo del comercio de especias durante el siglo XVI. VENECIALISBOA

L) Ámbito geográfico que en el siglo XVI constituyó el centro del comercio marítimo y europeo a larga distancia.

MAR MEDITERRANEOOCEANO ATLANTICO.

M) Reino europeo que tuvo una posición hegemónica durante el siglo XVI. ESPAÑAPORTUGAL

III IDENTIFICACION Y RELACION DE CONCEPTOS: A continuación se presentan esquemas donde se enuncian algunos antecedentes de los procesos que aparecen en los recuadros. Debes señalas con cuál de los temas estudiados se relaciona cada proceso. CAPITALISMO- MONARQUIA ABSOLUTA- EXPANSION EUROPEA. (5 PUNTOS CADA UNA) TOTAL: 15 PUNTOS.

ACUMULACIÓN DE CAPITAL

COMERCIO A LARGA DISTANCIA

ACTIVIDAD MINERA

INDUSTRIA TEXTIL

PRESTAMO A INTERÉS

CENTRALIZACION DEL PODER POLITICO

BASE FINANCIERA FUERZA MILITAR IDEAS POLITICAS

VIAJES DE EXPLORACION ULTRAMARINA

AVANCES TECNICOS

COMERCIO CON ASIA

ESPIRITU AVENTURERO

NECESIDAD DE CAPITAL

TOMA DE CONSTANTINOPLA POR LOS TURCOS