guia de escalas termometricas

2
GUÍA DE EJERCICIOS DE LAS ESCALAS TERMOMETRICAS Liceo Comercial G.G.V. Prof. Juan Carlos Barredo 2º medio 1.- La temperatura de ebullición del oxígeno es de 90,19° K. Determine dicha temperatura en las escalas Celsius y Fahrenheit. 2.- Expresar la temperatura normal del cuerpo, 36,5° C, en las escalas: Fahrenheit, Kelvin. 3.- ¿Existe alguna temperatura en que sean iguales (los valores numéricos) las escalas Celsius y Fahrenheit? 4.- ¿En qué valor numérico, una temperatura medida en la escala Celsius es el doble que en la escala Fahrenheit? 5.- ¿En qué valor numérico una temperatura medida en la escala Fahrenheit es el doble que en la escala Celsius? 6.- El punto de ebullición normal del helio es 2,2° K; una temperatura ambiente confortable es 295° K; la superficie del Sol está a una temperatura en torno a los 6.000 K; el interior de una estrella está a una temperatura de alrededor de diez millones de °K. Expresar estas temperaturas en: a) escala Celsius; b) escala Fahrenheit 7.- El profesor Barredo acaba de inventar, para su uso personal, una escala termométrica. Las temperaturas que se midan con esta escala recibirán el nombre de grados Barredo (ºB). La formula de conversión de esta escala es la siguiente: Determine: a) las temperaturas de fusión y ebullición del agua en °B b) 0° B en °C, c) el cero absoluto (0 K) en °B 8.- Un día de verano se registra una temperatura mínima de 10º C y una máxima de 32ºC. Determine la variación térmica (diferencia entre las temperaturas mínima y máxima) de ese día en: a) grados Celsius, b) grados Kelvin, c) grados Fahrenheit. 9.- Determine la variación térmica de un día de invierno en que se registra una temperatura mínima de -3º C y una máxima de 12º C, en: a) grados Celsius, b) grados Kelvin, c) grados Fahrenheit. 10.- Un objeto A tiene una temperatura de –20º C y otro B tiene una temperatura de 40º C, se ponen en contacto y luego de un tiempo llegan a un equilibrio térmico en 15º C. Determine cuántos grados subió el objeto

Upload: jcbarredo

Post on 24-Dec-2015

244 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Ejercicios de fisica

TRANSCRIPT

Page 1: Guia de Escalas Termometricas

GUÍA DE EJERCICIOS DE LAS ESCALAS TERMOMETRICAS

Liceo Comercial G.G.V.Prof. Juan Carlos Barredo2º medio

1.- La temperatura de ebullición del oxígeno es de 90,19° K. Determine dicha temperatura en las escalas Celsius y Fahrenheit.

2.- Expresar la temperatura normal del cuerpo, 36,5° C, en las escalas: Fahrenheit, Kelvin.

3.- ¿Existe alguna temperatura en que sean iguales (los valores numéricos) las escalas Celsius y Fahrenheit?

4.- ¿En qué valor numérico, una temperatura medida en la escala Celsius es el doble que en la escala Fahrenheit?

5.- ¿En qué valor numérico una temperatura medida en la escala Fahrenheit es el doble que en la escala Celsius?

6.- El punto de ebullición normal del helio es 2,2° K; una temperatura ambiente confortable es 295° K; la superficie del Sol está a una temperatura en torno a los 6.000 K; el interior de una estrella está a una temperatura de alrededor de diez millones de °K. Expresar estas temperaturas en: a) escala Celsius; b) escala Fahrenheit

7.- El profesor Barredo acaba de inventar, para su uso personal, una escala termométrica. Las temperaturas que se midan con esta escala recibirán el nombre de grados Barredo (ºB). La formula

de conversión de esta escala es la siguiente:

Determine: a) las temperaturas de fusión y ebullición del agua en °B b) 0° B en °C, c) el cero absoluto (0 K) en °B

8.- Un día de verano se registra una temperatura mínima de 10º C y una máxima de 32ºC. Determine la variación térmica (diferencia entre las temperaturas mínima y máxima) de ese día en: a) grados Celsius, b) grados Kelvin, c) grados Fahrenheit.

9.- Determine la variación térmica de un día de invierno en que se registra una temperatura mínima de -3º C y una máxima de 12º C, en: a) grados Celsius, b) grados Kelvin, c) grados Fahrenheit.

10.- Un objeto A tiene una temperatura de –20º C y otro B tiene una temperatura de 40º C, se ponen en contacto y luego de un tiempo llegan a un equilibrio térmico en 15º C. Determine cuántos grados subió el objeto A y cuántos grados bajó el objeto B, en: a) grados Celsius, b) grados Kelvin, c) grados Fahrenheit.