guia de ejercicios cadenas y caracteres(2009-2)

3
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA COORDINACIÓN DE INGENIERIA EN INFORMÁTICA ASIGNATURA: INTRODUCCION A LA INFORMATICA Enero 2010 Prof. Noel Cuba Guía de Ejercicios #3 Caracteres, Cadenas de caracteres, funciones predefinidas para manipular cadenas y manipular caracteres Manipulación de caracteres: 1. Escribe un algoritmo que lea un carácter del teclado y escriba por pantalla su código o valor dentro de la tabla ASCII. 2. Elabore un algoritmo que lea un valor entero desde el teclado y escriba por pantalla el carácter correspondiente dentro de la tabla ASCII. 3. Diseñe un algoritmo que lea un carácter del teclado y escriba en pantalla el carácter que le sigue en el código ASCII. 4. Realice un algoritmo que lea un carácter del teclado y escriba en pantalla el carácter que le precede en el código ASCII. 5. Elabore un algoritmo que escriba por pantalla de forma ordenada toda la tabla de caracteres ASCII. 6. Elabore un algoritmo que lea un carácter desde el teclado y determine si es una letra mayúscula o minúscula, plantee la solución utilizando valores booleanos. Para la solución de este ejercicio es necesario conocer y utilizar como herramienta la tabla de caracteres ASCII. 7. Elabore un algoritmo que lea un carácter desde el teclado y determine si es un digito, plantee la solución utilizando valores booleanos. Para la solución de este ejercicio es necesario conocer y utilizar como herramienta la tabla de caracteres ASCII. 8. Diseñe un algoritmo que lea una letra desde el teclado y si la letra es minúscula la convierta a mayúscula. Para el diseño de este algoritmo no esta permitido utilizar la función predefinida UPCASE. Cadenas de Caracteres: Página 1 de 3

Upload: miguel-luces

Post on 10-Jul-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Algoritmos de cadenas

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANACOORDINACIÓN DE INGENIERIA EN INFORMÁTICAASIGNATURA: INTRODUCCION A LA INFORMATICA

Enero 2010Prof. Noel Cuba

Guía de Ejercicios #3Caracteres, Cadenas de caracteres, funciones predefinidas para manipular cadenas y

manipular caracteres

Manipulación de caracteres:

1. Escribe un algoritmo que lea un carácter del teclado y escriba por pantalla su código o valor dentro de la tabla ASCII.

2. Elabore un algoritmo que lea un valor entero desde el teclado y escriba por pantalla el carácter correspondiente dentro de la tabla ASCII.

3. Diseñe un algoritmo que lea un carácter del teclado y escriba en pantalla el carácter que le sigue en el código ASCII.

4. Realice un algoritmo que lea un carácter del teclado y escriba en pantalla el carácter que le precede en el código ASCII.

5. Elabore un algoritmo que escriba por pantalla de forma ordenada toda la tabla de caracteres ASCII.

6. Elabore un algoritmo que lea un carácter desde el teclado y determine si es una letra mayúscula o minúscula, plantee la solución utilizando valores booleanos. Para la solución de este ejercicio es necesario conocer y utilizar como herramienta la tabla de caracteres ASCII.

7. Elabore un algoritmo que lea un carácter desde el teclado y determine si es un digito, plantee la solución utilizando valores booleanos. Para la solución de este ejercicio es necesario conocer y utilizar como herramienta la tabla de caracteres ASCII.

8. Diseñe un algoritmo que lea una letra desde el teclado y si la letra es minúscula la convierta a mayúscula. Para el diseño de este algoritmo no esta permitido utilizar la función predefinida UPCASE.

Cadenas de Caracteres:

1. Elabore un algoritmo que permita determine cuantos caracteres contiene un texto almacenado en una cadena. Utilice funciones predefinidas.

2. Escriba un algoritmo que permita determinar la cantidad de espacios contenidos en una cadena de caracteres.

3. Realice un algoritmo que permita determina cuantas veces aparece cada una de las vocales dentro de una cadena.

Página 1 de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANACOORDINACIÓN DE INGENIERIA EN INFORMÁTICAASIGNATURA: INTRODUCCION A LA INFORMATICA

Enero 2010Prof. Noel Cuba

4. Diseñe un algoritmo que convierta a mayúsculas todas las vocales contenidas en una cadena de caracteres. Plantee la solución sin utilizar funciones predefinidas y luego utilizando funciones predefinidas.

5. Dado un número de cédula, escriba un algoritmo que determine la nacionalidad del potador de ese número. El formato a utilizar es como se muestra a continuación:

1 2 3 4 5 6 7 8 9V 1 1 2 2 2 3 3 3

1 2 3 4 5 6 7 8 9E 2 2 3 3 3 4 4 4

6. Dado un número de cédula almacenado en una cadena de caracteres, validar si esta bien

escrito, un número de cédula se encuentra bien escrito cuando el primer caracter es una letra ‘V’ o ‘E’ y el resto de las posiciones contienen solo números. El formato a utilizar es como se muestra a continuación:

1 2 3 4 5 6 7 8 9V 1 1 2 2 2 3 3 3

1 2 3 4 5 6 7 8 9E 2 2 3 3 3 4 4 4

7. Utilizando valores booleanos elabore un algoritmo que permita determinar un texto contenido en una variable tipo cadena es un número capicúa. Debe utilizar funciones para manipulación de cadenas para determinar el tamaño de la cadena de caracteres. Un número capicúa es aquel que leído de izquierda a derecha o de derecha a izquierda se lee el mismo número. A continuación se le muestra ejemplos de números capicúa:

70107 59588595

606 10011011001

8. Elabore un algoritmo que permita realizar la unión de una cadena A con una cadena B y guardar el resultado en una cadena C. La unión consiste en colocar la cadena B al final de la cadena A.

9. Diseñe un algoritmo que recorra una cadena de caracteres y determine en cuales posiciones de la cadena hay vocales. Debe decir cuantas vocales contenía la cadena.

Página 2 de 2