guia de ejercicicos [algoritmos condicionales]

Upload: miguel-luces

Post on 06-Jul-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Guia de Ejercicicos [Algoritmos Condicionales]

    1/8

    Universidad Nacional Experimental De Guayana Asignatura: Introducción a la Informática

     Noviembre del 2009Profesor : Noel A. Cuba G.

    ALGORITMOS

    PROBLEMAS CONDICIONALES SIMPLES

    1) Un hombre desea saber cuanto dinero se enera !or conce!to de intereses sobre la cantidad "ue tiene en inversi#n en el banco. $l decidir% reinvertir los intereses siem!re & cuando estos e'cedan a (s. 00*00 & en ese caso desea saber cuantodinero tendr% finalmente en su cuenta.

    INICIO  Leer+!,int* ca!)  int - ca! !,int  Si int / 00 entonces

    ca!f - ca! int  Escribir+ca!f)FIN.

    2) eterminar si un alumno a!rueba # re!rueba un curso* sabiendo "ue a!robara si su !romedio de tres calificaciones esma&or o iual a 0 re!rueba en caso contrario.

    INICIO

      Leer(calif1* calif2* calif3)  !rom - +calif1 calif2 calif3)43  Si !rom /- 0 entonces

    Escribir+5alumno a!robado6)  Sino

    Escribir+ 5alumno re!robado6)FIN.

    3) $n un almac7n se hace un 208 de descuento a los clientes cu&a com!ra su!ere los (s. 1000* 00  Cu%l ser% la cantidad "ue !aara una !ersona !or su com!ra

    INICIO

      Leer+com!ra)  Si com!ra / 1000 Entonces  desc - com!ra 0.20  Sino

    desc - 0

      tot,!a - com!ra ; desc  Escribir+ tot,!a)FIN.

    a a m%s de

  • 8/17/2019 Guia de Ejercicicos [Algoritmos Condicionales]

    2/8

    ntroducci#n a la nform%tica

    ?) Due lea dos nEmeros & los im!rima en forma ascendenteINICIO

      Leer +num1* num2)  Si num1 F num2 entonces  Escribir +num1* num2)  Sino

    Escribir +num2* num1)FIN.

    ) Una !ersona enferma* "ue !esa 0 * se encuentra en re!oso & desea saber cuantas caloras consume su cuer!o durantetodo el tiem!o "ue realice una misma actividad. Has actividades "ue tiene !ermitido realiIar son Enicamente dormir o estar sentado en re!oso. Hos datos "ue tiene son "ue estando dormido consume 1*0B caloras !or minuto & estando sentado enre!oso consume 1*?? caloras !or minuto.

    INICIO

      Leer +act* tiem!)  Si act - dormido Entonces  c - 1.0B tiem!  Sino  c - 1.?? tiem!  Escribir+c)FIN.

    B) Jacer un aloritmo "ue im!rima el nombre de un artculo* clave* !recio oriinal & su !recio con descuento. $l descuentolo hace en base a la clave* si la clave es 01 el descuento es del 108 & si la clave es 02 el descuento en del 208 +solo e'istendos claves).

    INICIO

      Leer+nomb* cve* !rec,ori)  Si cve - 01 Entonces

     !rec,desc - !rec,ori ; !rec,ori 0.10  Sino

     !rec,desc - !rec,ori ; !rec,ori 0.20  Escribir+nomb* cve* !rec,ori* !rec,desc)FIN.

    9) Jacer un aloritmo "ue calcule el total a !aar !or la com!ra de camisas. =i se com!ran tres camisas # m%s se a!lica undescuento del 208 sobre el total de la com!ra & si son menos de tres camisas un descuento del 108INICIO

      Leer+num,camisas* !rec)  tot,com! - num,camisas !rec  Si num,camisas / - 3 Entonces

    tot,!a - tot,com! ; tot,com! 0.20  Sino

    tot,!a - tot,com! ; tot,com! 0.10  Escribir+tot,!a)FIN.

    ) Una em!resa "uiere hacer una com!ra de varias !ieIas de la misma clase a una f%brica de re!uestos. Ha em!resa*de!endiendo del monto total de la com!ra* decidir% "ue hacer !ara !aar al fabricante.

    =i el monto total de la com!ra e'cede de (s. K00.000* 00 la em!resa tendr% la ca!acidad de invertir de su !ro!io

    dinero un KK8 del monto de la com!ra* !edir !restado al banco un 308 & el resto lo !aara solicitando un cr7ditoal fabricante.

    =i el monto total de la com!ra no e'cede de (s. K00.000*00 la em!resa tendr% ca!acidad de invertir de su !ro!io

    dinero un 08 & el restante 308 lo !aara solicitando cr7dito al fabricante.

    $l fabricante cobra !or conce!to de intereses un 208 sobre la cantidad "ue se le !aue a cr7dito.

    Prof. Noel A. Cuba G. ; Gua de e>ercicios ; Aloritmos P%ina 2 de B

  • 8/17/2019 Guia de Ejercicicos [Algoritmos Condicionales]

    3/8

    Universidad Nacional Experimental De Guayana Asignatura: Introducción a la Informática

     Noviembre del 2009Profesor : Noel A. Cuba G.

    INICIO

      Leer +costo!Ia* num!Ia)  totcom! - costo!Ia num!Ia  Si totcom! / K00 000 Entonces

    inicio

    cantinv - totcom! 0.KK !r7stamo - totcom! 0.30cr7dito - totcom! 0.1K

    fin

      Sinoinicio

    cantinv - totcom! 0.0cr7dito - totcom! 0.30 !r7stamo - 0

    fin

      int - cr7dito 0.20  Escribir+cantinv* !r7stamo* cr7dito* int)FIN.

    PROBLEMAS CONDICIONALES PROPUESTOS

    1) Calcular el total "ue una !ersona debe !aar en una cuachera* si el !recio de cada caucho es de (s. B00* 00 si se com!ranmenos de K cauchos & de (s. 00*00 si se com!ran K # m%s.

    2) $n un su!ermercado se hace una !romoci#n* mediante la cual el cliente obtiene un descuento de!endiendo de un nEmero"ue se escoe al aIar. =i el numero escoido es menor "ue < el descuento es del 1K8 sobre el total de la com!ra* si esma&or o iual a < el descuento es del 208. Calcule cuanto dinero se le descuenta.

    3) Calcular el nEmero de !ulsaciones "ue debe tener una !ersona !or cada 10 seundos de e>ercicio aer#bico la formula "uese a!lica cuando el se'o es femenino es:

    ( )10

    022

     , 

      Edad 

     s pulsacionenum

      −

    =

    & si el se'o es masculino:

    ( )

    10

    021 , 

      Edad  s pulsacionenum

      −

    =

    o las siuientes condiciones: =i los inresos del com!rador son menores de B.000*00* los intereses ser%n del 1K8 del costo de la casa & el resto se

    distribuir% en !aos mensuales* a !aar en dieI aLos. =i los inresos del com!rador son de B.000*00 # m%s los intereses seran del 308 del costo de la casa & el resto se

    distribuir% en !aos mensuales a !aar en aLos.

    Aloritmos @ Gua de $>ercicios P%ina 3 de B

  • 8/17/2019 Guia de Ejercicicos [Algoritmos Condicionales]

    4/8

    ntroducci#n a la nform%tica

    Ha em!resa "uiere obtener cuanto debe !aar un com!rador !or conce!to de intereses & cuanto !or cada !ao !arcial.) $l M== &su !rorama de !ensiones* consiste en "ue los dueLos de la em!resa deben obliatoriamente de!ositar en unacuenta bancaria un !orcenta>e del salario de los traba>adores adicionalmente los traba>adores !ueden solicitar a la em!resa"ue de!osite directamente una cuota fi>a o un !orcenta>e de su salario en la cuenta del M==* la cual le ser% descontada de su !ao. Un traba>ador "ue ha decidido a!ortar a su cuenta del M==* desea saber la cantidad total de dinero "ue estar%de!ositando a esa cuenta cada mes* & el !ao mensual "ue recibir%.

    B) Una !ersona desea iniciar un neocio* !ara lo cual !iensa verificar cuanto dinero le !restara el banco !or hi!otecar su

    casa. Oiene una cuenta bancaria* !ero no "uiere dis!oner de ella a menos "ue el monto !or hi!otecar su casa sea mu& !e"ueLo.

    =i el monto de la hi!oteca es menor "ue (s. 1.000.000*00 entonces invertir% el K08 de la inversi#n total & un fiador 

    invertir% el otro K08. =i el monto de la hi!oteca es de (s. 1.000.000* 00 # m%s* entonces invertir% el monto total de la hi!oteca & el resto del

    dinero "ue se necesite !ara cubrir la inversi#n total se re!artir% a !artes iuales entre el fiador & el.

    9) C.M.G Proforca desea reforestar un bos"ue "ue mide determinado nEmero de hect%reas. =i la su!erficie del terrenoe'cede a 1 mill#n de metros cuadrados* entonces decidir% sembrar de la si. manera:

    Porcenta>e de la su!erficie del bos"ue

    Oi!o de %rbol

    08 !ino

    208 o&amel

    108 cedro

    =i la su!erficie del terreno es menor o iual a un mill#n de metros cuadrados* entonces decidir% sembrar de la si. manera:

    Porcenta>e de la su!erficie del bos"ue

      Oi!o de %rbol

    K08 !ino

    308 o&amel

    208 cedro

    C.M.G Proforca desea saber el nEmero de !inos* o&ameles & cedros "ue tendr% "ue sembrar en el bos"ue* si se sabe "ue en10 mts2 caben B !inos* en 1K mts2 caben 1K o&ameles & en 1B mts2  caben 10 cedros. Oambi7n se sabe "ue una hect%reae"uivale a 10 mil metros cuadrados.

    10) Una f%brica ha sido sometida a un !rorama de control de contaminaci#n !ara lo cual se efectEa una revisi#n de los !untos $CA enerados !or la f%brica. $l !rorama de control de contaminaci#n consiste en medir los !untos $CA "ueemite la fabrica en cinco das de una semana & si el !romedio es su!erior a los 10 !untos entonces tendr% la sanci#n de !arar su !roducci#n !or una semana & una multa del K08 de las anancias diarias cuando no se detiene la !roducci#n. =i el !romedio obtenido de !untos $CA es de 10 o menor entonces no tendr% ni sanci#n ni multa. $l dueLo de la f%bricadesea saber cuanto dinero !erder% des!u7s de ser sometido a la revisi#n.

    11) Una !ersona se encuentra con un !roblema de com!rar un autom#vil o un terreno* los cuales cuestan e'actamente lomismo. =abe "ue mientras el autom#vil se devalEa* con el terreno sucede lo contrario. $sta !ersona com!rara el autom#vilsi al cabo de tres aLos la devaluaci#n de este no es ma&or "ue la mitad del incremento del valor del terreno. iseLe unaloritmo "ue a&ude a esta !ersona a determinar si debe o no com!rar el autom#vil.

    PROBLEMAS CONDICONALES ANIDADOS

    1) Heer 2 nEmeros si son iuales "ue los multi!li"ue* si el !rimero es ma&or "ue el seundo "ue los reste & si no "ue lossume.

    INICIO

      Leer+num1* num2)  Si num1 - num2 Entonces

    resul - num1 num2  Sino

    Si num1 / num2 entoncesresul - num1 ; num2

    Prof. Noel A. Cuba G. ; Gua de e>ercicios ; Aloritmos P%ina < de B

  • 8/17/2019 Guia de Ejercicicos [Algoritmos Condicionales]

    5/8

    Universidad Nacional Experimental De Guayana Asignatura: Introducción a la Informática

     Noviembre del 2009Profesor : Noel A. Cuba G.

    Sino

    resul - num1 num2FIN.

    2) Heer tres nEmeros diferentes e im!rimir el nEmero ma&or de los tres.INICIO

      Leer+num1* num2* num3)

      Si +num1 / num2) and +num1 / num3) Entoncesma&or - num1  Sino  Si +num2 / num1) and +num2 / num3) Entonces

    ma&or - num2  Sino

      ma&or - num3  Escribir+ma&or)FIN.

    3) eterminar la cantidad de dinero "ue recibir% un traba>ador !or conce!to de las horas e'tras traba>adas en una em!resa*sabiendo "ue cuando las horas de traba>o e'ceden de ador recibe en el re!arto anual de utilidades si este se le asina como un !orcenta>e de susalario mensual "ue de!ende de su antiQedad en la em!resa de acuerdo con la si. tabla:

    Aloritmos @ Gua de $>ercicios P%ina K de B

    Oiem!o Utilidad

    enos de 1 aLo K 8 del salario

    1 aLo o mas & menos de 2 aLos 8 del salario

    2 aLos o mas & menos de K aLos 108 del salario

    K aLos o mas & menos de 10 aLos 1K8 del salario

    10 aLos o mas 208 del salario

    INICIO

      Leer +sm* anti)  Si anti F 1 Entonces

    util - sm 0.0K  Sino

      Si +anti / - 1) and +anti F 2) Entonces  util - sm 0.0  Sino

     Si +anti / - 2) and +anti F K) Entonces  util - sm 0.10 Sino  Si +anti / - K) and +anti F 10) Entonces  util - sm 0.1K

      Sino

      util - sm 0.20  Escribir+util)FIN.

  • 8/17/2019 Guia de Ejercicicos [Algoritmos Condicionales]

    6/8

    ntroducci#n a la nform%tica

    K) $n una tienda de descuento se efectEa una !romoci#n en la cual se hace un descuento sobre el valor de la com!ra totalseEn el color de la bolita "ue el cliente sa"ue al !aar en ca>a. =i la bolita es de color blanco no se le har% descuentoaluno* si es verde se le har% un 108 de descuento* si es amarilla un 2K8* si es aIul un K08 & si es ro>a un 1008.eterminar la cantidad final "ue el cliente deber% !aar !or su com!ra. se sabe "ue solo ha& bolitas de los coloresmencionados.

    INICIO  Leer +tc* b)  Si b - RblancaS Entonces

    d-0  Sino

      Si b - RverdeS Entonces  d-tc0.10  Sino

      Si b - RamarillaS Entonces  d-tc0.2K  Sino

      Si b - RaIulS Entonces  d-tc0.K0

      Sino  d-tc

    FIN.

     ?) $l M== re"uiere clasificar a las !ersonas "ue se >ubilaran en el aLo de 2021. $'isten tres ti!os de >ubilaciones: !or edad* !or antiQedad >oven & !or antiQedad adulta. Has !ersonas adscritas a la >ubilaci#n !or edad deben tener ?0 aLos o mas &una antiQedad en su em!leo de menos de 2K aLos. Has !ersonas adscritas a la >ubilaci#n !or antiQedad >oven deben tener menos de ?0 aLos & una antiQedad en su em!leo de 2K aLos o mas.Has !ersonas adscritas a la >ubilaci#n !or antiQedad adulta deben tener ?0 aLos o mas & una antiQedad en su em!leo de 2KaLos o mas. eterminar en "ue ti!o de >ubilaci#n* "uedara adscrita una !ersona.

    INICIO

      Leer +edad*ant)

      Si edad /- ?0 and ant F 2K Entonces  Escribir +5la >ubilaci#n es !or edad6)  Sino  Si edad /- ?0 and ant / 2K Entonces

    Escribir +5la >ubilaci#n es !or edad adulta6)  Sino

    Si edad F ?0 and ant / 2K Entonces  Escribir +5la >ubilaci#n es !or antiQedad >oven6) Sino  Escribir +5no tiene !or "ue >ubilarse6)

    FIN.

    PROBLEMAS CONDICONLAES ANIDADOS PROPUESTOS

    1) $n una f%brica de com!utadoras se !lanea ofrecer a los clientes un descuento "ue de!ender% del nEmero de com!utadoras"ue com!re. =i las com!utadoras son menos de cinco se les dar% un 108 de descuento sobre el total de la com!ra si elnEmero de com!utadoras es ma&or o iual a cinco !ero menos de dieI se le otora un 208 de descuento & si son 10 o m%sse les da un ercicios ; Aloritmos P%ina ? de B

  • 8/17/2019 Guia de Ejercicicos [Algoritmos Condicionales]

    7/8

    Universidad Nacional Experimental De Guayana Asignatura: Introducción a la Informática

     Noviembre del 2009Profesor : Noel A. Cuba G.

    Tbtener la cantidad de dinero "ue una !ersona tiene "ue !aar !or cada uno de los cauchos "ue com!ra & la "ue tiene "ue !aar !or el total de la com!ra.

    3) $n un >ueo de !reuntas a las "ue se res!onde 5=i6 o 5No6 ana "uien res!onda correctamente las tres !reuntas. =i seres!onde mal a cual"uiera de ellas &a no se !reunta la siuiente & termina el >ueo. Has !reuntas son:

    1. =im#n (olvar* naci# en Caracas

    2. Ha batalla de Carabobo fue en el aLo 1B213. =entimiento uerto fue un ru!o de roc MeneIolano

  • 8/17/2019 Guia de Ejercicicos [Algoritmos Condicionales]

    8/8

    ntroducci#n a la nform%tica

    =i el !romedio es de o menor* el numero de materias re!robadas es de 0 a 3 & el alumno es de bachillerato*

    entonces !odr% cursar