guia de bioquímica

3
Realizado por Desirée Suárez Preparadurías 2009-2010 Bioquímica (Guía de fórmulas y lógica para el primer parcial) ¿Qué DATOS me están dando? -Concentración P/V : es una unidad que establece que los gramos que te den están disueltos en 100ml de solución. (RECUERDA QUE 1 ml ES IGUAL A 1 cc) Ej: 45% P/V 45 grs de soluto en 100 ml de solución. ES UN DATO PERFECTO PARA UNA REGLA DE TRES SIMPLE, SI TE PIDEN AVERIGUAR LA CANTIDAD DE GRAMOS O INCLUSO DE MOLES EN UNA DETERMINADA CANTIDAD DE SOLOCIÓN. Podemos sacar la molaridad dividiendo los moles obtenidos entre los LITROS de solución en los que se encuentran diluidos. -Concentración P/P y V/V: al igual que la anterior son los grs o los ml de soluto en 100 ml o 100 grs de solución. -Molaridad: moles de soluto en un litro de solución. Este dato nos permite hacer una regla de tres para calcular moles en base a cantidad de solución dada. PARA CALCULAR LA MOLARIDAD SE DIVIDEN LOS MOLES ENTRE LOS LITROS DE SOLUCIÓN DADOS. -Normalidad: equivalentes de soluto en un litro de solución. Éste dato nos permite hacer una regla de tres para calcular equivalentes en base a la cantidad de solución dada. Para calcular la normalidad la forma más sencilla es MULTIPLICAR LA MOLARIDAD por el número de H, OH o el subíndice del metal en la SAL. Ej. Na2SO4 La normalidad es igual a dos veces la molaridad. -Peso molecular: nos indica el peso de 1 mol de la sustancia por lo cual se puede utilizar para hacer una regla de tres simple y ubicar la cantidad de moles que existen en X gramos, o buscar la cantidad de gramos que existen en X moles. -Una fórmula que NO DEBES OLVIDAR: Concentración 1 x Volumen 1 = Concentración 2 x Volumen 2 Con ésta fórmula podemos calcular el volumen o la concentración de las soluciones a partir de una incial. CUANDO EN EL PROBLEMA EXISTE LA PALABRA DILUIR LA CONCENTRACIÓN 2 SIEMPRE TIENE QUE SER MENOR Y EL VOLUMEN 2 MAYOR; MIENTRAS QUE SI NOS DICEN EVAPORAR LA CONCENTRACIÓN 2 SIEMPRE TIENE QUE SER MAYOR Y EL VOLUMEN 2 MENOR, recuerda que cuando nos hablan de evaporar algo de la solución se evapora el solvente (agua) y tienes que restarle el valor evaporado al volumen total 1 para obtener el volumen 2. Ej. Se tienen 1,5 litros de solución y se evaporan 300 ml La solución 2 tiene un volumen de 1,5 litros menos 0,3 Litros evaporados = 1,2 litros. A LA HORA DE CONVERTIR DATOS RECUERDA: SIEMPRE SUBIENDO DIVIDIENDO… BAJANDO MULTIPLICANDO…

Upload: desiree-suarez

Post on 20-Jul-2015

6.246 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guia De BioquíMica

Realizado por Desirée Suárez Preparadurías 2009-2010

Bioquímica (Guía de fórmulas y lógica para el primer parcial)

¿Qué DATOS me están dando?

-Concentración P/V : es una unidad que establece que los gramos que te den están disueltos en

100ml de solución. (RECUERDA QUE 1 ml ES IGUAL A 1 cc)

Ej: 45% P/V 45 grs de soluto en 100 ml de solución. ES UN DATO PERFECTO PARA UNA REGLA

DE TRES SIMPLE, SI TE PIDEN AVERIGUAR LA CANTIDAD DE GRAMOS O INCLUSO DE MOLES EN

UNA DETERMINADA CANTIDAD DE SOLOCIÓN. Podemos sacar la molaridad dividiendo los moles

obtenidos entre los LITROS de solución en los que se encuentran diluidos.

-Concentración P/P y V/V: al igual que la anterior son los grs o los ml de soluto en 100 ml o 100

grs de solución.

-Molaridad: moles de soluto en un litro de solución. Este dato nos permite hacer una regla de tres

para calcular moles en base a cantidad de solución dada. PARA CALCULAR LA MOLARIDAD SE

DIVIDEN LOS MOLES ENTRE LOS LITROS DE SOLUCIÓN DADOS.

-Normalidad: equivalentes de soluto en un litro de solución. Éste dato nos permite hacer una regla

de tres para calcular equivalentes en base a la cantidad de solución dada. Para calcular la

normalidad la forma más sencilla es MULTIPLICAR LA MOLARIDAD por el número de H, OH o el

subíndice del metal en la SAL.

Ej. Na2SO4 La normalidad es igual a dos veces la molaridad.

-Peso molecular: nos indica el peso de 1 mol de la sustancia por lo cual se puede utilizar para

hacer una regla de tres simple y ubicar la cantidad de moles que existen en X gramos, o buscar la

cantidad de gramos que existen en X moles.

-Una fórmula que NO DEBES OLVIDAR:

Concentración 1 x Volumen 1 = Concentración 2 x Volumen 2

Con ésta fórmula podemos calcular el volumen o la concentración de las soluciones a partir de una

incial. CUANDO EN EL PROBLEMA EXISTE LA PALABRA DILUIR LA CONCENTRACIÓN 2 SIEMPRE

TIENE QUE SER MENOR Y EL VOLUMEN 2 MAYOR; MIENTRAS QUE SI NOS DICEN EVAPORAR LA

CONCENTRACIÓN 2 SIEMPRE TIENE QUE SER MAYOR Y EL VOLUMEN 2 MENOR, recuerda que

cuando nos hablan de evaporar algo de la solución se evapora el solvente (agua) y tienes que

restarle el valor evaporado al volumen total 1 para obtener el volumen 2.

Ej. Se tienen 1,5 litros de solución y se evaporan 300 ml La solución 2 tiene un volumen de 1,5

litros menos 0,3 Litros evaporados = 1,2 litros.

A LA HORA DE CONVERTIR DATOS RECUERDA:

SIEMPRE SUBIENDO DIVIDIENDO… BAJANDO MULTIPLICANDO…

Page 2: Guia De BioquíMica

Realizado por Desirée Suárez Preparadurías 2009-2010

Cuando tengas una unidad doble… recuerda que la unidad INFERIOR, es decir el divisor siempre es

en base a 1.

Ej. 720 mg/L para convertirlo a mg sobre decilitros debemos saber que… BAJANDO

MULTIPLICANDO, de litros a decilitros es un escalón por lo tanto se multiplica por 10.

Lo que nos queda - 720 mg/ 10 dL para que quede en base a 1 dL debes dividir el 720 entre 10 y

te dará 72 mg/L

Puedes hacerlo como una regla de tres simple si te es muy difícil entender este proceso.

720 mg ------------ en --------------- 10 dL (convertimos los Litros a dL bajando multiplicando x 10)

X mg -----------------en ----------------1 dL

Y…. ¿Si quisiéramos pasarlo de ml a dL? Sencillo … El mismo procedimiento pero el número que

divide al divisor por “doble C” pasaría multiplicando… MUY ENROLLADO, una regla de tres simple:

720 mg ---------------en---------- 0,01 dL(convertimos el ml a dL, subiendo dividiendo entre 100)

X mg -----------------en------------1 dL

Entonces… reglas de tres simples que no debes olvidar:

SIEMPRE TENDRÁS ALGUNA DE LAS DOS X

Peso / Volumen:

Gramos del porcentaje dado ------ en --- 100 ml

X grs------------------- en-----------------------------X ml (si te dan la unidad en litros debes convertirla)

Molaridad:

1 mol --------- en --------- 1 litro (1000 ml)

X moles --------- en ---------X litros (si te dan la unidad en mL conviertes alguno de los dos valores)

Normalidad:

1 Eq --------- en --------- 1 litro (1000 ml)

X Eq --------- en ---------X litros (si te dan la unidad en mL conviertes alguno de los dos valores)

QUÍMICA ORGÁNICA LO TIENEN EN LA OTRA GUÍA RECOMENDACIÓN BUSQUEN DIBUJOS DE

COMPUESTOS AROMÁTICOS Y APRÉNDASELOS.

Page 3: Guia De BioquíMica

Realizado por Desirée Suárez Preparadurías 2009-2010

Propiedades logar í tmic as… ESTO ES BÁSIC O PARA PODER RESOLVER LOS PROBLEMAS DE pH SIN CALCULADORA. -E l logar i tmo de un produc to es igual a la suma de los logar itmos de los fac tores.

-E l logar i tmo de un c oc iente es igual a l logar i tmo del d iv idendo menos el logar itmo del div i sor .

-E l logar i tmo de una potenc ia es igual a l produc to del exponente por e l logar itmo de la base.

-E l logar itmo de 1 es c ero.

-E l logar itmo en base a de a es uno.