guia de armado de su pc€¦  · web viewen la pared de atrás de su tower, esta vez del lado de...

18
Curso de mantenimiento y reparación de computadoras Guia de Armado de su Pc Despues de haber reunido todas las partes necesarias, para emsamblar nuestro PC, debemos empezar a ensamblarlo. Primero debes leer esto, para despejar las dudas, de que es lo que vas hacer. Luego debes descargarte de la electricidad estática que puedes tener almacenada en el cuerpo, ya que esta puede dañar partes vitales de nuestro equipo. ¡Error!Marcador no definido. Luego debes descargarte de la electricidad estática que puedes tener almacenada en el cuerpo, ya que esta puede dañar partes vitales de nuestro equipo. Con tocar el piso (de granito) ó puedes simplemente tocar una tubería conectada a tierra, o insertar una pieza metálica en la conexión a tierra de un enchufe y tocarla. No utilice destornilladores ni ninguna otra herramienta magnetizados, recuerde que pueden dañar algunos componentes de hardware. pinza, papel, lápiz, y los manuales de los componentes vitales de nuestro PC. Y ahora a seguir los siguinetes pasos: Conociendo el case Configurando los IDE Las unidades de disco La tarjeta madre Colocando memoria Poniendo el procesador Enfriando el procesador Colocando la tarjeta madre en el case Cables de poder Cables de datos Las tarjetas de expansión Cables pequeños Medidas de seguridad Configuración de BIOS Conociendo el case Quítele la tapa a su tower, generalmente sacándole los tornillos de atrás que la retienen y luego halándola un poco hacia atrás y levantándola. Algunos cases utilizarán otros mecanismos, como sujetadores plásticos que deberá presionar y tornillos con mangos plásticos. Si su tower es vertical, acuéstelo ahora. Si dentro del tower encuentra unas pequeñas bases de goma sueltas, insértelas desde afuera en los agujeros de la tapa de abajo del tower. Ahora dése un paseo por la parte interna del tower. Hacia el centro del fondo irá colocada la tarjeta madre. Puede que en alguna pared lateral encuentre un pequeño altavoz del que salen unos pocos cables, tocará los tonos del POST. Verá salir de la pared delantera una cantidad intimidante de cables, vienen de los LEDs y botones de la pared frontal B & H Ingeniería y Sistemas Luis Carvajal Espinoza[email protected] Fono: 2411542, 2251560, 09-9942119 Derechos Reservados. Prohibida su reproduccion total o parcial en cualquier medio. 2001-2002

Upload: others

Post on 08-Oct-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guia de Armado de su Pc€¦  · Web viewEn la pared de atrás de su tower, esta vez del lado de afuera, cerca de la entrada de corriente de su fuente de poder, encontrará el selector

Curso de mantenimiento y reparación de computadoras

Guia de Armado de su PcDespues de haber reunido todas las partes necesarias, para emsamblar nuestro PC, debemos empezar a ensamblarlo. Primero debes leer esto, para despejar las dudas, de que es lo que vas hacer. Luego debes descargarte de la electricidad estática que puedes tener almacenada en el cuerpo, ya que esta puede dañar partes vitales de nuestro equipo. ¡Error!Marcador no definido.Luego debes descargarte de la electricidad estática que puedes tener almacenada en el cuerpo, ya que esta puede

dañar partes vitales de nuestro equipo. Con tocar el piso (de granito) ó puedes simplemente tocar una tubería conectada a tierra, o insertar una pieza metálica en la conexión a tierra de un enchufe y tocarla. No utilice destornilladores ni ninguna otra herramienta magnetizados, recuerde que pueden dañar algunos componentes de hardware. pinza, papel, lápiz, y los manuales de los componentes vitales de nuestro PC.

Y ahora a seguir los siguinetes pasos: Conociendo el case Configurando los IDE Las unidades de disco La tarjeta madre Colocando memoria Poniendo el procesador Enfriando el procesador Colocando la tarjeta madre en el case Cables de poder Cables de datos Las tarjetas de expansión Cables pequeños Medidas de seguridad Configuración de BIOS

Conociendo el caseQuítele la tapa a su tower, generalmente sacándole los tornillos de atrás que la retienen y luego halándola un poco hacia atrás y levantándola. Algunos cases utilizarán otros mecanismos, como sujetadores plásticos que deberá presionar y tornillos con mangos plásticos. Si su tower es vertical, acuéstelo ahora. Si dentro del tower encuentra unas pequeñas bases de goma sueltas, insértelas desde afuera en los agujeros de la tapa de abajo del tower. Ahora dése un paseo por la parte interna del tower. Hacia el centro del fondo irá colocada la tarjeta madre. Puede que en alguna pared lateral encuentre un pequeño altavoz del que salen unos pocos cables, tocará los tonos del POST. Verá salir de la pared delantera una cantidad intimidante de cables, vienen de los LEDs y botones de la pared frontal del tower y los conectará luego a la tarjeta madre. En la pared de atrás verá una serie de ranuras cerradas por piezas metálicas, ahí irán colocadas las tarjetas de expansión. Al lado, en una esquina, encontrará la fuente de poder, la caja metálica cuadrada de la que salen cables de diferentes colores. Pegadas a la pared delantera verá las cavidades para las unidades de discos, cerradas adelante por unas tapas plásticas.

Son unas estructuras metálicas diseñadas para sostener sus unidades de discos. Las hay de dos tamaños: de 3.5" y de 5.25". Es posible que haya otra cavidad de 3.5" cercana a la fuente de poder.

En la pared de atrás de su tower, esta vez del lado de afuera, cerca de la entrada de corriente de su fuente de poder, encontrará el selector de voltaje, un pequeño swiche de dos posiciones. Ajústelo para indicar el voltaje de la corriente de entrada (generalmente 115v para América y 220v para Europa y Asia). Sea muy cuidadoso en éste paso, si selecciona el voltaje equivocado su hardware puede quemarse.

Fuente de poder B & H Ingeniería y Sistemas Luis Carvajal Espinoza [email protected]: 2411542, 2251560, 09-9942119Derechos Reservados. Prohibida su reproduccion total o parcial en cualquier medio. 2001-2002

Page 2: Guia de Armado de su Pc€¦  · Web viewEn la pared de atrás de su tower, esta vez del lado de afuera, cerca de la entrada de corriente de su fuente de poder, encontrará el selector

Curso de mantenimiento y reparación de computadorasCavidades para las unidades de discos Aberturas para las tarjetas de expansión Espacio para la tarjeta madre

Configurando los IDEConfigurando

las Unidades IDE

Antes de insertar sus discos duros y unidades de CD-ROM y de DVD, deberá configurarlos mediante jumpers. No es necesario aplicarle este paso a las unidades de diskettes. Sus unidades de discos intercambian datos con su tarjeta madre a través de canales IDE. Generalmente, las tarjetas madres vienen con dos canales IDE, cada uno con capacidad para dos unidades de discos. Si es posible, deje cada unidad de discos sola en un canal IDE, con prioridad al disco duro. Tiene que identificar cada unidad de discos en un

canal IDE como Master (Principal), Slave (Esclava) o Single (Sola). Si va a dejar sola a una unidad de discos en un canal IDE, identifíquela como Single o, en caso de no estar disponible ésta opción, como Master. Si va a conectar dos en un mismo canal IDE, identifíquelas una como Master y la otra como Slave. Lo más común es dejar el disco duro solo en el primer canal IDE y el CD-

ROM solo en el segundo, ambos identificados como Single o Master. Buen momento para descargarse. ¡Error!Marcador no definido.

En el lado de atrás de sus unidades de discos verá un conjunto de unos seis pines. Para identificar su unidad de discos como Master, Slave o Single, simplemente inserte los jumpers en los pines indicados para cada condición. ¡Error!Marcador no definido.

B & H Ingeniería y Sistemas Luis Carvajal Espinoza [email protected]: 2411542, 2251560, 09-9942119Derechos Reservados. Prohibida su reproduccion total o parcial en cualquier medio. 2001-2002

Page 3: Guia de Armado de su Pc€¦  · Web viewEn la pared de atrás de su tower, esta vez del lado de afuera, cerca de la entrada de corriente de su fuente de poder, encontrará el selector

Curso de mantenimiento y reparación de computadorasPara insertar un jumper, presiónelo derecho hacia los dos pines, con la mano o con una pinza. Consulte los manuales de sus unidades de discos, las indicaciones impresas en las mismas unidades de discos, o el site de sus fabricantes para determinar las disposiciones adecuadas de los jumpers.Otra opción es utilizar la función Cable Select, que identifica a una unidad de discos como Master, Slave o Single según su posición en el cable IDE. Si instala dos unidades de discos en un mismo canal IDE, la que esté conectada al extremo del cable será identificada como Master, y la que esté conectada en el medio como Slave. Para habilitar ésta función, inserte los jumpers en la posición de Cable Select.

Insertando las Unidades de DiscosLas cavidades de las unidades de discos son unas estructuras metálicas situadas dentro del case, hacia la pared delantera, diseñadas para sostener las unidades de discos. Puede que también consiga una a un lado de la fuente de poder. Las hay de dos tamaños: de 3.5" y de 5.25". Las de 3.5" son para sostener los discos duros y las unidades de diskettes. Las de 5.25" son para las unidades de CD-ROM y de DVD y para los nuevos discos duros de 5.25". Las que cuentan con una abertura en la pared delantera del case son utilizadas para las unidades de diskettes, de CD-ROM y de DVD, de manera que éstas unidades puedan ser manipuladas desde afuera del case. Las aberturas vienen cerradas con unas tapas plásticas, así que tendrá que remover las tapas de las aberturas correspondientes a las cavidades que vaya a utilizar para éstas unidades. Para sacar una tapa, simplemente presione sus aletas laterales hacia dentro y empújela hacia adelante. Si siente que debe aplicar demasiada fuerza para sacar las tapas, ayúdese con un alicate, ya que de otra forma pudiera lastimarse la mano con el case. Créame! Si su disco duro no trajo manuales, anote sus parámetros (cilindros, sectores, etc.) antes de insertarlo, puede que los necesite luego. Las unidades de discos reposarán sobre los rieles de las cavidades, quedando perpendiculares a las paredes metálicas. Para insertar una unidad de discos, alinéela con su cavidad y deslícela hacia adentro, como si fuera una gaveta. ¡Error!Marcador no definido.El lado de los conectores en cada unidad de discos debe quedar dirigido hacia el

centro del case, y la superficie con los circuitos de su disco duro debe quedar mirando hacia abajo. Para determinar la orientación vertical de las unidades de CD-ROM, de DVD y de diskettes, observe el texto en sus caras frontales. Ahora, para sujetar cada unidad de discos, haga corresponder los agujeros en ella con los agujeros en las paredes de las cavidades, y atorníllela con los tornillos suministrados con su case.

Configurando la Tarjeta MadreAhora deberá configurar la tarjeta madre mediante jumpers, como lo hizo con sus unidades de discos, o mediante interruptores DIP. Si su tarjeta madre no utiliza éstos mecanismos, sino que se configura mediante el BIOS, lo único que tendrá que hacer en éste paso es asegurarse de que el jumper de configuración esté en la posición adecuada. En la mayoría de las tarjetas madres, lo único que tiene que especificar es la velocidad y el voltaje de su CPU; busque los grupos de pines o interruptores para cada elemento sobre su tarjeta madre. Puede buscar los valores de su CPU en sus manuales o en el site de su fabricante, y la ubicación y significado de los jumpers o interruptores en los de su tarjeta madre. No olvide descargarse. Para indicar la velocidad deberá entrar dos datos, la velocidad del bus y el número por el cual se debe multiplicar la velocidad del bus para llegar a la velocidad del CPU. Para los CPUs de Intel, deje la velocidad del bus en 60MHz, 66MHz o 100MHz, dependiendo del modelo. Por ejemplo, si va a instalar un Pentium MMX de 233Mhz, deje la velocidad del bus en 66Mhz y el multiplicador en 3,5. Muchos CPUs de las compañías Cyrix y AMD no son nombrados por su verdadera velocidad, sino por la del CPU Intel con el que compiten. Por ejemplo, el Cyrix 6x86MX-PR233GP no corre a 233Mhz, sino a 188Mhz. Así que asegúrese de especificar la verdadera velocidad, y no la mencionada en el nombre. Note que algunos CPUs de éstas compañías necesitan velocidades de bus diferentes a las de Intel, como 75Mhz, 55Mhz e incluso 50Mhz. En cuanto al voltaje, también tendrá que indicar dos valores, el voltaje de entrada y salida (I/O voltage) y el voltaje

B & H Ingeniería y Sistemas Luis Carvajal Espinoza [email protected]: 2411542, 2251560, 09-9942119Derechos Reservados. Prohibida su reproduccion total o parcial en cualquier medio. 2001-2002

Page 4: Guia de Armado de su Pc€¦  · Web viewEn la pared de atrás de su tower, esta vez del lado de afuera, cerca de la entrada de corriente de su fuente de poder, encontrará el selector

Curso de mantenimiento y reparación de computadorasinterno (core voltage), a menos que esté instalando un CPU más viejo que trabaje con un solo voltaje. En éste caso, entre éste voltaje en ambos valores. Si entra la velocidad o los voltajes equivocados, su CPU puede quemarse. Consulte los manuales de su tarjeta madre para averiguar si necesita configurar más elementos mediante jumpers o interruptores DIP. *Este jumper, presente en algunas tarjetas madres que se configuran mediante el BIOS, controla el acceso al menú en el que puede entrar los valores de su CPU. Para poder entrar a éste menú desde el BIOS, tiene que dejar este jumper en determinados pines. Consulte los manuales de su tarjeta madre para más información.

Insertando la MemoriaSIMM Lo primero que debe hacer es localizar las ranuras SIMM en su tarjeta madre. Las de 72 contactos son blancas, de

unos 11,5cm de largo y 8mm de ancho, con unos soportes plásticos y clips metálicos a sus extremos. Siempre hay una cantidad par de ellas, son unas 2 o 4 generalmente, y están paralelas una a otra. ¡Error!Marcador no definido.Debe saber que los SIMMs de 72 contactos tienen que ser instalados en pares, siempre llenando la primera y segunda ranura y/o la tercera y cuarta.

Los dos SIMMs de cada par tienen que ser de la misma capacidad y del mismo tipo. Por ejemplo, no puede formar un par con un SIMM de 8 MB y otro de 16 MB, ni con uno EDO y otro Fast Page. Buen momento para descargarse. ¡Error!Marcador no definido.Ahora que decidió como disponer sus SIMMs, comience a insertarlos metiéndolos en las ranuras con un ángulo de 45 grados, desde el lado en donde se encuentren los clips metálicos. Los SIMMs están diseñados de manera que no se puedan meter al revés. Ahora que todos reposan inclinados sobre las ranuras, gírelos hacia arriba hasta que queden derechos, perpendiculares a la tarjeta madre. ¡Error!Marcador no definido.Los SIMMs deben quedar entre los soportes plásticos y los clips metálicos, con las pequeñas puntas que sobresalen de los soportes plásticos dentro de los agujeros de los SIMMs.

DIMM ¡Error!Marcador no definido.

Buen momento para descargarse. Localice las ranuras DIMM en su tarjeta madre. Son negras, de unos 14cm de largo, con unos sujetadores blancos de plástico a los lados. Para insertar un DIMM, presiónelo derecho hacia la ranura, de manera que quede perpendicular a la tarjeta madre. Los sujetadores irán enderezándose a medida que vaya insertando el DIMM. Tendrá que aplicar bastante fuerza al final, hasta que los sujetadores queden completamente verticales y el DIMM nivelado. Puede terminar de ajustar los sujetadores empujándolos cada uno con la mano.

Insertando el procesadorSocket 7 Busque el zócalo ZIF en su tarjeta madre. Es un cuadrado blanco hueco en el centro, de unos 6cm de lado y con una palanca metálica a un lado. Su CPU irá colocado encima de él, con los pines del CPU metidos dentro de sus pequeños agujeros.

B & H Ingeniería y Sistemas Luis Carvajal Espinoza [email protected]: 2411542, 2251560, 09-9942119Derechos Reservados. Prohibida su reproduccion total o parcial en cualquier medio. 2001-2002

Page 5: Guia de Armado de su Pc€¦  · Web viewEn la pared de atrás de su tower, esta vez del lado de afuera, cerca de la entrada de corriente de su fuente de poder, encontrará el selector

Curso de mantenimiento y reparación de computadorasEl pin 1 del CPU, normalmente marcado con un punto blanco impreso sobre él en la superficie de arriba de su CPU, debe quedar dentro del pin 1 del zócalo ZIF, marcado en la tarjeta madre con un 1 impreso cerca de la esquina con el pin 1. Si no orienta bien su CPU, se quemará cuando encienda la computadora. Buen momento para descargarse. ¡Error!Marcador no definido.Ahora que conoce la orientación correcta de su CPU, levante la palanca metálica hasta que quede vertical para poder insertarlo. Alinee los pines del CPU con los agujeros del zócalo ZIF, y descienda su CPU cuidadosamente hasta que sus pines queden totalmente dentro de los agujeros. Para finalizar, regrese la palanca a su posición inicial.

Slot 1 Encuentre el Slot del CPU en su tarjeta madre. Es una larga ranura negra, de unos 13cm de largo. Para que el

cartucho del CPU se sostenga firmemente, necesita fijar dos rieles verticales en los extremos de la ranura antes de insertarlo. Son negros, plásticos y de unos 6,5cm de alto; deben venir dentro del empaque de su tarjeta madre. Para fijar cada riel, introduzca los tornillos de su base en los hoyos de la tarjeta madre situados a los lados de cada extremo de la ranura. Luego enrosque los tornillos firmemente. Si el cartucho no tiene ya incorporado un disipador, puede que antes de insertar el cartucho quiera sujetarle el disipador. Evite tocar los contactos en la parte de abajo del

cartucho. Note que la disposición de los contactos en la ranura y en la parte de abajo del cartucho le permite determinar

la orientación apropiada. Alinee el cartucho con la ranura y comience a deslizarlo entre los rieles hacia

abajo. Presiónelo firmemente cuando sienta resistencia, hasta que suenen dos fuertes clic. A cada lado del cartucho, la pequeña punta plástica que sobresale debe penetrar dentro de los pequeños agujeros del riel. No podrá reinsertar el

CPU más de 50 veces.

Enfriando el procesadorSocket 7 Para que el CPU no exceda su máxima temperatura, necesita colocarle encima un disipador de calor y un pequeño ventilador. Generalmente disipador y ventilador vienen juntos, ya atornillados de la manera conveniente. Si no, monte el ventilador sobre el disipador y atorníllelo, insertando tornillos en los cuatro agujeros del ventilador y enroscándolos entre las ranuras del disipador.

Coloque el disipador encima del CPU. A los lados del disipador verá unos grandes tornillos con arandelas plásticas y sujetadores metálicos. Introduzca las aletas que sobresalen del zócalo ZIF dentro de los agujeros de los sujetadores metálicos y gire los tornillos. El disipador quedará cada vez más ajustado a medida que valla atornillando, así que trate de que ambos tornillos vayan bajando simultáneamente. Puede que sea un poco difícil que queden ambos sujetadores metidos a la vez, ¡tenga paciencia!

Por ahora no haga nada con el cable del ventilador, luego nos ocuparemos de él.

Slot1 Con todo Pentium II viene incluido un disipador de calor y un ventilador. Son indispensables para mantener la temperatura del CPU debajo de los límites. Algunos disipadores ya vienen adheridos al cartucho del CPU, y muchos necesitan un soporte plástico en la tarjeta madre; consulte sus manuales para instrucciones específicas de instalación. Todavía no conecte el cable, déjelo para un paso posterior. Algunos cases tienen un ventilador más grande fijado en la pared de atrás, además del de la fuente de poder. No es recomendable utilizar éste ventilador junto con un ventilador pegado al CPU, utilice en cambio un disipador más grande que no incluya ventilador.

B & H Ingeniería y Sistemas Luis Carvajal Espinoza [email protected]: 2411542, 2251560, 09-9942119Derechos Reservados. Prohibida su reproduccion total o parcial en cualquier medio. 2001-2002

Page 6: Guia de Armado de su Pc€¦  · Web viewEn la pared de atrás de su tower, esta vez del lado de afuera, cerca de la entrada de corriente de su fuente de poder, encontrará el selector

Curso de mantenimiento y reparación de computadoras

Sujetando la Tarjeta Madre en el caseAunque sólo consiste en atornillar su tarjeta madre en el fondo del case, este paso es uno de los más pesados. Tendrá que entenderse con tornillos, espaciadores, separadores, arandelas, alicates y destornilladores, mientras que sostiene su tarjeta madre evitando que choque con el case. Tenga a mano todos los tornillos y demás que hayan venido con su case. MUY buen momento para descargarse. Primero coloque su tarjeta madre en el fondo del case para determinar cuáles aberturas en su case

coinciden con los de su tarjeta madre. Anótelos y saque de nuevo su tarjeta madre para colocar los espaciadores. Los spaciadores son unos tornillos y tuercas a la vez, en donde irán los tornillos que sujetarán la tarjeta madre. Atorníllelos en los agujeros redondos (1) de su case que coincidan con los de su tarjeta madre. Apriételos bien con un alicate para que no se aflojen cuando les esté atornillando los otros tornillos encima. Ahora tiene que acomodar los separadores en el case (2). Son unas pequeñas piezas plásticas, blancas, de unos 2cm de largo, que comienzan con tres redondeles y terminan con un pequeño gancho. Colóquelos en la parte más angosta de los huecos largos del case que coincidan con los agujeros de la tarjeta madre. Cada separador debe quedar con el primer y segundo (mayor) redondel alrededor de la lámina metálica del case, y con el gancho encima de la lámina. Con los espaciadores y separadores en su lugar, ya puede colocar la tarjeta madre en el fondo del case. Los ganchos de los separadores deben pasar a través de los agujeros y quedar arriba de la tarjeta madre (3). La tarjeta madre debe reposar en el último redondel desde abajo de cada separador. Ahora queda atornillar la tarjeta madre en los espaciadores (4). Simplemente haga coincidir los otros agujeros de la tarjeta madre con los de los espaciadores, coloque una arandela alrededor de cada agujero de la tarjeta madre, e inserte los tornillos. Las arandelas se utilizan para evitar que los tornillos hagan contacto con los circuitos de la tarjeta madre. Asegúrese de que no haya contacto directo entre el fondo del case y la tarjeta madre y de que ningún tornillo quede tocando los circuitos.

Conectando los Cables de PoderLos cables de poder transportan la electricidad hacia cada componente de hardware de las PCs. Todos los cables que salen de su fuente de poder son cables de poder. Los que irán conectados a sus unidades de discos y a algunos ventiladores son grupos de cuatro cables sencillos (uno amarillo, uno rojo y dos negros en el centro) con el mismo conector. Observe el significado de cada color en la siguiente tabla:

Color del cable VoltajeAmarillo +12vRojo +5vNegro 0v (tierra)

Comience por conectar sus discos duros, unidades de CD-ROM y unidades de DVD. Para cada unidad de discos, seleccione cualquiera de los cables con conectores de 2cm de largo que salgan de su fuente de poder, y junte su conector con los cuatro grandes pines de la parte de atrás de la unidad

de discos. En la mayoría de las unidades de discos, el cable rojo debe ir conectado al pin más cercano al centro de la unidad, pero siempre es recomendable revisar los manuales de sus unidades de discos, o las inscripciones cercanas al conector, para estar seguro de la dirección

B & H Ingeniería y Sistemas Luis Carvajal Espinoza [email protected]: 2411542, 2251560, 09-9942119Derechos Reservados. Prohibida su reproduccion total o parcial en cualquier medio. 2001-2002

Page 7: Guia de Armado de su Pc€¦  · Web viewEn la pared de atrás de su tower, esta vez del lado de afuera, cerca de la entrada de corriente de su fuente de poder, encontrará el selector

Curso de mantenimiento y reparación de computadorascorrecta.

En su unidad de diskettes también tiene que conectar un grupo de cuatro cables, pero en éste caso con un conector de 12mm de largo, el más pequeño de todos los que salen de su fuente de poder. Introdúzcalo en el pequeño

conector de cuatro pines de la parte de atrás de su unidad de diskettes. La posición correcta del cable varía, así que tendrá que consultar los manuales de su unidad de diskettes o que revisar las inscripciones en ella.

Si conecta un cable de poder a una unidad de discos en la dirección equivocada, la unidad de discos se quemará. Ahora falta su tarjeta madre.

En las tarjetas madres Baby AT, el conector de poder es blanco, de 4,7cm de largo, con un soporte atrás, doce chatos pines en línea hacia el medio y once cuadros adelante, todo a lo largo del conector. Conéctele los dos cables

con conectores de 2,3cm de largo de seis cables sencillos cada uno (en total cuatro rojos, cuatro negros, uno amarillo, uno blanco, uno azul y uno anaranjado), orientándolos de manera que los cuatro cables negros queden en los cuatro pines centrales del conector. Notará unas

pequeñas puntas plásticas perpendiculares a la parte de atrás de cada conector de cables; deben pasar entre las estrechas ranuras del soporte del conector en la tarjeta madre. En las tarjetas madres ATX, busque un gordo conector de aproximadamente 4x1 cm con dos filas de diez agujeros cada una. Insértele el conector con dos filas de diez largos pines plásticos cada una que sale de su fuente de poder, pasando su

gancho plástico por la pequeña punta blanca que sobresale del conector en la tarjeta madre. Si está utilizando una tarjeta madre para CPUs Pentium II o Celeron,

también tendrá que conectarle el cable de poder de 3.3 voltios. Inserte el grupo de seis cables sencillos (tres azules y tres blancos), con un conector de 2cm de largo y

seis agujeros, en el conector blanco de la tarjeta madre de también unos 2cm de largo y seis pines chatos en línea.

Si le conecta los cables de poder a su tarjeta madre en la dirección equivocada, hasta ahí llegó la tarjeta madre. Y no se olvide del ventilador de su CPU. Si su conector de poder es similar a con los que ha estado trabajando en

éste paso, júntelo con un conector de 2 cm de largo de los que vienen de su fuente de poder. Asegúrese por supuesto de juntar el cable rojo con el rojo, el amarillo con el amarillo, etc. Como en preescolar! Si el conector de su

ventilador es pequeño, de tamaño similar al de un jumper, déjelo olvidado otra vez. Lo conectará luego a la tarjeta madre.

Conectando los Cables de DatosLos cables de datos son los planos, anchos y grises con largos conectores negros en sus extremos. Son utilizados principalmente para comunicar las unidades de discos con la tarjeta madre. En los sistemas Baby AT, también servirán para unir los conectores externos de los puertos con sus salidas en la tarjeta madre (los conectores externos están ya adheridos y conectadas a las tarjetas madres ATX). Todos los conectores de cables de datos en la tarjeta madre son negros, de aproximadamente medio centímetro de ancho y de pines pequeños, del mismo tamaño que los utilizados con los jumpers.

Lo importante es que siempre recuerde que el borde rojo de cada cable de datos debe quedar junto al pin 1 del conector, tanto en la tarjeta madre como en las unidades de discos. El pin 1 es generalmente señalado con un 1 impreso cerca de él, pero si no lo ve probablemente haya algún diagrama cercano al conector con la información. En los discos duros y CD-ROMs, el pin 1 es por lo general el más cercano al centro de la unidad. Para insertar un cable de datos, alinee los agujeros de su conector con los pines de los conectores en sus unidades de discos y tarjeta madre, y presione el conector firmemente. Comience con discos duros y unidades de CD-ROM. Los conectará a los conectores de los canales IDE en la tarjeta madre con los cables de datos con conectores de 5cm de largo. Los conectores IDE son los más largos en su tarjeta madre (5cm), y son iguales a los de sus unidades de discos. A un lado de cada conector de la tarjeta madre, verá impreso en pequeñas letras blancas IDE1 o IDE2. Esto indica a qué canal IDE corresponde cada conector. Recuerde lo que decidió en cuanto a la conexión e identificación de sus unidades de discos cuando las jumpeó, y comience a conectar cables. Ahora atienda a su unidad de diskettes. Su conector en la tarjeta madre es levemente más corto que el IDE, mide

unos 4,5cm de largo. Debe estar indicado en la

B & H Ingeniería y Sistemas Luis Carvajal Espinoza [email protected]: 2411542, 2251560, 09-9942119Derechos Reservados. Prohibida su reproduccion total o parcial en cualquier medio. 2001-2002

Page 8: Guia de Armado de su Pc€¦  · Web viewEn la pared de atrás de su tower, esta vez del lado de afuera, cerca de la entrada de corriente de su fuente de poder, encontrará el selector

Curso de mantenimiento y reparación de computadorastarjeta madre como FDD. Utilice el cable de datos con el error de fabricación, es decir, el cable de datos con la pequeña vuelta en el centro que parece un error de fabricación. Nuestro error de fabricación le indica dónde debe conectar su unidad de diskettes; ponga siempre su unidad de diskettes en el conector posterior a la vuelta. Si está instalando dos unidades de diskettes, conecte la que quiera utilizar como unidad A: después de la vuelta y la que quiera como B: en el conector del centro, anterior a la vuelta. No le haga caso a los conectores más voluminosos que puede encontrar en algunos cables, son para las viejas unidades de diskettes de 5" 1/4. Si está armando un sistema Baby AT, todavía no ha terminado con los cables de datos. Tiene que conectar las salidas externas de sus puertos (paralelos, seriales, USB y PS/2) a la tarjeta madre. Éstas vienen en barras metálicas de casi el alto de la pared trasera de su casa... perdón, de su case. Probablemente ya conozca todas éstas salidas, son las que encuentra en la parte de atrás de las PCs para conectar teclados, mouses, impresoras y otros periféricos. Busque éstas barras en el empaque de su tarjeta madre. Conecte el cable que viene de la salida en la barra del puerto serial (de 1,5cm de largo y 9 pines) y el del puerto paralelo (unos 4cm de largo y 25 agujeros) a los conectores COM1 y COM2 (no importa el orden) de la tarjeta madre. Éstos son dos pequeños conectores pegados de poco más de un centímetro cada uno. Conecte también sus salidas PS/2 externas (redondas, 1cm de diámetro) al pequeño conector de 1cm de largo en su tarjeta madre, que debe estar indicado con algo como PS2-MOUSE. Finalice con las salidas USB (2 estrechas salidas de 1,5cm de largo); conéctelas cada una a su respectivo conector de 2cm de largo y una sola fila de pines, marcado en su tarjeta madre como USB1 o USB2.

Insertando Tarjetas de ExpansionFalta poco, sólo dos pasos más. Éste es bastante ameno, consiste en insertar todas sus tarjetas de expansión (tarjetas de video y de sonido, módems internos, tarjetas decodificadoras MPEG para los DVDs, etc.) en las ranuras ISA, PCI y AGP de su tarjeta madre. Están todas en la parte de atrás de su tarjeta madre, debe haber unas 7 en total. Las ISA son las negras y más largas; miden 13,8cm de largo. Las PCI son blancas y de sólo 8,5cm de largo. Si su tarjeta madre tiene uno de los nuevos juegos de chips de moda diseñados para el Pentium II (Intel 440LX, 440BX, y compañía), también conseguirá una ranura AGP (gris, de 7cm de largo) para una tarjeta de video AGP. Es posible que encuentre una ranura ISA y una PCI muy cercanas entre ellas. Esto quiere decir que en realidad son una misma ranura compartida, así que sólo podrá instalar tarjetas en una de las dos.

¡Error!Marcador no definido.ranura ISA

¡Error!Marcador no definido.ranura PCI

B & H Ingeniería y Sistemas Luis Carvajal Espinoza [email protected]: 2411542, 2251560, 09-9942119Derechos Reservados. Prohibida su reproduccion total o parcial en cualquier medio. 2001-2002

Page 9: Guia de Armado de su Pc€¦  · Web viewEn la pared de atrás de su tower, esta vez del lado de afuera, cerca de la entrada de corriente de su fuente de poder, encontrará el selector

Curso de mantenimiento y reparación de computadoras¡Error!Marcador no definido.

Ranura con tarjeta de video AGP

Puede que tenga que jumpear algunas tarjetas de expansión para que funcionen bien en Windows (consulte los manuales de cada tarjeta para más información). Será mucho más fácil jumpearlas antes de insertarlas, así que aproveche el momento. Cada tarjeta será sujetada de manera que la barra metálica con sus salidas externas sea visible desde afuera del case, a través de las aberturas en su pared trasera. Cada abertura corresponde a su ranura del frente. En el caso de las ranuras compartidas, ambas ranuras utilizan la misma abertura.Asígnele ahora una ranura a cada tarjeta de expansión pensando en el look final de su nueva PC. Cuando termine la

decisión, remueva las tapas de las aberturas que vaya a necesitar. En los buenos cases están atornilladas para que pueda volver a fijarlas. Si están soldadas, tendrá que moverlas como pueda hasta que finalmente se suelten. El momento indicado por los dioses para descargarse. ¡Error!Marcador no definido.Con las tapas fuera, comience a insertar las tarjetas en sus respectivas ranuras. Sobre todo para las ISA tendrá que aplicar bastante presión, porque son las más largas. Todas las tarjetas de expansión deben quedar perpendiculares a la tarjeta madre, niveladas y con sus rieles de conexión totalmente insertados dentro de las ranuras. Ahora, para cada tarjeta, alinee bien el agujero en la aleta horizontal de la barra metálica con el agujero encima de la abertura correspondiente, introduzca un tornillo de los que vinieron con su case en el agujero del case, y comience a atornillar. Las aletas horizontales deben quedar ajustadas entre el tornillo y el case. Ahora que es un experto atornillando, es un buen momento para atornillar las barras metálicas con los conectores

externos de sus puertos, las que puede que haya conectado a la tarjeta madre en el paso anterior. Quítele la tapa a esas aberturas ideales y atornille las barras de la misma manera que atornilló las tarjetas.

Ultimas Medidas de SeguridadListo! Su nueva PC – armada por usted – está lista para ser encendida... o casi. Antes de prenderla, tiene que tomar algunas medidas de seguridad. Antes que todo asegúrese de que no quede ningún tornillo ni ninguna otra pieza metálica sueltos dentro de su PC. De caer sobre algún circuito, ocasionarían un cortocircuito. Asegúrese también de que no haya cables ni tornillos obstruyendo al ventilador. Vuelva a chequear que el selector de voltaje indique el voltaje correcto, puede que se haya movido accidentalmente. No cierre su PC para encenderla, será más fácil detectar alguna anomalía dejándola abierta. Comience por conectar el monitor a la salida de la tarjeta de video, o a la de la tarjeta decodificadora MPEG. Ahora conecte el teclado y el mouse. Si ambos son PS/2 y su PC sólo tiene un puerto PS/2, conecte el mouse al puerto PS/2 y el teclado al DIN de nueve pines, utilizando una adaptador de PS/2 a DIN. Enchufe y encienda el monitor – pero todavía no enchufe la PC, puede que se encienda al enchufarla. Recuerde esperar unos segundos que se prepare el monitor antes de encender su PC, así no se perderá de nada. Hágase una imagen de todo lo que debería suceder cuando la encienda. Lo primero que va a escuchar es el ventilador comenzar a girar. Es posible que también suene como un golpe dentro de la unidad de CD-ROM, es normal. Algunas tarjetas madres también harán sonar el altavoz del sistema. Luego escuchará el disco duro iniciarse, con un sonido muy sutil –esperemos. Los LEDs de encendido y de actividad del disco deberían prenderse, pero si nada ocurre no se preocupe, debe ser que los conectó al revés. Lo primero que debería aparecer en la pantalla es un breve mensaje del BIOS de video, seguido del mensaje del BIOS del sistema con los resultados del POST. Esté preparado para desenchufar o apagar su PC si escucha algún ruido sospechoso o si ve a algo quemarse. También tendrá que apagarla si el ventilador no se mueve. Ahora, si está totalmente seguro de que hizo todo bien, enchufe su PC. Si no se prende, pulse sobre el botón de encendido. Su PC debería comenzar a encenderse (pero no en llamas, claro). Si todo sale bien, luego de los primeros segundos de suspenso el BIOS le indicará qué tecla debe pulsar para entrar al menú de configuración. Pulse ésta tecla tan pronto sus reflejos le permitan y aparecerá una pantalla con diferentes

B & H Ingeniería y Sistemas Luis Carvajal Espinoza [email protected]: 2411542, 2251560, 09-9942119Derechos Reservados. Prohibida su reproduccion total o parcial en cualquier medio. 2001-2002

Page 10: Guia de Armado de su Pc€¦  · Web viewEn la pared de atrás de su tower, esta vez del lado de afuera, cerca de la entrada de corriente de su fuente de poder, encontrará el selector

Curso de mantenimiento y reparación de computadorascomandos, el menú de configuración del BIOS. Ahora ya se puede calmar, no seguirán ocurriendo cosas una tras otra. Si todo funcionó bien... felicitaciones! Ha armado una nueva computadora. Si no ocurrió lo que estábamos esperando, no se preocupe, lo más probable es que no sea nada grave. La primera vez que armé una PC no aparecía nada en la pantalla cuando la encendí por primera vez... pero era sólo que el monitor no estaba conectado a la tarjeta de video. Revise detenidamente cada paso para asegurarse de que lo realizó bien. También puede encontrar información de utilidad en los manuales de sus componentes.

Configuracion del Menu BIOSEn el menú de configuración del BIOS tendrá que especificar algunas características del hardware que instaló para hacerlo funcionar correctamente, y que configurar algunas funciones para aprovechar todas las posibilidades de su tarjeta madre. Probablemente la interfaz de su BIOS sea bastante intuitiva, de manera de que pueda trabajar sin mayores dificultades. Puede obtener información sobre cualquier valor presionando la tecla F1 cuando esté seleccionado. Es probable que también consiga información de utilidad en los manuales de su tarjeta madre. Algunos BIOSs incluso muestran ayuda sobre el valor seleccionado en un recuadro permanente de la pantalla. Para desplazarse entre los valores, juegue con las 4 teclas de dirección en su teclado. Para entrar en un submenú o para accionar cualquier comando, pulse Enter luego de seleccionarlo. Pulse Esc para salir del menú de configuración del BIOS o de cualquiera de sus submenús. Para modificar un valor, utilice las teclas Page Up y Page Down, o las de + y – de su teclado numérico para algunos BIOSs. Para editar un valor numérico puede utilizar cualquiera de los juegos de teclas de cifras. Existen numerosos fabricantes y modelos de BIOSs, con diferentes interfaces y opciones, por lo que me limitaré a explicar los valores fundamentales que tendrá que modificar en cada submenú. CPU Soft Menu El CPU Soft Menu, como es llamado en algunos BIOSs, es un breve menú donde tendrá que especificar la velocidad y los voltajes de su CPU. Sólo lo encontrará en las nuevas tarjetas madres que no requieren jumpers o interruptores DIP para entrar éstos datos. Si ya configuró su tarjeta madre en uno de los primeros pasos, puede pasar al próximo menú. Probablemente estarán disponibles dos diferentes maneras de indicar la velocidad. La primera y más sencilla consiste en seleccionar la velocidad de su CPU en el valor CPU operating speed. Si no está disponible éste valor, o si no encuentra la velocidad adecuada en la lista, tendrá que utilizar el segundo procedimiento. Consiste en seleccionar una velocidad para su bus (External clock) y el número que multiplicado por la velocidad del bus (Multiplier factor) dé la velocidad de su CPU. Para poder entrar éstos valores, puede que tenga que seleccionar User en CPU operating speed. Para los CPUs de Intel, deje la velocidad del bus en 60Mhz, 66Mhz o 100Mhz, dependiendo del modelo. Por ejemplo, si va a instalar un Pentium MMX de 233Mhz deje la velocidad del bus en 66Mhz y el multiplicador en 3.5. Muchos CPUs de las compañías Cyrix y AMD no son nombrados por su verdadera velocidad, sino por la del CPU Intel con el que compiten. Por ejemplo, el Cyrix 6x86MX-PR233GP no corre a 233Mhz, sino a 188Mhz. Así que asegúrese de especificar en el BIOS la verdadera velocidad del CPU, y no la mencionada en el nombre. Note que algunos CPUs de éstas compañías necesitan velocidades de bus diferentes a las de Intel, como 75Mhz, 55Mhz e incluso 50Mhz. Deshabilite el valor Turbo Frequency. Ésta opción, disponible en algunos BIOSs, incrementa la velocidad del bus en un 2,5%. Esto es utilizado por el fabricante de la tarjeta madre para probar la estabilidad de su producto, pero si es habilitado para el uso regular puede reducir el tiempo de vida de sus componentes. En cuanto al voltaje, también necesitará entrar dos valores: el del voltaje de entrada y salida (I/O voltage) y el del voltaje interno (core voltage) del CPU. Si instaló un CPU más viejo que trabaja con un solo voltaje, entre éste voltaje en ambos valores. El menú principal En el menú Main o Standard tiene que entrar los parámetros de sus discos duros y que configurar sus unidad de diskettes, y podrá ajustar la fecha y hora del reloj de su PC. Verá una lista con los puertos Master y Slave de cada uno de sus canales IDE. A cada puerto que le haya conectado un disco duro, tendrá que indicarle la presencia de un disco duro y los parámetros (cilindros, cabezales, sectores por pista, etc.) de éste. Muchos BIOSs detectan automáticamente todos éstos datos cuando inicia la PC, así que si se encuentra con unos parámetros que parecieran correctos, no los modifique. También puede pedirle al BIOS que los detecte, accionando el comando IDE HDD auto detection en el menú inicial, o seleccionando auto en el valor type de cada puerto. B & H Ingeniería y Sistemas Luis Carvajal Espinoza [email protected]: 2411542, 2251560, 09-9942119Derechos Reservados. Prohibida su reproduccion total o parcial en cualquier medio. 2001-2002

Page 11: Guia de Armado de su Pc€¦  · Web viewEn la pared de atrás de su tower, esta vez del lado de afuera, cerca de la entrada de corriente de su fuente de poder, encontrará el selector

Curso de mantenimiento y reparación de computadorasSi su BIOS no puede detectar los parámetros, o si su disco duro no funciona con los parámetros detectados por el BIOS, tendrá que entrarlos manualmente. Probablemente los anotó antes de insertar el disco duro en su cavidad, y los puede encontrar en los manuales o en el site del fabricante de su disco duro. Para entrarlos, seleccione user en el valor type del puerto cuyo disco duro esté instalando y entre cada uno de los cinco parámetros del disco duro (cilindros, cabezales, WPComp, Landing Zone y sectores por pista) en su respectivo valor. También tendrá que seleccionar un modo de transferencia entre el disco duro y su canal IDE: LBA, Normal o Large. Si la capacidad del disco duro es mayor que 528MB, seleccione LBA, y si es de 528MB o menos, seleccione Normal. Large debe ser utilizado en los raros casos en los que el sistema operativo no soporte LBA y la capacidad del disco duro sea mayor que 528MB. Ahora deténgase un momento a configurar sus unidades de diskettes. Para cada posible unidad (A: y B:) tiene que indicar el tipo de unidad que esté utilizando entre varios formatos, o que aclarar que no instaló esa unidad seleccionando None. En la mayoría de los casos deberá seleccionar el formato de 1.44MB y 3 1/2". Si instaló dos unidades de diskettes y quiere invertir sus letras de asignación (identificar la B: como A: y viceversa), habilite la opción Swap Floppy Drive que debe encontrar en las profundidades del menú de configuración del BIOS. Los puertos Entre al submenú de configuración de los puertos, que generalmente se llama algo similar a Onboard I/O Setup. Si no existe éste menú en su BIOS, encontrará los valores explicados a continuación dispersos por el menú de configuración. Tiene que configurar algunas opciones para cada uno de sus diferentes tipos de puertos:

USB: Solamente tendrá que decidir si habilitarlo o no. Si tiene un puerto USB en su tarjeta madre conectado a los conectores externos del case, habilítelo para poder comunicarse con periféricos USB. Si no, déjelo deshabilitado para no perder recursos del sistema.

Seriales: Seleccione Auto si su BIOS ofrece esta opción. Si no, habilítelos asegurándose de que cada uno utilice diferentes recursos del sistema.

Paralelos: Existen cuatro tipos de puertos paralelos. Seleccione el más veloz soportado por su BIOS: Nombre Ancho de banda Comentarios

Unidireccional 40 - 50 Kbps También conocido como SPP.

Bidireccional 100 - 300 Kbps Permite que el periférico le envíe datos a la PC.

EPP (Enhanced Parallel Port)

400 Kbps - 1 Mbps

Podrá seleccionar entre dos versiones: 1.7 y 1.9. Lo más probable es que su periférico sea compatible con la 1.9 pero, si no parece funcionar bien, seleccione la 1.7.

ECP (Enhanced Capabilities Port)

400 Kbps – 1 Mbps

Mejorar la comunicación con el periférico y emplea un recurso DMA. (Si el BIOS le pide que entre uno, escoja uno que no esté ya en uso). El canal DMA deja libre el CPU para otras tareas.

IDE: Podrá habilitar y deshabilitar canales IDE en éste valor. No deshabilite ningún canal IDE al que le haya conectado una unidad de discos. En algunos BIOSs, también tendrá que entrar en qué ranura PCI se encuentra su tarjeta controladora IDE. Si, como en la mayoría de los casos, su controladora IDE está integrada a la tarjeta madre, deje éste valor en Auto. Si también consigue dos valores con los números de interrupción (INT#) de la controladora IDE, déjelos así, no es necesario que los cambie.

FFD: En éste valor podrá habilitar o deshabilitar su puerto para unidades de diskettes. PS/2: En éste valor podrá habilitar o deshabilitar su puerto PS/2.

Otros valores Ciertos BIOSs ofrecen o necesitan que configure algunos de los valores a continuación. No están presentes en todos los BIOSs, ni se encuentran en algún menú determinado.

Plug and Play OS: En este valor, indique si su sistema operativo (Opertating System, OS) es Plug & Play (P&P). Windows 95, 98 y NT 4 son P&P.

Quick Boot: Al estar habilitada, esta opción impide se realicen algunas pruebas durante el POST, con el propósito de reducir el tiempo de espera. Pero como todavía necesita probar su nueva PC, preferiblemente no habilite esta opción hasta que, luego de unos días de prueba, esté seguro de que todo funciona bien.

Virus Warning: Esta función atraviesa un mensaje de advertencia (y un insoportable sonido) cuando algún programa intenta formatear un disco duro. Como pronto va a formatear voluntariamente su disco duro, déjela apagada para evitar confusiones.

Boot Sequence: Cada vez que enciende su PC, el BIOS busca en sus unidades de discos un sistema operativo que cargar en su máquina, y carga el primero que consiga. La secuencia de arranque (boot sequence) es el orden en el que sus unidades de discos serán revisadas. Comúnmente se deja a la unidad de

B & H Ingeniería y Sistemas Luis Carvajal Espinoza [email protected]: 2411542, 2251560, 09-9942119Derechos Reservados. Prohibida su reproduccion total o parcial en cualquier medio. 2001-2002

Page 12: Guia de Armado de su Pc€¦  · Web viewEn la pared de atrás de su tower, esta vez del lado de afuera, cerca de la entrada de corriente de su fuente de poder, encontrará el selector

Curso de mantenimiento y reparación de computadorasdiskettes de primera en la lista y al disco duro de segundo. Así, puede arrancar desde su unidad de diskettes simplemente introduciéndole un diskette, o desde su disco duro dejando la unidad de diskettes vacía.

B & H Ingeniería y Sistemas Luis Carvajal Espinoza [email protected]: 2411542, 2251560, 09-9942119Derechos Reservados. Prohibida su reproduccion total o parcial en cualquier medio. 2001-2002