guía de aprendizaje_u3 ctcm

Upload: jormai12

Post on 05-Jul-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 Guía de Aprendizaje_U3 CTCM

    1/5

    Sistema de

    Gestión de la

    Calidad

    Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

    Regional Bogotá Distrito CapitalCENTRO DE TECNOLOGÍAS PARA LA CONSTRUCCIÓN Y LA MADERA

    Guía de aprendizaje Costos y Presupuestos para Edificaciones IGeneralidades

    Fecha:

    Marzo 10 de 2015

    Versión 2.0

    Página 1 de5

    1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE: Procedimiento para elaborar unpresupuesto de obra

    NOMBRE DE LA GU A: Guía de Aprendizaje Unidad 3Competencia: Resultados de Aprendizaje

    relacionadosTiempo Estimado deEjecución

     ADQUIRIR LOS RECURSOSPARA OBTENER LOSRESULTADOSESPERADOS

    RAP 3: Cuantificar cantidades de obra deacuerdo al proyectoconstructivo a realizar 

    10 HORAS

    2. PRESENTACION

    La preparación de un presupuesto es un proceso cualitativo y cuantitativo que estima lainfluencia del entorno cercano y general en el costo del proyecto. El estudio económico dela obra pretende determinar los costos previsibles de su ejecución en condiciones reales,ajustadas al lugar de localización del proyecto y a los precios del mercado.

    3. CONOCIMIENTOS PREVIOS:

    Para el desarrollo de esta actividad debe realizar el estudio del material de la Unidad 3:

    Estudio económico general de una obra Ítems que componen los proyectos de edificaciones Procedimiento general para elaborar un presupuesto de obra Generalidades de cálculo de cantidades de obra

    El aprendiz podrá apoyarse en las lecturas de los enlaces externos del curso y documentosde apoyo.

    4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

    ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 Unidad 3:Descripción: Actividad del proyecto: Incentivar al aprendiz para que de maneraautodidacta y aplicando la metodología a distancia, explore, investigue, estudie y apliquelos conocimientos adquiridos durante el desarrollo da la presente unidad, para así identificar y definir factores a considerar en la elaboración de un presupuesto de obra.En esta tercera UNIDAD el aprendiz responderá a los siguientes temas:

    UNIDAD 3 Semana 4: PROCEDIMIENTO PARA ELABORAR UN PRESUPUESTODE OBRA.(Guía de aprendizaje Unidad 3)

  • 8/15/2019 Guía de Aprendizaje_U3 CTCM

    2/5

    Sistema de

    Gestión de la

    Calidad

    Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

    Regional Bogotá Distrito CapitalCENTRO DE TECNOLOGÍAS PARA LA CONSTRUCCIÓN Y LA MADERA

    Guía de aprendizaje Costos y Presupuestos para Edificaciones IGeneralidades

    Fecha:

    Marzo 10 de 2015

    Versión 2.0

    Página 2 de5

    Después de leer el material dispuesto en el menú “Mater ia les del cu rso: Un idad 3  –Procedimiento para elaborar el presupuesto de obra, realice en un archivo de Excel la

    siguiente actividad:

    Taller : Con base en los planos suministrados en el curso, con los que se ha venidotrabajando, elaborar un formato en Excel, que contenga como mínimo 5 columnasdenominadas: ITEM N°, DESCRIPCIÓN, UNIDAD, CANTIDAD y PRECIO UNITARIO,donde se relacionen todos los ítems del proyecto que constituyen los costos directosdel mismo, organizados por capítulos. Por ejemplo, de los planos de instalacioneshidrosanitarias se pueden identificar entre otros los siguientes ítems:

    En la columna UNIDAD se indicará la unidad de medida del ítem. Por ejemplo, launidad de medida del concreto es M3; en la columna CANTIDAD, debe aparecer lacantidad del ítem calculada por el aprendiz a partir de los planos suministrados. Yfinalmente una columna de PRECIO UNITARIO, contendrá el precio en el mercado delítem en cuestión, que el aprendiz averiguará en cualquier fuente.

    En el listado se debe incluir información de los ítems de todos los planossuministrados en el curso

    Es indispensable utilizar el programa de Excel, para la elaboración del taller.

    Actividad 2 Evaluación U3:

    Para brindar una adecuada asesoría en el logro y fortalecimiento de los objetivos propuestos,en esta unidad se propone un cuestionario que a manera de retroalimentación facilitará elaprendizaje.

    Se recomienda antes de la realización de la evaluación de conocimientos, estudiar la temática de la Unidad 3, y solo después de haber estudiado todos los documentos ybibliografía del módulo. Se dispondrá de una hora y se tendrá una única oportunidad.

    Actividad 3 Foro Temático U3: En esta actividad para la culminación de esta Unidad ydel curso se propone:

    ITEM N° DESCRIPCIÓN UNIDAD CANTIDAD PRECIO UNITARIO

    1 Medidor UN 1 350.000,00$2 Válvula de corte UN 1 16.500,00$3 Válvula de cheque UN 1 13.700,00$4 Tubería PVC 1/2" M 15 3.200,00$

    INSTALACIONES HIDROSANITARIAS

  • 8/15/2019 Guía de Aprendizaje_U3 CTCM

    3/5

    Sistema de

    Gestión de la

    Calidad

    Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

    Regional Bogotá Distrito CapitalCENTRO DE TECNOLOGÍAS PARA LA CONSTRUCCIÓN Y LA MADERA

    Guía de aprendizaje Costos y Presupuestos para Edificaciones IGeneralidades

    Fecha:

    Marzo 10 de 2015

    Versión 2.0

    Página 3 de5

    5. EVIDENCIAS Y EVALUACION

    Investigue en internet sobre herramientas y software para elaborar presupuestos de obra.Entre las muchas alternativas que encuentre, escoja una que considera se acomoda mejor 

    a sus gustos y necesidades. Participe en el foro indicando entre otras cosas: Nombre de laherramienta, ventajas y desventajas del uso de la misma, sitio donde se puede descargar oadquirir y todo aquello que considere importante para animar a sus compañeros a probarla yutilizarla.

    Ambiente(s) requerido: Curso Cátedra Virtual Costos y Presupuestos I- Generalidades, loencuentra en www.senasofia.edu.co, LMS, Plataforma Blackboard., Menú del curso: contodos sus contenidos y Foro de discusión ( Foro Temático U3)

    Material (es) requerido: Descargar material que se encuentra en el botón del menú principaldel curso “Materiales del programa” la opción Unidad 3 Procedimiento para elaborar un

    presupuesto de obra dar Clic sobre el nombre.Consultar los enlaces en línea, materiales y demás documentos, para ampliar y/o resolver inquietudes relacionadas con tema de esta unidad (hacer uso del foro de dudas).Utilice la guía de Aprendizaje para orientar el desarrollo de sus actividades la encuentra en elbotón del menú principal del curso “Actividades”  Actividades UNIDAD_3, Guía deaprendizaje_UNIDAD 3 .pdf 

    Resuelva las dudas acerca de las actividades propuestas, consultando inquietudes por el“Foro de Dudas e inquietudes”

    Descripción de la evidencia:Una vez resuelto el taller, adjúntelo dando clic en el link correspondiente.

    Las Evidencias que corresponden para la cuarta semana son las siguientes:

    Actividad 1 U3 Taller Evaluación U3Foro Unidad 3: Según las indicaciones del foro.

    Foro dudas e Inquietudes: Pregunte lo que necesite, consulte a sus compañeros y/o Tutor Foro Temático (Unidad 3): Comente y Argumente su posición acerca del tema propuestopara esta semana es el siguiente:Productos a entregar: Puntaje

    Actividad 1 Taller U3 40%Evaluación U3 50%Foro temático U3 10%

     Actividad 1 Taller U3 Items : archivo ExcelEvaluación U3: CuestionarioForo U3: Foros de discusión

    A = Aprobado D= No Aprobado (inferior al71%)

  • 8/15/2019 Guía de Aprendizaje_U3 CTCM

    4/5

    Sistema de

    Gestión de la

    Calidad

    Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

    Regional Bogotá Distrito CapitalCENTRO DE TECNOLOGÍAS PARA LA CONSTRUCCIÓN Y LA MADERA

    Guía de aprendizaje Costos y Presupuestos para Edificaciones IGeneralidades

    Fecha:

    Marzo 10 de 2015

    Versión 2.0

    Página 4 de5

    Total RAP 3 100% = AForma de entrega: Por medio de la plataforma Blackboard, en el

    botón del menú Principal del curso “Entregade evidencias”

    1. Dar Clic en “Evidencias UNIDAD 3”2. Ingrese en el link dispuesto para cada

    actividad, según el caso (ejemplo: Items3)

    3. Adjunte el Archivo con la solución.4. Haga clic en Enviar 

    Criterios de Evaluación: - INTERPRETA planos e informaciónnecesaria, para la realización de unpresupuesto según proyecto del cursoen una Hoja de cálculo.

    - DEFINE y DIFERENCIA los Ítems y lasactividades necesarias a elaborar unpresupuesto, en forma manual osistematizada según proyecto de curso.

    - Discusión de posiciones en el Forotemático.

    Evidencias requeridas: De conocimiento:Unidad 3Evaluación UNIDAD 3Instrumento: CuestionariosDe producto:Actividad 1 Listado de Ítems y FormatosInstrumento: Archivos en formato Exel o pdf De desempeño: Valoración por observaciónde participación en foros, cumplimiento en lacalidad y tiempo de entrega de actividades.Comentarios a actividades y

    (autoevaluaciones).Instrumento: Rúbricas: Actividades y Foros

    Consideraciones previas a la actividad: Debe profundizar y/o repasar el estudiorelacionado con los conocimientos requeridos (Conceptos, Principios y procesos) queencuentra en el “Diseño Curricular” ubicado en “Información del programa”Consultar  “Sistema de bibliotecas”, link de enlace en el menú del curso, y enlace Ayudablackboard para cualquier inquietud y/o consulta.

  • 8/15/2019 Guía de Aprendizaje_U3 CTCM

    5/5

    Sistema de

    Gestión de la

    Calidad

    Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

    Regional Bogotá Distrito CapitalCENTRO DE TECNOLOGÍAS PARA LA CONSTRUCCIÓN Y LA MADERA

    Guía de aprendizaje Costos y Presupuestos para Edificaciones IGeneralidades

    Fecha:

    Marzo 10 de 2015

    Versión 2.0

    Página 5 de5

    6. EVALUACION

    Actividad Competente Avancesatisfactorio

    En Proceso No conforme

    Desarrollo dela Guía de

    aprendizaje U3

    Se evidencia enel desarrollo delos ejercicio,conceptos claros

    del tema,ejerciciosresuelto en sutotalidad sinerrores

    CompetenteCumple 100%

    Cumple pero lefalta profundizar algo del tema,debe presentar 

    corrección.Resolución delejercicio conerrores por 

    evaluar 

    AvancesatisfactorioCumple 71%

    Tiene elconcepto pero nocumple con losolicitado por :

    falta de práctica,atención,seguimiento deinstrucciones oentrega de laactividad fuerade tiempo

    En procesoCumple 50%

    No cumple conlo solicitado ono evidenciaparticipación.

    No conformeInferior al 50%

    7. GLOSARIO: Menú principal del curso Blackboard Botón “Glosario” Definiciones y

    Términos Básicos de costos y presupuestos para edificaciones.

    8. BIBLIOGRAFIA: Menú principal del curso Blackboard: Ver enlaces externos del cursoen el menú del curso con todas las bibliografías y sitios de consulta sobre la temáticade costos directos en construcción y Botón “Sistema de bibliotecas” en caso deinvestigación adicional.

    CONTROL DEL DOCUMENTO

    Nombre Cargo Dependencia Fecha Autores Arquitecta

     Ana Norma MorenoZuloaga

    Tutor Virtual(AVA)

    Centro de Tecnologíaspara la Construcción y laMadera

    10/03/2015

    Requerimientos de envió: Por medio del link dispuesto para la entrega de evidencias.Much as g rac ias y éxito s .