guía de aprendizaje_u1 ctcm

Upload: jormai12

Post on 05-Jul-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 Guía de Aprendizaje_U1 CTCM

    1/5

    Sistema de

    Gestión de la

    Calidad

    Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

    Regional Bogotá Distrito CapitalCENTRO DE TECNOLOGÍAS PARA LA CONSTRUCCIÓN Y LA MADERA

    Guía de aprendizaje Costos y Presupuestos para Edificaciones IGeneralidades

    Fecha:

    Febrero 19 de2015

    Versión 2.0

    Página 1 de5

    1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE: Procesos Constructivos

    NOMBRE DE LA GU A: Guía de Aprendizaje 1 Unidad 1Competencia: Resultados de Aprendizajerelacionados

    Tiempo Estimado deEjecución

     ADQUIRIR LOS RECURSOSPARA OBTENER LOSRESULTADOSESPERADOS

    RAP 1: Elaborar listado de Actividades con base en lossistemas y procedimientosconstructivos del proyecto,en forma Manual osistematizada según tipo detrabajo a ejecutar.

    10 HORAS

    2. PRESENTACION

    Una de las primeras tareas para comenzar a realizar un presupuesto de obra es reconocer lainformación con la que contamos. Si es adecuada o no la coordinación entre los planos delproyecto y qué nos hace falta.

    Para ello es necesario realizar y reconocer la definición y el estudio de los factores aconsiderar en la elaboración de un presupuesto de obra. Una de las formas de lograr esteestudio es identificar los Procesos, los "Procesos Constructivos" donde se encuentran,elementos, sobre las diferentes tareas a tener en cuenta en una edificación y que afectan loscostos de la obra, reconocer las diferentes actividades constructivas y las unidades demedida definidas en obraJUSTIFICACIÓN:La interpretación de la información del proyecto de edificación, será el mapa de navegacióndurante la elaboración del presupuesto de la obra, además nos permitirá identificar cadacomponente desde que fue concebido el proyecto, hasta que es entregado para su uso.Para tener claridad de este y lo que vamos a presupuestar, es necesario concentrarnos en el

    estudio de los planos del proyecto, que junto con las especificaciones técnicas nospermitirán el conocimiento de la obra.En la elaboración del presupuesto de obra existe una etapa inicial en la que se busca laidentificación y determinación de los diferentes ítems que componen el proyecto deedificación y sus respectivas Unidades de medida definidas para la obra.

  • 8/15/2019 Guía de Aprendizaje_U1 CTCM

    2/5

    Sistema de

    Gestión de la

    Calidad

    Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

    Regional Bogotá Distrito CapitalCENTRO DE TECNOLOGÍAS PARA LA CONSTRUCCIÓN Y LA MADERA

    Guía de aprendizaje Costos y Presupuestos para Edificaciones IGeneralidades

    Fecha:

    Febrero 19 de2015

    Versión 2.0

    Página 2 de5

    3. CONOCIMIENTOS PREVIOS:

    Este tema se desarrolla con base en las siguientes lecturas, se sugiere la lectura de

    los siguientes textos:

    Procesos Constructivos

    Diseño de especificaciones técnicas de Construcción

    Factores que intervienen un proyecto de edificación

    4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

    ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 Semana1:Descripción: Actividad del proyecto: Incentivar al aprendiz para que de maneraautodidacta y aplicando la metodología a distancia, explore, investigue, estudie y apliquelos conocimientos adquiridos durante el desarrollo da la unidad, para así identificar y definir factores a considerar en la elaboración de un presupuesto de obra.En esta la Unidad 1, aprendiz tendrá su primer contacto con la plataforma, la primera unidadde estudio y responderá a los siguientes temas:UNIDAD 1 Semana 2: Procesos Constructivos (Guía de aprendizaje Unidad 1)Actividad 1 Taller: Realice un formato en Excel, con un listado de Planos, en donde, amanera de inventario relacione los planos que se suministran en el proyecto de edificacióndel curso. El formato debe contener como mínimo, columnas para: escalas, fechas,

    nombre del diseñador, nombre del plano, y, los que considere convenientes y necesariospara el logro del objetivo en este tema.

    Los planos del proyecto de edificación están ubicados en los “Materiales del Curso”,Docum entos de apoyo, Proyecto de edi f icación.

    Nota: Recuerde no hacer copias de textos ni de internet, solo su apreciaciónpersonal respecto a los planteamientos.

    Una vez resuelto el taller, por el link correspondiente.

    Ambiente(s) requerido: Curso Cátedra Virtual Costos y Presupuestos I- Generalidades, loencuentra en www.senasofia.edu.co, LMS, Plataforma Blackboard., Menú del curso: contodos sus contenidos y Foro de discusión ( Foro Temático S1)

    Material (es) requerido: Descargar material que se encuentra en el botón del menú principaldel curso “Materiales del programa” la opción Unidad 1 Procesos Constructivos dar Clicsobre el nombre.Consultar los enlaces en línea, materiales y demás documentos, para ampliar y/o resolver 

  • 8/15/2019 Guía de Aprendizaje_U1 CTCM

    3/5

    Sistema de

    Gestión de la

    Calidad

    Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

    Regional Bogotá Distrito CapitalCENTRO DE TECNOLOGÍAS PARA LA CONSTRUCCIÓN Y LA MADERA

    Guía de aprendizaje Costos y Presupuestos para Edificaciones IGeneralidades

    Fecha:

    Febrero 19 de2015

    Versión 2.0

    Página 3 de5

    5. EVIDENCIAS Y EVALUACION

    inquietudes relacionadas con tema de la Unidad 1 (hacer uso del foro de dudas).Utilice la guía de Aprendizaje para orientar el desarrollo de sus actividades la encuentra en el

    botón del menú principal del curso “Actividades”  Actividades UNIDAD_1, Guía deaprendizaje_UNIDAD 1 .pdf Resolver estas actividades propuestas consultando inquietudes por el “Foro de Dudas einquietudes”

    Descripción de la evidencia:Una vez resuelto los ejercicios, adjúntelos picando en el link “Entrega de evidencias” sobre eltítulo “Evidencias Unidad 1” según la actividad que corresponda

    Las Evidencias que corresponden para esta primera semana son las siguientes:

    Actividad 1 Taller Foros De Discusión: Según las indicaciones en cada foro.

    Foro Temático (Unidad 1): Comente y Argumente su posición acerca del tema propuestoque para esta semana es el siguiente:

    ¿Qué tipo de información suministra una especificación técnica de un proyecto deedificación y cuál es su importancia en la elaboración del presupuesto?

    Autoevaluación:

    Teniendo en cuenta su desempeño de esta semana reflexione y comente su aprendizaje,

    dificultades y/o habilidades que logro en el proceso...buena suerte

    Consideraciones previas a la actividad: Debe profundizar y/o repasar el estudiorelacionado con los conocimientos requeridos (Conceptos, Principios y procesos) queencuentra en el “Diseño Curricular” ubicado en “Información del programa”Consultar  “Sistema de bibliotecas”, link de enlace en el menú del curso, y enlace Ayudablackboard para cualquier inquietud y/o consulta.

    Requerimientos de envió: Por medio del link dispuesto para la entrega de evidencias.Muc has gr acias y éxito s.

    Productos a entregar: Puntaje

    Actividad 1 40 %Evaluación 1 50 %Foro temático 10 %

     Actividad Taller: archivo de ExcelEvaluación: CuestionarioForo: Foro temáticoA = Aprobado D= No Aprobado (inferior al 71%)

  • 8/15/2019 Guía de Aprendizaje_U1 CTCM

    4/5

    Sistema de

    Gestión de la

    Calidad

    Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

    Regional Bogotá Distrito CapitalCENTRO DE TECNOLOGÍAS PARA LA CONSTRUCCIÓN Y LA MADERA

    Guía de aprendizaje Costos y Presupuestos para Edificaciones IGeneralidades

    Fecha:

    Febrero 19 de2015

    Versión 2.0

    Página 4 de5

    Total RAR 1 100% A

    Forma de entrega: Por medio de la plataforma Blackboard, en el botóndel menú Principal del curso “Entrega deevidencias”

    1. Dar Clic en “Evidencias UNIDAD 1”2. Ingrese en el link dispuesto para cada

    actividad, según el caso (ejemplo: Inventario

    de planos)

    3. Adjunte el Archivo con la solución del taller 

    4. Haga clic en Enviar 

    Criterios de Evaluación: Relaciona la totalidad de los planos necesarios condetalles solicitados (fecha, diseñador etc.),necesarios para la consulta de información, en eldesarrollo de un presupuesto.Responde al Cuestionario de evaluación.Participa en el Foro temático.

    Evidencias requeridas: De conocimiento:Preliminares:Evaluación de Inducción: Manejo de Plataforma,Unidad 1Evaluación UNIDAD 1Instrumento: CuestionariosDe producto:Taller Listado de planos,.Instrumento: Archivos en formato de, Excel

    De desempeño: Valoración por observación departicipación en foros, cumplimiento en la calidad ytiempo de entrega de actividades.Comentarios a actividades y (autoevaluaciones).Instrumento: Rúbricas: Actividades y Foros

  • 8/15/2019 Guía de Aprendizaje_U1 CTCM

    5/5

    Sistema de

    Gestión de la

    Calidad

    Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

    Regional Bogotá Distrito CapitalCENTRO DE TECNOLOGÍAS PARA LA CONSTRUCCIÓN Y LA MADERA

    Guía de aprendizaje Costos y Presupuestos para Edificaciones IGeneralidades

    Fecha:

    Febrero 19 de2015

    Versión 2.0

    Página 5 de5

    6. EVALUACION

    Actividad Competente Avancesatisfactorio

    En Proceso No conforme

    Desarrollo dela Guía de

    aprendizaje S1

    Se evidencia enel desarrollo delejercicio,conceptos clarosdel tema y elejercicio resueltoen su totalidadsin errores

    CompetenteCumple 100%

    Cumple pero lefalta profundizar algo del tema,debe presentar 

    corrección.Resolución delejercicio conerrores por 

    evaluar 

    AvancesatisfactorioCumple 71%

    Tiene elconcepto pero nocumple con losolicitado por :falta de práctica,atención,seguimiento deinstrucciones o

    entrega de laactividad fuerade tiempo

    En procesoCumple 50%

    No cumple conlo solicitado ono evidenciaparticipación.

    No conformeInferior la 50%

    7. GLOSARIO: Menú principal del curso Blackboard Botón “Glosario” Definiciones yTérminos Básicos de costos y presupuestos para edificaciones.

    8. BIBLIOGRAFIA: Menú principal del curso Blackboard: Ver enlaces externos del cursoen el menú del curso con todas las bibliografías y sitios de consulta sobre la temática

    de costos directos en construcción y Botón “Sistema de bibliotecas” en caso de

    investigación adicional.

    CONTROL DEL DOCUMENTO

    Nombre Cargo Dependencia Fecha

     Autores Arquitecta Ana Norma MorenoZuloagaIng. Edgar F. Gaitán M

    Tutor Virtual(AVA)

    Centro de Tecnologíaspara la Construcción y laMadera

    19/02/2015