guía de aprendizaje sobre poesía para sexto año básico

3
Guía de aprendizaje sobre poesía para sexto año básico Nombre: fecha: ESTRATEGIAS: I.-Reconocer la figura literaria que predomina en cada uno de los siguientes textos, encerrando en un círculo la letra que contenga la alternativa correcta, desarrollando la autonomía. 1.-"La tarde se ha dormido y las campanas suenan" a).-comparación b).-personificación c).-metáfora 3.-“Por una mirada, un mundo; por una sonrisa, un cielo; por un beso”. . . a).-hipérbole b).-reiteración c).-comparación 4..-“Todas las casas son ojos que resplandecen y acechan.” a).-metáfora b).-antítesis c).-personificación II.-Piensa en tu canción favorita y luego completa: Mi canción favorita es: -Su rima es: -Ejemplo de rima: -Las figuras literarias que aparecen son: ( nombre dos)

Upload: pancha-maria-castro

Post on 08-Nov-2015

7 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

guía de aprendizaje poesía

TRANSCRIPT

Gua de aprendizaje sobre poesa para sexto ao bsico

Nombre:fecha:

ESTRATEGIAS:

I.-Reconocer la figura literaria que predomina en cada uno de los siguientes textos, encerrando en un crculo la letra que contenga la alternativa correcta, desarrollando la autonoma.

1.-"La tarde se ha dormido y las campanas suenan"

a).-comparacinb).-personificacinc).-metfora

3.-Por una mirada, un mundo;por una sonrisa, un cielo;por un beso. . .

a).-hiprboleb).-reiteracinc).-comparacin

4..-Todas las casas son ojos que resplandecen y acechan.a).-metforab).-anttesisc).-personificacin

II.-Piensa en tu cancin favorita y luego completa:

Mi cancin favorita es:

-Su rima es:

-Ejemplo de rima:

-Las figuras literarias que aparecen son: ( nombre dos)

-El objeto lrico es:

-El motivo lrico es:

-Me gusta porque:

III.-Reconocer el objeto lrico presente en cada uno de los siguientes textos, encerrando en un crculo la letra que contenga la respuesta correcta, desarrollando la autonoma.

Vosotras, las familiares,inevitables golosas,vosotras, moscas vulgaresme evocis todas las cosas.

a).-La familiab).-Las moscasc).-Las cosasPorque es spera y fea,porque todas sus ramas son grisesyo le tengo piedad a la higuera.

a).-La fealdadb).-Las ramasc).-La higuera La mujer y las floresson parecidas:mucha gala a los ojosy al tacto espinas.

a).-Las floresb).-La mujerc).-Las espinas

IV.-Reconocer el motivo lrico presente en los siguientes textos, encerrando en un crculo la letra que contenga la respuesta correcta, desarrollando la autonoma.

Cmo de entre mis manos te resbalas!Oh, cmo te deslizas, edad ma!Qu mudos pasos traes, oh, muerte fra,pues con callado pie todo lo igualas!

a).-Angustiab).-Nostalgiac).-Esperanza

Por una mirada, un mundo;por una sonrisa, un cielo,por un beso, yo no sque te diera por un beso!

a).-Amorb).-Inseguridadc).-Temor

V. Piensa en algn objeto favorito o ser especial para ti y a continuacin, escribe qu te hace sentir, cmo es, por qu es tan importante en tu vida. Utiliza figuras literarias para ello. (al menos dos) Subryalas.