guia de aprendizaje relación

Upload: silviopelaez

Post on 31-May-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/14/2019 GUIA DE APRENDIZAJE relacin

    1/5

    GUIA DE APRENDIZAJE 1 sensibilizacin ambiental

    La Constitucin Nacional de 1991 y la Ley 99 de 1993 son lasprincipales normas orientadoras que, sumados a otros mandatoslegales, regulan en el territorio colombiano todos aquellos deberes y

    derechos ambientales en el uso de los recursos naturales, de talforma que se cumpla con la funcin ecolgica del disfrute de unambiente sano, en armona con la naturaleza y con procesosproductivos en el marco del desarrollo sostenible.

    El SENA es una institucin de carcter pblico que atiende laFormacin Profesional en mltiples reas del saber y adopt en marzodel 2007 la Poltica Ambiental Institucional por medio de laResolucin 000407 para orientar todos sus procesos en elcumplimiento de la normatividad ambiental vigente y como respuesta

    a los llamados a nivel mundial de propender por el cuidado ymejoramiento de los ecosistemas. Es as como todos los centros deformacin del SENA estn obligados a implementar planes de manejocomo instrumentos que permitan involucrar programas y elementosde la gestin ambiental que direccionan el cumplimiento de losdeberes ambientales.

    De igual manera, articular en su sistema de gestin de la calidad ISO9001 lo correspondiente a las normas ISO 14001, versin 2004, comoun sistema de mejoramiento institucional.

    . Como una estrategia para empezar a dar cumplimiento a estanormatividad se involucra a toda la comunidad educativa delComplejo Central Mixto en un proceso de sensibilizacin ycapacitacin ambiental, que debe ser duradero en el tiempo y congeneracin de compromisos desde la alta direccin y con laconstruccin de cdigos ticos y manuales de buenas practicas queapliquen a cada una de las reas de trabajo, en relacin con losfuncionarios SENA y proveedores, y en cuanto a grupos deestudiantes inscritos en las distintas especialidades en formacin.

    Objetivo:

    Al finalizar el estudio de este material el estudiante podr establecer lasrelaciones existentes entre el hombre la sociedad y la naturaleza, efectos ycausas de estas relaciones.

    Para ello deber estudiar la documentacin bsica que se le suministra en elbotn documentos de la actividad.

  • 8/14/2019 GUIA DE APRENDIZAJE relacin

    2/5

    A continuacin se relacionan las actividades que debes realizar duranteesta semana de estudio:

    Actividad 1 Foro temtico SOCIEDAD NATURALEZA Y LA PROBLEMTICAAMBIENTAL.

    Objetivo especfico de aprendizaje Entender como el accionar humano ha incididode una u otra forma en el deterioro del medio ambiente.

    Duracin de la actividad Producto a entregar Forma de entrega

    2 horas El estudiante deberparticipar activamente enel foro temticoSOCIEDAD NATURALEZA Y LAPROBLEMTICAAMBIENTAL, aportandounos comentariosacertados, a travs de loscuales se evidencie lacomprensin del tema.

    Para ello, deber realizaruna participacin con suopinin y como mnimo 2

    participaciones ms, enlas cuales se refleje supropia opinin y lasapreciaciones que puedahacer frente al aporte deotro compaero.

    Participa a travs de laplataforma en el espacioTablero de discusin.

    Actividad previa Recursos de apoyo

    Lectura sobre los siguientes materiales deestudio:

    LA ARTICULACION SOCIEDAD-NATURALEZA Y LA

    PROBLEMTICA AMBIENTAL: UNA APROXIMACION A SU

    ANALISIS de Guido P. Galafassi

    LA TEORIA SISTEMICA. APLICACIN AL MEDIO

    AMBIENTE. De Miguel angel Alvarez Garcia y

    Luis Tarrio Sanjurjo

    Material de apoyo que se encuentra en losespacios Material del curso yDocumentos

  • 8/14/2019 GUIA DE APRENDIZAJE relacin

    3/5

    Descripcin de la actividad

    Lee detenidamente los documentos relacionados en la actividad previa, con esto podrsparticipar asertivamente en el tablero de discusin planteado.

    1. Analice todos los documentos, interiorcelos y plantee sus opiniones en el foro2. Debata y opine sobre las influencias del accionar humano en la naturaleza3. Aporte conclusiones sobre los documentos estudiados.consulte la Bibliografa suministrada y otra que usted tenga y comprtala con suscompaeros.

    Criterios de evaluacinLas participaciones que cada estudiante realice, deben tener un nfasis muy puntualsobre la problemtica del medio el ambiente.

    Porcentaje de calificacin: 50%

  • 8/14/2019 GUIA DE APRENDIZAJE relacin

    4/5

  • 8/14/2019 GUIA DE APRENDIZAJE relacin

    5/5

    Criterios de evaluacin

    Es muy importante que los estudiantes comprendan toda la temtica, y desarrollenconcienzudamente el ensayo propuesto.

    Porcentaje de calificacin: 50%