guia de aprendizaje - principios y valores 2014

7
5/21/2018 GuiadeAprendizaje-PrincipiosyValores2014-slidepdf.com http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-aprendizaje-principios-y-valores-2014 1/7  SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión: 01 Fecha: 01/04/2013 Código: F004-P006-GFPI GUÍA DE APRENDIZAJE PRINCIPIOS Y VALORES 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Programa de Formación: Por favor coloque aquí su programa de formación Código: Versión: Nombre del Proyecto: Por favor coloque aquí el nombre de su proyecto Código: Fase del proyecto: Actividad (es) del Proyecto: Por favor coloque aquí la actividad de su proyecto a la cual corresponden los resultados de promover Actividad (es) de Aprendizaje: Resultados de Aprendizaje: Interactuar en los contextos Productivos y Sociales en función de los Principios y Valores Universales. Competencia: Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos social y laboral. Duración de la guía ( en horas): 8 Horas 1. IDENTIFICACI 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.  9. 10. 11. 12. 13. 14. ÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE 2. INTRODUCCIÓN

Upload: kevin-alfonso

Post on 12-Oct-2015

110 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUA DE APRENDIZAJESISTEMA INTEGRADO DE GESTINProceso Gestin de la Formacin Profesional IntegralProcedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional Integral Versin: 01

Fecha: 01/04/2013

Cdigo: F004-P006-GFPI

Gua de Aprendizaje

GUA DE APRENDIZAJEPRINCIPIOS Y VALORES

1. IDENTIFICACIN DE LA GUA DE APRENDIZAJE

Programa de Formacin:Por favor coloque aqu su programa de formacin Cdigo:Versin:

Nombre del Proyecto:Por favor coloque aqu el nombre de su proyectoCdigo:

Fase del proyecto:

Actividad (es) del Proyecto:Por favor coloque aqu la actividad de su proyecto a la cual corresponden los resultados de promoverActividad (es) de Aprendizaje:

Resultados de Aprendizaje:Interactuar en los contextos Productivos y Sociales en funcin de los Principios y Valores Universales.Competencia:Promover la interaccin idnea consigo mismo, con los dems y con la naturaleza en los contextos social y laboral.

Duracin de la gua ( en horas): 8 Horas

1. IDENTIFICACI2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. N DE LA GUA DE APRENDIZAJE2. INTRODUCCIN

http://valorandoando.blogspot.com/2010/06/blog-post.htmlLos Valores, son el reflejo de nuestro comportamiento basado en los principios. Son conductas o normas consideradas como deseables, es decir, cualidades de todos los seres humanos para acondicionar el mundo y poder vivir en cualquier tiempo y lugar. Con base en ellos, decidimos cmo actuar ante las diferentes situaciones que se plantean en nuestra vida, tienen que ver principalmente con los efectos que tienen nuestros actos sobre las otras personas (compaeros de trabajo, usuarios, familia, etc), en la sociedad o en nuestro medio ambiente en general.

El mundo de los valores es amplio, complejo y en permanente transformacin. En cada poca aparecen nuevos valores o los viejos valores cambian de nombre. Cada empresa tiene la potestad de adoptar sus propios valores y darles el orden y la importancia que considere correctos de acuerdo a su Misin, Visin y Objetivos, depende de nosotros el aplicar y hacer nuestros estos principios y valores, reconociendo su importancia, tanto para el individuo como para la sociedad en la cual se desenvuelve.

1. ESTRUCTURACIN DIDCTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE3. ESTRUCTURACIN DIDCTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1. Actividades de Reflexin inicial.

Los principios y valores son muy importantes para la persona, conteste las siguientes preguntas:

Considera que es importante la igualdad de gnero y de raza, Por qu? Cul es la diferencia entre principio y valor? Considera que los principios y valores son importantes para vivir en comunidad? Argumente.

En esta gua reconoceremos los principios y valores propios, los aplicaremos en el SENA, en la empresa y reconoceremos la importancia de interiorizarlos y ver su importancia para un buen desarrollo de nuestra calidad de vida.3.2. Actividades de contextualizacin e identificacin de conocimientos necesarios para el aprendizaje.

Con el desarrollo de las actividades de esta gua, el aprendiz podr:

1. Estimar la importancia de los principios y valores en su quehacer laboral y social, teniendo en cuenta los requerimientos de su entorno inmediato.2. Identificar un marco de principios y valores para el grupo de trabajo con el que interacta.3. Interactuar con sus compaeros de trabajo de acuerdo con el marco de principios y valores establecidos en la sociedad.

Al realizar esta actividad usted podr estimar la importancia de los principios y valores en su quehacer laboral y social, teniendo en cuenta los requerimientos de su entorno inmediato e identificar un marco de principios y valores para el grupo de trabajo con el que interacta.

3.2.1. Representacin de mis principios y valores

Para poder identificar cules son los principios y valores ms importantes en la vida de cada persona, se requiere conocer sus definiciones e identificar cules de ellos se aplican en la vida, para esto es necesario leer sobre el tema y finalmente en esta actividad realizar un escudo propio en el cual se representen los principios y valores personales.

Con estas actividades usted podr reconocer el marco de principios y valores con los que interacta con sus compaeros de trabajo y en los dems grupos de la sociedad.

3.2.2. Reconocimiento de los principios y valores de la Entidad

Para poder generar sentido de pertenencia con la institucin en la cual se estudia es importante conocer los principios y valores que la rigen y la importancia que estos tienen para cada persona.

Usted podr desarrollar esta actividad investigando la Misin, Visin, Principios y Valores del SENA, que podr encontrar en el siguiente link:

http://sistemaintegradodegestionceet.blogspot.com/2012/02/codigo-de-etica.html

3.3. Actividades de apropiacin del conocimiento (Conceptualizacin y Teorizacin)

Para dar solucin a las tareas propuestas en este numeral debe realizar las siguientes actividades:

3.3.1. Representacin de mis principios y valores

Actividad Virtual:Teniendo en cuenta los principios y valores investigados por usted y despus de reconocer y definir cules se aplican en su vida personal y social, debe elaborar un grfico (presentacin en Prezi) que represente cinco (5) valores familiares, (5) sociales y (5) del SENA, de esta manera usted expondr esta presentacin en la prxima sesin presencial.

3.3.2. Reconocimiento de los principios y valores de la Entidad

Actividad Virtual:Despus de identificar los valores que cada uno considera ms importantes en su vida familiar, social y en el SENA, es importante identificar si estos valores estn acordes con los que posee la institucin en la cual estudia. As que debe investigar la Misin, Visin y Principios que se tienen en el SENA, esta informacin se puede encontrar en la pgina oficial de la institucin; al terminar su investigacin desarrolle la actividad dispuesta y genere pantallazos de cada actividad como evidencia, los cuales deber anexar a la entrega de esta gua.

http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1174955/estrategia_organizacional_sena.htmhttp://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1174973/estrategia_organizacional_sena.htm

3.4. Actividades de transferencia del conocimiento.

3.4.1. Escudo.

Con la informacin recopilada en la presentacin Prezi que usted elabor, debe realizar un escudo (tipo caballero medieval) a escala de uno real, que represente sus valores. La forma, color y figuras que pueda tener el escudo dependen de los cinco (5) valores encontrados en cada una de las diferentes reas de su vida, no olvide que este escudo debe llevarlo a la sesin presencial para presentarlo y explicarlo a sus compaeros.

Para formarse una idea de cmo puede hacerlo tome como base el escudo de armas de su apellido que encuentra en internet.

3.5. Actividades de evaluacin.

Evidencias de AprendizajeCriterios de EvaluacinTcnicas e Instrumentos de Evaluacin

Evidencias de Conocimiento :Participa en la socializacin sobre principios y valores. Entiende qu es un principio y un valor. Demuestra conocimiento sobre la aplicacin de estos principios y valores en su vida.Lista de chequeo.

Evidencias de Desempeo:Exposicin sobre escudo realizado. Realiza el escudo de su vida, representando los principios y valores importantes para su vida. Expone con propiedad y autocritica estos principios en su vida.Lista de chequeo.

Evidencias de Producto:Presenta los documentos solicitados en esta gua: Misin, visin y principios del SENA. Investiga y entiende la misin, visin y principios del SENA.Verificacin de entrega de documentos (en portafolio virtual)

4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

Ambientes de formacin en el SENA.Bibliotecas.Ambientes de trabajo de cada Aprendiz.

5. GLOSARIO

Principio: Son declaraciones propias del ser humano, que apoyan su necesidad de desarrollo y felicidad, los principios son universales y se los puede apreciar en la mayora de las doctrinas y religiones a lo largo de la historia de la humanidad. Se trata de leyes naturales de carcter general, universales, como, por ejemplo: amar al prjimo, no mentir, respetar la vida.Valor: Es todo aquello que lleva al hombre a defender y crecer en su dignidad de persona Es la adecuacin entre un acto y las exigencias de la naturaleza racional y libre del que lo ejecuta. El valor moral perfecciona al hombre en cuanto a ser hombre, en su voluntad, en su libertad, en su razn.Escudo: Emblema en el que figuran los smbolos o blasones nobiliarios de un pas, familia o persona.Estudio de Caso: El estudio de caso es una herramienta de investigacin fundamental en el rea de las ciencias sociales.Misin: es el motivo, propsito, fin o razn de ser de la existencia de una empresa u organizacin.Visin: se define como el camino al cual se dirige la empresa a largo plazo y sirve de rumbo y aliciente para orientar las decisiones estratgicas de crecimiento junto a las de competitividad.

6. BIBLIOGRAFA/WEBGRAFA

http://www.unglobalcompact.org/languages/spanish/Los_Diez_Principios.html http://www.sergiofajardo.com/index.php?option=com_content&view=article&id=3&Itemid=49 http://www.mitecnologico.com/Main/LosValoresEticosFundamentales http://es.wikipedia.org/wiki/Principio_%28%C3%A9tica%29 http://www.unglobalcompact.org/languages/spanish/Los_Diez_Principios.html http://www.sergiofajardo.com/index.php?option=com_content&view=article&id=3&Itemid=49 http://www.mitecnologico.com/Main/LosValoresEticosFundamentales

7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)

NombreCargoDependenciaFirmaFecha

AutorasJulia Marcela Rodrguez Camargo.Neyla Janneth Moreno GonzlezInstructorasCentro de Electricidad, Electrnica y Telecomunicaciones

JunioDe2012

Primera revisinNelcy Pea vila.Sandra Yamile Ramn Velsquez.Leila Mara Rodrguez PrezInstructoras

Asesora PedaggicaMartha Eugenia Serrano

SegundaRevisinEquipo pedaggico

AprobacinSonia Cristina Prieto Zarta

Subdirectora de Centro

Actualizacin a nuevo formatoJulia Marcela Rodrguez CamargoInstructora

Pgina 4 de 6