guia de aprendizaje gameiplc

63
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02 Fecha: 30/09/2013 Código: F004- P006-GFPI GUIA DE APRENDIZAJE No. ___1____ 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE : GAMEIPLC Programa de Formación: Mantenimiento electrónico e instrumental industrial Código: 224208 Versión: 100 Nombre del Proyecto: Telemetria, monitoreo, instrumentación y control para un ambiente de aprendizaje de energías renovables Código: 312906 Fase del proyecto: ANALISIS Y DIAGNOSTICO Actividad (es) del Proyecto: 1 LEVANTAR INFORAMACIÒN TÈCNICA DEL EQUIPO Y ELABORAR PLANOS ELECTRÒNICOS REQUERIDOS 2 VERIFICAR EL FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO Actividad (es) de Aprendizaje: Laboratorio: Simulación de sistemas electroneumáticos y electrohidrúlicos con Fluidsym. Simulación Tablas de Verdad y Compuertas lógica en Diagramas de contactos. AMBIENTE DE FORMACIÓN - ESCENARIO (Aula, Laboratorio, taller, unidad productiva) y elementos y condiciones de seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente) Servosistemas con Bancos de Trabajo MATERIALES DE FORMACIÓN DEVOLUTIVO (Herramienta - equipo) CONSUMIBLE (unidades empleadas durante el programa) Cables, Sensores y actuadores Página 1 de 63

Upload: ruben-dario-cardenas-espinosa

Post on 20-Oct-2015

1.225 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guia de Aprendizaje GAMEIPLC

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

GUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

GUIA DE APRENDIZAJE No. ___1____

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE : GAMEIPLC

Programa de Formación:Mantenimiento electrónico e instrumental industrial

Código: 224208Versión: 100

Nombre del Proyecto:

Telemetria, monitoreo, instrumentación y control para un ambiente de aprendizaje de energías renovables

Código: 312906

Fase del proyecto:ANALISIS Y DIAGNOSTICO

Actividad (es) del Proyecto:1 LEVANTAR INFORAMACIÒN TÈCNICA DEL EQUIPO Y ELABORAR PLANOSELECTRÒNICOS REQUERIDOS2 VERIFICAR EL FUNCIONAMIENTO DELEQUIPO

Actividad (es) de Aprendizaje: Laboratorio: Simulación de sistemas electroneumáticos y electrohidrúlicos con Fluidsym.Simulación Tablas de Verdad y Compuertas lógica en Diagramas de contactos.Programación y montaje de aplicaciones de procesos industriales desde el PLC

AMBIENTE DE FORMACIÓN - ESCENARIO (Aula, Laboratorio, taller, unidad productiva) y elementos y condiciones de seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente)

Servosistemas con Bancos de Trabajo Electroneumática y Electrohidráulica

MATERIALES DE FORMACIÓNDEVOLUTIVO (Herramienta - equipo)

CONSUMIBLE(unidades empleadas durante el programa)

Cables, Sensores y actuadores

Resultados de Aprendizaje:Analizar información técnica de la maquinaria electrónica y del instrumental industrial de acuerdo con el plan de mantenimiento.

Competencia:ESTABLECER LAS ACTIVIDADES OPERATIVAS EN EL ÁREA DE MANTENIMIENTO ELECTRÓNICO E INSTRUMENTAL INDUSTRIAL DE ACUERDO CON EL PLAN DE MANTENIMIENTO.

1.EQUIPOS: Equipo de cómputo de Mesa o portátiles2. Paquete de Office.3. Fluidsym Neumática4. Fluidsym Hidráulica5. Twido, Zeliososft, Codesys6. Acrobat Reader7. Automatization Stdio8. PLCs con tarjetas de expansión y conectores

Equipos de computoPonchadora (Kit electroneumática y Electrohidraulica)PelacablesMultímetroMedidor LRCPinza AmperimétricaAnteojos y guantes de protección

28 hojas de block,40 metros cable utpMarcadores

Página 1 de 48

Page 2: Guia de Aprendizaje GAMEIPLC

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

GUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Inspeccionar circuitos hidráulicos y neumáticos de acuerdo con las especificaciones técnicas del fabricante.

INSPECCIONAR DE LOS BIENES, LOS SISTEMAS ELECTRÓNICOS Y DE INSTRUMENTAL INDUSTRIAL COMPROBANDO SU ESTADO ACTUAL CON RELACIÓN A SUS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Duración de la guía (en horas):

40

Página 2 de 48

Page 3: Guia de Aprendizaje GAMEIPLC

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

GUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

2. INTRODUCCIÓN

La aparición y desarrollo de los controladores lógicos programables, ha marcado un nuevo devenir en la sociedad industrial actual, que cambia constantemente. Hablando de la historia de los automatismos, se puede establecer que la forma de entender los mismos, parte de dos conceptos principales: La lógica cableada y la lógica programada.En la lógica cableada intervienen disciplinas como la neumática, la electroneumática, la hidráulica, la electrónica y la electricidad; «…En el caso de la tecnología eléctrica, las uniones físicas se realizan mediante cables eléctricos, relés electromagnéticos, interruptores, pulsadores, etc. En lo que respecta a la tecnología electrónica, las puertas lógicas son los elementos fundamentales…En el caso de la tecnología fluídica, su implementación viene siendo efectuada por tuberías de acero, cobre, P, etc, junto con elementos tales como válvulas, distribuidores, manorreductores, etc...La tecnología neumática ha sido, y es aun frecuentemente utilizada, en los automatismos industriales…»(García: 1999: 22-23)Así es que para contextualizar la lógica cableada y los circuitos digitales, es fundamental estudiar las compuertas y funciones lógicas, que se basan en las operaciones binarias booleanas. Entonces, en esta unidad se repasará acerca de los símbolos, tablas de verdad, representaciones de Boole de las compuertas lógicas y conexión de compuertas (circuito lógico combinatorio).De otro lado, se estudiará la lógica de contactos, en la cual el elemento fundamental es el interruptor electromagnético denominado relé, junto con pulsadores, interruptores y contactores, así como el lenguaje de programación en plano de contactos.

La guía presentada le ayudará a alcanzar los objetivos trazados, dado que presenta la fundamentación teórica para el entendimiento de la temática, además muestra ejercicios desarrollados de manera ordenada y sistemática que complementan y aclaran dudas, y también promueve el aprendizaje activo a través del desarrollo de los ejercicios propuestos, con los que pondrá a prueba el nivel de entendimiento, comprensión y aplicación de la temática tratada; permitiendo de igual manera el trabajo colaborativo para el crecimiento integral del grupo

Aprendiz: Lo invito a tener disposición para trabajar en equipo, consultar y concluir sobre aspectos de los diferentes términos utilizados para PLC para aplicaciones electroneumáticas y Electrohidraulicas

3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1 Actividades de Reflexión inicial.

Actividad 1. De manera individual, el instructor realizará un sondeo de aprendizajes previos presentando los siguientes términos para que los aprendices respondan por grupos de trabajo y los expongan en clase.

Página 3 de 48

Page 4: Guia de Aprendizaje GAMEIPLC

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

GUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Algoritmo, Lenguaje de programación bajo nivel, Lenguaje de programación alto nivel, Software de aplicación, Software de Sistema, Software de Configuración, Diagrama de Flujo, Pseudocódigo

Compilación, Emulación, Simulación, Editor, Prueba de escritorio, Operador lógico, Memoria, Sistema embebido, Microprocesador, Microcontrolador

3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.

Con el fin de diagnosticar los conocimientos en Electroneumática y Electrohidraulica cada aprendiz desarrollará las Actividades de las 2 a la 10 y entregará en una carpeta las evidencias físicas de los literales a,b y d y en medio magnético del literal c de cada uno.

Actividad 2: Válvulas

a. Nombrar correctamente cada una de las válvulas

Válvulas Actuadores

Actividad 3: Actuadores

a. Nombrar correctamente cada una de los actuadores

Página 4 de 48

Page 5: Guia de Aprendizaje GAMEIPLC

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

GUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Actividad 4: Mando directo cilindro simple efecto

a. Realizar el plano neumático, simulaciónb. Designar correctamente los elementosc. Realizar el plano electroneumático simulación y montajed. Realizar el plano electrohidráulico, simulación

Actividad 5: Mando indirecto cilindro doble efecto (retorno por muelle)

a. Realizar el plano neumático, simulaciónb. Designar correctamente los elementosc. Realizar el plano electroneumático simulación y montajed. Realizar el plano electrohidráulico, simulación

Página 5 de 48

Page 6: Guia de Aprendizaje GAMEIPLC

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

GUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Actividad 6: Mando indirecto cilindro doble efecto (Retorno neumático)

a. Realizar el plano neumático, simulaciónb. Designar correctamente los elementosc. Realizar el plano electroneumático simulación y montajed. Realizar el plano electrohidráulico, simulación

Actividad 7: Mando indirecto cilindro doble efecto (Retorno automático neumático)

a. Realizar el plano neumático, simulación

Página 6 de 48

Page 7: Guia de Aprendizaje GAMEIPLC

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

GUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

b. Designar correctamente los elementosc. Realizar el plano electroneumático simulación y montajed. Realizar el plano electrohidráulico, simulación

Actividad 8: Válvula ”Y” ( simultaneidad)

a. Realizar el plano neumático, simulaciónb. Designar correctamente los elementosc. Realizar el plano electroneumático simulación y montajed. Realizar el plano electrohidráulico, simulación

Actividad 9: función “OR”

Página 7 de 48

Page 8: Guia de Aprendizaje GAMEIPLC

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

GUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

a. Realizar el plano neumático, simulaciónb. Designar correctamente los elementosc. Realizar el plano electroneumático simulación y montajed. Realizar el plano electrohidráulico, simulación

Actividad 10:

Realizar el plano neumático, simulación Designar correctamente los elementos Realizar el plano electroneumático simulación y montaje Realizar el plano electrohidráulico, simulación

Después de realizada la actividad el Instructor realiza la retroalimentación y aclaración de los temas tratados en estas actividades.

3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).

Cada aprendiz estudiará el siguiente material de apoyo para la conceptualización de las Temáticas del curso:

1. Ingrese a la pagina http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esotecnologia/quincena6/quincena6_presenta_1a.htmEn esta página usted estudiará cómo Implementar funciones mediante compuertas lógicas, Conocer y manejar la simbología de las puertas lógicas, Construir circuitos lógicos en el programa

Página 8 de 48

Contextualización y Conceptualización de Lógica Cableada.pdf

Configuración Temporizadores para Aplicaciones Procesos Industriales.pdf

Contextualización y Conceptualización de Lógica Cableada.pdf

Page 9: Guia de Aprendizaje GAMEIPLC

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

GUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

simulador informático y A partir del funcionamiento de un sistema, obtener su tabla de la verdad y su función lógica, e implementar esta última mediante compuertas lógicas.

2. Ingrese a la pagina http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/933073/compuertas_logicas.htm Este es un Objeto Virtual de Aprendizaje que he desarrollado, en el que usted deberá hallar la respuesta correcta en un tiempo determinado, la puntuación será la obtenida con las respuestas correctas de cada intento, no obstante también dará orientativamente un porcentaje de aciertos totales. Esta es una Oportunidad de Reforzar los conocimientos sobre compuertas lógicas, tablas de verdad y su representación en diagramas de contactos, diagrama normalizado y diagrama no normalizado. Cada aprendiz deberá presentar al instructor el pantallazo de los resultados obtenidos en el OVA.

3. Ingrese a la pagina http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/934870/partes_de_un_plc.htm Este es un Objeto Virtual de Aprendizaje que he desarrollado, en el que usted deberá hallar la respuesta correcta en un tiempo determinado, la puntuación será la obtenida con las respuestas correctas de cada intento, no obstante también dará orientativamente un porcentaje de aciertos totales. Esta es una Oportunidad de Reforzar los conocimientos sobre la Arquitectura del PLC donde puede identificar cada una de sus partes. Cada aprendiz deberá presentar al instructor el pantallazo de los resultados obtenidos en el OVA.

El Instructor aclarará en el ambiente de formación las dudas presentadas y explicará el uso de cada uno de estos recursos.

3.4 Actividades de transferencia del conocimiento.

Se invita a los Aprendices a ver el material publicado en los siguientes enlaceshttp://edublogplc.blogspot.com/p/softwa.htmlhttp://www.youtube.com/watch?v=hbfxzWhMGU4http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/933073/compuertas_logicas.htmhttp://www.youtube.com/watch?v=QCsDeenEqWw&feature=related

Posterior a esto el Instructor, aclarará las dudas que puedan surgir respecto a los temas tratados, por parte de los Aprendices, según la programación de cada sesión.

1. Ingrese a la pagina http://edublogplc.blogspot.com/p/equipo-tecnologico-seleccionado.htmlEste Edublog que he desarrollado, en el que usted estudiará los conceptos y temas de estudio de los Controladores Lógicos Programables PLC que constituyen los dispositivos que permiten desarrollar procesos Automatización Industrial y podrá descargar el software de programación y simulación de PLC, y observar el videoturorial que he preparado para explicar paso a apso los conceptos básicos, así mismo encontrará videotutoriales que lo guiarán. Deberá ingresar a http://edublogplc.blogspot.com/p/softwa.html estudiar los videotutoriales y descargar inicialmente el software Zeliosoft y desarrollar el siguiente taller

Cada aprendiz deberá presentar al instructor el Taller Resuelto y la simulación de los ejercicios.

Página 9 de 48

TALLER 2 ALGEBRA DE BOOLE.docx

Page 10: Guia de Aprendizaje GAMEIPLC

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

GUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

En la sección Materiales de Formación, carpeta del trimestre y nombre del apoyo se dejará carpeta en Blackboard con los documentos de apoyo

Actividad 1 Problema Control de Nivel

Descripción:

“En una planta de tratamiento residual, dentro de todos sus procesos se encuentra un sistema de llenado que está generando desperdicios y pérdidas de material. Se requiere de manera urgente un control de nivel para solucionar el problema, pero ningún operario en la compañía ha podido solucionar el problema” ¿Usted qué haría?

.

Página 10 de 48

Page 11: Guia de Aprendizaje GAMEIPLC

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

GUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Para manejar el depósito se dispone de un selector de mando. Se puede seleccionar: modo encendido (I0.0) o modo apagado (I0.1):Si se selecciona modo encendido, lo que se quiere es que el nivel se mantenga entre los dos sensores:• Cuando el agua llegue al nivel de abajo (I0.2) se quiere que se active la bomba (Q0.0).

• Cuando el agua llegue al nivel de arriba (I0.3) se quiere que la bomba separe. Además, se tiene un bombillo (Q0.1) que se enciende únicamente cuando se alcance el nivel de arriba (I0.3). En el modo apagado la bomba no debe funcionar, así el nivel de bajo se encuentre activado.

Para realizar la actividad propuesta para la primera unidad usted debe primero:

- Leer la actividad conceptual correspondiente a Introducción a la Programación, diagramas de Flujo y Contextualización y conceptualización de lógica de contactos.- Ver ejemplos propuestos en la Actividad de documentación.- Entregar la solución del problema utilizando el software propuesto (Zeliosoft o Codesys) y un informe en Word donde a manera de diagrama de flujo se indique lo que se realizó, el análisis de

Página 11 de 48

Page 12: Guia de Aprendizaje GAMEIPLC

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

GUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

cómo entendió y resolvería el problema, la tabla de verdad, las variables de entrada y salidaSustentar al instructor el documento elaborado y el programa realizado.

Actividad 2 Diseño de programas utilizando contadores Caso Sistema de Almacenamiento de Botellas y Cajas

Descripción:

Se desea automatizar el llenado de un contenedor a través de cajas que agrupan 5 botellas cada una; el contenedor tiene una capacidad máxima de llenado de 20 cajas. El gerente de la compañía lo ha escogido a usted para realizar el sistema de automatización, el cual consiste en un indicador que se ilumina cada vez que se haya llenado una caja y otro que me indique que ya han pasado 20 cajas. Como requerimiento se pide que el sistema tenga un botón de inicio para activar la banda transportadora de las botellas, un contador que cuente los pulsos de un detector o sensor, un actuador para la evacuación de las cajas que ya están llenas y por último debe existir un botón que reinicie el sistema.

Asuma que las botellas se organizan automáticamente en la caja y que el actuador que evacúa las cajas sólo se activa con un uno (1).

Página 12 de 48

Page 13: Guia de Aprendizaje GAMEIPLC

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

GUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Para realizar la actividad propuesta usted debe primero:

- Leer la actividad conceptual correspondiente a Configuración de contadores para aplicaciones Industriales- Ver ejemplos propuestos en la Actividad de documentación.- Entregar la solución del problema utilizando el software propuesto (Zeliosoft o Codesys) y un informe en Word donde a manera de diagrama de flujo se indique lo que se realizó, el análisis de cómo entendió y resolvería el problema, la tabla de verdad, las variables de entrada y salidaSustentar al instructor el documento elaborado y el programa realizado.

Actividad 3 Diseño de programas utilizando temporizadores Caso Automatización de un Semáforo

Descripción:

Se tiene un semáforo con las 3 luces: Verde, Amarillo y Rojo

Para controlar el semáforo se dispone de dos pulsadores de mando: Un pulsador marcha y un pulsador de paro.Con el pulsador de marcha (i0.0) debe comenzar el ciclo. El ciclo de funcionamiento es el siguiente:1 Verde durante 5 segundos.2 Verde - Amarillo durante 2 segundos3 Rojo durante 6 segundos.

El ciclo es repetitivo hasta que se pulse el pulsador de paro (i0.1). En este momento debe apagarse todo.

Para realizar la actividad propuesta usted debe primero:

- Leer la actividad conceptual correspondiente a Configuración de temporizadores para

Página 13 de 48

Page 14: Guia de Aprendizaje GAMEIPLC

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

GUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

aplicaciones Industriales- Ver ejemplos propuestos en la Actividad de documentación.- Entregar la solución del problema utilizando el software propuesto (Zeliosoft o Codesys) y un informe en Word donde a manera de diagrama de flujo se indique lo que se realizó, el análisis de cómo entendió y resolvería el problema, la tabla de verdad, las variables de entrada y salidaSustentar al instructor el documento elaborado y el programa realizado.

Actividad 4 Sistema de Mecanizado

Descripción:

La empresa Galvanizados S.A. ha decidido contratar sus servicios para la programación de un robot ER-9 con el cual pretende realizar de forma automática un proceso de galvanizado, el cual

debe ser realizado de la siguiente forma:

En la mesa de trabajo mostrada en la siguiente figura (archivo 9AdRobAct2 de Robocell), se encuentra una pieza de acero, una vez terminado el proceso llegara a esta misma posición una nueva pieza con las mismas cualidades que el anterior antes de iniciar el proceso de galvanizado.

Página 14 de 48

Page 15: Guia de Aprendizaje GAMEIPLC

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

GUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

El proceso inicia tomando la pieza, luego procede a sumergir la pieza en las soluciones empleadas para galvanizar en el siguiente orden:

1. Se sumerge la pieza en agua para limpiarla de polvo. Durante un tiempo de 5 segundos

2. Se sumerge la pieza en acido para limpiar la pieza de grasas. Durante un tiempo de 2 segundos

3. Se sumerge en una solución de zinc para darle un primer acabado. Durante un tiempo de 10 segundos

4. Se sumerge en una solución iridizante, para darle un acabado pavonado. Durante un tiempo de 3 segundos

5. Por último la pieza es ubicada al lado derecho de las soluciones.

La ubicación de cada una de estas soluciones se puede observar en la siguiente figura

Página 15 de 48

Page 16: Guia de Aprendizaje GAMEIPLC

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

GUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

La empresa Galvanizados S.A. en su pliego de peticiones le solicita elaborar el programa que realice las tareas indicadas para 10 piezas las cuales se contarán a través de un sensor, una vez terminadas las diez piezas reinicia el conteo.

Nota: Debe tener en cuenta los motores que mueven el robot y la pinza estpan enumerados como muestra la siguiente imagen y ya están previamente programados para cada posición, solo tienen que configurar el encendio y el papagado.

Para cada etapa se tendrá un sensor óptico que identifica la pieza cuando ingresa a cada tipo de sustancia y que activaran el temporizador que miede el tiempo en que se sumerga la pieza en Agua, Acido, Zinc o Irridizante.

Para realizar la actividad propuesta usted debe primero:

- Leer la actividad conceptual correspondiente a Configuración de contadores y Configuración de Temporizadores para aplicaciones Industriales- Ver el ejemplo expuesto en la actividad de documentación y apoyarse en el siguiente video que muestra el funcionamiento del proceso http://www.youtube.com/watch?v=MLR6A_j02Zg- Entregar la solución del problema utilizando el software propuesto (Zeliosoft o Codesys) y un informe en Word donde a manera de diagrama de flujo se indique lo que se realizó, el análisis de cómo entendió y resolvería el problema, la tabla de verdad, las variables de entrada y salidaSustentar al instructor el documento elaborado y el programa realizado.

Página 16 de 48

Page 17: Guia de Aprendizaje GAMEIPLC

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

GUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

3.5 Actividades de evaluación.

Evidencias de Aprendizaje Criterios de EvaluaciónTécnicas e Instrumentos de

Evaluación

Evidencias de Conocimiento :

Cuestionario en plataforma Blackboard

IDENTIFICA LOS COMPONENTES ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS PRESENTES EN UNA MÁQUINA.

IDENTIFICA LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LA MAQUINARÍA, EQUIPO ELECTRÓNICO Y DEINSTRUMENTAL INDUSTRIAL DE ACUERDO CON NORMAS Y MANUALES REGULATORIOS DE MANTENIMIENTOY EXPLOTACIÓN

APLICA ANALÍTICAMENTE LA SIMBOLOGÍA EN LA INTERPRETACIÓN DE LOS DIAGRAMAS ELECTRÓNICOS,ELÉCTRICOS Y DE FLUJO DE LOS MANUALES DE LA MAQUINA.

Cuestionario en plataforma Blackboard MEI-IEC1PLC

Evidencias de Desempeño:

Manejo de los Simuladores en software propuestoConexión y Montaje Electroneumático o ElectrohidráulicoConfiguración y Programación del PLC

OPERA EL SOFTWARE DE MANTENIMIENTO PARA EL ANÁLISIS DE FALLAS SIGUIENDO PROCEDIMIENTOESTABLECIDO.

REALIZA LAS DIFERENTES ACTIVIDADES PROGRAMADAS INDIVIDUALMENTE Y EN EQUIPO CONRESPONSABILIDAD Y ACTITUD POSITIVA.

ANALIZA LAS POSIBLES

Lista de chequeo de desempeño MEI-IED1PLC

Página 17 de 48

Page 18: Guia de Aprendizaje GAMEIPLC

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

GUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

FALLAS QUE SE PUEDEN PRESENTAR EN LA MAQUINARIA INDUSTRIAL.

SELECCIONA Y OPERA TÉCNICAMENTE LOS INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN DE ACUERDO CON LA ACTIVIDADDE MANTENIMIENTO.

APLICA LAS NORMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL EN ACTIVIDADES DEMANTENIMIENTO.

REVISA LAS CONDICIONES AMBIENTALES DE LA MAQUINARIA, CON BASE EN LA NORMATIVA VIGENTE.

ANALIZA TÉCNICAMENTE LAS FUENTES DE RUIDO QUE AFECTAN EL FUNCIONAMIENTO DE LA MAQUINARIA

Evidencias de Producto:Planos Electroneumáticos o Electrohidráulicos a mano alzadaArchivos con las simulaciones en software propuestoPrácticas de Laboratorio funcionalesLos informes son presentados paulatinamente cuando el instructor los requiera, al finalizar el tiempo total de la guía, los informes debieron ser presentados.

DIBUJA E INTERPRETA TÉCNICAMENTE LOS DIFERENTES COMPONENTES ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS DEUNA MAQUINA DE ACUERDO CON LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE DIBUJO.

ANALIZA LOS PLANOS DE LOS EQUIPOS PARA DEFINIR COMPONENTES Y FUNCIONES.

ANALIZA LOS PLANOS DE LOS EQUIPOS PARA DEFINIR COMPONENTES Y FUNCIONES.

Lista de chequeo de producto MEI-IEP1PLC

Página 18 de 48

Page 19: Guia de Aprendizaje GAMEIPLC

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

GUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

APLICA ANALÍTICAMENTE LA SIMBOLOGÍA EN LA INTERPRETACIÓN DE LOS DIAGRAMAS ELECTRÓNICOS,ELÉCTRICOS Y DE FLUJO DE LOS MANUALES DE LA MAQUINA.

ANALIZA CRÍTICAMENTE LA COMPATIBILIDAD DE NUEVOS EQUIPOS Y LA COMPARA CON LOS EQUIPOS DEPRODUCCIÓN.

ELABORA EL HISTORIAL DE VARIABLES PARA CONTRASTAR CON VALORES POSTERIORES DEFUNCIONAMIENTO, TENIENDO EN CUENTA LAS POLÍTICAS INSTITUCIONALES.

Página 19 de 48

Page 20: Guia de Aprendizaje GAMEIPLC

2. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

ACTIVIDADES DEL

PROYECTO

DURACIÓN (Horas

)

Materiales de formación devolutivos: (Equipos/Herramientas)

Materiales de formación (consumibles)

Talento Humano (Instructores)

AMBIENTES DE APRENDIZAJE TIPIFICADOS

Descripción Cantidad Descripción Cantidad Especialidad Cantidad

ESCENARIO (Aula, Laboratorio, taller, unidad productiva) y elementos y condiciones de seguridad

industrial, salud ocupacional y medio ambiente

  LEVANTAR INFORAMCIÒN TÈCNICADEL EQUIPO Y ELABORAR PLANOSELECTRÒNICOS REQUERIDOS

16

 Equipo de cómputo, plc, Banco de Elctroneumática o electrohidráulica

 15

Hojas de block

Cable utp,

Kit electroneumática y Electrohidraulica)PelacablesMultímetroMedidor LRCPinza AmperimétricaAnteojos y guantes de protección

30 metros

5 Bancos de Trabajo

 Ingeniero Electrónico, Tecnólogo En Electrónica y Automatización Industrial

 1

  Ambiente de formación dotado con mesas, equipos

de computo, plc, y Bancos de trabajo Elctroneumática o

electrohidráulica

VERIFICAR EL FUNCIONAMIENTO DELEQUIPO

24

 Equipo de cómputo, plc, Banco de Eelctroneumática o electrohidráulica

15

Hojas de blockCable utp,Kit electroneumática y Electrohidraulica)PelacablesMultímetroMedidor LRCPinza AmperimétricaAnteojos y guantes de protección

30 metros

5 Bancos de Trabajo

 Ingeniero Electrónico, Tecnólogo En Electrónica y Automatización Industrial

 1

  Ambiente de formación dotado con mesas, equipos

de computo, plc, y Bancos de trabajo Elctroneumática o

electrohidráulica

Page 21: Guia de Aprendizaje GAMEIPLC

3. GLOSARIO DE TERMINOS

A

Término Definición

AC/DC:Equipo que funcionará encendido como fuente de potencia de CC o de CA.

Accesibilidad:Cualidad de fácil acceso y comprensión.

Accionamientos eléctricos:

La estructura es simple en comparación con la de los accionamientos hidráulicos y neumáticos, ya que sólo se requieren de energía eléctrica como fuente de poder. Como se utilizan cables eléctricos para transmitir electricidad y las señales, es altamente versátil y prácticamente no hay restricciones respecto a la distancia entre la fuente de poder y el accionamiento.

Accionamientos hidráulicos:

Son los que tienen como fuente de energía los fluidos, como aceites minerales. Estos sirven para realizar grandes esfuerzos, como en el caso de las retroexcavadoras.

Accionamientos neumáticos:

Son los que tienen como fuente de energía el aire a presión. Estos son utilizados para acciones que requieren precisión.

Accionamientos o efector finales:

Son dispositivos que convierten una energía eléctrica (generalmente) en una acción sobre el entorno, sea de luz, mecánica, hidráulica, neumática, etc. En robótica son utilizados para dar movimiento al robot.

ADC:Convertidor Analógico Digital

Aislamiento galvánico:

El aislamiento galvánico consiste en la separación de partes funcionales de un circuito eléctrico para prevenir el traspaso de portadores de carga. Este tipo de aislamiento se usa cuando se desea que se transmitan señales entre las distintas partes funcionales, pero las masas tienen que mantenerse separadas.

Aislante:Material que no deja pasar, o lo hace con dificultad, la corriente eléctrica

ALU:Abreviatura de Arithmetic Logic Unit (Unidad Lógica Aritmética); componente del procesador digital que ejecuta operaciones

aritméticas y lógicas.

Page 22: Guia de Aprendizaje GAMEIPLC

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

GUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Amperio:Es la unidad de intensidad de corriente eléctrica.

Análisis:Distinción y separación de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus principios o elementos. Estudio, mediante técnicas

informáticas, de los límites, características y posibles soluciones de un problema al que se aplica un tratamiento por ordenador.

ÁnodoElectrodo o terminal positivo de un dispositivo o terminal en un circuito. El material "P" de un diodo.

Autómata:

Instrumento o aparato que encierra dentro de sí el mecanismo que le imprime determinados movimientos. Dispositivo o conjunto de reglas que realizan un encadenamiento automático y continuo de operaciones capaces de procesar una información de entrada para producir otra de salida.

B

Término Definición

Bateria eléctrica

Fuente del voltaje de Corriente Continua (CC) que contiene dos o más células que convierten energía química a energía eléctrica. Almacén de electricidad.

Binario:Sistema de numeración que tiene solamente dos símbolos, 0 y 1. Sistema de numeración de base 2.

Bobina:Arrollamiento de un cable conductor alrededor de un cilindro sólido o hueco, con lo cual y debido a la especial geometría obtiene

importantes características magnéticas.

Bombilla:Globo de cristal al que se le ha practicado el vacío y que dispone de un filamento o hilo de material con propiedad de

incandescencia al paso de la corriente eléctrica, con lo que se emite luz.

Bus de campo:

Redes de datos diseñadas para el ámbito industrial, permiten la interconexión de PLC, instrumentos, computadores, etc.

Página 22 de 48

Page 23: Guia de Aprendizaje GAMEIPLC

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

GUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

C

Término Definición

Cable:Conductor formado por un conjunto de hilos, ya sea trenzados o torcidos.

Cableado:Circuitos interconectados de forma permanente para llevar a cabo una función específica. Suele hacer referencia al conjunto de

cables utilizados para formar una red de área local.

Caída de tensión:

Es la diferencia entre la tensión de transmisión y de recepción.

Capacitor:

Dispositivo que almacena carga eléctrica y está formado (en su forma más sencilla) por dos placas metálicas separadas por una lámina no conductora o dieléctrico. Estos dispositivos se utilizan, entre otras cosas, para reducir caídas de voltaje en el sistema de distribución. También se le conoce como condensador.

Cátodo:Electrodo negativo en un circuito.

Célula fotoeléctrica:

Componente electrónico basado en el efecto fotoeléctrico. En su forma más simple, se compone de un ánodo y un cátodo recubierto de un material fotosensible. La luz que incide sobre el cátodo libera electrones que son atraídos hacia el ánodo, de carga positiva, originando un flujo de corriente proporcional a la intensidad de la radiación.

Central eólica:

Central generadora que produce energía eléctrica utilizando turbinas que aprovechan la energía cinética del viento.

Central geotérmica:

Central generadora que produce energía eléctrica utilizando turbinas que aprovechan la energía calorífica del vapor de agua, producido en las entrañas de la tierra.

Central hidroeléctrica:

Central generadora que produce energía eléctrica utilizando turbinas que aprovechan la energía potencial y cinética del agua.

Central generadora que produce energía eléctrica utilizando turbinas que aprovechan la energía potencial de las mareas.

Página 23 de 48

Page 24: Guia de Aprendizaje GAMEIPLC

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

GUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Central maremotriz:

Central termoeléctrica:

Central generadora que produce energía eléctrica utilizando turbinas que aprovechan la energía calorífica del vapor de agua producido en calderas.

Ciclo de trabajo:

Es la anchura de un pulso dividida entre el periodo entre pulsos. Generalmente Se multiplica por 100 para obtener la respuesta como un porcentaje.

Circuito combinacional:

Circuito lógico cuyos estados de salida en un instante cualquiera dependen de los estados lógicos de las entradas en dicho instante y no de los estados anteriores.

Circuito secuencial:

Dispositivo lógico cuyos estados de salida en un instante dado dependen de la sucesión de los estados precedentes de entrada.

Circuito serie:

Es una configuración de conexión en que los bornes o terminales de los dispositivos se conectan secuencialmente.

Climatizar:Dar a un espacio cerrado las condiciones de temperatura, humedad del aire y a veces también de presión, necesarias para la

salud o la comodidad de quienes lo ocupan.

Componente activo:

Elemento de un circuito que lleva a cabo la amplificación de una señal de corriente o tensión eléctrica, aportando a esta señal la energía que recoge de una fuente externa (normalmente se refiere a transistores, circuitos

Componente pasivo:

Elemento de un circuito que no lleva a cabo ninguna función de amplificación o rectificación (normalmente se refiere a resistencias, condensadores, bobinas...).

Contador:Es un circuito secuencial construido a partir de biestables y puertas lógicas capaz de realizar el cómputo de los impulsos que

recibe en la entrada destinada a tal efecto

Corriente eléctrica en la que la magnitud y dirección varían cíclicamente. La forma de onda de la corriente alterna más utilizada

Página 24 de 48

Page 25: Guia de Aprendizaje GAMEIPLC

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

GUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Corriente alterna (AC):

es la de una onda senoidal, puesto que consigue una transmisión más eficiente de la energía.

Corriente eléctrica continua:

El flujo de corriente en un circuito producido siempre en una dirección. Se le denota como corriente D.C. (Direct current) o C.C. (Corriente continua).

Corriente eléctrica:

Es el flujo de electricidad que pasa por un material conductor; siendo su unidad de medida el amperio y se representan por la letra I.

Cortocircuito:Conexión accidental o voluntaria de dos bornes a diferentes potenciales. Lo que provoca un aumento de la intensidad de

corriente que pasa por ese punto, pudiendo generar un incendio.

CPU:Abreviatura de Unidad Central de Proceso. La CPU es el componente principal de un procesador.

D

Término Definición

Diagrama lógico:

Esquema donde se describe un circuito digital.

Diferencia de potencial:

Tensión entre dos puntos. Es la responsable de que circule corriente por el conductor, para que funcionen los receptores a los que está conectada la línea.

Direccionamiento:

Mecanismo que permite conocer la ubicación de un dato o instrucción.

Página 25 de 48

Page 26: Guia de Aprendizaje GAMEIPLC

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

GUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

E

Término Definición

Efecto Joule:Calentamiento del conductor al paso de la corriente eléctrica por el mismo. El valor producido en una resistencia eléctrica es

directamente proporcional a la intensidad, a la diferencia de potencial y al tiempo.

Electricidad:

Categoría de fenómenos físicos originados por la existencia de cargas eléctricas y por la interacción de las mismas. Cuando una carga eléctrica se encuentra estacionaria, o estática, produce fuerzas eléctricas sobre las otras cargas situadas en su misma región del espacio; cuando está en movimiento, produce además efectos magnéticos. Los efectos eléctricos y magnéticos dependen de la posición y movimiento relativos de las partículas con carga.

Electroimán:Es la magnetización de un material, utilizando para ello la electricidad.

Electrón:Es una partícula elemental de tipo fermiónico, más precisamente un leptón. En un átomo los electrones rodean el núcleo,

compuesto únicamente de protones y neutrones, formando orbitales atómicos dispuestos en sucesivas capas.

Electrónica:

Campo de la ingeniería y de la física aplicada relativo al diseño y aplicación de dispositivos, cuyo funcionamiento depende del flujo de electrones para la generación, transmisión, recepción y almacenamiento de información. Esta información puede consistir en voz o música (señales de voz) en un receptor de radio, en una imagen en una pantalla de televisión, o en números u otros datos en un ordenador o computadora.

Electroválvula Biestable:

Válvula accionada eléctricamente por dos bobinas o solenoides. Cuando se energiza una bobina o solenoide la válvula trabaja en una posición de trabajo y cuando se energiza la otra bobina o solenoide la válvula trabaja en la otra posición de trabajo. A esta válvula se le conoce con el nombre de válvula memoria por su funcionamiento comparado con la memoria Flip - Flop SET ±RESET.

Electroválvula Monoestable:

Válvula accionada eléctricamente por una bobina o solenoide únicamente. Cuando se energiza la bobina o solenoide la válvula trabaja en una posición denominada posición de trabajo y cuando se desenergiza la bobina o solenoide la válvula retorna a su posición denominada de reposo por efecto de accionamiento de un muelle o resorte interno mecánico.

Enclavamiento:En el contexto digital se refiere al hecho de fijar una salida a un nivel lógico de manera indefinida sin importar si desaparece la

excitación de la entrada.

Encoders:Sensor para conocer la posición angular; los encoders normalmente se encuentra acoplados a motores.

Página 26 de 48

Page 27: Guia de Aprendizaje GAMEIPLC

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

GUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

F

Término Definición

Final de Carrera:

O sensor de contacto (también conocido como "interruptor de límite") o limit switch, son dispositivos eléctricos, neumáticos o mecánicos situados al final del recorrido de un elemento móvil, como por ejemplo una cinta transportadora, con el objetivo de enviar señales que puedan modificar el estado de un circuito.

Flip Flop:Es un multivibrador capaz de permanecer en uno de dos estados posibles durante un tiempo indefinido en ausencia de

perturbaciones.[

Fotoeléctrico:El efecto foto eléctrico consiste en la emisión de electrones por un material cuando se ilumina con radiación electromagnética.

Frecuencia:La frecuencia es la cantidad de ciclos completos en una corriente eléctrica y se calculan por segundo

Fusible:

Dispositivo de seguridad que detecta una demanda excesiva de potencia en un circuito en cuyo caso lo interrumpe abriendo el circuito. Un fusible cilíndrico está formado por una banda de metal fusible encerrada en un cilindro de cerámica o de fibra. Unos bornes de metal ajustados a los extremos del fusible hacen contacto con la banda de metal.

H

Término Definición

Henrio (Henry):

Unidad de inductancia, cuyo símbolo es H. Es la inductancia de un circuito en el que una corriente que varía a razón de un amperio por segundo da como resultado una fuerza electromotriz autoinducida de un voltio.

Hertz Hz:Un hertz es la unidad de la frecuencia en las corrientes alternas y en la teoría de las ondas. Es igual a una vibración o a un ciclo

por segundo.

Hidráulica:Es una rama de la física y la ingeniería que se encarga del estudio de las propiedades mecánicas de los fluidos.

Ausencia de un electrón en la órbita de valencia. Por ejemplo, cada átomo en un cristal de silicio tiene normalmente ocho

Página 27 de 48

Page 28: Guia de Aprendizaje GAMEIPLC

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

GUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Hueco:

electrones en la órbita de valencia. Por medio de energía calorífica es posible sacar uno de los electrones de valencia produciéndose así un hueco. El hueco es, en el fondo, una partícula imaginaria que solo se utiliza para explicar el comportamiento físico de los materiales.

I

Término Definición

Inducción Electromagnética:

Es la creación de electricidad en un conductor, debido al movimiento de un campo magnético cerca de este o por el movimiento de él en un campo magnético.

Instrucción de Programa:

En lenguajes de bajo nivel se refiere a una tarea específica del procesador. En los de alto nivel representan varias tareas de la CPU.

Instrucción:Expresión formada por números y letras que indica, en una computadora, la operación que debe realizar y los datos

correspondientes.

Interfaz:Conexión física y funcional entre dos aparatos o sistemas independientes.

Interruptor:Aparato o sistema que permite la apertura y/o cierre de un circuito eléctrico. Puede ser unipolar, bipolar, tripolar o tetrapolar.

J

Término Definición

Joule:Es la unidad de energía que se utiliza para mover un kilogramo masa a lo largo de una distancia de un metro, aplicando una

aceleración de un metro por segundo al cuadrado y su abreviatura es J.

Página 28 de 48

Page 29: Guia de Aprendizaje GAMEIPLC

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

GUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

K

Término Definición

Kilowatt:Es un múltiplo de la unidad de medida de la potencia eléctrica y representa 1,000 watts; se abrevia kW.

Kilowatt-hora: Unidad de energía utilizada para registrar los consumos.

L

Término Definición

Lenguaje de Máquina:

Programa escrito en código binario y legible por el procesador.

Lenguaje:Conjunto de signos y reglas que permite la comunicación con un ordenador.

Ley de Kirkchhoff:

La ley de voltaje de Kirchhoff indica que la suma de los voltajes alrededor de una trayectoria o circuito cerrado debe ser cero.

Ley de

“Si un campo magnético variable atraviesa el interior de una espira se obtendrá en esta una corriente eléctrica.

Página 29 de 48

Page 30: Guia de Aprendizaje GAMEIPLC

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

GUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Faraday:

Ley de Ohm:La ley de ohm , define una propiedad especifica de ciertos materiales por la cual se cumple la relación V=I.R

Ley de Watt:Dice que en un circuito eléctrico la potencia es directamente proporcional al voltaje y a la corriente

M

Término Definición

Malla:Un grupo de ramas que están unidas en una red y que a su vez forman un lazo.

Mecanizado:Es un proceso de fabricación que comprende un conjunto de operaciones de conformación de piezas mediante remoción de

material, ya sea por arranque de viruta o por abrasión.

Módulo:Subsistema con funciones específicas y claramente definidas.

Multímetro analógico.

Se trata de un instrumento de medida electrónico, es predecesor de los multímetros digitales y la diferencia radica en el modo de presentar la información al usuario.

Mutímetro:Es un instrumento de medida que ofrece la posibilidad de medir distintas magnitudes, en el mismo aparato.

N

Término Definición

Página 30 de 48

Page 31: Guia de Aprendizaje GAMEIPLC

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

GUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Neumática:Es la tecnología que emplea el aire comprimido como modo de transmisión de la energía necesaria para mover y hacer

funcionar mecanismos.

Nodo:Punto de un circuito donde concurren varios conductores distintos.

O

Término Definición

Ohmio:Unidad de medida de la Resistencia Eléctrica. Y equivale a la resistencia al paso de electricidad que produce un material por el

cual circula un flujo de corriente de un amperio, cuando está sometido a una diferencia de potencial de un voltio.

P

Término Definición

PID:

Controlador Proporcional-Integral-Derivativo (controlador PID) es un mecanismo genérico de control de lazo realimentado ampliamente usado en los sistemas de control industrial. Un controlador PID corrige el error entre la variable de proceso medida y la consigna, realizando una acción correctiva sobre la salida, la cual será proporcional al error, con lo que se puede mantener las condiciones deseadas del proceso.

PLC:

Controlador lógico programable (Programmable Logic Controller). Dispositivo electrónico de propósito especial utilizado en la industria como elemento de control y monitoreo de máquinas, motores, válvulas, sensores, medidores, etc. Este dispositivo tiene características de elemento programable y la capacidad de poder conectarse a un red. Área de aplicación: automatización de industrias y el control de máquinas industriales, control de líneas de producción, bancos de pruebas.

Proceso:Conjunto de las fases sucesivas de un fenómeno natural o de una operación artificial.

Programación:La programación es el proceso de diseñar, escribir, probar, depurar y mantener el código fuente de programas computacionales.

Página 31 de 48

Page 32: Guia de Aprendizaje GAMEIPLC

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

GUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Protón:Partícula subatómica con carga eléctrica positiva.

Puertos:En el contexto computacional dispositivo que hace las veces de interfaz entre el microprocesador y aquellos dispositivos

externos a él.

R

Término Definición

Receptor (eléctrico):

Un receptor eléctrico es todo aquel dispositivo que recibe energía eléctrica siendo capaz de transformarla en cualquier otro tipo de energía (energía mecánica, energía lumínica, etc.)

Retie:Reglamento técnico de instalaciones eléctricas

RMS:Raíz media cuadrática

Robot Industrial:

Manipulador programable en tres o más ejes multipropósito, controlado automáticamente y reprogramable (ISO Standard 8373:1994, Manipulating Industrial Robots –Vocabulario).

Robótica:Campo de la computación e ingeniería concerniente a la creación de robots que pueden moverse y reaccionar ante una entrada

de sensorial.

S

Término Definición

Salida En el contexto de los PLC circuito que presenta un nivel de amplitud en su salida proporcional al número digital en su entrada.

Página 32 de 48

Page 33: Guia de Aprendizaje GAMEIPLC

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

GUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Análoga:

Salida Digital:

Circuito de salida que presenta uno de dos rangos de amplitud en correspondencia al valor lógico en su entrada.

Sensores:Son dispositivos usados para convertir una variable física difícil de medir directamente (como velocidad, posición, aceleración,

etc.) En otra variable medible (generalmente en variables eléctricas).

Señal Análoga:

Señal que es continua en el tiempo.

Sistema:Conjunto de reglas o principios sobre una materia racionalmente enlazados entre sí. Conjunto de procesos o elementos

interrelacionados con un medio para formar una totalidad encauzada hacia un objetivo común.

T

Término Definición

Tabla de funcionamiento:

Es una tabla de verdad es una tabla que muestra el funcionamiento de un sistema, para cada combinación lógica de sus entradas.

Tabla de verdad:

Elemento de la lógica de Boole en la cual se tabulan todos los posibles casos de una relación lógica y sus respectivas respuestas.

Telegestión:Conjunto de productos basados en las tecnologías informáticas, electrónicas y de telecomunicaciones, que permiten el control a

distancia de instalaciones técnicas aisladas o distribuidas geográficamente.

Temporizador:Un temporizador es un dispositivo cuyo sistema de control de tiempo es utilizado para abrir o cerrar un circuito eléctrico, de

forma programada

Magnitud física que expresa la cantidad de electricidad que fluye por un conductor en la unidad de tiempo. Su unidad en el

Página 33 de 48

Page 34: Guia de Aprendizaje GAMEIPLC

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

GUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Térmico: Sistema Internacional es el amperio.

Transmisor:Un transmisor es un equipo que emite una señal, código o mensaje a través de un medio.

U

Término Definición

URL (Uniform Resource Locator):

Localizador Uniforme de Recursos. La Dirección en la que se localiza una información en Internet.

V

Término Definición

Valor pico a pico:

Es la diferencia de voltaje entre lo máximo positivo y lo máximo negativo.

Velocidad:Magnitud física que expresa el espacio recorrido por un móvil en la unidad de tiempo. Su unidad en el Sistema Internacional es

el metro por segundo (m/s).

Voltio:

Es la unidad de fuerza que impulsa a las cargas eléctricas a que puedan moverse a través de un conductor. Su nombre, voltio, es en honor al físico italiano, profesor en Pavia, Alejandro Volta quien descubrió que las reacciones químicas originadas en dos placas de zinc y cobre sumergidas en ácido sulfúrico originaban una fuerza suficiente para producir cargas eléctricas.

W

Término Definición

Página 34 de 48

Page 35: Guia de Aprendizaje GAMEIPLC

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

GUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Watt:Es la unidad de potencia de un elemento receptor de energía (por ejemplo una radio, un televisor). Es la energía consumida por

un elemento y se obtiene de multiplicar voltaje por corriente.

4. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS

http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esotecnologia/quincena6/quincena6_presenta_1a.htmhttp://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/933073/compuertas_logicas.htmhttp://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/934870/partes_de_un_plc.htm

http://edublogplc.blogspot.com/p/softwa.htmlhttp://www.youtube.com/watch?v=hbfxzWhMGU4http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/933073/compuertas_logicas.htm

http://www.youtube.com/watch?v=QCsDeenEqWw&feature=related

Primeros pasos con Zelio Soft http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=ku201FbgCAw

Descarga http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=3FpRIgnTDrA#!

Simulación llenado de un tanque control de nivel automático con PLC.mp4http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=ro-us-RBY-o

Activar con un solo Push Botton seis lámparas indicadoras diagrama escalera.mp4http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=M1DQRXgtwHc

Semáforo, plc, electrónica, automatización, rsview, rslogix 500, slc 500.avi

Página 35 de 48

Page 36: Guia de Aprendizaje GAMEIPLC

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

GUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=zzvBuxvfRrM

Automatización, logixpro, plc, simulador línea de botellas, como programar plc parte 1http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=m-l1EKGQuWw

Automatización, logixpro, plc, simulador linea de botellas, como programar plc partes 2 3 4 y 5http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=Jdt4S0qw-Lc

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=LriQ5CwyLMc

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=mJMovILV7Lw

Fabricantes ABB La nueva división Automation Technologies reúne una oferta inigualable de productos, equipos y sistemas para la

automatización y control de la industria, del sector terciario y de la edificación residencial. ABB ha sido pionera en estos campos y la base de equipos instalados es muy amplia.

Industrial IT, la innovadora iniciativa de estandarización y conectividad de ABB, se encuentra en el núcleo de las tecnologías de automatización que presenta esta División.

Allen Bradley Soluciones completas en automatización. Festo es un proveedor mundial de soluciones de automatización mediante tecnología neumática, electrónica y de redes,

para todo tipo de procesos y actividades industriales. Suministran desde componentes independientes a sistemas completos, así como asesoramiento y formación tecnológica y empresarial.

Fujielectric Corporate Profile to keep pace with the global market, Fuji Electric Group has entered a new era with its reorganization of Fuji Electric Co., Ltd. to Fuji Electric Holding Co., Ltd. Tokyo, Japan. The newly established holding company presides over four operating companies including Fuji Electric Systems, Fuji Electric FA Components Systems, Fuji Electric Device Technology and Fuji Electric Retail Systems. Fuji Electric Corp. of America is a subsidiary of Fuji Electric Holding Co., Ltd.

Hitachi LS Industrial Systems Equipo Eléctrico LG Ltda, es una compañía creada desde 1.999 dedicada a la importación y suministro de equipos

Página 36 de 48

Page 37: Guia de Aprendizaje GAMEIPLC

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

GUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

eléctricos de baja, media y alta tensión, ahora con su nuevo nombre LS Industrial Systems han incursionado en el campo de la automatización, ofreciendo dentro del catalogo de sus productos, controladores lógicos programables, y demás.

Moeller Omron Como parte de Omron Corporation global, Omron Industrial Automation es una empresa mundial y fabricante líder

de productos de automatización industrial de tecnología avanzada y experiencia en aplicaciones. Desde sus oficinas centrales europeas en Amsterdam, opera localmente en todos los países europeos y está dedicada a proporcionar productos de automatización de alta calidad y soluciones expertas personalizadas para cualquier sector.

Pilz La automatización integrada de seguridad comprende y significa para Pilz una plataforma completa de automatización para tareas de sistemas de sensores, de técnica de mando, de comunicación y de visualización, con objeto de poder ofrecer tanto componentes como sistemas junto con herramientas y servicios.

Rehroth Bosch Group Bosch Rexroth documenta su posición como The Drive and Control Company, una empresa que reúne todas las tecnologías para accionar, Comandar y mover, ofreciendolas de una sola mano. La colaboración con Bosch Rexroth ofrece ventajas a nuestros clientes: nuestra diversidad de tecnologías, nuestro amplio surtido de productos, nuestras elevadas exigencias en cuanto a calidad, nuestra presencia a nivel mundial, nuestro know-how y la amplia oferta de servicios y prestaciones.

Rockwell automation es la compañía líder mundial en automatización, que se enfoca a ser el proveedor de potencia, control y soluciones de información más importante del mercado, con especial enfoque en soluciones de Automatización que ayuden a sus clientes a alcanzar objetivos de productividad.

Schneider electric es especialista mundial en productos y servicios para distribución eléctrica, control y automatización industrial. Es considerada la primera empresa del mundo en baja tensión y control industrial, la segunda en media tensión y la tercera en automatización industrial.

Siemens PTD's Communications Solutions Group has a long history in the power network communications business. We have served our customers in the area of power line carrier technology for more than 75 years. Technology has changed tremendously over the years while Siemens, the company that shaped the market, has remained constant. By investing a substantial portion of our turnover in research and development, we ensure that our customers receive state-of-the art technology, and this is complemented by the ISO 9001 Quality Management System.

TriPLC

Página 37 de 48

Page 38: Guia de Aprendizaje GAMEIPLC

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

GUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Yaskawa Electric Corporation, Since 1915, Yaskawa Electric has served the world needs for motion and control products; including Servo Drives and Motors, AC Drives and Motors, Linear Motion, Robotics, Controllers, and Network Control. These websites bring Yaskawa's global products and services closer to you

ENLACES A LIBROS DIGITALES

Autómatas programables

Título Autómatas programables

Autor Innovación y cualificación. S.I.

ISBN 8496401227

Editorial Innovación y cualificación

Fecha de publicación

1 de enero de 2004

Tipo Digital

URL http://books.google.com.co/books?id=UfGelCBZLKoC&lpg=PP1&hl=es&pg=PP1#v=onepage&q&f=false

Página 38 de 48

Page 39: Guia de Aprendizaje GAMEIPLC

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

GUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Recomendado

Autómatas programables

Título Autómatas programables

Autor Balcells, J. & Romeral, J.L.

ISBN 8426710891

Editorial Marcombo

Fecha de publicación

2 de enero de 1997

Tipo Digital

URL http://books.google.com.co/books?id=xfsSjADge70C&lpg=PA1&hl=es&pg=PA1#v=onepage&q&f=false

Recomendado

Autómatas programables y sistemas de automatización

Página 39 de 48

Page 40: Guia de Aprendizaje GAMEIPLC

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

GUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Título Autómatas programables y sistemas de automatización

Autor Mandado, E. Acevedo, J.M. & Fernández, C.

ISBN 8426715753

Editorial Marcombo

Fecha de publicación

30 de septiembre de 2009

Tipo Digital

URL http://books.google.com.co/books?id=5jp3bforBB8C&lpg=PP1&ots=g-Eyg-7hUe&dq=aut%C3%B3matas&hl=es&pg=PP1#v=onepage&q&f=false

Recomendado

Automatismos industriales

Página 40 de 48

Page 41: Guia de Aprendizaje GAMEIPLC

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

GUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Título Automatismos industriales

Autor Martín, J.C. & García, M.P.

ISBN 8497715349

Editorial Editex

Fecha de publicación

1 de enero de 2009

Tipo Digital

URL http://books.google.com.co/books?id=kx_Iw0-UfDYC&lpg=PP1&hl=es&pg=PP1#v=onepage&q&f=false

Recomendado

Automatización de procesos industriales: Robótica y automática

Página 41 de 48

Page 42: Guia de Aprendizaje GAMEIPLC

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

GUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Título Automatización de procesos industriales: Robótica y automática

Autor Garcia, E.

ISBN 8477217599

Editorial Ed. Univ. Politéc. Valencia

Fecha de publicación

10 de septiembre de 1999

Tipo Digital

URL http://books.google.com.co/books?id=TVM-1QoZmuAC&lpg=PP1&ots=ns-yo8d0zW&dq=automatizaci%C3%B3n&pg=PP1#v=onepage&q=automatizaci%C3%B3n&f=false

Recomendado

Controladores Lógicos

Página 42 de 48

Page 43: Guia de Aprendizaje GAMEIPLC

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

GUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Título Controladores Lógicos

Autor Álvarez, M.

ISBN 8426713475

Editorial Marcombo

Fecha de publicación

20 de enero de 2004

Tipo Digital

URL http://books.google.com.co/books?id=uR19LQiBpDgC&lpg=PP1&hl=es&pg=PP1#v=onepage&q&f=false

Recomendado

Control Electroneumático y Electrónico

Página 43 de 48

Page 44: Guia de Aprendizaje GAMEIPLC

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

GUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Título Control Electroneumático y Electrónico

Autor Hyde, J. Regué, J. & Cuspinera, A.

ISBN 8426710972

Editorial Marcombo

Fecha de publicación

2 de enero de 1997

Tipo Digital

URL http://books.google.com.co/books?id=N4zt-YNZD5UC&lpg=PP1&hl=es&pg=PP1#v=onepage&q&f=false

Recomendado

Introducción a los autómatas programables

Página 44 de 48

Page 45: Guia de Aprendizaje GAMEIPLC

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

GUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Título Introducción a los autómatas programables

Autor Domingo, J.

ISBN 848429028X

Editorial UOC

Fecha de publicación

1 de enero de 2003

Tipo Digital

URL http://books.google.com.co/books?id=o7yP4sPRCyEC&lpg=PP1&hl=es&pg=PP1#v=onepage&q&f=false

Recomendado

Programación de autómatas industriales Omron

Página 45 de 48

Page 46: Guia de Aprendizaje GAMEIPLC

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

GUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Título Programación de autómatas industriales Omron

Autor LLadonosa, V. & Ibáñez, F.

ISBN 842671014X

Editorial Marcombo

Fecha de publicación

1 de enero de 1995

Tipo Digital

URL http://books.google.com.co/books?id=0Y2Cq-PkZl4C&lpg=PP1&hl=es&pg=PP1#v=onepage&q&f=false

Recomendado

Sistemas SCADA

Página 46 de 48

Page 47: Guia de Aprendizaje GAMEIPLC

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

GUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Título Sistemas SCADA

Autor Rodríguez, A.

ISBN 8426714501

Editorial Marcombo

Fecha de publicación

1 de octubre de 2007

Tipo Digital

URL http://books.google.com.co/books?id=32kgCNG34TwC&lpg=PR2&hl=es&pg=PR2#v=onepage&q&f=false

Recomendado

Página 47 de 48

Page 48: Guia de Aprendizaje GAMEIPLC

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

GUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

5. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)

RUBEN DARIO CARDENAS ESPINOSA

6. 7.

Página 48 de 48