guía de aprendizaje 6 tipos de imagenes y archivos

5
Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Regional Antioquia Nombre Centro de Formación GUIA DE APRENDIZAJE No._____ Fecha: 24-11-2011 Versión 4 Página 1 de 5 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Programa de Formación: TÉCNICO EN PREPRENSA DIGITAL PARA MEDIOS IMPRESOS No. Ficha en Sofia: Nombre del Proyecto: DISEÑO MANUAL DE IDENTIDAD GRÁFICA CORPORATIVA Fase del Proyecto: PROCESO GRÁFICO BOCETACIÓN Y RETOQUE Actividad de Proyecto: Alistar dispositivos de captura y digitalización de imágenes por medio de scanner y cámaras Competencia: Una competencia que se toma del programa de formación y del proyecto formativo. PREPARAR IMÁGENES GRÁFICAS PARA LA DIAGRAMACIÓN. Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social Resultados de Aprendizaje: GESTIONAR LOS ARCHIVOS DE IMÁGENES DIGITALES PARA DIFERENTES PROCESOS SEGÚN LA SALIDA. ALISTAR DISPOSITIVOS DE CAPTURA Y ORIGINALES, DE ACUERDO CON LAS NORMAS ESTABLECIDAS POR LA EMPRESA. ASUMIR LOS DEBERES Y DERECHOS CON BASE EN LAS LEYES Y LA NORMATIVA INSTITUCIONAL EN EL MARCO DE SU PROYECTO DE VIDA. Tiempo Estimado de Ejecución: 20 2. INTRODUCCIÓN

Upload: aleflorez09

Post on 13-Jun-2015

195 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guía de aprendizaje 6 tipos de imagenes y archivos

Sistema de Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Regional AntioquiaNombre Centro de Formación

GUIA DE APRENDIZAJE No._____

Fecha:24-11-2011

Versión 4

Página 1 de 4

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

Nombre del Programa de Formación:

TÉCNICO EN PREPRENSA DIGITAL PARA MEDIOS IMPRESOS

No. Ficha en Sofia:

Nombre del Proyecto:DISEÑO MANUAL DE IDENTIDAD GRÁFICA CORPORATIVA

Fase del Proyecto:PROCESO GRÁFICO BOCETACIÓN Y RETOQUE

Actividad de Proyecto:

Alistar dispositivos de captura y digitalización de imágenes por medio de scanner y cámaras

Competencia: Una competencia que se toma del programa de formación y del proyecto formativo.PREPARAR IMÁGENES GRÁFICAS PARA LA DIAGRAMACIÓN.Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y socialResultados de Aprendizaje:

GESTIONAR LOS ARCHIVOS DE IMÁGENES DIGITALES PARA DIFERENTES PROCESOS SEGÚN LA SALIDA.

ALISTAR DISPOSITIVOS DE CAPTURA Y ORIGINALES, DE ACUERDO CON LAS NORMAS ESTABLECIDAS POR LAEMPRESA.

ASUMIR LOS DEBERES Y DERECHOS CON BASE EN LAS LEYES Y LA NORMATIVA INSTITUCIONAL EN ELMARCO DE SU PROYECTO DE VIDA.

Tiempo Estimado de Ejecución:

20

2. INTRODUCCIÓN

Para un Técnico en preprensa digital para medios impresos es fundamental el concepto de formatos de imágenes, archivos y tipos de originales debido a que durante su formación y durante su labor constante estará relacionando estas diferentes imágenes, para logar acoplarlas a las diferentes aplicaciones en las artes graficas.

A través de ejercicios prácticos donde se apliquen las herramientas y conocimientos adquiridos previamente, el aprendiz desarrollará la habilidad para la identificación de las características y que cada una de las diferentes piezas graficas requieran para diferentes necesidades.

3. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Formatos de archivos Descripción:

1. Defina los conceptos de formatos de imágenes, archivos y tipos de originales los usos más comunes, y sus funciones en la preprensa. Por medio de una consulta individual y consigne la

Page 2: Guía de aprendizaje 6 tipos de imagenes y archivos

Sistema de Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Regional AntioquiaNombre Centro de Formación

GUIA DE APRENDIZAJE No._____

Fecha:24-11-2011

Versión 4

Página 2 de 4

información en su cuaderno y en un documento que subirá posteriormente a la plataforma blackboard.

2. En forma individual, la representara las características de los formatos de imágenes, archivos y tipos de originales de acuerdo a unas especificaciones presentadas por un supuesto cliente.

3. de forma práctico evaluativo realizara una demostración de los formatos de imágenes, archivos y tipos de originales implementando uno de estos en una pieza grafica.

Entregables:

Consulta individual de los conceptos de formatos de imágenes, archivos y tipos de originales, los usos más comunes Fecha límite de entrega: ---------------------------------------------

representara las características de los formatos de imágenes, archivos y tipos de originales de acuerdo a unas especificaciones presentadas por un supuesto cliente, en un archivo Word enviado al correo electrónico: --------------------- y para después enviarlo a la plataforma blackboard. Fecha límite de entrega: --------------------------------------.

Realizara una pieza grafica incorporando los formatos de imágenes, archivos y tipos de originalesFecha límite de entrega: --------------------------------------

Ambiente(s) requerido: Ambientes con Computadores adecuados con procesador de texto, software corel draw y conectividad.

Medios y Recursos requeridos: Documentos de apoyo adjuntos a la guía.Consulta del aprendiz.

4. EVIDENCIAS Y EVALUACION

Criterios de Evaluación: DIGITALIZA IMÁGENES ORIGINALES REQUERIDAS POR EL PROYECTO SEGÚN ESTÁNDARES DE CALIDAD.

DETERMINA LOS DISPOSITIVOS REQUERIDOS PARA CAPTURAR LAS IMÁGENES SEGÚN EL TIPO DE ORIGINAL.

Tipo de la evidencia: ConocimientoDesempeñoProducto

Producto entregable: a. Consulta Conceptos de imágenes, archivos y

Page 3: Guía de aprendizaje 6 tipos de imagenes y archivos

Sistema de Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Regional AntioquiaNombre Centro de Formación

GUIA DE APRENDIZAJE No._____

Fecha:24-11-2011

Versión 4

Página 3 de 4

tipos de originales, los usos más comunes b. representara las características de los formatos

de imágenes, archivos y tipos de originales de acuerdo a unas especificaciones

c. práctico evaluativo realizara una demostración de los formatos de imágenes, archivos y tipos de originales

Forma y fecha de entrega: Consulta individual de los conceptos de formatos de imágenes, archivos y tipos de originales, los usos más comunes Fecha límite de entrega: ---------------------------------------------

representara las características de los formatos de imágenes, archivos y tipos de originales de acuerdo a unas especificaciones presentadas por un supuesto cliente, en un archivo Word enviado al correo electrónico: --------------------- y para después enviarlo a la plataforma blackboard. Fecha límite de entrega: --------------------------------------.

Realizara una pieza grafica incorporando los formatos de imágenes, archivos y tipos de originalesFecha límite de entrega: ----------------------------------

5. GLOSARIO dr Corel Draw (software de vectores).ai Illustrator (software de vectores).fh Freehand (software de vectores).pmd Page Maker (software de proceso editorial).indd In Design (software de proceso editorial).qdf Quark Xpress (software de proceso editorial).psd Photoshop (software de edición fotográfica)

.pdf (portable document file)

.ps (post script)

.eps (encapsulated post script)

.svgz (scalable vector graphics file)

.dxf (draw xchange file)

.bmp (bitmap)

.jpg (joint photographic group)

.jpeg (joint photographic expert group)

Page 4: Guía de aprendizaje 6 tipos de imagenes y archivos

Sistema de Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Regional AntioquiaNombre Centro de Formación

GUIA DE APRENDIZAJE No._____

Fecha:24-11-2011

Versión 4

Página 4 de 4

.tiff (tagged image file format)

.tga (targa)

.png (portable network graphics)

6. FUENTES

http://articulospublicitariosrym.com/tiendav/index.php?option=com_content&view=article&id=67&Itemid=74

http://www.e-valla.com/articulo_tp.php

7. DOCENTES ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD:

Nombres Cargo Área FechaPedro Pablo Marin S Instructor Educación Media

8. CONTROL DEL DOCUMENTO

ELABORÓ REVISÓ APROBÓ VERSIÓN FECHAAmaris Ariza BolañoDoris Elena Monsalve SossaMaría Eugenia Agudelo RuizGloria Isabel Daza Restrepo

Doris María Parra Pineda

Xiomara Posada Zuluaga

04 Noviembre 24 de 2011