guia de aprendizaje 2 liderazgo como visiòn y misiòn

3
Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje SENA DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL GUIA DE APRENDIZAJE Fecha: Octubre de 2010 Versión 1.0 Página 1 de 3 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Proyecto: Mentalidad de Líder Duración en horas 20 Fase del Proyecto: Liderazgo como visión y misión de vida Duración en horas 10 Actividad de Proyecto Se identificaran cuales son las reales necesidades de las organizaciones, en donde se requieren personas con visión de futuro, los cuales posean como misión de vida ejercer un efectivo liderazgo Competencia: Resultados de Aprendizaje Duración en horas de la actividad Identificaremos el tipo de liderazgo en el proceso en el que somos participes, y las posibles acciones para mejorarlo. Daremos cuenta que, una correcta formación y practica, puede transformar en un gran líder a un individuo que tal vez jamás pensó en serlo. Identificar el tipo de liderazgo en el proceso en el que somos participes y las posibles acciones para mejorarlo. Analizar las oportunidades de mejoramiento y emprender procesos de cambio. Construir nuestro propio liderazgo de vida laboral 10 2. PRESENTACION El estudio de esta unidad comprende dificultades en el liderazgo, liderazgo como visión mental y lideres efectivos. 3. CONOCIMIENTOS PREVIOS Para el desarrollo de la actividad propuesta se requiere que el aprendiz haya desarrollado la lectura del Material del curso Módulo 2. ¨Liderazgo como visión y misión de vida.

Upload: javier-mauricio-correa-castro

Post on 06-Mar-2016

233 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Guia De aprendizaje 2 liderazgo como visiòn y misiòn

TRANSCRIPT

Page 1: Guia De aprendizaje 2 liderazgo como visiòn y misiòn

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha:

Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 1 de 3

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

Nombre del Proyecto: Mentalidad de Líder Duración en horas 20

Fase del Proyecto: Liderazgo como visión y misión de vida Duración en horas 10

Actividad de Proyecto Se identificaran cuales son las reales necesidades de las organizaciones, en donde se requieren personas con visión de futuro, los cuales posean como misión de vida ejercer un efectivo liderazgo

Competencia:

Resultados de Aprendizaje Duración en horas de la actividad

Identificaremos el tipo de liderazgo en el proceso en el que somos participes, y las posibles acciones para mejorarlo. Daremos cuenta que, una correcta formación y practica, puede transformar en un gran líder a un individuo que tal vez jamás pensó en serlo.

Identificar el tipo de liderazgo

en el proceso en el que somos

participes y las posibles

acciones para mejorarlo.

Analizar las oportunidades de

mejoramiento y emprender

procesos de cambio.

Construir nuestro propio

liderazgo de vida laboral

10

2. PRESENTACION

El estudio de esta unidad comprende dificultades en el liderazgo, liderazgo como visión mental y lideres efectivos.

3. CONOCIMIENTOS PREVIOS

Para el desarrollo de la actividad propuesta se requiere que el aprendiz haya desarrollado la lectura del Material del curso Módulo 2. ¨Liderazgo como visión y misión de vida.

Page 2: Guia De aprendizaje 2 liderazgo como visiòn y misiòn

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha:

Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 2 de 3

4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

5. EVIDENCIAS Y EVALUACION

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE :

INSTRUCCIONES Para el desarrollo de esta actividad deben realizar previamente la lectura de los documentos relacionados como CONOCIMIENTOS PREVIOS en esta guía. Realizar un trabajo escrito máximo de 3 hojas, relacionado con el tema de estudio para esta semana y basándose en el material proporcionado en el botón Materiales del curso. Dicho trabajo deberá contener portada, introducción, respuesta a las preguntas planteadas en esta guía y conclusión. El documento deberá estar elaborado en tipo de letra “Arial 12” y enviarlo a través del respectivo enlace que se encuentra en el botón Actividades dando clic en Actividades Semana 1. La Microempresa en Colombia, luego en Unidad_1_Actividad_1 y después Enviar.

ACTIVIDAD:

1. Después de estudiar a fondo y concienzudamente el segundo módulo Liderazgo

como visión y Misión de vida realice un ensayo , el cual permita evidenciar cuanto

asimilo usted sobre los contenidos de la unidad.

2. Desarrollo de las actividades de exploración propuestas en el modulo de

estudio.(Autoexamen – Liderazgo como visión y misión de vida)

3. Desarrollo Autoexamen a su visión mental

4. Desarrollo ejercicio de reflexión.

5. Realizar los ejercicios de cómo ser lideres efectivos

Ambiente(s) requerido: Ambiente Virtual de Formación (Plataforma Virtual).

Material (es) requerido: Material de la unidad 2: Liderazgo como visión y misión de vida Enlaces externos: video: ¨Foro liderazgo empresarial¨

Producto entregable:

El aprendiz deberá entregar un escrito en el cual responda a lo planteado en la guía de aprendizaje: El documento debe contener: Portada, con los datos de la persona o personas que

Page 3: Guia De aprendizaje 2 liderazgo como visiòn y misiòn

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha:

Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 3 de 3

6. BIBLIOGRAFIA Y WEB GRAFÍA http://www.losrecursoshumanos.com/liderazgo01.htm http://www.sabiduria.com/liderazgo/ http://youtu.be/niRthhSiJUo

CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Autores Yasmid Osorio Pinilla Tutor Virtual Centro Agroindustrial SENA Regional Quindío

Segundo semestre 2012.

entregan el documento. Introducción, sobre el tema a tratar. Estructura que contenga: Las preguntas y respuestas de la

actividad completas. Conclusión y Bibliografía. Anexos si los hay

Forma de entrega: El documento en formato digital puede ser elaborado en Word, Power Point, Pdf, etc. Deberá ser enviado a través del respectivo enlace que se encuentra en el botón Actividades dando clic en Actividades Semana 2 – La Microempresa en Colombia, luego en Unidad_2_Actividad_2 y después Enviar.

Criterios de Evaluación:

Realizó todas las actividades propuestas.

Aplicó los conceptos vistos en esta unidad.

Interiorizó los conocimientos adquiridos y los aplica correctamente en la vida real.

La conclusión tiene coherencia y cohesión.

Se apropió de los conceptos vistos en la semana de estudio.

Tiene buena ortografía.

Le dio buena presentación al trabajo.