guia contabilizadora

10
CLIENTES Se carga Se abona Del importe de su saldo deudor, que representa el derecho de la entidad a exigir a sus clientes el pago por la venta de mercancías. Del importe pactado, con los clientes por la venta de mercancías. Del importe de los interese normales y moratorios. Del importe de los pagos parciales o totales a cuenta o en liquidación de su adeudo efectúen los clientes. Del importe de las devoluciones, rebajas y descuentos de mercancía. Del importe de las cuentas que se consideren incobrables. Del importe de su saldo para saldarla. Saldo: Su saldo es deudor y representa y representa el importe de las ventas de mercancías, por las que se tiene el derecho a exigir el pago. BANCOS Se carga Se abona Del importe de su saldo deudor, que representa el valor nominal de efectivo propiedad d dela empresa, depositado en instituciones financieras. Del importe del valor nominal depositado en la cuenta de cheques. Del importe del valor nominal de los intereses ganados y depositados en la cuenta de cheques. Del importe del valor nominal de los cheques expedidos a cargo de la empresa. Del importe del valor nominal de los intereses, comisiones, situaciones, etc., que el banco cobra por servicios prestados y cargados en una cuenta de cheques, según avisos a cargo del banco. Del importe de su saldo para saldarla (para cierre en libros). Saldo: Su saldo es deudor y representa el valor nominal del efectivo propiedad de la empresa, depositado en instituciones financieras.

Upload: alee-obando

Post on 19-Dec-2015

42 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Se presenta una guia contabilizadora para una empresa de tipo comercial ideal para tu empresa

TRANSCRIPT

Page 1: Guia Contabilizadora

CLIENTES

Se carga Se abona

Del importe de su saldo deudor, que representa el derecho de la entidad a exigir a sus clientes el pago por la venta de mercancías. Del importe pactado, con los clientes por la venta de mercancías. Del importe de los interese normales y moratorios.

Del importe de los pagos parciales o totales a cuenta o en liquidación de su adeudo efectúen los clientes. Del importe de las devoluciones, rebajas y descuentos de mercancía. Del importe de las cuentas que se consideren incobrables. Del importe de su saldo para saldarla.

Saldo: Su saldo es deudor y representa y representa el importe de las ventas de mercancías, por las que se tiene el derecho a exigir el pago.

BANCOS

Se carga Se abona

Del importe de su saldo deudor, que representa el valor nominal de efectivo propiedad d dela empresa, depositado en instituciones financieras. Del importe del valor nominal depositado en la cuenta de cheques. Del importe del valor nominal de los intereses ganados y depositados en la cuenta de cheques.

Del importe del valor nominal de los cheques expedidos a cargo de la empresa. Del importe del valor nominal de los intereses, comisiones, situaciones, etc., que el banco cobra por servicios prestados y cargados en una cuenta de cheques, según avisos a cargo del banco. Del importe de su saldo para saldarla (para cierre en libros).

Saldo: Su saldo es deudor y representa el valor nominal del efectivo propiedad de la empresa, depositado en instituciones financieras.

Page 2: Guia Contabilizadora

DOCUMENTOS POR COBRAR

Se carga Se abona

Del importe de su saldo deudor que representa el derecho de la empresa a exigir títulos de crédito, a favor del pago de estos, por concepto de mercancías. Del valor nominal de los títulos de crédito (letras de cambio. Pagares) expedidos a favor de la empresa.

Del importe del valor nominal de los documentos cobrados, endosados o cancelados por la empresa. Del importe de los documentos que se consideren totalmente incobrables . Del importe su saldo para saldarla.

Saldo: Su saldo es deudor y representa el importe del valor nominal de, las letras de cambio, pagares expedidos a favor de la empresa.

IVA ACREDITABLE

Se carga Se abona

Esta cuenta no debe de tener saldo inicial debido a que su saldo a favor de periodos anteriores que se presenta en la cuenta IVA por compensar o a favor. Del importe del impuesto trasladado por el proveedor prestador de servicios en la adquisición (compra) de mercancías, bienes o servicios siempre que haya sido pagado. Por el importe del impuesto trasladado por el proveedor o prestador de servicios en la adquisición de mercancías, viene so servicios, que proviene de la cuenta IVA pendiente de acreditar.

Del importe del impuesto trasladado por una rebaja, devolución o descuento sobre una compra de mercancías adquirida. Del importe de su saldo traspasado a la cuneta de impuestos y derechos retenidos por enterar al final de cada mes. Del importe de las devoluciones solicitas y hechas efectivas por la Secretaria de Hacienda. Del importe de su saldo para saldarla

Saldo: Esta cuenta no tiene saldo, ya que se salda contra la IVA por compensar o a favor.

Page 3: Guia Contabilizadora

IVA PENDIENTE DE ACREDITAR

Se carga Se abona

Del importe de su saldo deudor que representa el impuesto que no se ha pagado al proveedor prestador de servicios por la compra de mercancías, de bienes o servicios. Del importe del impuesto trasladado por el proveedor o prestador de servicios en la adquisición de mercancías, bienes o servicios siempre que no haya sido pagado, es decir acreditado.

Del importe del impuesto trasladado que se cancela por una rebaja, devolución o descuento sobre una compra de mercancías adquirida que no haya sido cobrado o abonado a nuestra cuenta. Del importe del impuesto pagado que se haga al proveedor o prestador de servicios, por una compra de mercancías, bienes o servicios, que se lleva contra la cuenta de IVA acreditable.

Saldo: Su saldo es deudor y representa el IVA que no ha sido pagado.

ANTICIPO A IMPUESTOS

Se carga Se abona

Del importe de su saldo deudor, que representa el derecho de la empresa a la devolución o compensación contra oros impuestos a cargo de la entidad. Del importe de las provisiones de ISR efectuados a cuenta del impuesto definitivo del ejercicio.

Del importe de los saldos a favor cuya devolución se solicitó y se hizo efectiva, o la compensación realizada contra otros impuestos. Del importe de su saldo para saldarla.

Saldo: Su saldo es deudor y representa el importe que tiene la entidad a solicitar la devolución a la SHCP.

Page 4: Guia Contabilizadora

ALMACEN

Se carga Se abona

Del importe de su saldo deudor, que representa el inventario inicial, a precio de costo. Del importe del costo de la mercancías cobradas. Del importe del costo de las mercancías recibidas por clientes

Del importe del precio de costo de las mercancías vendidas. Del precio de costo de las mercancías devueltas a los proveedores. Importe de las rebajas sobre compras otorgadas por los proveedores como ajuste a sus facturas.

Saldo: Su saldo es deudor y representa el precio de costo de las mercancías.

PROVEEDORES

Se carga Se abona

Del importe de los pagos parciales o totales a cuenta o en liquidación del adeudo con proveedores. Del importe de las devoluciones y rebajas sobre compra de mercancías. Del importe de saldo para saldarla.

Del importe de su saldo acreedor, que representa la obligación de la empresa de pagar a sus proveedores por las compras de mercancía. Del importe de sus compras a crédito, documentada o no. Del importe de los interese moratorios que cargan los proveedores por mora en el pago.

Saldo: Su saldo es acreedor y representa el importe de las compras de mercancías a crédito, por las cuales se adquiere la obligación de pagar.

Page 5: Guia Contabilizadora

IVA CAUSADO

Se carga Se abona

Del importe que se genera por la devolución, rebaja o descuento sobre venta siempre que haya sido pagado. Del importe que se genera por una cancelación de una venta o prestación de servicios, siempre que haya sido pagado. Del importe del traspaso acreditado a la cuenta IVA acreditable. Del importe del IVA trasferido a la cuenta IVA por pagar cuando el importe del IVA causado es mayor que el acreditable, y existe la obligación de efectuar entero a las autoridades de Hacienda.

Del importe del IVA a los clientes en venta de mercancías o la prestación de servicios. Del importe del IVA repercutido a los clientes efectivamente se cobró y proviene de la cuanta IVA pendiente de causar.

Saldo: Esta cuenta no tiene saldo, ya que se salda para determinar el IVA a favor o por pagar

IVA PENDIENTE DE CAUSAR

Se carga Se abona

Del importe del IVA que se genera por devolución rebaja o descuento sobre venta. Del importe de IVA que ha sido efectivamente cobrado por tas ventas a crédito.

El saldo inicial de esta cuenta representa el importe del impuesto que no ha sido cobrado. Del importe del IVA retenido los clientes por la venta de mercancías.

Saldo: Su saldo es acreedor y representa el IVA que no ha sido cobrado.

Page 6: Guia Contabilizadora

IMPUESTOS Y DERECHOS POR PAGAR

Se carga Se abona

Del importe de los pagos efectuados por liquidar los impuestos y derechos a cargo de la empresa. Del importe de los ajuste o correcciones a las provisiones, por movimientos que tienden a disminuirlas. Del importe de su saldo para saldarla.

Del importe de su saldo acreedor, que representa la obligación de pagar los impuestos y derechos de los que la empresa es sujeta. Del importe de las obligaciones efectuadas por el cálculo de los impuestos y derechos de que la empresa es sujeta.

Saldo: Su saldo es acreedor y representa el importe de las obligaciones de la empresa.

CAPITAL SOCIAL

Se carga Se abona

Del importe de las disminuciones de capital social, ya sea en caso de reintegro de socios o accionistas de su capital, o para amortizarlo con las perdidas.

Del importe de su saldo acreedor, que representa el importe de del capital social suscrito por los socios o accionistas de la empresa. Del importe de los aumentos o incrementos de capital

Saldo: Su saldo es acreedor y representa el importe del capital social e la empresa.

Page 7: Guia Contabilizadora

CAPITAL

Se carga Se abona

Del importe de las disminuciones de capital, por retiros del propietario. Del importe de su saldo para saldarla.

Del importe de su saldo acreedor, que reprenda la diferencia entre activo y el pasivo. Del importe de los aumentos de capital, por las aportaciones del propietario del negocio.

Saldo: Su saldo es acreedor y representa el capital invertido en la empresa.

UTILIDAD NETA DEL EJERCICIO

Se carga Se abona

Del importe de su saldo, traspasado a la cuenta de utilidades acumuladas del ejercicio. Del importe de su saldo para saldarla.

Del importe de su saldo acreedor, que representa la utilidad del ejercicio

Saldo: Su saldo es acreedor y representa la utilidad neta del ejercicio

Page 8: Guia Contabilizadora

PERDIDA NETA DEL EJERCICIO

Se carga Se abona

Del importe de su saldo deudor, el cual representa la pérdida neta del ejercicio. Del importe de la pérdida neta del ejercicio, con abono a la cuenta de pérdidas y ganancias

Del importe de su saldo, traspasado a la cuenta de pérdidas acumuladas. Del importe de su saldo para saldarla

Saldo: Su saldo es acreedor y representa la pérdida neta del ejercicio.

VENTAS

Se carga Se abona

Del importe de las ventas de mercancías realizadas al contado, a crédito o con garantía documenta, a precio de venta.

Saldo: Su saldo es acreedor y representa el importe de las ventas de mercancías realizadas en el periodo contable al contado.

COSTO DE VENTAS

Se carga Se abona

Del importe de las ventas de mercancías a precio de costo

Del importe de las devoluciones sobre ventas de mercancías, a precio de costo.

Saldo: Su saldo es deudor y representa el costo de ventas

Page 9: Guia Contabilizadora

COMPRAS

Se carga Se abona

Del importe del precio de costo de adquisición de las mercancías compradas al contad, a crédito o con documentos.

Saldo: Su saldo es deudor y representa el costo de adquisición de mercancías.

GASTOS DE VENTA

Se carga Se abona

Del importe de las erogaciones efectuadas por la empresa tales como propaganda y publicidad, teléfono del departamento de ventas, sueldos de gerentes, empleados, luz papelería y útiles prima vacacional, IMSS, INFONAVIT, aguinaldo, etc. Del importe de los gastos del departamento de ventas.

Del importe de su saldo para saldarla

Saldo: Su saldo es deudor y representa las erogaciones efectuadas por el departamento de ventas.

Page 10: Guia Contabilizadora

GASTOS DE ADMINISTRACION

Se carga Se abona

Del importe de las erogaciones por los que fue creada, todos los gastos del departamento de administración, tales como gerentes directores y administradores. Por lo tanto incluye renta de oficinas, salarios, honorarios, aguinaldo, IMSS, INFONAVIT, 2 % sobre nóminas etc. Del importe de gastos del departamento de administración

Del importe de su saldo para saldarla.

Saldo: Su saldo es deudor y representa las erogaciones efectuadas al departamento de administración.