guía comprensión lectora casa

8
Guía comprensión Lectora básico Lenguaje Nombre: ………………………………………………. Fecha:…………………. I.- COMPRENSIÓN DE LECTURA: Lee atentamente la siguiente lectura y luego contesta: El mago Bribón . El mago Bribón se levantó temprano, apenas empezó a brillar el sol. Preparó su magia y sus animales. Convirtió pañuelos y servilletas, En bastones y panderetas. A una preciosa cebra, En un brillante gato. Y a un ratón, volvió culebra . Del sombrero salió un perro blanco Que casi se lo come. Fue tan grande el susto Que arrancó del circo Y nunca más regresó. 1.- El mago se llama: a) Sol b) Bribón c) Conejín. 5.- El mago convirtió a un ratón en: a) conejo. b) culebra c) gato 2.- El mago se levantó: a) temprano b) tarde c) de noche 6.- Del sombrero del mago salió: a) un conejo b) una paloma blanca c) un perro blanco.

Upload: pipeponce

Post on 12-Dec-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Guía Comprensión Lectora Casa

TRANSCRIPT

Page 1: Guía Comprensión Lectora Casa

Guía comprensión Lectora 2° básico Lenguaje

Nombre:………………………………………………. Fecha:………………….I.- COMPRENSIÓN DE LECTURA: Lee atentamente la siguiente lectura y luego contesta:

El mago Bribón. El mago Bribón se levantó temprano, apenas empezó a brillar el sol. Preparó su magia y sus animales. Convirtió pañuelos y servilletas, En bastones y panderetas.  A una preciosa cebra, En un brillante gato. Y a un ratón, volvió culebra. Del sombrero salió un perro blanco Que casi se lo come. Fue tan grande el susto Que arrancó del circo Y nunca más regresó.

1.- El mago se llama:a) Solb) Bribónc) Conejín.

5.- El mago convirtió a un ratón en:a) conejo.b) culebrac) gato

2.- El mago se levantó:a) tempranob) tardec) de noche

6.- Del sombrero del mago salió:a) un conejob) una paloma blancac) un perro blanco.

3.- El mago preparó:a) su desayunob) su magia y sus animales.c) su ropa para salir.

7.- El mago se asustó con :a) el perro blanco que casi se lo come.b) el gato porque es brillantec) la cebra porque es preciosa.

4.- El mago convirtió a una cebra en :a) cabrab) servilletac) gato

8.- Finalmente el mago del susto:a) se escondió en el circo.b) se fue del circo y nunca regresó.c) echó al perro del circo.

Page 2: Guía Comprensión Lectora Casa

Guía comprensión Lectora 2° básico Lenguaje

Nombre:………………………………………………. Fecha:…………………. El asno y el hielo Era invierno, hacía mucho frío y todos los caminos estaban helados. El asno, que estaba cansado, no se encontraba con ganas para caminar hasta el establo. —iEa, aquí me quedo, ya no quiero andar más —se dijo, dejándose caer al suelo.

Un hambriento gorrioncillo fue a posarse cerca de su oreja y le dijo; —Asno, buen amigo, ten cuidado; no estás en el camino, sino en un lago helado. —¡Déjame, tengo sueño! Y con un largo bostezo, se quedó dormido. Poco a poco, el calor de su cuerpo comenzó a fundir el hielo hasta que, de pronto, se rompió con un gran chasquido. El asno despertó al caer al agua y empezó a pedir socorro, pero nadie pudo ayudarlo, aunque el gorrión quiso, pero no pudo.

1. ¿En qué época del año ocurrió esta historia del asno? Subraya la respuesta verdadera: a) En primavera b) En verano c) En otoño d) En invierno

2. ¿Por qué todos los caminos estaban helados? Subraya la respuesta verdadera: a) Hacía frío b) Estaba nevando c) Estaba lloviendo

3. ¿Por qué el asno no quiso ir a dormir al establo? ……………………………………………………………………………….

4. ¿Dónde se quedó dormido? Subraya la respuesta verdadera: a) En el camino b) En un lago helado c) Debajo de un árbol

Page 3: Guía Comprensión Lectora Casa

Guía comprensión Lectora 2° básico LenguajeNombre:………………………………………………. Fecha:…………………. Sofía disimula A Sofía no se le da muy bien la gimnasia. –Los juegos de pelota son los que menos le gustan. Casi todos los niños de la clase son más altos y más fuertes que ella. Y siempre lleva las de perder. Cada vez que toca el balón, le gritan: —Eres un desastre, Sofía. Lo de ser un desastre a Sofía no le gusta nada. Así que trama algo. Antes de la clase de gimnasia se acerca a la señora Ana, que es la profesora, le enseña la pierna, más bien flaca, y le dice: -No puedo jugar. Me duele aquí. -¿Te duele mucho? —le pregunta la señora Ana. Sofía dice que si con la cabeza, la mar de convencida. —Entonces será mejor que te quedes en el banquillo. Sofía está encantada de lo bien que le ha salido. Y desde entonces, a la hora de gimnasia, suele dolerle la pierna. Pero la señora Ana no se lo ha creído del todo.

1. ¿Qué clase le gusta menos a Sofía? Subraya la respuesta verdadera. a) Matemáticas. b) Música c) Gimnasia.

2. ¿Qué juegos son los que menos le gustan a Sofía? Subraya la respuesta verdadera. a) Saltos. b) Pelotas. c) Carreras.

3. ¿Por qué crees que cuando toca el balón le dicen los niños “eres un desastre”? _______________________________________________________

__________________________________________________________

Page 4: Guía Comprensión Lectora Casa

Guía comprensión Lectora 2° básico Lenguaje

Nombre:………………………………………………. Fecha:………………….La historia del perrito con su huesoÉrase una vez un perrito que encontró un hueso. Enseguida llegó un perro más grande, que le gruñó, le enseñó los dientes, lo miró con ojos amenazadores y le quitó el hueso. El perro grande quería comerse el hueso. Pero entonces llegó otro perro grande que también quería el hueso.

Los dos perros grandes se pelearon gruñendo, se enseñaron los dientes y se miraron con ojos amenazadores. Se movían en círculo alrededor del hueso y cada uno quería echarle la boca al otro. Entonces el perrito se metió entre los dos perros grandes, cogió el hueso y salió corriendo. Los dos perros grandes no se dieron cuenta de nada. Seguían corriendo en círculo, gruñendo, enseñándose los dientes y mirándose con ojos amenazadores, i Pero ya no había ningún hueso! Porque, a esas alturas, ya se lo había comido el perrito

1. ¿Qué encontró el perrito en esta historia? Subraya la respuesta verdadera. a) Un coche b) Un hueso

2. ¿Qué quería el perro más grande? Subraya la respuesta verdadera. a) Comerse el hueso b) Jugar con el perro.

Page 5: Guía Comprensión Lectora Casa

c) Un palo. c) Pasear en el parque3. ¿Qué ocurrió cuando llegó otro perro grande? Subraya la respuesta verdadera. a) Compartieron el hueso. b) Se retaron gruñendo, c) No hicieron nada los perros.

4. ¿Cómo hay que resolver los conflictos? Subraya lo que tu harías. a) Como quiera el más fuerte b) Dialogando c) Manteniendo la calma.

.

Guía comprensión Lectora 2° básico Lenguaje

Nombre:………………………………………………. Fecha:…………………. Barcos de papel

Todos los días echo mis barquitos de papel, uno tras otro, corriendo abajo. Llevan pintado con grandes letras negras mi nombre y el nombre de mi pueblo. Si en la playa desconocida adonde lleguen alguien los encuentra, sabrá quién soy yo... Mis barquitos van cargados con flores del jardín de mi casa; y estoy seguro que estos capullos cogidos al alba llegarán con bien a tierra por la noche.

1. - ¿Qué hago todos los días? a) Casitas de

2. - ¿Qué llevan pintado? a) Mi nombre y el

Page 6: Guía Comprensión Lectora Casa

madera. b) Barquitos de papel. c) Árboles de papel.

nombre de mi pueblo. b) Mis hazañas y juegos.c) No lleva nada pintado

3. - Mis barquitos van cargados de: a) Ramas y flores. b) Flores y árboles. c) Flores del jardín de mi casa.

4. - ¿Cuándo son cogidos los capullos? a) Al alba. b) Al atardecer. c) A medianoche.