guia cerdeÑa

5
Cerdeña: Guía para recorrer la isla Una de las islas más atractivas del Mediterráneo es Cerdeña. Aquí dejamos una guía para recorrer la isla a tu aire y descubrir rincones, atractivos y actividades a realizar este verano. Nuestro recorrido imaginario por la segunda isla más grande del Mediterráneo (por detrás únicamente de Sicilia), se inicia en Alghero. Aquí se ubica uno de los tres aeropuertos de la isla italiana. Otro es el de Cagliari, y el tercero está en Olbia y esta guía te servirá de todos modos porque es un recorrido por todo el contorno de la isla. Nuestro consejo viajero para recorrer Cerdeña es alquilar un coche, si bien la isla cuenta con 2 líneas de trenes que funcionan todo el año: Olbia – Sassari ( región del norte ) y Porto Torres – Cagliari ( desde la costa norte hasta la del sur ). También hay compañías de autobuses que hacen distintas rutas (aunque los horarios no son muy de fiar) pero sin dudas, optaremos por el coche. Alghero y Costa Paradiso Alghero es una ciudad mediana con una larga historia y un ambiente medieval palpable. Es interesante saber que se conservan tradiciones catalanas ya que las tropas de 1

Upload: maitane-fernandez

Post on 27-Nov-2015

38 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GUIA CERDEÑA

Cerdeña: Guía para recorrer la isla

Una de las islas más atractivas del Mediterráneo es Cerdeña. Aquí

dejamos una guía para recorrer la isla a tu aire y descubrir

rincones, atractivos y actividades a realizar este verano.

Nuestro recorrido imaginario por la segunda isla más grande del

Mediterráneo (por detrás únicamente de Sicilia), se inicia

en Alghero. Aquí se ubica uno de los tres aeropuertos de la isla

italiana. Otro es el de Cagliari, y el tercero está en Olbia y esta guía

te servirá de todos modos porque es un recorrido por todo el

contorno de la isla.

Nuestro consejo viajero para recorrer Cerdeña es alquilar un

coche, si bien la isla cuenta con 2 líneas de trenes que funcionan

todo el año: Olbia – Sassari ( región del norte ) y Porto Torres –

Cagliari ( desde la costa norte hasta la del sur ). También hay

compañías de autobuses que hacen distintas rutas (aunque los

horarios no son muy de fiar) pero sin dudas, optaremos por el coche.

Alghero y Costa Paradiso

Alghero es una ciudad mediana con una larga historia y un

ambiente medieval palpable. Es interesante saber que se

conservan tradiciones catalanas ya que las tropas de Barcelona

expulsaron a los sardos y fue lengua oficial entre el siglo XIV y

el XVII.

Recomendamos visitar en esta zona la Grotta di Neptuno en

Capo Caccia y la playa deStintino

1

Page 2: GUIA CERDEÑA

Costa Paradiso se extiende por 8 kilómteros en el litoral norte

de la isla dejando playas muy bonitas como la de Li

Cossi resguardada por altar paredes de granito rosado.

Sassari, otra de las ciudades de Cerdeña a visitar.

Recomendamos recorrer sus murallas construidas alrededor del

núcleo románico de la ciudad entre los siglos XII y XIV. Desde

aquí, recomendamos internarnos en el interior de la isla para

descubrir parte de su valioso patrimonio neolítico.

Tumbas de los Gigantes de Pascareddha: complejo

neolítico de grandes piedras dispuestas en círculos que pudo

haber sido un centro ceremonial.

Más información en Cerdeña (I)

Costa Esmeralda

Santa Teresa Gallura está en el extremo noroeste de la isla y

marca el inicio de esta porción de la costa mundialmente

conocida. Aquí recomendamos visitar la Torre de Longosardo y

disfrutar de las vistas desde allí.

Desde aquí pueden visitarse las islas cercanas, como la Isla

Mónica, sumarse a un pequeño recorrido en barco de todo el dia

para asombrarse de las vistas desde el mar, o dejarse estar en

playas como la de Rena Blanca.

La opción de la navegación es ideal desde varios puntos, ya

que entramos en una zona muy rica para visitar en barco:

el Archipiélago de la Maddalena o la Reserva Marina de la

Isla de la Tavolara son ideales para avistar cetáceos,

sumergirse en cuevas o bucear.

Las pequeñas calas, playas, puertos y pueblitos se suceden

en Costa Esmeralda. Uno de los más pintorescos, aunque ya un

poco “invadido”, es Arzachena.

Sitio arqueológico de Coddu Ecciu. Como dijimos, en

Cerdeña se encuentran restos neolóticos muy importantes. Los

mas típicos son los nuraghe y aquí tenemos muestras de ellos y

de menhires a muy poca distancia del mar.

2

Page 3: GUIA CERDEÑA

Olbia es la “capital de la Costa Esmeralda”, aunque en

realidad sea su puerta de entrada y centro de aprovisionamiento,

a pesar e ser una ciudad bastante bonita. Sin embargo, quien

llega a ella viene buscando los balnearios mas exclusivos.

Porto Cervo y Porto Rotondo, son dos puertos construidos

de la nada expresamente para recibir a una clientela exclusiva.

Por allí puedes pasear, mirar y poco mas. Los servicios son

carísimos (desde un café por casoi 7 euros, en adelante) y están

todas las marcas en sus pequeñas y exclusivas áreas comerciales.

La vida de las celebrities se desarrolla de puertas adentro, en

grandes mansiones y yates de infarto.

Más detalles en Cerdeña (II).

Costa Dorada hasta Cagliari

Golfo Aranci un poco mas al sur de Olbia, allí está el puerto

del mismo nombre desde donde Cerdeña se conecta con Italia

continental con ferries y barcos de línea y cruceros.

El camino costero hacia el sur recorre mutlitud de pequeños

rincones. Algunos de ellos en los cuales podemos parar y

disfrutar de la gastronomía de la isla son: Ottiolu, Baia

Sant’Anna, San Giovanni o la Caletta di Siniscola.

Dorgali se ubica en una zona mas “natural” y menos explotada

de esta sección de costa sarda. Desde aqu´´i se abren paisajes de

playas de arena y altos acantilados.

Cala Gonone, Cala Luna y Cala Goloritze son tres puntos

que no puedes dejar de ver. Lugares espectaculares que verás en

muchas revistas porque se usan como locaciones para

producciones de todo tipo.

Pueblos de la zona: Arbatax y Santa María Navarrese para

tomar contacto con la gente del lugar, con una lagra historia y

donde tentarse con su cocina.

Sitio arqueológico de Sa Pedralonga, donde se encuentra el

menhir mas importante de Cerdeña por su significación y valor

histórico.

3

Page 4: GUIA CERDEÑA

Cagliari ubicada en el bello Golfo de los Angeles con extensas

y arenosas playas. Tiene ruinas romanas de gran valor, como su

Anfiteatro y pruebas de los distintos pueblos que la conquistaron

como las murallas alrededor del Castello, o su preciosas

Catedral.

Desde Villasimius en el mismo golfo salen las excursiones en

barco para gozar de las vistas embarcados.

Playa de Poetto, once kilómetros de playa de arena fina y muy

cerca de Cagliari.

Nora y Pula son localidades para recorrer si te interesa la

historia antigua, con respos púnicos y romanos muy interesantes.

Cerdeña siempre ha ocupado un lugar privilegiado en el escenario

turístico estival. De hecho aquí se encuentran algunas de las playas

favoritas por los europeos. En en su territorio se aúna una gran

riqueza de paisaje, sus aguas tienen grandes reservas marinas para

la preservación de especies marinas, su interior es muy valorado por

los restos prehistóricos.

Cerdeña sabe reunir varios públicos: la clientela exclusiva que tiene

sus residencias y hoteles de lujo (y barcos en puertos super fashion),

las familias que optan por la costa norte y los mochileros que

deambulan por toda la isla.

4