guia aprendizaje n° 1 electricidad y electronica

Upload: pablo-monsalves

Post on 06-Jul-2018

231 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 GUIA APRENDIZAJE N° 1 ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA

    1/11

    MECÁNICA AUTOMOTRIZ

     MODULO MANTENIMIENTO DE SISTEMAS ELECTRICOS Y ELECTRONICOS

    GUIA DE APRENDIZAJE

    DIAGNOSTICO DE PANELES ELECTRICOS

    OBJETIVOS DE APRENDIZAJE DE LA ESPECIALIDAD

    Reemplazar y probar sistemas elétrios y eletr!"ios #e los $e%&'losa'tomotries( tales omo sistemas #e ar)a( #e arra"*'e( #e e"e"#i#o( #eal'mbra#o y se+alizai!"( #e ierre e"traliza#o( se)," las i"#iaio"es #el-abria"te y est."#ares i"ter"aio"ales

    PROFESOR CURSO DURACION

    ALUMNOS FECHA NOTA

    1

  • 8/17/2019 GUIA APRENDIZAJE N° 1 ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA

    2/11

    MECÁNICA AUTOMOTRIZ

    GUIA DE APRENDIZAJE N° 1

    NOMBRE DEL MODULO MANTENIMIENTO DE CIRCUITOS ELECTRICOS YELECTRONICOS

    METODOLOGÍA  A/RENDIZA0E 1ASADO EN /RO1LEMAS 2A1/3

    APRENDIZAJES ESPERADOS CRITERIOS DE EVALUACION

    1. Diagnostica y detectafallas a circuitoseléctricos de vehículos

    automotrices,respetando las normasde seguridad, deacuerdo a lasindicaciones de quienfabrica y estándaresinternacionales.

    1.1. Determina el elemento a comprobar, asociado a lossistemas de alumbrado, señalizacin y accesorios,interpretando el plano o circuito eléctrico o electrnico,aplicando normas de seguridad e indicaciones del manual

    de servicio.1.!. Detecta fallas de los sistemas eléctricos y electrnicosautomotrices, interpretando la nomenclatura y simbologíade planos y circuitos eléctricos, respetando normas deseguridad, de acuerdo a procedimiento de deteccin defallas, e indicaciones del manual de servicio.1.". Diagnostica el estado de los sistemas eléctricosautomotrices, utilizando instrumentos de medicin ydiagnstico, teniendo presente las magnitudes, leyes yunidades asociadas a los circuitos eléctricos automotrices ylos planos de circuitos eléctricos, respetando las normas deseguridad, de acuerdo a lo indicado en el manual deservicio técnico.

    OBJETIVOS DEAPRENDIZAJE GENERICOS

    #. $eer y utilizar distintos tipos de te%tos relacionados conel traba&o, tales como especi'caciones técnicas, normativasdiversas, legislacin laboral, así como noticias y artículosque enriquezcan su e%periencia laboral.

    (. )ealizar las tareas de manera proli&a, cumpliendo plazosestablecidos y estándares de calidad, y buscandoalternativas y soluciones cuando se presentan problemaspertinentes a las funciones desempeñadas.

    *. +ane&ar tecnologías de la informacin y comunicacinpara obtener y procesar informacin pertinente al traba&o,así como para comunicar resultados, instrucciones e ideas.

    . -revenir situaciones de riesgo y enfermedadesocupacionales, evaluando las condiciones del entorno deltraba&o y utilizando los elementos de proteccin personalsegn la normativa correspondiente

    2

  • 8/17/2019 GUIA APRENDIZAJE N° 1 ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA

    3/11

    MECÁNICA AUTOMOTRIZ

    NOMBRE DE LA ACTIVIDADDIA4NOSTICA Y DETECTA 5ALLASEN CIRCUITOS EL6CTRICOS DE7E89CULOS AUTOMOTRICES 

    DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD RECURSOS

     Al i"iio el #oe"te #a las i"str'io"es "eesarias parala or)a"izai!" #e los )r'pos #e traba:o( e;plia el#esarrollo #e la )'&a #e apre"#iza:e y realiza '"ai"tro#'i!" #e

  • 8/17/2019 GUIA APRENDIZAJE N° 1 ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA

    4/11

    MECÁNICA AUTOMOTRIZ

    O8se&4!ci.$; Es i'(o&!$e se9!l!& %"e e$ el #es!&&ollo #e l!s !ci4i#!#es se o8se&4!&<el lo-&o si'"l

  • 8/17/2019 GUIA APRENDIZAJE N° 1 ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA

    5/11

    MECÁNICA AUTOMOTRIZ

    Fi-"&! =; E!(!s #el ABP

    DIAGRAMA DE FLUJO

     

    5

  • 8/17/2019 GUIA APRENDIZAJE N° 1 ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA

    6/11

    MECÁNICA AUTOMOTRIZ

    PLANO DE CIRCUITO N° 1

     

    6

    6((

    >06)

    ?/:

    6((

  • 8/17/2019 GUIA APRENDIZAJE N° 1 ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA

    7/11

    MECÁNICA AUTOMOTRIZ

    PLANO DE CIRCUITO N° 1 NORMALIZADO

    7

  • 8/17/2019 GUIA APRENDIZAJE N° 1 ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA

    8/11

    MECÁNICA AUTOMOTRIZ

    ES>UEMA N° =

    PLANO DE CIRCUIIO N° = NORMALIZADO

    8

  • 8/17/2019 GUIA APRENDIZAJE N° 1 ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA

    9/11

    MECÁNICA AUTOMOTRIZ

    DIAGNOSTICO ? PRESUPUESTO

    9

  • 8/17/2019 GUIA APRENDIZAJE N° 1 ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA

    10/11

    MECÁNICA AUTOMOTRIZ

    INSTRUMENTO DE EVALUACI@N

    NIVELES DE LOGRO

    N ASPECTOS A EVALUARNIVEL

    DELOGRO

    OBJETIVOS DE APRENDIZAJE GENERICOS

    < Los i"te)ra"tes #el e*'ipo #e traba:o as'me" o" a'to"om&a el rol asi)"a#o

    Los i"te)ra"tes #el e*'ipo #e traba:o as'me" o" respo"sabili#a# el rol asi)"a#o

    ? Los i"te)ra"tes #el e*'ipo #e traba:o as'me" o" %o"esti#a# el rol asi)"a#o

    @El e*'ipo se apoya e" te;tos y ma"'ales té"ios para la pla"i-iai!" y e:e'i!"#e la ati$i#a# 213

    =El e*'ipo #e traba:o realiza las tareas #e ma"era proli:a se)," el est."#ar #e

    plazo y ali#a# e;i)i#o 2C3

    El e*'ipo #e traba:o ma"e:a te"olo)&as #e la i"-ormai!" y om'"iai!" paraobte"er y proesar i"-ormai!" perti"e"te al traba:o( as& omo para om'"iar res'lta#os( i"str'io"es e i#eas> 283

    El e*'ipo #e traba:o pre$ie"e sit'aio"es #e ries)o y e"-erme#a#eso'paio"ales( e$al'a"#o las o"#iio"es #el e"tor"o #el traba:o y 'tiliza"#o loseleme"tos #e protei!" perso"al se)," la "ormati$a orrespo"#ie"te 23

    APRENDIZAJES ESPERADOS ESPECIFICOS

    10

      No o8se&4!#o No Lo-&!#o1 Me#i!$!'e$e Lo-&!#o = Lo-&!#o

  • 8/17/2019 GUIA APRENDIZAJE N° 1 ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA

    11/11

    MECÁNICA AUTOMOTRIZ

    N ASPECTOS A EVALUARNIVEL

    DELOGRO

    OBJETIVOS DE APRENDIZAJE GENERICOS< Los i"te)ra"tes #el e*'ipo #e traba:o as'me" o" a'to"om&a el rol asi)"a#o

    Los i"te)ra"tes #el e*'ipo #e traba:o as'me" o" respo"sabili#a# el rol asi)"a#o

    ? Los i"te)ra"tes #el e*'ipo #e traba:o as'me" o" %o"esti#a# el rol asi)"a#o

    @El e*'ipo se apoya e" te;tos y ma"'ales té"ios para la pla"i-iai!" y e:e'i!"#e la ati$i#a# 213

    =El e*'ipo #e traba:o realiza las tareas #e ma"era proli:a se)," el est."#ar #eplazo y ali#a# e;i)i#o 2C3

    El e*'ipo #e traba:o ma"e:a te"olo)&as #e la i"-ormai!" y om'"iai!" paraobte"er y proesar i"-ormai!" perti"e"te al traba:o( as& omo para om'"iar res'lta#os( i"str'io"es e i#eas> 283

    El e*'ipo #e traba:o pre$ie"e sit'aio"es #e ries)o y e"-erme#a#eso'paio"ales( e$al'a"#o las o"#iio"es #el e"tor"o #el traba:o y 'tiliza"#o loseleme"tos #e protei!" perso"al se)," la "ormati$a orrespo"#ie"te 23

    <Determi"a el eleme"to a omprobar( asoia#o a los sistemas #e al'mbra#o(se+alizai!" y aesorios( i"terpreta"#o el pla"o o ir'ito elétrio o eletr!"io>

    Deteta -allas #e los sistemas elétrios y eletr!"ios a'tomotries( i"terpreta"#ola "ome"lat'ra y simbolo)&a #e pla"os y ir'itos #e a'er#o a protoolos #e#etei!" #e -allas>

    ?Dia)"ostia el esta#o #e los sistemas elétrios a'tomotries( 'tiliza"#oi"str'me"tos #e me#ii!" y #ia)"!stio( te"ie"#o prese"te las ma)"it'#es( leyes y'"i#a#es asoia#as a los ir'itos elétrios a'tomotries>

    @ El #ia)rama #e -l':o e;presa '" pla" #e traba:o e" o%ere"ia o" '"

    or#e"amie"to :erar*'iza#o #e las aio"es a realizar>= El le")'a:e 'tiliza#o e" el i"-orme om'"ia e" perspeti$a té"ia el problemaabor#a#o>

    Se respeta la estr't'ra -ormal #e '" i"-orme té"io

    El pla" #e traba:o aplia#o y los res'lta#os #e #ia)"!stio prese"ta#os res'el$e"el problema #a#o e" s' totali#a#>

     

    ESCALA DE NOTAS 2Esala < a F GH e;i)e"ia2 

    P"$!7e $o! P"$!7e $o!G