guia 9.respiracion

3
COLEGIO SAGRADOS CORAZONES VALPARAÍSO – VIÑA DEL MAR. PSU: BIOLOGÍA GUÍA Nº 9: RESPIRACIÓN 1.- Es necesario abastecer a la sangre de O 2 porque: a) contribuye a mantener el pH sanguíneo dentro de los valores adecuados a la vida celular b) las células lo usan como combustible c) las células lo ocupan para extraer el máximo de energía posible de los nutrientes combustibles d) desempeñan variadas funciones en diversos organelos celulares e) desempeñan variadas funciones tanto dentro como fuera de las células 2.- Es necesario retirar de la sangre el CO 2 porque su acumulación en ella tiene como consecuencia directa y muy perjudicial a) un aumento del pH dentro de las mitocondrias b) una disminución del pH en el citoplasma c) un aumento del pH plasmático d) una disminución del pH plasmático e) un aumento de la osmoralidad del plasma sanguíneo 3.- El organelo donde se ocupa la mayor parte del oxígeno que se incorpora al medio interno gracias a la acción del sistema respiratorio es: a) la mitocondria b) el aparato de golgi c) el lisosoma d) el retículo endoplasmático liso e) el retículo endoplasmático rugoso 4.- El proceso intracelular donde se genera la mayor parte del CO 2 que eliminamos del medio interno gracias a la función del sistema respiratorio es: a) la síntesis de proteínas b) la síntesis de lípidos derivados del colesterol y de ácidos grasos c) la combustión / oxidación de la glucosa d) la mitosis e) la generación de movimiento 5.- El paso de O 2 y de CO 2 entre el medio interno y el ambiente externo ocurre a través de epitelios ubicados en a) la nariz b) la tráquea c) los bronquios d) los bronquíolos e) los alvéolos 6.- La entrada de aire a los pulmones en la inspiración se debe a : 1

Upload: alvaro-andres-sanchez

Post on 25-Jul-2015

16 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guia 9.Respiracion

COLEGIO SAGRADOS CORAZONES VALPARAÍSO – VIÑA DEL MAR. PSU: BIOLOGÍA

GUÍA Nº 9: RESPIRACIÓN

1.- Es necesario abastecer a la sangre de O2 porque:

a) contribuye a mantener el pH sanguíneo dentro de los valores adecuados a la vida celularb) las células lo usan como combustiblec) las células lo ocupan para extraer el máximo de energía posible de los nutrientes combustiblesd) desempeñan variadas funciones en diversos organelos celularese) desempeñan variadas funciones tanto dentro como fuera de las células

2.- Es necesario retirar de la sangre el CO2 porque su acumulación en ella tiene como consecuencia directa y muy perjudicial

a) un aumento del pH dentro de las mitocondriasb) una disminución del pH en el citoplasmac) un aumento del pH plasmáticod) una disminución del pH plasmático e) un aumento de la osmoralidad del plasma sanguíneo

3.- El organelo donde se ocupa la mayor parte del oxígeno que se incorpora al medio interno gracias a la acción del sistema respiratorio es:

a) la mitocondriab) el aparato de golgic) el lisosomad) el retículo endoplasmático lisoe) el retículo endoplasmático rugoso

4.- El proceso intracelular donde se genera la mayor parte del CO2 que eliminamos del medio interno gracias a la función del sistema respiratorio es:

a) la síntesis de proteínasb) la síntesis de lípidos derivados del colesterol y de ácidos grasosc) la combustión / oxidación de la glucosad) la mitosise) la generación de movimiento

5.- El paso de O2 y de CO2 entre el medio interno y el ambiente externo ocurre a través de epitelios ubicados en

a) la narizb) la tráqueac) los bronquiosd) los bronquíolose) los alvéolos

6.- La entrada de aire a los pulmones en la inspiración se debe a :

a) una disminución de la presión intrapulmonar, debida a la expansión de la caja torácica, causada, a su vez, por la contracción de los músculos intercostales y del diafragma

b) un aumento de la presión intrapulmonar, debida a la expansión de la caja torácica, causada, a su vez, por la contracción de los músculos intercostales y del diafragma

c) una disminución de la presión intrapulmonar, debida a la disminución del volumen de la caja torácica, causada, a su vez, por la contracción de los músculos intercostales y del diafragma

d) una disminución de la presión intrapulmonar, debida a la expansión de la caja torácica, causada, a su vez, por la relajación de los músculos intercostales y del diafragma

e) un aumento de la presión intrapulmonar, debida a la expansión de la caja torácica, causada, a su vez, por la relajación de los músculos intercostales y del diafragma

1

Page 2: Guia 9.Respiracion

COLEGIO SAGRADOS CORAZONES VALPARAÍSO – VIÑA DEL MAR. PSU: BIOLOGÍA7.- Es correcto afirmar que el funcionamiento del sistema respiratorio se asemeja al digestivo en:

I. que permite el ingreso, al medio interno, de sustancias necesarias para que las células produzcan ATP

II. el procedimiento de las sustancias que incorpora, de modo que puedan llegar a las células

III. la existencia de adaptaciones estructurales que permiten que haya una gran superficie para el paso de sustancias hacia el medio interno

a) I, II y III b) I y II c) II y III d) I y III e) sólo III

8.- Los impulsos nerviosos que llegan hasta los músculos intercostales y del diafragma, provocando la actividad que permite que ocurra la inspiración provienen de la (del):

a) cerebro b) médula espinal c) cerebelo d) bulbo raquídeo e) hipotálamo

Para responder las preguntas 9,11 y 11 ; analice el siguiente gráfico:

9.- El volumen de aire que se puede inspirar haciendo un esfuerzo inspiratorio adicional al común está representado por el número:

a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5

10.- El volumen que más aumenta como producto del ejercicio es el representado por el número_____ y el aporte principal a ello es el aumento del volumen representado por el número_____. Los números a que se refiere la oración son, respectivamente:

a) 4 y 1 b) 2 y 4 c) 5 y 1 d) 5 y 2 e) 5 y 4

11.- El volumen que prácticamente NO podemos hacer variar con ejercicios es el representado por el número:

a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5

12.- El paso de los gases respiratorios entre el aire y el plasma sanguíneo, entre éste y el interior de los eritrocitos y entre el plasma sanguíneo y el interior de las células de todo el cuerpo involucra las siguientes estructuras o partes de la membrana plasmática:

I. canales iónicosII. bombasIII. bicapa lipídica

a) sólo I b) sólo II c) sólo III d) I y II e) II y III

13.- Considerando la tabla adjunta, puede afirmarse que el oxígeno y el anhídrido carbónico se transportan en la sangre, principal y respectivamente, según lo que indica la fila señalada con la letra:

a) A b) B c) C d) D e) E

2

Page 3: Guia 9.Respiracion

COLEGIO SAGRADOS CORAZONES VALPARAÍSO – VIÑA DEL MAR. PSU: BIOLOGÍA

Tabla de respuestas

1.- 3.- 5.- 7.- 9.- 11.- 13.- 2.- 4.- 6.- 8.- 10.- 12.-

3