guia 6to egb

6
ROYAL AMERICAN SCHOOL Asignatura: Ciencias Naturales Profesor: Lilian Mora Soto GUÍA CIENCIAS NATURALES 6° BÁSICO PERÍODO DE SUSTENTACIÓN - PRUEBA DE RELEVANCIA 1.Escribe el nombre de las siguientes estructuras. 2. Observa la imagen y completa los componentes requeridos y producidos durante la fotosíntesis. 3. Une con una línea el concepto con su definición. Formando personas: Respetuosas, Responsables, Honestos y Leales

Upload: albert-guevara

Post on 19-Dec-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ejemplo de prueba de ciencias naturales de autoria de ROYAL AMERICAN SCHOOLAsignatura: Ciencias NaturalesProfesor: Lilian Mora Soto

TRANSCRIPT

Page 1: GUiA 6to Egb

ROYAL AMERICAN SCHOOL Asignatura: Ciencias Naturales Profesor: Lilian Mora Soto

GUÍA CIENCIAS NATURALES 6° BÁSICO

PERÍODO DE SUSTENTACIÓN - PRUEBA DE RELEVANCIA

1.Escribe el nombre de las siguientes estructuras.

2. Observa la imagen y completa los componentes requeridos y producidos durante

la fotosíntesis.

3. Une con una línea el concepto con su definición.

Formando personas: Respetuosas, Responsables, Honestos y Leales

Page 2: GUiA 6to Egb

4.Completa la ecuación general que resume la fotosíntesis

5.Completa el esquema con los requerimientos y productos de la fotosíntesis.

6.Observa el esquema y responde las preguntas relacionadas.

a. ¿En qué lugar de la hoja

se capta la luz solar?

____________________

b. ¿Qué sustancia llega a

la hoja proveniente de la

raíz?_________________

c. ¿Qué gas entra a la

hoja? Indica el gas y la

estructura por la que entra:

_____________________

d. ¿A dónde va la

sustancia que se formó en la

fotosíntesis?

_____________________

e. ¿Qué debe reaccionar

para que se forme energía

química? _____________

f. ¿Qué tipo de energía

llega a la hoja?

_____________________

g. ¿Qué sustancia se

forma al reaccionar la energía

química y el dióxido de

carbono?__________________

Page 3: GUiA 6to Egb

7. Pinta de color verdeaquellos cambios que les ocurren solo a los hombres. En

celeste los que les ocurren a hombres y a mujeres. Y en rojo los que corresponden

a cambios propios de las mujeres

8. En la siguiente trama trófica identifica los organismos productores,

consumidores primarios, consumidores secundarios y consumidores terciarios.

Productores

Consumidores primarios

Consumidores secundarios

Consumidores terciarios

9. Observa la pirámide trófica que muestra la variación del número de individuos

y explica lo que representa.

Cambio de la voz Redistribución de la grasa corporal

Cambio de la voz

Aumento rápido de la estatura

Aparición de vello axilar y púbico

Redistribución de la masa muscular

Aparición de acné

Ensanchamiento de la espalda

Ensanchamiento de las caderas

Cuestionamiento de decisiones de

adultos

Atracción por el sexo opuesto

Cambios anímicos bruscos

____________________________________________

____________________________________________

____________________________________________

____________________________________________

____________________________________________

____________________________________________

_______________________________________

Page 4: GUiA 6to Egb

10. Observa la siguiente red trófica y luego responde las preguntas.

a. Identifica a los organismos de cada nivel trófico.

- Productores:

________________________________________________________

- Consumidores primarios: _______________________________________________________

- Consumidores secundarios: _______________________________________________________

- Consumidores terciarios: _______________________________________________________

b. ¿Qué sucederá con la materia orgánica presente en esta comunidad cuando algunos de los organismos mueren? Explica.

_______________________________________________________________

c. Imagina que debido a la caza indiscriminada, el lobo ártico desaparece. ¿Qué sucederá con el equilibrio ecológico de este ecosistema? Explica brevemente.

__________________________________________________________________

11.Observa las siguientes fuentes de energía y encierra en un círculo verde aquellas que producen las energías renovables, y en un círculo negro las energías no renovables

Viento

Uranio Carbón Sol

Geotermal

Agua

Madera

Biomasa Petróleo

Gas natural

Page 5: GUiA 6to Egb

12. Lee la situación hipotética y luego responde las preguntas.

Juan despertó un día de invierno para ir al colegio. Fue a encender la luz de su pieza y esta no encendió. Salió a tientas de su habitación y fue a la pieza de sus papás para preguntarles qué había sucedido. Sin embargo, ellos ya estaban buscando velas para encender y poder empezar el día. El padre de Juan fue a revisar el medidor de la luz, pero ahí no estaba el problema. Mientras tanto, la madre de Juan fue a encender el fuego de la cocina para preparar el desayuno, pero no logró hacerlo. Juan intentó darse una ducha caliente, pero el agua salía fría constantemente, sin dar señales de querer calentarse. Como hacía frío, el padre de Juan fue a encender la estufa a gas, pero esta no encendió y tampoco lo hizo la estufa a parafina que tenía. Tras tomar un desayuno frío y cambiarse de ropa, Juan y su padre se fueron en busca del automóvil para ir al colegio y trabajo respectivamente, pero este no encendió. Fue entonces que Juan le propuso a su papá salir en bicicleta para ver si en otros lados también pasaba lo mismo. Al llegar a una calle principal, la vieron vacía de automóviles y de locomoción colectiva, solo se veía gente circulando en bicicletas o caminando. Juan no entendía qué estaba sucediendo, pero creía que esto podía estar relacionado con los recursos energéticos.

1. Haz una lista de los aparatos que no funcionaban en la casa de Juan.

________________________________________________________________

________________________________________________________________

b. ¿Qué recursos energéticos utilizan estos aparatos?

________________________________________________________________

________________________________________________________________

c. ¿Por qué crees que en casa de Juan y en su barrio nada funcionaba?

________________________________________________________________

________________________________________________________________

d. ¿Qué alternativa deberían buscar Juan y su familia para poder volver a disfrutar las comodidades que tenían?

________________________________________________________________

________________________________________________________________

e. En esta situación hipotética, ¿qué tipo de energía era la responsable de que nada funcionara en la casa de Juan?

________________________________________________________________

________________________________________________________________

13. Clasifica los recursos energéticos en renovables y no renovables de la siguiente

lista:

Recursos energéticos Renovable o no renovable

El Sol

El petróleo

La energía geotermal

El carbón

La madera

El gas natural

El viento

El agua

La biomasa

Page 6: GUiA 6to Egb

ROYAL AMERICAN SCHOOL Asignatura: Ciencias Naturales Profesor: Lilian Mora Soto

CIENCIAS NATURALES 6° BÁSICO CUESTIONARIO

PERÍODO DE SUSTENTACIÓN - PRUEBA DE RELEVANCIA

Responde en tu cuaderno las preguntas.

1. ¿Cuáles son las estructuras básicas de una planta?

2. ¿Cuál es la función de las hojas?

3. ¿Cuál es la función del tallo?

4. ¿Cuál es la función de las raíces?

5. ¿Qué sustancias necesitan las plantas para realizar fotosíntesis?

6. ¿Cuáles son los productos de la fotosíntesis?

7. ¿Qué sucede si la planta carece de agua para realizar el proceso de la

fotosíntesis?

8. ¿Cuál es la función de la clorofila en los vegetales?

9. ¿Qué tipo de alimentación poseen las plantas?

10. ¿En qué estructura de la planta ocurre el intercambio gaseoso?

11. ¿Qué es la savia bruta y la savia elaborada?

12. ¿Por dónde circula la savia bruta?

13. ¿Por dónde circula la savia elaborada?

14. ¿En qué estructura de la planta se encuentran los estomas?

15. ¿Cuál es el pigmento que poseen los cloroplastos?

16. ¿Qué es la evapotranspiración?

17. ¿Cómo se obtiene la molécula de oxígeno producida en la fotosíntesis?

18. ¿En qué tipo de energía se transforma la energía lumínica durante la fotosíntesis?

19. ¿Quiénes son los productores? Escribe 3 ejemplos.

20. ¿Quiénes son los consumidores? Escribe 3 ejemplos.

21. ¿De qué se alimentan los consumidores primarios, secundarios y terciarios?

22. ¿Quiénes son los descomponedores?

23. ¿Cuál es la función de los descomponedores en un ecosistema?

24. ¿Qué tipo de organismos deben estar en mayor cantidad en un bosque?

25. ¿Cómo se puede representar mediante flechas el flujo de materia y energía?

26. ¿Qué sucede en un ecosistema si disminuyen los productores y los

consumidores?

27. ¿Qué son los cambios psicológicos en la adolescencia? Escribe 3 ejemplos.

28. ¿Qué son los cambios sociológicos en la adolescencia? Escribe 3 ejemplos.

29. ¿Cuáles son las características primarias y secundarias de los hombres?

30. ¿Cuáles son las características primarias y secundarias de las mujeres?

31. ¿En qué etapa de la vida se definen los caracteres sexuales primarios?

32. ¿Qué es la energía y cómo se manifiesta?

33. ¿Qué son los recursos energéticos?

34. ¿Cómo se clasifican los recursos energéticos?

35. ¿De dónde se puede obtener la energía nuclear?

36. ¿Cuál es la energía contenida en los alimentos?

37. ¿Cuál es la clasificación de recursos energéticos renovables?

38. ¿Cuál es la clasificación de recursos energéticos no renovables?

39. ¿Cómo se deben cuidar el uso de los recursos energéticos?

40. ¿Cómo se origina el petróleo y la energía geotérmica?

Formando personas: Respetuosas, Responsables, Honestos y Leales