guia 6 tos lenguaje

2
Nombre :________________________________________ Curso :__________ El mundo como los vemos los niños Pamela Serrano Yo veo los papeles como origamis. Veo los cartones como cascos .El barro como masas para pasteles .Las barandas del metro como trapecios .La arena como un castillo. Las camas como trampolines. Las piscinas como mares gigantes. Los animales como peluches .Los libros como dibujos coloridos y pintorescos .Los zoológicos como una cárcel de animales .El globo terráqueo como un planeta más. La micro del transantiago como una cuncuna gigante. El metro como algo que viaja a la velocidad del sonido. Nosotros los ni!os siempre veremos las cosas que no deben ser como las que deben ser. Los chicos que nunca lloran María Angélica Muño Venden aspirinas helados libros piratas agujas pa!uelos imaginación es lo que venden "e suben como gacelas a las micros cantan tres #rases cortadas de una canción por el amor de $ios te dicen deme una monedita se bajan sobrecorriendo. %uyen de los carabineros gritan sus mercanc&as viven con el saquito a cuestas son chacoteros siempre con un chiste entre los labios son los chicos de las calles de "antiago curtidos por el clima y vida van de un e'tremo a otro se mueven entre pobres y ricos hacen piruetas y acrobacias entre los autos lavan parabrisas y nunca lloran . Ac!ividad (. )ompara las ideas sobre la in#ancia que se dan en los microcuentos le&dos. *. En el primer microcuento de esta página se dice Nosotros los ni!os siempre veremos las cosas que no deben ser como las que deben ser. )omo interpretas esa #rase +. ,ue semejanzas y que di#erencias puedes identi-car entre los ni!os de los que se habla en los tres cuentos le&dos en esta sección

Upload: nikole-ortiz-donoso

Post on 02-Nov-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

guia de reforzamiento

TRANSCRIPT

Nombre :________________________________________ Curso :__________El mundo como los vemos los niosPamela SerranoYo veo los papeles como origamis. Veo los cartones como cascos .El barro como masas para pasteles .Las barandas del metro como trapecios .La arena como un castillo. Las camas como trampolines. Las piscinas como mares gigantes. Los animales como peluches .Los libros como dibujos coloridos y pintorescos .Los zoolgicos como una crcel de animales .El globo terrqueo como un planeta ms. La micro del transantiago como una cuncuna gigante.El metro como algo que viaja a la velocidad del sonido. Nosotros, los nios, siempre veremos las cosas que no deben ser, como las que deben ser.

Los chicos que nunca lloranMara Anglica Muoz

Venden aspirinas , helados , libros piratas , agujas , pauelos , imaginacin es lo que venden , Se suben como gacelas a las micros , cantan tres frases cortadas de una cancin , por el amor de Dios te dicen , deme una monedita , se bajan sobrecorriendo. Huyen de los carabineros , gritan sus mercancas , viven con el saquito a cuestas , son chacoteros , siempre con un chiste entre los labios , son los chicos de las calles de Santiago , curtidos por el clima y la vida , van de un extremo a otro , se mueven entre pobres y ricos , hacen piruetas y acrobacias entre los autos , lavan parabrisas y nunca lloran . Actividad 1. Compara las ideas sobre la infancia que se dan en los microcuentos ledos.2. En el primer microcuento de esta pgina se dice, Nosotros los nios siempre veremos las cosas que no deben ser, como las que deben ser. Como interpretas esa frase 3. Que semejanzas y que diferencias puedes identificar entre los nios de los que se habla en los tres cuentos ledos en esta seccin