guÍa 6 tema: transformaciÓn de objetos · 61 diseño digital i. guía 6 dos o sus rellenos de...

14
Diseño Digital I. Guía 6 60 GUÍA 6 Tema: TRANSFORMACIÓN DE OBJETOS Contenidos • Panel Transformar • Mover,rotar, escala, reflejo y distorsión. • Alineación de objetos. Objetivos Específicos • Conocer y aplicar las opciones de transformación que ofrece Illustrator y ponerlas en práctica en un ejercicio. Materiales y Equipo Guía Número 6. Boceto final del cuento tamaño tabloide. Textos del cuento en Word. (Poco texto) Traer avanzado el dibujo de los personajes. Introducción Teórica Transformación La transformación abarca mover, rotar, reflejar, cambiar escala y distorsionar objetos. Puede trans- formar objetos mediante el panel Transformar, los comandos Objeto > Transformar y algunas herra- mientas especializadas. También se pueden realizar muchos tipos de transformaciones arrastrando el cuadro delimitador de una selección. A veces es necesario repetir la misma transformación varias veces, especialmente cuando se co- pian objetos. El comando Volver a transformar del menú Objeto permite repetir todas las veces que sea necesario las operaciones de mover, cambiar escala, rotar, reflejar o distorsionar, hasta que se realice una operación de transformación distinta. Use el panel Información para ver las dimensiones y posición actuales de la selección a medida que la transforma. Información general del panel Transformar El panel Transformar (Ventana > Transformar) muestra información acerca de la ubicación, el tama- ño y la orientación de uno o varios objetos seleccionados. Puede modificar los objetos selecciona-

Upload: truongliem

Post on 01-Aug-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Diseño Digital I. Guía 6 60

GUÍA 6Tema: TRANSFORMACIÓN DE OBJETOS

Contenidos

• Panel Transformar

• Mover,rotar, escala, reflejo y distorsión.

• Alineación de objetos.

Objetivos Específicos

• Conocer y aplicar las opciones de transformación que ofrece Illustrator y ponerlas en práctica en un ejercicio.

Materiales y Equipo

Guía Número 6.

Boceto final del cuento tamaño tabloide. Textos del cuento en Word. (Poco texto)

Traer avanzado el dibujo de los personajes.

Introducción Teórica

Transformación La transformación abarca mover, rotar, reflejar, cambiar escala y distorsionar objetos. Puede trans-formar objetos mediante el panel Transformar, los comandos Objeto > Transformar y algunas herra-mientas especializadas. También se pueden realizar muchos tipos de transformaciones arrastrando el cuadro delimitador de una selección.

A veces es necesario repetir la misma transformación varias veces, especialmente cuando se co-pian objetos. El comando Volver a transformar del menú Objeto permite repetir todas las veces que sea necesario las operaciones de mover, cambiar escala, rotar, reflejar o distorsionar, hasta que se realice una operación de transformación distinta.

Use el panel Información para ver las dimensiones y posición actuales de la selección a medida que la transforma.

Información general del panel Transformar

El panel Transformar (Ventana > Transformar) muestra información acerca de la ubicación, el tama-ño y la orientación de uno o varios objetos seleccionados. Puede modificar los objetos selecciona-

61 Diseño Digital I. Guía 6

dos o sus rellenos de motivos introduciendo valores nuevos. También puede cambiar el punto de referencia de la transformación y bloquear las proporciones del objeto.

Todos los valores del panel se refieren a los cuadros delimitadores de los objetos, excepto los va-lores X e Y, que se refieren al punto de referencia seleccionado.

Nota: el indicador del punto de referencia del panel Transformar sólo especifica el punto de re-ferencia de un objeto cuando transforma el objeto al cambiar los valores en el panel. Hay otros métodos de transformación (como cuando se utiliza la herramienta Escala) que utilizan el punto central del objeto como punto de referencia.

Transformación de los motivos de un objeto

Al mover, rotar, reflejar, cambiar escala o distorsionar un objeto relleno de un motivo, puede trans-formar sólo el objeto, sólo el motivo o ambos. Después de transformar el motivo de relleno de un objeto, todos los motivos que aplique posteriormente a ese objeto se transforman de la misma manera.

• Para especificar la forma en que desea transformar los motivos al utilizar el panel Transformar, seleccione una opción del menú del panel: Sólo transformar objeto, Sólo transformar motivo o Transformar ambos.

• Para especificar la forma en que desea transformar los motivos al utilizar un comando de trans-formación, establezca las opciones Objetos y Motivos en los cuadros de diálogo correspondientes. Por ejemplo, seleccione Motivos y deseleccione Objetos si desea transformar sólo el motivo, pero no el objeto.

• Para transformar motivos pero no objetos al utilizar una herramienta de transformación, man-tenga pulsada la tecla de tilde (~) al arrastrar. Los bordes del objeto parecen transformarse pero, al soltar el botón del ratón, los bordes se ciñen a su configuración original, con lo que sólo se trans-forma el motivo.

• Para evitar que se transformen los motivos mediante las herramientas de transformación, elija Edición > Preferencias > Generales (Windows) o Illustrator > Preferencias > Generales (Mac OS) y deseleccione Transformar azulejos.

• Para cambiar el motivo de relleno de un objeto a su estado original, rellene el objeto con un color sólido y, a continuación, vuelva a seleccionar el motivo deseado.

Escalado de objetos

Al cambiar la escala de un objeto, su tamaño aumenta o disminuye en el plano horizontal (el eje x), en el vertical (el eje y) o en ambos. Los objetos cambian de escala con respecto a un punto de

Panel TransformarIndicador del punto de referencia B. Menú del panel C. Icono de bloqueo de proporciones

Diseño Digital I. Guía 6 62

referencia que varía según el método de escalado que elija. Puede cambiar el punto de refe-rencia por defecto en la mayoría de métodos de escalado, así como bloquear las proporciones de un objeto.

Por defecto, los trazos y efectos no cambian de escala junto con los objetos. Para cambiar la escala de trazos y efectos, escoja Edición > Preferencias > Generales (Windows) o Illustrator > Preferencias > Generales (Mac OS) y elija Cambiar escala de trazos y efectos. Si desea elegir caso a caso si cambiar la escala de los trazos y efectos, utilice el panel Transformar o el coman-do Escala para escalar los objetos.

Escalado de objetos con la herramienta Escala

1 Seleccione uno o más objetos.

2 Seleccione la herramienta Escala .

3 Lleve a cabo uno de los procedimientos siguientes:• Para escalar respecto al punto central del objeto, arrástrelo a cualquier punto de la ventana del documento hasta que el objeto alcance el tamaño deseado.

• Para escalar respecto a un punto de referencia distinto , haga clic en el lugar de la ven-tana del documento que elija, aleje el puntero del punto de referencia y arrástrelo hasta que el objeto alcance el tamaño deseado.

• Para mantener las proporciones del objeto mientras se escala, mantenga pulsada la tecla Ma-yús mientras lo arrastra en diagonal.

• Para escalar el objeto en un solo eje, mantenga pulsada la tecla Mayús mientras lo arrastra en vertical o en horizontal.

Para tener un mayor control sobre el escalado, empiece arrastrando más lejos del punto de referencia.

Rotación de objetos

Al rotar un objeto, éste gira alrededor de un punto fijo que define el usuario. El punto de refe-rencia por defecto es el punto central del objeto. Si tiene varios objetos en una selección, los

La opción Cambiar escala de trazos y efectos escala el objeto, el efecto de sombra paralela y el trazo (izquierda); sólo se escalará el objeto si esta opción está desactivada (derecha).

63 Diseño Digital I. Guía 6

objetos rotarán alrededor de un solo punto de referencia, que es el punto central de la selección o el cuadro delimitador por defecto. Para hacer rotar cada objeto alrededor de su propio punto central, utilice el comando Transformar individualmente.

Comparación de los resultados de la herramienta Rotar (izquierda) y del comando Transformar individu-almente (derecha)

Rotación de un objeto con la herramienta Transformación libre

1 Seleccione uno o más objetos.

2 Seleccione la herramienta Transformación libre .

3 Sitúe el puntero en cualquier punto externo al cuadro delimitador hasta que se convierta en y, a continuación, arrástrelo.

Rotación de un objeto con la herramienta Rotar

1 Seleccione uno o más objetos.

2 Seleccione la herramienta Rotar .3 Realice una de las siguientes acciones:• Para rotar el objeto alrededor de su punto central, arrastre en un movimiento circular en cual-quier lugar de la ventana del documento.• Para rotar el objeto alrededor de un punto de referencia distinto, haga clic en cualquier lugar de la ventana del documento para cambiar la posición del punto de referencia. A continuación, aleje el puntero del punto de referencia y arrastre con un movimiento circular.• Para rotar una copia del objeto en lugar del objeto mismo, mantenga pulsada la tecla Alt (Win-dows) o la tecla Opción (Mac OS) después de empezar a arrastrar.Para lograr un control más preciso, aléjese del punto de referencia del objeto.

Rotación de un objeto según un ángulo concreto

La herramienta Rotar permite controlar la exactitud del ángulo de rotación que se aplica a un objeto.

1 Seleccione uno o más objetos.

Diseño Digital I. Guía 6 64

2 Realice una de las siguientes acciones:

• Para rotar el objeto alrededor de su punto central, escoja Objeto > Transformar > Rotar o haga doble clic en la herramienta Rotar.

• Para rotar el objeto alrededor de un punto de referencia distinto, seleccione la herramienta Rotar. A continuación, mantenga pulsada la tecla Alt (Windows) o la tecla Opción (Mac OS) y haga clic en el lugar que elija como punto de referencia en la ventana del documento.

3 Introduzca el ángulo de rotación en el cuadro de texto Ángulo. Escriba un ángulo negativo para que el objeto rote hacia la derecha o un ángulo positivo para que el objeto rote hacia la izquierda.

4 Si el objeto contiene un relleno de motivo, seleccione Motivos para mover el motivo. Deselec-cione Objetos si desea mover sólo el motivo, pero no el objeto.

5 Haga clic en OK, o haga clic en Copiar para cambiar la escala de una copia de los objetos.

Para situar varias copias del objeto en una línea circular alrededor de un punto de referencia, aleje el punto de referencia del centro del objeto, haga clic en Copiar y, a continuación, escoja Objeto > Transformar > Volver a transformar tantas veces como sea necesario.

Rotación de un objeto con el panel Transformar

1 Seleccione uno o más objetos.

2 Realice una de las siguientes acciones:

• Para rotar el objeto alrededor de su punto central, introduzca un valor en la opción Ángulo del panel.

• Para rotar el objeto alrededor de un punto de referencia distinto, haga clic en un cuadrado blanco

del indicador del punto de referencia del panel, e introduzca un valor en la opción Ángulo.

También puede abrir el panel Transformar haciendo clic en X, Y, An o Al en el panel de control.

Reflejado de objetosCuando se refleja un objeto, se crea una imagen especular en relación con un eje invisible espe-cificado por el usuario. Los objetos se pueden reflejar con las herramientas Transformación libre y Reflejo o con el comando Reflejar.

Para crear una imagen reflejada de un objeto, puede hacer una copia al tiempo que lo refleja.

Reflejado de un objeto con la herramienta Reflejo

1 Seleccione el objeto.

2 Seleccione la herramienta Reflejo.

3 Para dibujar el eje invisible desde el que desea reflejar el objeto, haga clic en cualquier lugar de la ventana del documento para establecer un punto del eje. El puntero se convierte en una flecha.

65 Diseño Digital I. Guía 6

4 Sitúe el puntero en otro punto para definir el eje invisible y realice una de las siguientes acciones:

• Haga clic para establecer el segundo punto del eje invisible. Al hacer clic, el objeto seleccionado se refleja en relación con el eje definido.

Haga clic para establecer un punto del eje (izquierda) y, a continuación, vuelva a hacer clic para estable-cer el otro punto del eje y reflejar el objeto a través del eje (derecha).

• Para reflejar una copia del objeto, mantenga pulsada la tecla Alt (Windows) o la tecla Opción (Mac OS) y haga clic para establecer el segundo punto del eje invisible.

• Ajuste el eje de reflejo arrastrando en lugar de hacer clic. Haga clic en Mayús y arrastre para ajus-tar el ángulo de reflejo a 45°. Mientras arrastra, el eje de reflejo invisible rota alrededor del punto en el que hizo clic en el paso 3 y aparece reflejado un contorno del objeto. Cuando el contorno esté en la posición deseada, suelte el botón del ratón.

Reflejado especificando un eje

1 Seleccione el objeto que va reflejar.

• Para reflejar el objeto alrededor de su punto central, escoja Objeto > Transformar > Reflejar o haga doble clic en la herra-mienta Reflejo.

Arrastrar el segundo punto del eje de reflejo para rotar el eje

Para lograr un control más preciso, aléjese del punto de referencia del objeto.

Diseño Digital I. Guía 6 66

• Para reflejar un objeto alrededor de un punto de referencia distinto, mantenga pulsada la tecla Alt (Windows) o la tecla

Opción (Mac OS) y haga clic en cualquier parte de la ventana del documento.

2 En el cuadro de diálogo Reflejar, seleccione el eje desde el que desea reflejar el objeto. Puede reflejar un objeto sobre el eje horizontal, vertical o sobre un eje angular.

3 Si el objeto lleva motivos y quiere reflejarlos, seleccione Motivos. (Para reflejar sólo los motivos, deseleccione Objetos.)

4 Para previsualizar el efecto antes de aplicarlo, seleccione Previsualizar.

5 Realice una de las siguientes acciones:

• Para reflejar el objeto, haga clic en OK.

• Para reflejar una copia del objeto, haga clic en Copiar.

Transformación mediante el cuadro delimitador o la herramienta Transformación libre.

Al seleccionar uno o varios objetos con la herramienta Selección, a su alrededor aparece un cuadro delimitador. Utilice el cuadro delimitador para mover, rotar, duplicar y cambiar escala de objetos fácilmente arrastrando el objeto o un manejador (uno de los cuadrados huecos que hay a lo largo del cuadro delimitador).

• Para ocultar el cuadro delimitador, escoja Ver > Ocultar cuadro delimitador.

• Para mostrar el cuadro delimitador, escoja Ver > Mostrar cuadro delimitador.

• Para reorientar el cuadro delimitador después de rotarlo, escoja Objeto > Transformar > Restaurar cuadro delimitador.

Escalado de objetos con el cuadro delimitador o a través de la herramienta transformación libre

1 Seleccione uno o más objetos.

2 Elija la herramienta Selección o la herramienta Transformación libre .

Comparación de los objetos seleccionados antes (izquierda) y después (derecha) de cambiar la escala con el cuadro delimitador

67 Diseño Digital I. Guía 6

Para escalar Arrastre un manejador del cuadro delimitador hasta que el objeto alcance el tamaño deseado.Los objetos se escalan respecto al manejador opuesto del cuadro delimitador.

Para rotar:

Con la herramienta Selección , desplace el puntero fuera del cuadro delimitador y cerca de un

manejador de cuadro delimitador hasta que se convierta en y, a continuación, arrástrelo.

Para refle jar: • Arrastre un manejador del cuadro delimitador más allá del borde o manejador opuesto hasta conseguir el nivel deseado de reflexión del objeto.

• Para mantener las proporciones del objeto, mantenga pulsada la tecla Mayús mientras arrastra un manejador de vértice más allá del manejador opuesto.

Distorsión de objetosAl distorsionar un objeto, éste se inclina o distorsiona sobre el eje horizontal o vertical, o sobre un ángulo determinado respecto a uno de los ejes. Los objetos se distorsionan respecto a un punto de referencia, que varía según el método de distorsión que elija, y que se puede cambiar en casi todos los métodos. Puede bloquear una dimensión de un objeto mientras lo distorsiona, así como distorsionar un objeto o varios a la vez.

Distorsionar es útil para crear sombras proyectadas.

Nota: Presionando las teclas Comando + D Illustrator repite la última acción realizada, esto se aplica en todas las opcionese de transformación estudiadas hasta acá, y le permite por ejemplo duplicar un elemento con un ángulo de rotación, y luego se aplica Command +D para repetir esta acción una y otra vez hasta cerrar el círculo.

EnvolventesUn envolvente es un objeto que distorsiona o cambia la forma del objeto seleccionado. Puede generar un envolvente a partir de objetos de su mesa de trabajo, pero también puede utilizar una forma con deformación preestablecida o una malla como envolvente. Puede utilizar envolventes sobre cualquier objeto, excepto gráficas, guías u objetos enlazados.

Comparación entre distorsión con respecto al centro (izquierda) y distorsión con res-pecto a un punto de referencia definido por el usuario (derecha)

Diseño Digital I. Guía 6 68

El panel Capas muestra los envolventes como <Envolvente>. Una vez aplicado el envolvente, puede continuar editando los objetos originales. Además, puede editar, eliminar o expandir un envolvente en cualquier momento. Puede editar una forma envolvente o el objeto envuelto, pero no al mismo tiempo.

Distorsión de objetos con un envolvente

1 Seleccione uno o más objetos.

2 Cree el envolvente utilizando uno de los métodos siguientes:

• Para utilizar una forma con deformación preestablecida, escoja Objeto > Distorsión de envolvente > Crear con deformación. En el cuadro de diálogo Opciones de deforma-ción, seleccione un estilo de deformación y establezca las opciones.

• Para configurar una cuadrícula rectangular para el envolvente, escoja Objeto > Distor-sión de envolvente > Crear con malla. En el cuadro de diálogo Malla de envolvente, defi-na el número de filas y columnas.

• Para utilizar un objeto como la forma del envolvente, asegúrese de que el objeto está al principio del orden de apilamiento del ob-jeto seleccionado. En caso contrario, utilice el panel Capas o el comando Organizar para moverlo al principio y vuelva a seleccionar todos los objetos. A continuación, escoja Objeto > Distorsión de envolvente > Crear con objeto superior.

3 Modifique la forma del envolvente realizando una de las acciones siguientes:

• Arrastre cualquier punto de ancla del envolvente con la herramienta Selección directa o Malla.

• Para eliminar los puntos de ancla de la cuadrícula de malla, selecciónelos con la herramienta Selección directa o Malla y, a continuación, pulse Suprimir.

• Para añadir puntos de ancla a la cuadrícula de malla, haga clic en la cuadrícula con la herra-mienta Malla.

Para aplicar un trazo o relleno a un envolvente, utilice el panel Apariencia.

Edición del contenido de un envolvente

1 Elija el envolvente y realice una de las siguientes operaciones:

69 Diseño Digital I. Guía 6

• Haga clic en el botón Editar contenido en el panel de control.

• Escoja Objeto > Distorsión de envolvente > Editar contenido.

Nota: si el envolvente consta de trazados agrupados, haga clic en el triángulo a la izquierda de la entrada <Envolvente> en el panel Capas para ver y seleccionar el trazado que desee editar.

2 Realice las modificaciones que desee.

Nota: al modificar el contenido de un envolvente, éste cambia para volver a centrar los resultados con el contenido original.

3 Para devolver el objeto a su estado de envolvente , realice una de las siguientes operaciones:

• Haga clic en el botón Editar envolvente en el panel de control.

• Escoja Objeto > Distorsión de envolvente > Editar envolvente.

Opciones de envolvente

Las opciones de envolvente determinan la forma en que se distorsiona la ilustración para ajustarse al envolvente. Para definir las opciones de envolvente, seleccione el objeto envolvente y haga clic

en el botón Opciones de envolvente en el panel de control o escoja Objeto > Distorsión de envolvente > Opciones de envolvente.

Suavizar Suaviza los rasterizados al distorsionarlos con un envolvente. Si deselecciona Suavizar, se reduce el tiempo empleado para distorsionar rasterizados.

Conservar forma usando Especifica el modo en que los pasterizados mantienen su forma al dis-torsionarlos con envolventes no rectangulares. Seleccione Máscara de recorte para utilizar una máscara de recorte en el rasterizado. Seleccione

Transparencia para aplicar un canal alfa al rasterizado.

Fidelidad Especifica con qué precisión desea que el objeto encaje en el molde del envolvente. Si aumenta el porcentaje de fidelidad, podrá añadir más puntos a los trazos distorsionados, pero au-mentará el tiempo de distorsión de los objetos.

Distorsionar apariencia Distorsiona los atributos de apariencia (como los efectos o estilos gráficos aplicados) junto con la forma del objeto.

Distorsionar degradados lineales Distorsiona los degradados lineales junto con la forma del objeto.

Distorsionar rellenos de motivos Distorsiona los motivos junto con la forma del objeto.

Nota: si expande el envolvente con una opción Distorsionar seleccionada, la propiedad respectiva se expande de forma independiente.

Panel Alinear

El panel Alinear (Ventana > Alinear) y las opciones de alineación del panel de control se utilizan

Diseño Digital I. Guía 6 70

para alinear o distribuir objetos seleccionados en el eje especificado. Use los bordes de los objetos o los puntos de ancla como puntos de referencia para realizar la alineación con una selección, una mesa de trabajo o un objeto clave. Un objeto clave es un objeto concreto dentro de una selección de varios objetos.

Las opciones Alinear están visibles en el panel de control cuan-do hay algún objeto seleccionado. Si no lo están, seleccione Alinear en el menú del panel de control.

1. Seleccione los objetos que desea alinear o distribuir.

2. En el panel Alinear o el panel Control, seleccione Alinear con la selección y, a continuación, haga clic en el botón correspon-diente al tipo de alineación o distribución que le interese.

Alineación o distribución en relación con un punto de ancla

1. Haga clic en la herramienta Selección directa, mantenga pulsada la tecla Mayús y seleccione los puntos de ancla que desee alinear o distribuir. El último punto de ancla seleccionado se convierte en el punto de ancla clave.

2. En el panel Alinear o el panel Control, haga clic en el botón correspondiente al tipo de alinea-ción o distribución que le interese.

Alineación o distribución en relación con un objeto clave

1. Seleccione los objetos que desea alinear o distribuir.

2. Haga clic en el objeto que desee usar como objeto clave (en este caso, no hace falta mantener pulsada la tecla Mayús mientras hace clic).

Alrededor del objeto clave aparece un contorno de color azul y, en los paneles Control y Alinear, se selecciona Alinear con el objeto clave de forma automática.

3. En el panel Alinear o el panel Control, haga clic en el botón correspondiente al tipo de alinea-ción o distribución que le interese.

Nota: para detener la alineación y la distribución respecto de un objeto, vuelva a hacer clic en el objeto para eliminar el contorno azul o elija Cancelar objeto clave en el menú del panel Alinear.

Alineación o distribución en relación con una mesa de trabajo

1. Seleccione los objetos que desea alinear o distribuir.

2. Con la herramienta de selección, pulse la tecla Mayús y haga clic en la mesa de trabajo que de-see usar para activarla. La mesa de trabajo activa se diferencia de las demás por tener un contorno más oscuro.

3. En el panel Alinear o el panel Control, seleccione Alinear con la mesa de trabajo y, a continua-

71 Diseño Digital I. Guía 6

ción, haga clic en el botón correspondiente al tipo de alineación o distribución que le interese.

Distribución de objetos por cantidades concretas

Puede distribuir objetos aplicando distancias exactas entre los trazados respectivos.

1. Seleccione los objetos que quiera distribuir.

2. En el panel Alinear, utilice el cuadro de texto Distribuir espaciado para introducir la cantidad de espacio que debe aparecer entre los objetos.

Si las opciones de Distribuir espaciado no son visibles, escoja Mostrar opciones en el menú del panel.

3. Utilice la herramienta Selección para hacer clic en el trazado del objeto en torno al que desea que los demás objetos se distribuyan. El objeto sobre el que haga clic permanecerá fijo en su po-sición.

4. Haga clic en el botón Distribuir espacio verticalmente o en el botón Distribuir espacio horizon-talmente.

Procedimiento

1. Abra un archivo nuevo (comando+ N).- Nómbrelo “Guía 6”- Tamaño pulgadas. - Darle clic a “OK”.- Guárdelo en su carpeta personal.

2. Vectorice la imagen del personaje o personajes que haya creado (use la imagen que trae esca-neada o fotografía de su boceto).

3. Utilice las herramientas de trasnformación y distorción para manipular a sus personajes. Dupli-que y rote para obtener un diversas posiciones.

4. Duplique y transforme los elementos de la escena para generar cambios de perspectiva o posi-ción. Recuerde que puede utilizar la tecla Option (Alt) presionada mientras arrastra el modulo para crear una copia.

No olvide que puede utilizar las opciones de envolvente para lograr diversos efectos.

4. Genere diversos movimientos y escenas para crear la historia completa.

5. Utilice la herramienta alinear para distribuir los elementos de una mejor manera.

6. Coloque los textos que sean necesarios (recuerde que no deben ser muchos, el cuento se debe entender de forma gráfica más que escrita)

7. Guarde el documento en su carpeta personal.

Para próxima clase: Traer bocetería de diseño de empaque.

Diseño Digital I. Guía 6 72

Referencias Bibliográficas

-Adobe Illustrator CS4, Guía de Usuario.

-El Libro oficial de Adobe Illustrator: Adobe Espress, Libro 005.13 A239 2006 Imp / Ed.: Madrid, España: Anaya, 2006 Edición: 1a ed. 2006.

-Photoshop 6 e Ilustrador 9 Avanzado, Libro 005.13 P574 2001 Imp / Ed.: MADRID, ESPAÑA: ANAYA, 2001

73 Diseño Digital I. Guía 6

Guía 6: Transformación de objetos.

 

Máquina No: 

 Máquina No: 

Alumno: 

 Alumno: Docente: 

 Docente: 

GL: 

 GL: 

Fecha: 

Guía X: Presentación del programa  Tema: Presentación del programa

Hoja de resultados 6NOTA FINAL:

EVALUACIÓN

% 1-4 5-7 8-10 Nota

CONOCIMIENTO

30%

Conocimiento deficiente de los fundamentos teóricos

Conocimiento y explicación incompleta de los fundamentos teóricos

Conocimiento completo y explicación clara de los fundamentos teóricos

Conocimiento de las herramientas y opciones para transformar objetos.

APLICACIÓN DEL CONOCIMIENTO

10%

El diseño es poco creativo o no logró aplicar las herramientas en función de su diseño.

Aún le faltó darle pensamiento al diseño o no está utilizando las herramientas en favor del mismo.

Buena aplicación creativa y uso de las herramientas en general.

10%

No logró crear movimientos de los personajes y las escenas.

Logró movimientos de los personajes y las escenas pero no logró un avance significativo.

Logró crear el movimiento de los personajes y escenas, terminando el cuento de manera adecuada.

10%

No utilzó correctamente las herramientas para trasnformar los objetos.

Logró hacer algunas trasnformaciones a los objetos pero no aplicó correctamente las herramientas de transformación y envolventes.

Logró utilizar exitosamente las herramientas de transformación y envolventes en su proyecto.

10%No logró alinear los elementos

Logró utilizar el panel de alineación pero no lo aplica correctamente.

Muy buen uso del panel de alineación.

ACTITUD

20%

Materiales incompletos o no cumplen con lo requerido para la práctica.

Los materiales requeridos para la práctica no están desarrollados adecuadamente o no fueron entregados puntualmente.

Materiales entregados puntualmente, completos y bien presentados.

Responsabilidad, lectura de guías de

laboratorio, materiales requeridos para la práctica, bocetos

10%No tiene actitud proactiva.

Actitud propositiva y con propuestas no aplicables al contenido de la guía.

Tiene actitud proactiva y sus propuestas son concretas.

Observaciones: