guia 4. legado grecia reformulada

2
. HISTORIA – 4º NIVEL – UNIDAD: GRECIA Y ROMA Página 1 de 2 Escuela Nuevo Futuro. Lota Guía Nº 4 de RESUMEN. HISTORIA Y GEOGRAFÍA. UNIDAD 2: LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA. LEGADO CULTURAL Y POLÍTICO DE LA ANTIGUA GRECIA 1. INTRODUCCIÓN. APORTES CULTURALES QUE NOS LEGARON LOS GRIEGOS. LAS CIENCIAS. El principal aporte que nos dejaron los griegos en las matemáticas fue la Geometría, que en griego viene de las palabras geo(espacio) y metros” (medición). Los matemáticos griegos eran capaces de calcular el área de un edificio solo midiendo su sombra. Pitágoras y Euclides, fueron matemáticos griegos cuyas fórmulas son usadas hasta hoy. LOS DEPORTES Cada 4 años, los griegos celebraban los Juegos Olímpicos, que se llamaban así porque se realizaban cerca del Monte Olimpo (donde vivían los dioses). Practicaban atletismo, salto, lanzamiento de jabalina, lucha libre, tiro al arco y muchos otros deportes. El ganador recibía una corona de laurel. EL ARTE GRIEGO Los griegos, a diferencia de otros pueblos, crearon esculturas con forma totalmente humana, resaltando el ideal de belleza. Las estatuas griegas antiguas son inspiración hasta hoy día para muchos artistas. LA ARQUITECTURA Los templos griegos, como el famoso Partenón que hay en Atenas, se caracterizaban por sostenerse con columnas. Este modelo de columna sigue siendo utilizado por muchos arquitectos e ingenieros para edificios modernos. ESTUDIANTE: Fecha: SUBECTOR: HISTORIA PROFESOR: Rolando Chaparro Gehren CURSO: 4º Nivel A/B Objetivos de la Guía LOGRADO NO LOGRADO I Caracteriza el legado cultural que hemos heredado de los griegos de la Antigüedad II Reconocer los principales rasgos de la ciudadanía en la Atenas clásica y su cultura La Civilización Griega se ha convertido, junto con la romana, en la base de nuestra cultura occidental. Su herencia está muy presente entre nosotros hasta hoy día. Escuela Nuevo Futuro Lota.

Upload: rolando-chaparro-gehren

Post on 22-Jan-2018

44 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guia 4. legado grecia reformulada

.

HISTORIA – 4º NIVEL – UNIDAD: GRECIA Y ROMA Página 1 de 2

Escuela

Nuevo F

utu

ro.

Lota

Guía Nº 4 de RESUMEN.

HISTORIA Y GEOGRAFÍA.

UNIDAD 2: LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA.

LEGADO CULTURAL Y POLÍTICO DE LA ANTIGUA GRECIA

1. INTRODUCCIÓN.

APORTES CULTURALES QUE NOS LEGARON LOS GRIEGOS.

LAS CIENCIAS.

El principal aporte que nos dejaron los griegos en las matemáticas fue la Geometría, que en griego viene de las palabras “geo” (espacio) y “metros” (medición). Los matemáticos griegos eran capaces de calcular el área de un edificio solo midiendo su sombra.

Pitágoras y Euclides, fueron matemáticos griegos cuyas fórmulas son usadas hasta hoy.

LOS DEPORTES

Cada 4 años, los griegos celebraban los Juegos Olímpicos, que se llamaban así porque se realizaban cerca del Monte Olimpo (donde vivían los dioses). Practicaban atletismo, salto, lanzamiento de jabalina, lucha libre, tiro al arco y muchos otros

deportes. El ganador recibía una corona de laurel.

EL ARTE GRIEGO

Los griegos, a diferencia de otros pueblos, crearon esculturas con forma totalmente humana, resaltando el ideal de belleza. Las estatuas griegas antiguas son inspiración hasta hoy día para muchos artistas.

LA ARQUITECTURA Los templos griegos, como el famoso Partenón que hay en Atenas, se caracterizaban por sostenerse con columnas. Este modelo de columna sigue siendo utilizado por muchos arquitectos e ingenieros para edificios modernos.

ESTUDIANTE:

Fecha: SUBECTOR: HISTORIA

PROFESOR: Rolando Chaparro Gehren CURSO: 4º Nivel A/B

Objetivos de la Guía LOGRADO NO LOGRADO

I Caracteriza el legado cultural que hemos heredado de los griegos de la Antigüedad

II Reconocer los principales rasgos de la ciudadanía en la Atenas clásica y su cultura

La Civilización Griega se ha convertido, junto con la romana, en la base de nuestra cultura occidental. Su herencia

está muy presente entre nosotros hasta hoy día.

Escuela Nuevo

Futuro Lota.

Page 2: Guia 4. legado grecia reformulada

.

HISTORIA – 4º NIVEL – UNIDAD: GRECIA Y ROMA Página 2 de 2

Escuela

Nuevo F

utu

ro.

Lota

EL TEATRO

Los actores griegos crearon los géneros de la Comedia y la Tragedia. La comedia trataba historias que hacían reír al público, con humor; mientras que la Tragedia representaba historias serias con desenlaces, muchas veces,

tristes o trágicos.

LA LITERATURA

Los griegos crearon los géneros literarios de la Poesía, la Fábula y los cuentos. El poema más famoso fue la Ilíada y la Odisea, de Homero. Así mismo, Esopo creó fábulas, las cuales dejaban enseñanzas.

¿CÓMO ERA EL ESPACIO FÍSICO EN QUE VIVIERON LOS GRIEGOS? El lugar original que habitaron los griegos, en la Península Balcánica (actual GRECIA), tiene un relieve pedregoso, áspero y rodeado de montañas. Esto provoca que entre las montañas se formen valles aislados unos de otros. Los griegos, entonces, vivían en un territorio poco apto para la agricultura, y también vivían separados e independientes un pueblo del otro. Esto motivó, entre otras consecuencias, que los pueblos griegos vivieran independientes unos de otros, y sintieran una gran atracción por aventurarse al Mar y buscar lugares mejores para comerciar y cultivar la tierra.

Los griegos fueron grandes navegantes.

LA DEMOCRACIA DE LOS GRIEGOS

La Democracia es el aporte más importante que nos dejaron los griegos. La palabra

Democracia proviene del griego “Demos” (Pueblo) y “Cratos” (Gobierno); es decir

“Gobierno del Pueblo”, donde es el “pueblo” quién

vota y decide quiénes son sus gobernantes.

Sin embargo, la Democracia griega era muy distinta a

la actual. Porque solos los hombres libres y mayores

de 18 años podían votar y postular al gobierno,

mientras que las mujeres y los esclavos les estaban prohibidos muchos derechos.

LAS CIUDADES GRIEGAS (POLIS)

Los griegos vivían en ciudades independientes

llamadas Polis, que se gobernaban a sí mismas.

Atenas y Esparta fueron las más importantes.

Los lugares principales de una Polis eran:

1. El Ágora: Que funcionaba como Plaza y

Mercado y donde circulaba la mayoría de la población

durante el día.

2. El Teatro: Lugar de entretención para la

población, donde veían comedias y tragedias.

3. Los Templos: Lugares religiosos.

4. La Acrópolis: Era la parte más alta de la

ciudad; y allí se encontraba la diosa protectora de la ciudad, que en Atenas era Atenea, y en Esparta el dios Ares,

dios de la Guerra.