guia 4 estandarizacion soluciones

3

Click here to load reader

Upload: mayez-acero

Post on 06-Nov-2015

22 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

estandarizacion de soluciones.

TRANSCRIPT

  • GUIA LABORATORIO DE MATERIALES PARA INGENIERIA

    Cdigo: GRUPO 1 Pagina 1 de 4

    INTRODUCCION

    Para determinar la concentracin de una solucin, se usa habitualmente el mtodo de titulacin, que consiste en agregar una solucin de concentracin conocida (solucin valorada), hasta que la reaccin sea cuantitativa, con un volumen de solucin de la sustancia en anlisis. El punto final de la titulacin coincide con el punto de equivalencia, se reconoce visualmente, como regla general, por algn cambio caracterstico, dado por un reactivo auxiliar llamado indicador. El indicador es una sustancia que tiene un color intenso en solucin cida o bsica y otro color en soluciones de otro tipo. Los indicadores se emplean para determinar el punto de titilacin. En el punto de equivalencia, el nmero de moles de la sustancia que se titula, es igual al nmero de moles de la solucin valorada que se emplea. Si los volmenes de las soluciones de dos sustancias a y b que corresponden al punto de equivalencia, son va y vb respectivamente, entonces, dichos volmenes contienen el mismo nmero de moles.

    OBJETIVOS

    Identificar la diferencia entre patrones primarios y secundarios y su aplicacin en la estandarizacin de soluciones

    Determinar la concentracin de soluciones acidas y bsicas mediante la titulacin con patrones

    Adquirir destreza en el procedimiento de estandarizacin de soluciones.

    PRELABORATORIO

    En qu consiste el proceso de estandarizacin de soluciones?

    Qu es un indicador?

    Qu es un patrn primario?

    Por qu las soluciones de HCl y NaOH no son patrones primarios?

    Por qu prepara el NaOH a partir de una solucin concentrada y no del compuesto slido?

    Cmo debe mantener estas soluciones para no afectar su concentracin?

    Fecha: II - 2014

    PROGRAMA ACADMICO: INGENIERIA METALURGICA

    SEMESTRE: 3

    ASIGNATURA: Anlisis qumico metalrgico

    PRACTICA N 3 Estandarizacin de Soluciones

  • GUIA LABORATORIO DE MATERIALES PARA INGENIERIA

    Cdigo: GRUPO 1 Pagina 2 de 4

    MATERIALES y REACTIVOS

    Estufa secadora Balanza analtica

    Bureta de 25mL

    Soporte universal

    Pinzas para bureta

    Beacker de 100 mL 2 Erlenmeyer de 125 mL

    1 pipeta de 10 mL

    Pipeteador

    Agitador de vidrio

    Vidrio de reloj

    Desecador

    Ftalato cido de potasio (KHP)

    Soluciones de Hidrxido de sodio y cido clorhdrico preparadas en la sesin anterior

    Fenolftalena

    PRACTICA EXPERIMENTAL: 1. Estandarizacin de una solucin bsica con un patrn primario

    1.1 Secar unos 4 g del estndar primario de ftalato cido de potasio (KHP) en un vidrio reloj, a 110 a

    120C durante 1 a 2 h. Enfriar en un desecador antes de pesarlo.

    1.2 Pesar con exactitud una porcin de aproximadamente 0,1 g del ftalato cido de potasio seco y ponerla en un matraz Erlenmeyer de boca ancha de 125 mL. Disolver la muestra en aproximadamente 25 mL de agua destilada libre de CO2 (como la preparada en la prctica anterior).

    1.3 Lavar la bureta con tres porciones pequeas de la solucin de NaOH 0.1 M (preparada en la

    prctica anterior), llenarla y ajustarla al cero. 1.4 Agregar dos o tres gotas de indicador de fenolftalena a la muestra de KHP y titular con NaOH 0.1

    M hasta el punto final. En el punto final se logra un color rosa intenso, el color debe persistir cuando menos 30 s. Anotar el volumen exacto de solucin de NaOH empleado para la titulacin.

    1.5 Realizar el procedimiento anterior al menos tres veces y calcular la molaridad del NaOH corregida a partir del peso de KHP utilizado. Usar el promedio de los resultados. 2. Estandarizacin de una solucin cida con un patrn secundario

    2.1 Medir con una pipeta aforada 10 mL de la solucin 0,1 N de HCl (preparada en la prctica

    anterior) y pasarla a un Erlenmeyer de 125 mL, agregar aproximadamente unos 15 mL de agua destilada y 2 gotas de solucin indicadora fenolftalena.

  • GUIA LABORATORIO DE MATERIALES PARA INGENIERIA

    Cdigo: GRUPO 1 Pagina 3 de 4

    2.2 Desde una bureta agregar gota a gota la solucin de NaOH (valorada en la etapa anterior) agitando durante la adicin, hasta la aparicin de un color rosa permanente. Anotar el volumen gastado.

    2.3 Realizar el procedimiento anterior por triplicado y calcular la normalidad de la solucin de HCl que

    se prepar. 2.4 Repetir el procedimiento con las diluciones de HCl preparadas.

    2.5 Expresar la concentracin de las soluciones como el valor promedio y reportar la desviacin

    estndar de los resultados.

    Nota: Genere un cuadro para plasmar los resultados de cada etapa experimental

    Cuestionario 1. Qu caractersticas debe cumplir un patrn primario? De ejemplos de patrones primarios 2. Por qu debe acondicionarse el patrn primario antes de ser pesado para la preparacin de la

    solucin? 3. A qu se denomina punto de equivalencia y punto final en una valoracin? 4. Cul es el fundamento qumico de una titulacin? 5. Mencione cinco ejemplos de en donde las procesos industriales en donde se aplique la titulacin

    volumtrica. Explique cada caso. 6. Realice un diagrama de flujo para explicar el proceso de estandarizacin de soluciones. 7. Proponga justificadamente el patrn primario ms adecuado para estandarizar la disolucin de

    NaOH 0,14 M. Calcular la cantidad de dicho patrn primario que ser necesario pesar para consumir unos 7-8 mL de NaOH 0,14 M. Finalmente seleccionar el indicador ms adecuado para detectar el punto final de cada valoracin para la estandarizacin de base y de cido.

    ELABORACION DE INFORME

    El informe debe presentarse en Normas Icontec actuales y debe contener como mnimo: Portadas Introduccin Materiales y mtodos Conceptos Bsicos Pre-laboratorio Anlisis y discusin de resultados Preguntas Conclusiones Bibliografa e Infografa consultada