guia #2 jose manuel rodriguez arias 9.c

Upload: jose-manuel-rodriguez-a

Post on 08-Oct-2015

32 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Guia #2 Jose Manuel Rodriguez Arias 9.c

TRANSCRIPT

  • Somos una Institucin Tcnica In-

    dustrial inclusiva, comprometida

    con la informacin de personas

    integras, competitivas e innovado-

    ras, capaces de investigar e inte-

    grar las TIC de forma responsable

    en todos los campos para transfor-

    mar su realidad e interactuar de

    manera exitosa en el contexto so-

    cial.

    En el ao 2020, la institicion edu-

    cativ tcnico industrial Simona

    duque ser reconocida por su li-

    derazgo en la formacin de exce-

    lentes bachilleres tecnicos, capa-

    ces de responder a las demandas

    de una sociedad en permanente

    cambio e interactuar de manera

    tica en los diferentes campos de

    la sociedad.

  • Ttulo del art culo interior

    Ttulo del a rt culo inter ior

    Ttu lo del art cu lo inter ior

    La seleccin de imgenes o grfi-

    cos es importante al agregar

    contenido al boletn.

    Este artculo puede incluir 75-

    125 palabras.

    Piense en el artculo y

    pregntese si la ima-

    gen mejora el mensaje

    que intenta transmitir.

    Evite seleccionar im-

    genes que parezcan

    estar fuera de contex-

    to.

    Microsoft Publisher incluye

    miles de imgenes prediseadas

    namente, puede comentar las

    mejoras que se van a llevar a

    cabo. Incluya cifras de los bene-

    ficios para mostrar el crecimien-

    to de su negocio.

    Algunos boletines incluyen una

    columna que se actualiza en cada

    edicin; por ejemplo, los lti-

    mos libros publicados, una carta

    del presidente o un editorial.

    Tambin puede mostrar el perfil

    de nuevos empleados,

    clientes o distribuido-

    res.

    Este artculo puede incluir 100-

    150 palabras.

    El tema de los boletines es casi

    interminable. Puede incluir ar-

    tculos sobre tecnologas actua-

    les o innovaciones en su campo.

    Quiz desee mencionar las ten-

    dencias comerciales o econmi-

    cas, as como realizar prediccio-

    nes.

    Si el boletn se distribuye inter-

    Incluya aqu una frase o una cita del artculo

    para captar la atencin del lector.

    PGINA 2

    Pie de imagen o grfico.

    Pie de imagen o grfico.

  • PGINA 3

  • Organizacin

    Direccin del trabajo principal

    Lnea 2 de direccin

    Lnea 3 de direccin

    Lnea 4 de direccin

    Telfono: 555-555-5555

    Fax: 555-555-5555

    Correo: [email protected]

    ste es un lugar ideal para insertar unas lneas acerca de la or-

    ganizacin. Puede incluir el propsito de la misma, su misin,

    la fecha de su fundacin y una breve historia. Tambin puede

    incluir una lista de los tipos de productos, servicios o progra-

    mas que ofrece la organizacin, la zona en la que trabaja (por

    ejemplo sur de Espaa o mercados sudamericanos), as como

    un perfil de los tipos de clientes o miembros a los que atiende.

    Resulta tambin muy til especificar un nombre de contacto

    para aquellos lectores que deseen obtener ms informacin

    acerca de la organizacin.

    M I C R O S O F T

    nal al boletn. Si la organizacin

    es pequea, quiz desee enume-

    rar la lista de nombres de todos

    los empleados.

    Si tiene precios de productos o

    servicios estndar, puede incluir

    una lista en este espacio. Tam-

    bin puede hacer referencia a

    cualquier otro modo de comu-

    nicacin que haya creado para

    su organizacin.

    Si dispone de espacio, puede

    insertar una imagen prediseada

    o algn otro grfico.

    Este artculo puede incluir 175-

    225 palabras.

    Si el boletn es para plegarlo y

    enviarlo por correo, este artcu-

    lo aparecer en la parte poste-

    rior. Por tanto, es una buena

    idea que pueda leerse de un

    vistazo.

    Un modo de llamar la atencin

    del pblico es incluir una sec-

    cin de preguntas y respuestas.

    Recopile preguntas que haya

    recibido desde la ltima edicin

    o resuma algunas que se reali-

    cen con frecuencia acerca de su

    organizacin.

    Una lista de los directores de la

    organizacin da un toque perso-

    Ttulo del ar t culo de la pg ina poster ior

    L E M A O E S L O G A N D E L A

    E M P R E S A

    Pie de imagen o grfico.

    Estamos en la

    Web!

    example.com