guía 2, el adjetivo

7
1 LENGUA Y LITERATURA- COLEGIO N⁰ 17 MATERIAL PARA PRIMER AÑO (1⁰ 2 Y 1⁰5)- PROFESORA PAULA FAZIO GUÍA DE EJERCICIOS N⁰ 2 CLASES DE PALABRAS: EL ADJETIVO EL ADJETIVO El adjetivo acompaña al sustantivo y lo modifica directamente mencionando las características de aquello que nombra. Puede aparecer adelante o detrás del sustantivo: Ej.: Una hermosa mañana. Una mañana hermosa. m.d. m.d. n. m.d. m.d. n. A. CRITERIO SINTÁCTICO ( funciones del adjetivo en la oración) Modificador directo del sustantivo Ej.: Fuertes vientos. Funciones del adjetivo Predicativo Ej.: María es inteligente. Núcleo del Predicado no verbal Nominal Ej.: El calor, insoportable. El artículo El artículo desempeña siempre la función de modificador directo del sustantivo, por lo cual desde el punto de vista sintáctico es un adjetivo, pero presenta la particularidad de anteponerse siempre al sustantivo. Ej.: La vegetación bordeaba el camino. Los artículos son: Masculino Femenino Neutro Singular EL LA ________________________________________________ LO

Upload: api-20008062

Post on 14-Jun-2015

3.711 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guía 2, el adjetivo

1

LENGUA Y LITERATURA- COLEGIO N⁰ 17MATERIAL PARA PRIMER AÑO (1⁰ 2 Y 1⁰5)- PROFESORA PAULA FAZIO

GUÍA DE EJERCICIOS N⁰ 2CLASES DE PALABRAS: EL ADJETIVO

EL ADJETIVO

El adjetivo acompaña al sustantivo y lo modifica directamente mencionando las características de aquello que nombra. Puede aparecer adelante o detrás del sustantivo:

Ej.: Una hermosa mañana. Una mañana hermosa. m.d. m.d. n. m.d. m.d. n.

A. CRITERIO SINTÁCTICO ( funciones del adjetivo en la oración) Modificador directo del sustantivo Ej.: Fuertes vientos.Funciones del adjetivo Predicativo Ej.: María es inteligente. Núcleo del Predicado no verbal Nominal Ej.: El calor, insoportable.

El artículo El artículo desempeña siempre la función de modificador directo del sustantivo, por lo cual desde el

punto de vista sintáctico es un adjetivo, pero presenta la particularidad de anteponerse siempre al sustantivo.Ej.: La vegetación bordeaba el camino.

Los artículos son:

Masculino Femenino Neutro

Singular EL LA________________________________________________ LOPlural LOS LAS__________________________________________________________________

NOTA: si bien los adjetivos pueden colocarse en cualquier posición respecto del sustantivo al que modifican, conviene no alejarlos demasiado de él para que no se generen equívocos semánticos:Ej.: Pañales para adultos descartables. Pañales descartables para adultos.

EJERCITACIÓN1. Escriban tres oraciones en las cuales el adjetivo caluroso cumpla las funciones indicadas:

a. Modificador directo del núcleo del sujeto: …………………………………………………………....b. Predicativo: …………………………………………………………………………………………………………….c. Núcleo del Predicado Nominal: ………………………………………………………………………………

2. Corrijan las siguientes oraciones:a. Carpetas para chicas rosadas. ………………………………………………………………………………b. Vidrios de los patios rotos. ……………………………………………………………………………………..c. Caldos para bebés vitaminizados. …………………………………………………………………………..d. Bicicletas para mujeres veloces. …………………………………………………………………………….

Page 2: Guía 2, el adjetivo

2

B. CRITERIO SEMÁNTICO ( clases de adjetivos) Lean el siguiente texto:

Aquella muchacha bella, intrépida e inteligente superó tres obstáculos. Ningún contratiempo vencía su optimismo.

Todas las palabras destacadas son adjetivos, pero no todos tienen el mismo grado de connotación:BELLA Estos adjetivos dan características o cualidades de la per-INTRÉPIDA zona o del objeto al que se refieren. Son CONNOTATIVOS INTELIGENTE o DESCRIPTIVOS.TRES

AQUELLA Estos adjetivos no dan características de la persona o del NINGÚN objeto al que se refieren. Simplemente señalan. Son NOSU CONNOTATIVOS o NO DESCRIPTIVOS.

CALIFICATIVOS EPÍTETOS Dan características o Expresan una cua- cualidades del objeto lidad propia del al que se refieren. objeto al que se Ej.: cabello rubio refieren. Ej.: sangre roja

CONNOTATIVOS

CARDINALES Un, dos, tres… ORDINALES Primero, décimo… NUMERALES MÚLTIPLOS Indican número, Doble, quíntuple… orden,fracción PARTITIVOS Medio, cuarta…

DISTRIBUTIVOS Cada, sendos

GENTILICIOS Indican lugar de origen. Se escriben con MINÚSCULA: argentino, puntano, español, marciano…

NO CONNOTATIVOS POSESIVOS

Nuestra, mi … PRONOMINALES DEMOSTRATIVOS Son palabras señaladoras. Esta, aquel … Tienen significación INDEFINIDOS ocasional Todos, alguno … EJERCITACIÓN1. En los siguientes textos, subrayen los adjetivos:

a. “… Las ventanas dan al campo y a la ciudad. La sierra se columbra en la lejanía. Cuatro o seis álamos, cerca de la casa, ponen sus cimas agudas –a causa de la perspectiva- junto a las últimas pinceladas blancas de la nieve de la montaña …”

Azorín

Page 3: Guía 2, el adjetivo

3

b. “… Pero hay dos clases de sonrisas chinas. Hay una natural que ilumina los rostros color de trigo. Es la de los campesinos y la del vasto pueblo. La otra es una sonrisa de quita y pon, postiza que se pega y despega bajo la nariz. Es la sonrisa de los funcionarios …” Pablo Neruda

c. “… Golpeados fuertemente por el carnaval carioca o por la tipicidad de un conjunto de charros mejicanos, los extranjeros muchas veces suponen que la Argentina es un país ‘sin carácter’, y lo que es más grave, muchos argentinos terminan por creerlo. Es un grave error …” Ernesto Sábato

2. Completen el siguiente cuadro con tres (3) ejemplos para cada clase de adjetivo, tomados de los textos anteriores:

DESCRIPTIVOS NO DESCRIPTIVOS___________________________________________________________Calificativos Numerales Gentilicios Pronominales

……………………. …………………… …………………… ……………………. ……………………. …………………… …………………… ……………………. ……………………. …………………… …………………… ……………………. _____________________________________________________________

C. ASPECTO MORFOLÓGICO (accidentes del adjetivo)Ya hemos visto que el adjetivo y el artículo adaptan su género y su número de modo que

coincidan con el sustantivo al que modifican. Esta coincidencia se llama concordancia. En cuanto a la concordancia, deben tener en cuenta las siguientes reglas:

Para un solo sustantivo El adjetivo debe concordar en Ejemplos

Masculino singular masculino singular hombre poderosoMasculino plural masculino plural hombres poderosos Femenino singular femenino singular nariz pequeñaFemenino plural femenino plural narices pequeñas

Para dos o más sustantivos El adjetivo debe concordar en Ejemplos

Masculinos masculino plural hombre y niño poderosos Femeninos femenino plural nariz y boca pequeñas Femeninos y masculinos masculino plural nariz y cuello largos

Muchos adjetivos se forman a partir de sustantivos y de verbos, agregándoles sufijos (partículas que se colocan detrás de la base y que le cambian el significado). Por ejemplo, “médico famoso” o “palos quebradizos”, los adjetivos usados derivan del sustantivo fama, con la terminación –OSO, y del verbo quebrar, con la terminación –IZO.

Los siguientes son algunos de los sufijos para derivar adjetivos de sustantivos y de verbos. -OSO, -OSA (bondad – bondadosa) Sustantivo + -ERO, -ERA (campo – campero) -AL (ministerio – ministerial)

-ADO, -ADA, -IDO, -IDA (honrar – honrado)Verbo + -IZO, -IZA (olvidar – olvidadizo)

-BLE (contar – contable)

Page 4: Guía 2, el adjetivo

4

Formen adjetivos a partir de los siguientes sustantivos, agregando el sufijo que convenga.Verdad …………………… Forma ……………………. Casa …………………….…….Teatro ……………………. Desastre ………………… Mentira …………..………….Idea ……………………….. Furia ………………………. Música ………………………..

Formen adjetivos a partir de los siguientes verbos, agregando el sufijo que convenga ( en algunos casos, pueden usar más de un sufijo).Agradar ………………….. Mover …………………….. Conocer ………………………Confiar ……………………. Divertir ……………………. Aburrir ………………………..Temer …………………….. Desear …………………….. Exagerar ……………………..

El género y el número de los adjetivos

1. Algunos adjetivos presentan dos formas, una para el masculino y otra para el femenino.

Formen los femeninos de los siguientes adjetivos:Tranquilo ………………………………… Saltarín ………………………………………Oscuro ……………………………………. Francés ………………………………………Amarillo …………………………………. Andaluz ……………………………………..Amigote ………………………………… Chillón ……………………………………….Regordete ……………………………… Estafador ……………………………………

Completen las siguientes reglas:

Los adjetivos masculinos que terminan en –O o en –E forman el femenino ……………….. ……………………………………….…………………………………………………………….……………………………………………

Los adjetivos masculinos que terminan en consonante forman el femenino ………………..……………………………………………………………………………………………………………………………………………………

2. Hay otros adjetivos que no varían y pueden modificar indistintamente a sustantivos masculinos o

femeninos. Son adjetivos de terminación indiferente.

Ej.: El traje azul La comunidad indígena El metal brillante La campera azul El pueblo indígena La plata brillante

Lean el siguiente texto, subrayen los adjetivos y luego ubíquenlos en las columnas que correspondan.

“… Lo que más me asombraba era el inacabable mimetismo de la naturaleza virgen. Aquí todo parecía otra cosa, creándose un mundo de apariencias que ocultaba la realidad, poniendo muchas verdades en entredicho. Los caimanes que acechaban en los bajos fondos de la selva anegada, inmóviles, con las fauces en espera, parecían maderos podridos […] las plantas acuáticas se apretaban en alfombra tupida, escondiendo el agua que les corría debajo, fingiéndose vegetación de tierra muy firme …” Alejo Carpentier

Page 5: Guía 2, el adjetivo

5

Adjetivos de dos terminaciones Adjetivos de terminación indiferente……………………………………………………………… …………………………………………………………….……………………………………………………………… …………………………………………………………….……………………………………………………………… …………………………………………………………….……………………………………………………………… …………………………………………………………….

Modifiquen los siguientes sustantivos. Para eso, agreguen para cada sustantivo uno de los adjetivos de la lista inferior.

Gesto ………………………………… Carácter ……………………………. Mirada …………………………….. Peinado …………………………….. Gustos ……………………………… Ropa ………………………………..Brazos ……………………………….. Actividad ………………………….. Actitudes …………………………

verdadero – formal – desastroso – teatral – casero – mentiroso – ideal – furioso – musical – agradable – confiable – temeroso – movedizo – divertido – deseoso – conocido – aburrido – exagerado.

Formen el plural de los siguientes adjetivos.Pálido …………………………………. Inservible ……………………………………Agria …………………………………… Carmesí ………………………………………Cordobés …………………………… Hindú …………………………………………. Hábil …………………………………… Panzón ……………………………………….

Teniendo en cuenta el ejercicio anterior, completen.a. Adjetivos terminados en vocal no acentuada agregan –S

b. Adjetivos terminados en vocal acentuada o en consonante agregan -ES