guía 16

11
IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA PROGRAMA: DISEÑO DE MODAS Y APLICACIONES TEXTILES ASIGNATURA: HISTORIA DE LA MODA I SEMESTRE: I SESIÓN :XVI TEMA: TRAJES DE EPOCA - RENACIMIENTO TIEMPO DE APRENDIZAJE:2 Hrs CARACTERISTICA DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: TEORICO PERIODO LECTIVO: SEGUNDO 2013 COMPETENCIAS: PROCEDIMENTAL Construye el diseño de trajes de Época a Escala ,Presentación del boceto OBJETIVO GENERAL Identificar el Traje Representativo de la Época para elaborar los diferentes bocetos sobre los trajes de época con propuesta de diseño individual. CONSULTA PREVIA: LOGRO A ALCANZAR Examinar las características de cada uno de los siglos y revisar sus variantes en cada CORPORACIÓN EDUCATIVA ITAE MACROPROCESO ADMINISTRACIÓN ACADÉMICA FORMATO GUÍA TEÓRICA Fecha: Noviembre 2011 Código: ITAE- BUC-PGA-106 Versión:1.0

Upload: erikaballesterosbermudez

Post on 28-Jul-2015

113 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guía 16

IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

PROGRAMA: DISEÑO DE MODAS Y APLICACIONES TEXTILES

ASIGNATURA: HISTORIA DE LA MODA ISEMESTRE: I

SESIÓN :XVI

TEMA:TRAJES DE EPOCA - RENACIMIENTO

TIEMPO DE APRENDIZAJE:2 Hrs

CARACTERISTICA DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:

TEORICO

PERIODO LECTIVO: SEGUNDO 2013

COMPETENCIAS:

PROCEDIMENTAL Construye el diseño de trajes de Época a Escala ,Presentación del boceto

OBJETIVO GENERAL

Identificar el Traje Representativo de la Época para elaborar los diferentes bocetos sobre los trajes de época con

propuesta de diseño individual.

CONSULTA PREVIA:

LOGRO A ALCANZAR

Examinar las características de cada uno de los siglos y revisar sus variantes en cada una de las ciudades, países y

civilizaciones en las cuales hubieron mayores desarrollos diseño de los atuendos a presentar a escala

CORPORACIÓN EDUCATIVA ITAE

MACROPROCESO ADMINISTRACIÓN ACADÉMICA

FORMATO GUÍA TEÓRICA

Fecha: Noviembre 2011 Código: ITAE-BUC-PGA-106

Versión:1.0

Page 2: Guía 16

MARCO

REFERENCIAL:

MODA RENACENTISTA

Estilo de ropa de los siglos XVI y XVII, que expresaba un balance ideal entre partes individuales del cuerpo. Hacía

uso de tejidos preciosos y caros (brocado, terciopelo, seda). Comparado con los excesos de la moda del Gótico, este

estilo de vestidos era natural ya que se liberaba de todo lo anterior. Las prendas de mujer acentuaban la forma natural

de su figura mediante su énfasis en la cintura; la falda era generosa con amplios pliegues, y el corsé, muy ajustado,

tenía un escote circular o cuadrado. Al principio esta prenda se dividía en un corsé y una falda larga. La manga

sencilla y ajustada se cortó después para un mayor confort y elegancia. Sobre esta prenda se llevaba otra prenda sin

mangas, cuya pieza frontal estaba abierta a modo de abrigo. Accesorios importantes eran un pañuelo y un abanico,

así como las cadenas de oro y los grandes collares. La ropa de hombre estaba compuesta por un abrigo corto con

cinturón de cuero y mangas cortadas. Llegaba hasta la rodilla (o más corto) revelando unas medias extravagantes

ajustadas. Otra prenda popular del Alto Renacimiento era el abrigo con mangas cosidas y un amplio cuello que

llegaba hasta el talón; esta prenda era un atuendo para ocasiones oficiales en las universidades.

CORPORACIÓN EDUCATIVA ITAE

MACROPROCESO ADMINISTRACIÓN ACADÉMICA

FORMATO GUÍA TEÓRICA

Fecha: Noviembre 2011 Código: ITAE-BUC-PGA-106

Versión:1.0

Page 3: Guía 16

CORPORACIÓN EDUCATIVA ITAE

MACROPROCESO ADMINISTRACIÓN ACADÉMICA

FORMATO GUÍA TEÓRICA

Fecha: Noviembre 2011 Código: ITAE-BUC-PGA-106

Versión:1.0

Page 4: Guía 16

MODA

MASCULINA 1560-1605 SIGLO XVII RENACIMIENTO

CORPORACIÓN EDUCATIVA ITAE

MACROPROCESO ADMINISTRACIÓN ACADÉMICA

FORMATO GUÍA TEÓRICA

Fecha: Noviembre 2011 Código: ITAE-BUC-PGA-106

Versión:1.0

Page 5: Guía 16

VESTIMENTA EN LOS SIGLOS XVI Y XVII 

El siglo XVI fue el siglo de España y la moda española se impuso en Europa. La vestimenta se

caracterizaba por los cuellos altos de encaje (gola), los jubones acuchillados (chaquetilla con falsas

rasgaduras) y las calzas cortas y abombadas también acuchilladas y medias altas hasta el muslo. El

acuchillado de los jubones fue desapareciendo y quedó el tipo de vestido de las imágenes que puse

antes

CORPORACIÓN EDUCATIVA ITAE

MACROPROCESO ADMINISTRACIÓN ACADÉMICA

FORMATO GUÍA TEÓRICA

Fecha: Noviembre 2011 Código: ITAE-BUC-PGA-106

Versión:1.0

Page 6: Guía 16

SIGLO

XVI

CORPORACIÓN EDUCATIVA ITAE

MACROPROCESO ADMINISTRACIÓN ACADÉMICA

FORMATO GUÍA TEÓRICA

Fecha: Noviembre 2011 Código: ITAE-BUC-PGA-106

Versión:1.0

Page 7: Guía 16

MODA

FEMENINA RENACIMIENTO

CORPORACIÓN EDUCATIVA ITAE

MACROPROCESO ADMINISTRACIÓN ACADÉMICA

FORMATO GUÍA TEÓRICA

Fecha: Noviembre 2011 Código: ITAE-BUC-PGA-106

Versión:1.0

Page 8: Guía 16

ESTRATEGIA PEDAGÓGICA:

Argumentación de proyecto de colección de atuendos de época y división en grupo

RECURSOS DE APRENDIZAJE:

EVALUACIÓN:

Heteroevaluación: se realizará de manera individual a través de un taller escrito, y además tendrá en cuenta la participación del alumno durante las actividades propuestas en la clase.

BIBLIOGRAFÍA

• PARDELLANS h; LA CIVILIZACIONES DEL EGIPTO FARAONICO, Ed. Juventud, Provenza, Barcelona,1972 • MONTANELLI Indio; HISTORIA DE LOS GRIEGOS, Ed. Milano Barcelona,1971 • CHAMOUX François, LAS GRANDES CIVILIZACIONES GRIEGA, Ed. Juventud,• Barcelona,España,1967 • GRIMAL Pierre; LA CIVILIZACION ROMANA, Ed. Juventud, Provenza, Barcelona,1965

ELABORÓ REVISÓ APROBÓ

Materiales Docente Materiales Estudiante

Video Beam Hojas, colores y lápiz

CORPORACIÓN EDUCATIVA ITAE

MACROPROCESO ADMINISTRACIÓN ACADÉMICA

FORMATO GUÍA TEÓRICA

Fecha: Noviembre 2011 Código: ITAE-BUC-PGA-106

Versión:1.0

Page 9: Guía 16

Firma:

Nombre : Diana M. Neira González

Fecha: JUNIO 08 de 2013

Firma:

Nombre: Luz Aideé Salazar Peña

Fecha: JUNIO 08 de 2013

Firma:

Nombre: Mirtha Jeannethe Altahona Quijano.

Fecha: JUNIO 08 de 2013

CORPORACIÓN EDUCATIVA ITAE

MACROPROCESO ADMINISTRACIÓN ACADÉMICA

FORMATO GUÍA TEÓRICA

Fecha: Noviembre 2011 Código: ITAE-BUC-PGA-106

Versión:1.0