guia 1. electricidad

6
Tecnología informática Guia 1: Electricidad Profesora: Arq. Celina M. Savino Lina Jiménez ACTIVIDAD 1: Fuentes de energía 1. Completa la siguiente tabla aplicando lo que aprendiste en esta unidad: Ventajas de las energías renovables Inconvenientes de las energías renovables 2. Uní con una flecha cada fuente de energía con el tipo de energía generada, según corresponda: El Sol energía mareomotriz El viento energía hidráulica Los ríos y corrientes de agua dulce energía eólica Los mares y océanos energía geotérmica El calor de la tierra energía solar ALUMNO: CURSO: FECHA: Las fuentes de energía pueden ser: RENOVABLES o NO RENOVABLES. ENERGÍAS RENOVABLES: Las fuentes renovables de energía se dividen en dos categorías: A- No Contaminantes o limpias:

Upload: linajimenez30

Post on 13-Jun-2015

494 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guia 1. electricidad

Tecnología informáticaGuia 1: Electricidad Profesora: Arq. Celina M. Savino

Lina Jiménez

ACTIVIDAD 1: Fuentes de energía

1. Completa la siguiente tabla aplicando lo que aprendiste en esta unidad:

Ventajas de las energías renovables Inconvenientes de las energías renovables

2. Uní con una flecha cada fuente de energía con el tipo de energía generada, según corresponda:

El Sol energía mareomotriz

El viento energía hidráulica

Los ríos y corrientes de agua dulce

energía eólica

Los mares y océanos energía geotérmica

El calor de la tierra energía solar

ALUMNO: CURSO: FECHA:

Las fuentes de energía pueden ser: RENOVABLES o NO RENOVABLES.

ENERGÍAS RENOVABLES: Las fuentes renovables de energía se dividen en dos categorías:

A- No Contaminantes o limpias:

B- Contaminantes

Page 2: Guia 1. electricidad

Tecnología informáticaGuia 1: Electricidad Profesora: Arq. Celina M. Savino

Lina Jiménez

3. Completá la siguiente tabla aplicando lo que aprendiste en esta unidad:

Ventajas de las energías no renovables Inconvenientes de las energías no renovables

4. Responde a las siguientes preguntas:

a. ¿Cuáles son los combustibles fósiles?

b. ¿Cuáles son los combustibles nucleares?

5. Consultar:

a. Que es electricidad.

b. Que es un circuito eléctrico.

c. Cuáles son los elementos de un circuito eléctrico

d. Qué es un circuito en serie y paralelo

e. Que es la ley de Ohm

f. Que és diferencia de potencial o voltaje y sus unidades

g. Que es corriente eléctrica o intensidad y sus unidades

h. Que es resistencia y sus unidades

i. Elabora la tabla de símbolos eléctricos básicos

6. Resolver los siguientes ejercicios:

ALUMNO: CURSO: FECHA:

ENERGÍAS NO RENOVABLES: Ejemplos de este tipo de energías son:

A- Combustibles fósiles

B- Combustibles Nucleares

Page 3: Guia 1. electricidad

Tecnología informáticaGuia 1: Electricidad Profesora: Arq. Celina M. Savino

Lina Jiménez

a. Calcula la intensidad de la corriente que alimenta a una lavadora de juguete que tiene

una resistencia de 10 ohmios y funciona con una batería con una diferencia de potencial

de 30 V.

b. Calcula la resistencia atravesada por una corriente con una intensidad de 5

amperios y una diferencia de potencial de 10 voltios.

a. Calcula la diferencia de potencial entre dos puntos del circuito de un congela-

dor por el que atraviesa una corriente de 20 amperios y hay una resistencia de

30 ohmios

7. Resolver los siguientes circuitos aplicando la ley de Ohm:

ALUMNO: CURSO: FECHA:

Page 4: Guia 1. electricidad

Tecnología informáticaGuia 1: Electricidad Profesora: Arq. Celina M. Savino

Lina Jiménez

8. Realizar en los siguientes ejercicios propuestos.

ALUMNO: CURSO: FECHA:

Page 5: Guia 1. electricidad

Tecnología informáticaGuia 1: Electricidad Profesora: Arq. Celina M. Savino

Lina Jiménez

9. Simular los siguientes ejercicios en Crocodile.

ALUMNO: CURSO: FECHA: