guia 1 admon recurso humanos

3
Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje SENA DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL GUIA DE APRENDIZAJE Fecha: Octubre de 2010 Versión 1.0 Página 1 de 3 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Proyecto: Administración de Recursos Humanos. Duración en horas 40 Fase del Proyecto: Comprender la normatividad vigente del área de Recursos Humanos Duración en horas 10 Actividad de Proyecto Realizar un ensayo de acuerdo con el material suministrado. Competencia: Resultados de Aprendizaje Duración en horas de la actividad Gestionar la información de los procesos de talento humano de acuerdo con políticas y procedimientos organizacionales. Comprender la normatividad vigente del área de recursos humanos. 10 2. PRESENTACION En esta actividad vamos a aplicar los conocimientos adquiridos en la primera unidad mediante la elaboración de un ensayo en el cual deberá compilar de manera amplia y suficiente su propio punto de vista. 3. CONOCIMIENTOS PREVIOS Para el desarrollo de la actividad propuesta se requiere que el aprendiz haya desarrollado la lectura del Material del curso para la semana 1, el Material de apoyo Semana 1, así como de los El Material de Consulta Actividad Semana 1. 4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : Para el desarrollo de esta actividad deben realizar previamente la lectura de los documentos relacionados como CONOCIMIENTOS PREVIOS en esta guía. Realizar un trabajo escrito máximo de 5 hojas, relacionado con el tema de estudio para esta semana y basándose en el material proporcionado en el botón Materiales del curso,

Upload: javier-mauricio-correa-castro

Post on 10-Feb-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

guia 1 admon Recurso humanos

TRANSCRIPT

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha:

Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 1 de 3

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

Nombre del Proyecto: Administración de Recursos Humanos. Duración en horas 40

Fase del Proyecto: Comprender la normatividad vigente del área de Recursos Humanos

Duración en horas 10

Actividad de Proyecto Realizar un ensayo de acuerdo con el material suministrado.

Competencia:

Resultados de Aprendizaje Duración en horas de la actividad

Gestionar la información de los procesos de talento humano de acuerdo con políticas y procedimientos organizacionales.

Comprender la normatividad vigente

del área de recursos humanos.

10

2. PRESENTACION

En esta actividad vamos a aplicar los conocimientos adquiridos en la primera unidad mediante la elaboración de un ensayo en el cual deberá compilar de manera amplia y suficiente su propio punto de vista.

3. CONOCIMIENTOS PREVIOS Para el desarrollo de la actividad propuesta se requiere que el aprendiz haya desarrollado la lectura del Material del curso para la semana 1, el Material de apoyo Semana 1, así como de los El Material de Consulta – Actividad Semana 1. 4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE :

Para el desarrollo de esta actividad deben realizar previamente la lectura de los documentos relacionados como CONOCIMIENTOS PREVIOS en esta guía. Realizar un trabajo escrito máximo de 5 hojas, relacionado con el tema de estudio para esta semana y basándose en el material proporcionado en el botón Materiales del curso,

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha:

Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 2 de 3

5. EVIDENCIAS Y EVALUACION

Documentos del curso y Enlaces externos. Dicho trabajo deberá contener portada, introducción, respuesta a las preguntas planteadas en esta guía, conclusión y bibliografía. El documento deberá estar elaborado en tipo de letra “Arial 12” y enviarlo a través del respectivo enlace que se encuentra en el botón Actividades dando clic en Actividades Semana 1, luego en Ensayo Semana_1 y después Enviar.

ACTIVIDAD A REALIZAR

Tomando como referencia el material del curso y el material complementario realice un ensayo en el que se identifique claramente los objetivos, importancia, elementos y actividades, de la Administración de Recursos Humanos.

Asimismo establezca la diferencia entre los diferentes recursos de la empresa.

Haga clic en el título Material de consulta, para descargar el archivo con el cual podrá desarrollar el ensayo, así como otro archivo con las instrucciones para la elaboración del ensayo.

Tenga en cuenta las instrucciones que se dan a continuación en el cuadrante “Forma de entrega”.

Ambiente(s) requerido: Ambiente Virtual de Formación (Plataforma Virtual).

Material (es) requerido: Material del curso de la semana 1 Material de apoyo – Semana 1 Material de Consulta – Actividad Semana 1

Producto entregable:

El aprendiz deberá entregar un escrito en el cual responda a lo planteado en la guía de aprendizaje: El documento debe contener Portada, con los datos de la persona o personas que

entregan el documento. Introducción, sobre el tema a tratar. Estructura que contenga: Las preguntas y respuestas de la

actividad completas. Conclusión, bibliografía y web grafía. Anexos si los hay

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha:

Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 3 de 3

6. BIBLIOGRAFIA y WEB GRAFÍA

CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Autores Yasmid Osorio Tutora Virtual

Centro Agroindustrial SENA Regional Quindío

Febrero de 2013

Forma de entrega: El documento en formato digital puede ser elaborado en Word, Power Point, Pdf, etc. Deberá ser enviado a través del respectivo enlace que se encuentra en el botón Actividades seleccionando el enlace Actividades Semana 1, luego Ensayo Semana 1; allí se da clic en Examinar, se busca en el disco duro del computador la ubicación del archivo donde se realizó la actividad, se elige la opción Abrir y después Enviar.

Criterios de Evaluación:

Respondió satisfactoriamente lo solicitado en la actividad.

Realizó todas las actividades propuestas con aportes personales.

Aplicó los conceptos vistos en esta unidad.

Interiorizó los conocimientos adquiridos y los aplica correctamente en la vida real.

El contenido tiene coherencia y cohesión.

Se apropió de los conceptos vistos en la semana de estudio.

Tiene buena ortografía.

Le dio buena presentación al trabajo.