guía 08 mt-21 Álgebra y ecuaciones de primer grado i

Upload: carla-javiera-abarca

Post on 07-Jan-2016

14 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

.

TRANSCRIPT

  • GUICES00

    8MT21-A1

    3V1

    EstndarAnualProg

    rama

    1Cpech

    lgebra y ecuaciones de primer grado IGUA PRCTICA

    N

    Mat

    emt

    ica

    Ejercicios PSU

    1. El ancho de un jardn rectangular mide 5 metros menos que su largo. Si el largo del jardn mide q metros, la expresin algebraica que representa su permetro es

    A) (2q 5) metros D) (4q 10) metros B) (2q 10) metros E) ninguna de las expresiones anteriores. C) (4q 5) metros

    2. Andrea cort una cuerda que mide (7x + y) metros en tres partes. La primera parte mide x metros y la segunda (5x y) metros. Cunto mide la tercera parte?

    A) x metros D) (6x y) metros B) 13x metros E) (6x 2y) metros C) (x + 2y) metros

    3. El ancho de un rectngulo mide (5x + 3y) cm y su permetro mide (14x + 10y) cm. Cunto mide el largo del rectngulo?

    A) (2x + 2y) cm D) (9x + 7y) cm B) (4x + 4y) cm E) Ninguna de las medidas anteriores. C) (4x + 7y) cm

    4. Pablo tena en su billetera $ 10p. Si gast la mitad y luego recibi el doble de lo que tena al comienzo, cunto dinero tiene ahora Pablo?

    A) $ 10p D) $ 25p B) $ 15p E) $ 100p C) $ 20p

  • Matemtica

    Cpech2

    5. Si p = 1 y q = 2, entonces cul es el valor de la expresin p(q p)(p q)?

    A) 9 D) 3 B) 3 E) 9 C) 0

    6. Si a = 1 15 3 5 y b = 15 3 1 + 5, entonces la diferencia entre a y b es A) 2 D) 96 B) 0 E) 98 C) 2

    7. Al reemplazar a = 34 , b = 2 y c =

    15 en (a b + cb ), se obtiene

    A) 2320 D) 3320

    B) 1720 E) ninguno de los valores anteriores.

    C) 2720

    8. Si a = 0,7 y b = 0,01, entonces (a bb ) es igual a A) 0,69 D) 69 B) 0,79 E) 79 C) 6,9

    9. { x (x + 2y) 2y} = A) 2x D) 2x 4y B) 2x 4y E) 2x + 4y C) 2x

    10. El triple de ( ( ( x ( y)))) es igual a A) x + y D) 3x y B) 3x + y E) 3x 3y C) 3x + 3y

  • GUA PRCTICA

    Cpech 3

    11. (x 8)(x + 3) =

    A) x2 5x 24 D) x2 24x 5 B) x2 8x + 6 E) x2 + 5x 24 C) x2 11x 24

    12. Cul(es) de las siguientes expresiones es(son) equivalente(s) a (2xy + 6x + y + 3)?

    I) (2x 1)(y 3) II) (2x + 1)(y + 3) III) 2x(y + 3) + y + 3

    A) Solo I D) Solo I y II B) Solo II E) Solo II y III C) Solo III

    13. Enlafigura,PQRS es un rectngulo y SR = a. Si el rea de un paralelgramo es base por altura, entonces cul(es)delassiguientesafirmacioneses(son)FALSA(S)?

    x b d

    c

    bx

    S

    P Q

    R

    I) rea NO achurada = cd + (x b)2 II) x b = c III) Elpermetrodelafiguraachuradaes(2a + 2x)

    A) Solo II D) I, II y III B) Solo III E) Ninguna de ellas. C) Solo I y III

    14. Si 3p 6 = 9, entonces el valor numrico de 6p es

    A) 30 D) 1 B) 6 E) ninguno de los valores anteriores. C) 5

    15. Si el quntuplo de un nmero P es 60, cul es el valor de los dos tercios de P? A) 8 D) 200 B) 12 E) 300 C) 18

  • Matemtica

    Cpech4

    16. Si 4(2x 1) = 12, entonces el valor de 4x es

    A) 138

    D) 132

    B) 2 E) 8

    C) 4

    17. La solucin de la ecuacin 1 x2 + 3x4 =

    x 16 es

    A) 0 D) 8

    B) 85 E) infinitassoluciones.

    C) 76

    18. Si 1 4x

    = 16, con x0,entonces2x es

    A) 316 D) 815

    B) 415

    E) 815

    C) 38

    19. Si 2(7x + 3) = 3(5 + 2x), entonces el triple de x es

    A) 1 D) 98

    B) 3 E) ninguno de los valores anteriores.

    C) 278

    20. A una persona le aumentan el sueldo en 720

    de lo que ganaba. Si su nuevo sueldo es $ 216.000, este fue aumentado en

    A) $ 160.000 D) $ 75.600 B) $ 140.000 E) $ 56.000 C) $ 86.400

  • GUA PRCTICA

    Cpech 5

    21. Si al denominador de la fraccin 83 se le suma cierta cantidad, la nueva fraccin resulta 0,4. Cul es esa cantidad?

    A) 34

    5 D) 17

    B) 3415 E) 34

    C) 15

    22. Cul(es) de las siguientes ecuaciones NO es(son) equivalente(s) a ( x2 + 0,1 = 2x)? I) 2x + 0,2 = 4x

    II) x + 0,1 = 4x

    III) 5x + 110 = 2x

    A) Solo III D) Solo II y III B) Solo I y II E) I, II y III C) Solo I y III

    23. Juan y Pedro se reparten cierta cantidad de dinero en 2 partes iguales. Posteriormente, Pedro le regala a Juan un tercio de su parte. Si Juan cuenta ahora con $ 3.000, cul(es) de las siguientes afirmacioneses(son)FALSA(S)?

    I) Pedro le regal a Juan $ 750. II) Entre Juan y Pedro se repartieron $ 5.250. III) Finalmente, el dinero de Juan equivale al triple del dinero de Pedro.

    A) Solo I D) Solo I y II B) Solo II E) Solo II y III C) Solo III

    24. p3 + q3 = (p + q)3 si:

    (1) p = 0 (2) q = 0 A) (1) por s sola. D) Cada una por s sola, (1) (2). B) (2) por s sola. E) Se requiere informacin adicional. C) Ambas juntas, (1) y (2).

  • Matemtica

    Cpech6

    25. Sea zx. Se puede determinar el valor numrico de la expresin x(7y + 5z)z + x si:

    (1) z = 3, y = 2 (2) x = 0, z0

    A) (1) por s sola. D) Cada una por s sola, (1) (2). B) (2) por s sola. E) Se requiere informacin adicional. C) Ambas juntas, (1) y (2).

  • GUA PRCTICA

    Cpech 7

    Tabla de correccin

    tem Alternativa Habilidad 1 Aplicacin2 Aplicacin3 Aplicacin4 Aplicacin5 Aplicacin6 Aplicacin7 Aplicacin8 Aplicacin9 Aplicacin10 Aplicacin11 Aplicacin12 Anlisis13 Anlisis14 Aplicacin15 Aplicacin16 Aplicacin17 Aplicacin18 Aplicacin19 Aplicacin20 Aplicacin21 Aplicacin22 Anlisis23 Anlisis24 Evaluacin25 Evaluacin

  • Registro de propiedad intelectual de Cpech.Prohibida su reproduccin total o parcial.