guia 01 nuevo

3
7/23/2019 Guia 01 Nuevo http://slidepdf.com/reader/full/guia-01-nuevo 1/3 Guia #1 Punto de operación de un amplificador Ing Gustavo Salas Villalta 1 ASIGNATURA  Laboratorio de Circuitos Electrónicos II EVALUACIÓN DEL PUNTO DE OPERACIÓN DE UN AMPLIFICADOR TRANSISTORIZADO CON RESPECTO A LAS VARIACIONES EN R 2, Re, Rc y  1.- OBJETIVOS DE LA PRACTICA.  Analizar el efecto que tienen las variaciones en R 2 , Re, Rc y sobre el punto de operación (Icq, Vceq) de un amplificador transistorizado. TRABAJO PREPARATORIO  Estudiar el concepto de   Estudiar para aprender el diseño del amplificador universal de emisor común 3.- BASE TEORICA COMPLEMENTARIA Los fabricantes no pueden producir transistores con un valor preciso de y también cambia con las condiciones ambientales. El valor exacto de es desconocido . El valor típico de dado en las hojas de datos (data sheets) es una aproximación El valor real para un transistor individual puede estar dentro del rango de menos 50% hasta mas 100% del valor típico dado por el fabricante .- PRACTICA DE LABORATORIO. Instrumentos y materiales necesarios  Una fuente de alimentación de 12 Voltios  Multitester análogico y Digital  Un Osciloscopio  Un transistor ECG 123AP o similar  Un protoboard  Diversos valores de resistencias 4.1 D i señ : Para el siguiente circuito, determine

Upload: samed-maraza-jaliri

Post on 18-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guia 01 Nuevo

7/23/2019 Guia 01 Nuevo

http://slidepdf.com/reader/full/guia-01-nuevo 1/3

Guia #1 Punto de operación de un amplificador

Ing Gustavo Salas Villalta 1

ASIGNATURA  Laboratorio de Circuitos Electrónicos II

EVALUACIÓN DEL PUNTO DE OPERACIÓN DE UN AMPLIFICADORTRANSISTORIZADO CON RESPECTO A LAS VARIACIONES EN R 2, Re, Rc y  

1.- OBJETIVOS DE LA PRACTICA.

 

Analizar el efecto que tienen las variaciones en R 2, Re, Rc y sobre el punto deoperación (Icq, Vceq) de un amplificador transistorizado.

TRABAJO PREPARATORIO

  Estudiar el concepto de  

  Estudiar para aprender el diseño del amplificador universal de emisor común

3.- BASE TEORICA COMPLEMENTARIA

Los fabricantes no pueden producir transistores con un valor preciso de y también cambiacon las condiciones ambientales. El valor exacto de es desconocido . El valor típico de dado en las hojas de datos (data sheets) es una aproximaciónEl valor real para un transistor individual puede estar dentro del rango de menos 50% hasta mas 100%del valor típico dado por el fabricante

.- PRACTICA DE LABORATORIO. Instrumentos y materiales necesarios

  Una fuente de alimentación de 12 Voltios

  Multitester análogico y Digital 

  Un Osciloscopio 

  Un transistor ECG 123AP o similar

  Un protoboard

  Diversos valores de resistencias

4.1 Diseño : Para el siguiente circuito, determine

Page 2: Guia 01 Nuevo

7/23/2019 Guia 01 Nuevo

http://slidepdf.com/reader/full/guia-01-nuevo 2/3

Guia #1 Punto de operación de un amplificador

Ing Gustavo Salas Villalta 2

los valores de R 2,R 1y Re, de manera que el punto Q quede ubicado en el máximosimétrico. Debe considerar que el valor de varía de 3:1 para el mismo transistor. Por lotanto, los valores de Vbb, Ie,Icq, y Vceq deben estar definidos por un rango. Debe anotarestos datos en una tabla para ser completada con los resultados experimentales.

4.2 Procedimiento experimental.

a)Ensamble el circuito sobre una ProtoBoard. Preste especial atención a la distribución de patillas del transistor. Si tiene alguna duda deberá consultar al profesor o al asistente.Utilice diversos valores de de resistencias para asignar los valores a R 1 y R 2; para lasresistencias Rc y Re utilice también otras resistencias, según sea su diseño. Utilice elmultímetro digital y un multímetro analógico para corroborar los valores de lasresistencias antes de conectarlas al circuito.Verifique el alambrado del circuito antes de aplicar la alimentación. Debe prestaratención a que el control de limitación de corriente de la fuente se encuentre ajustadoacorde a la demanda de corriente del circuito.

 b) Ajuste el voltaje Vcc a 12.0 voltios utilizando el voltímetro. Antes de realizar unamedición cerciórese de que el multímetro se encuentra en la función y el rango correcto.Mida con el MULTIMETRO los valores de Vbb, Ve, Ie, Ic, Vce, Ib e IR 1. Obtenga elvalor experimental de  por el cociente Ic/Ib. Anótelos en la tabla correspondiente;compárelos con los esperados. De no estar dentro del rango estimado deberá revisar sudiseño y el circuito antes de proseguir. Si es del caso realizce las correcciones necesarias.

c) Cambie ahora el valor de R 2 de manera que Vbb varíe en +/-10%. Anote los valores deVbb, Ve, Ie, Ic y Vce para ambos casos.

d) Vuelva al valor nominal de R 2. Cambie ahora Re por Re+/-10% y anote los valores deVbb, Ve, Ie, Ic y Vce para ambos casos.

e) Coloque el valor nominal de Re. Varíe ahora Rc+/-10% y anote para ambos casos losvalores de de Vbb, Ve, Ie, Ic y Vce.

f) Seguidamente ajuste Rc a su valor nominal. Varía ahora Vcc+/-10% y anote los valoresde Vbb, Ve, Ie, Ic y Vce en ambos casos.

g) Analice y comente los resultados obtenidos. Por lo general las condiciones deoperación a las cuales se les presta mayor atención son Icq y Vceq. Para apoyar los

resultados obtenidos proceda a obtener el modelo matemático que permita valorar la ponderación que Vcc, Vbb, Rc y Re tienen individualmente sobre Vceq e Icq.

Page 3: Guia 01 Nuevo

7/23/2019 Guia 01 Nuevo

http://slidepdf.com/reader/full/guia-01-nuevo 3/3

Guia #1 Punto de operación de un amplificador

Ing Gustavo Salas Villalta 3

APELLIDOS : NOTA :

NOMBRES :

CÓDIGO :(CUI): GRUPO :

C.P. : FECHA :

-CUESTIONARIO : 

1.  ¿Cuál es el valor indicado para HFE en el manual y cual fue el medido en elexperimento explique porque son las divergencias de los valores obtenidos?

2. 

Realice los cálculos teóricos para los puntos c, d, e y f encuentre los erroresabsolutos

3. 

¿Cuáles son los valores nominales encontrados o escogidos para las resistencias ycuáles son los valores reales medidos con los instrumentos de medida explique porqué hay estas divergencias?

4.  ¿En que medida afectan los valores reales usados para resistencias de polarizaciónen el funcionamiento y punto de operación del Circuito?

5.  ¿Del punto g del procedimiento que concluye sobre el punto de operación deltransistor que valores de polarización llevan al corte y que valores a saturación?

  SUGERENCIAS Y RECOMENDACIONES

Detallar sus impresiones generales, y la forma de mejorar la presente guía de prácticas

Arequipa, ...... de .......... del 20…... 

----------------------------------

Firma del Alumno