guexaext 1º diseño arq 2014

Upload: luis-adrian

Post on 04-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

extra

TRANSCRIPT

MATERIALES

SECRETARIA DE EDUCACIN PBLICAADMINISTRACIN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO FEDERALDIRECCIN GENERAL DE OPERACIN DE SERVICIOS EDUCATIVOSCOORDINACIN SECTORIAL DE EDUCACIN SECUNDARIASUBDIRECCIN DE OPERACIN

GUA DE ESTUDIO

2014-2015

PERIODO: _______________________________ (PARA SER LLENADO POR EL ALUMNO)

DIRECCIN OPERATIVA: 1 DELEGACIN: MIGUEL HIDALGO Z. E. LX _

Escuela Secundaria No. 42 Ignacio Manuel Altamirano Turno: Matutino _

Especialidad: Tecnologa I (Diseo Arquitectnico) Grado: Primero _ Nombre del alumno (a): _______________________________________________________________

* LA TCNICA Y LA TECNOLOGA

I. Instrucciones: Elabora un Mapa conceptual de los siguientes conceptos:

Las expresiones Tcnicas y tecnologa, se confunden muchas veces ene. Lenguaje de cada da, aunque desde hace un tiempo se observa la sustitucin cada vez ms frecuente de la palabra tcnica por tecnologa. La Definicin ms corriente describe la tecnologa como el discurso sobre las tcnicas, definicin que se deriva de la etimologa de la palabra. Se puede afirmar que la tecnologa, tiene un alcance ms amplio que las tcnicas y que esta ltima constituye uno de los componentes esenciales de la tecnologa.

La Tcnica: Representa el dominio operativo que intervienen durante la manufactura de un determinado producto. Se trata de operaciones adquiridas por medio de un aprendizaje y perfeccionadas sin cesar a lo largo de una amplia practica (destreza, habilidad). En consecuencia las tcnicas especficas corresponden a los diferentes oficios.

La Tecnologa: Tiene que ser considerada como un proceso de aplicacin de conocimientos cientficos- tcnicos en el mbito de la produccin. Rene las tcnicas necesarias para la fabricacin de un producto, cuya realizacin exige un saber hacer (Know-How) organizador (la puesta en marcha, coordinacin, el control y el ajuste del conjunto de actividades de una empresa. As la tecnologa se concibe como un lazo entre el conocimiento y la prctica, el saber y la accin, la informacin en el trabajo.

* MEDIOS TCNICOS Y MEDIOS INSTRUMENTALES.

II. Realiza una investigacin de los siguientes conceptos:

Herramientas y mquinas como extensin de las capacidades humanas.

a). Los procesos de creacin de herramientas y mquinas segn sus funciones en las sociedades antiguas y sus procesos de cambio: Las acciones y los gestos tcnicos. b). La delegacin de funciones en herramientas y mquinas empleadas en la edificacin de espacios arquitectnicos. c). Las herramientas y mquinas empleadas y su funcin en las tcnicas de diseo y representacin grfica.

* TRANSFORMACIN DE MATERIALES Y ENERGA.

III. Elabora una tabla que muestre la relacin de los materiales de los que estn hechos los objetos del hogar con su funcin y comparar el mismo objeto hecho de un material distinto.

* REPRESENTACIN Y COMUNICACIN TCNICA.

IV. Describir los procedimientos tcnicos para la elaboracin de:

Plano del terreno. Planos de ubicacin y localizacin. Planta de conjunto. Planos de plantas arquitectnicas. Planos de elevaciones arquitectnicas o alzadas. 1/2

Plano de cortes arquitectnicos o secciones. Planos de detalles arquitectnicos.

* PROYECTO TCNICO DE REPRODUCCIN.

Proyecto de Diseo Arquitectnico.

V. Elabora un proyecto de diseo arquitectnico, considerando los siguientes elementos:

Antecedentes: necesidades e intereses individuales, comunitarios y sociales para el diseo del proyecto. Identificacin y delimitacin del campo problemtico. (Fundamentacin) Recoleccin, bsqueda y anlisis de la informacin. Construccin y explicacin del objeto. Bsqueda, seleccin de alternativas y planificacin de tareas. Planeacin: diseo tcnico del proyecto de la especialidad. Ejecucin de la alternativa seleccionada: elaboracin de modelos y prototipos. Evaluacin cualitativa de los procesos y resultados. Elaboracin del informe y comunicacin en un lenguaje tcnico de los resultados.---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Resumen:

Se denomina proyecto arquitectnico al conjunto de elementos grficos que se emplean para representar el diseo de una construccin, previamente a que se lleve a cabo. Est compuesto por una serie de componentes: planos, dibujos, esquemas y textos explicativos.La industria del diseo arquitectnico requiere la generacin de proyectos capaces de satisfacer las necesidades de los espacios habitables del ser humano, en lo funcional y esttico, incorporando las nuevas tecnologas y sistemas constructivos.Respondiendo con soluciones tcnicas y constructivas que se adecuen a cada tipo de proyecto en la organizacin, lo funcional, el entorno fsico, la construccin y la viabilidad financiera.Etapas del proyecto arquitectnico:Las etapas bsicas de un proyecto arquitectnico son siete: Definicin de los alcances, objetivos y necesidades: previo a la realizacin de los dibujos, es necesario emprender una investigacin de los objetivos y necesidades del proyecto, y se identifican tres actividades bsicas: Planteamiento del programa, es la etapa inicial, en la que el cliente busca al especialista para llevar a cabo el diseo de su edificio, resolviendo sus necesidades bsicas, adecundose a los recursos disponibles. Interpretacin del programa. El arquitecto hace una interpretacin de lo expuesto por el cliente y establece los objetivos de la investigacin. Investigacin. Se elabora una sntesis de la informacin recabada en las etapas anteriores. Programa de diseo: es un listado de los componentes del sistema y sus requerimientos. Por ejemplo: acceso, dormitorios, comedor, etc. Diagrama arquitectnico: se realiza un esquema grfico partiendo del programa arquitectnico, donde se representan todos los elementos del programa y sus relaciones. Por ejemplo: la cocina debe relacionarse con el comedor, el pasillo, pero no debe relacionarse con los dormitorios. Diseo: es la etapa de realizacin del proyecto arquitectnico. Se traduce la informacin obtenida a formas tiles. Es un proceso creativo en el que intervienen distintos elementos: hiptesis de diseo, zonificacin, esquema. Anteproyecto: esta etapa consiste en la realizacin de una maqueta, un juego de planos, y otros medios de representacin, para explicar grficamente el diseo del edificio. El edificio se representa en planta, alzado, con cortes y perspectivas. Es un paso preliminar, que sirve para que el cliente visualice el diseo y de su aprobacin. De ser aprobado, se pasa al proyecto definitivo. Proyecto bsico: es una descripcin del diseo que aporta la forma, las funciones, distribucin, sistema constructivo, planos, modelos 3D, maquetas, memoria descriptiva, presupuesto general. Tambin se incorporan las caractersticas urbansticas del edificio. Proyecto arquitectnico: es el ltimo paso en el diseo, consta de un conjunto de planos, esquemas, dibujos, textos explicativos (memoria descriptiva, presupuesto general). Se representa en planta, alzado, cortes, perspectivas, maqueta, modelo 3D. la planimetra debe presentarse a escala, acotada, con ubicacin del edificio en el terreno, orientacin, detalle de materiales, y elementos que requieran especial atencin.

______________________ NOMBRE Y FIRMA DEL PROFESOR QUE ELABOR: MARTN CABALLERO TOVAR

La Directora

________________________________M. EN C. NATIVIDAD CARMONA MARTNEZ

2/2