guerradelpacfico2-121111212832-phpapp02

23
LA GUERRA DEL SALITRE 1879-1883 Evolución del conflicto

Upload: olaff-vargas

Post on 18-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

guerra del pacifico

TRANSCRIPT

  • LA GUERRA DEL SALITRE

    1879-1883

    Evolucin del conflicto

  • Chile, Per y Bolivia en 1879 Chile

    Per Bolivia

    Presidente.

    Anbal Pinto

    (1876-1881)

    Presidente.

    Mariano Ignacio

    Prado

    (1876-1879)

    Presidente.

    Hilarin Daza

    (1876-1879)

    Poblacin.

    2,5 millones de

    habitantes

    Poblacin.

    3 millones de

    habitantes

    Poblacin.

    2 millones de

    habitantes

    Ejrcito.

    2.500 hombres

    Armada.

    2 buques blindados y

    algunas corbetas y

    caoneras antiguas

    Ejrcito.

    8.000 hombres

    Armada.

    4 buques blindados y

    varios transportes y

    corbetas

    Ejrcito.

    3.500 hombres

    Armada.

    No posee fuerza

    naval

    Poblacin

    Chile

    Per

    Bolivia

  • Campaa Caractersticas Consecuencias

    Antofagasta

    (febrero-marzo 1879)

    2.000 soldados chilenos

    al mando del coronel

    Emilio Sotomayor

    tomaron el control de las

    localidades de

    Antofagasta, Tocopilla,

    Mejillones, Caracoles,

    Cobija y Calama.

    Bolivia vio bloqueada su salida al Ocano

    Pacfico.

    Chile obtuvo el control de la zona salitrera de

    Atacama

    Ocupacin de Antofagasta (febrero 1879)

  • Invasin chilena a

    Antofagasta

    (febrero 1879)

    Chile interviene en favor de los

    empresarios salitreros y ocupa

    militarmente Antofagasta y ocupa

    todo el litoral boliviano

    Per

    Alto Per

    (Bolivia)

    Chile

    Ro Loa

    Paralelo 24

    Cobija

    Mejillones

  • FUERZAS CONTENDIENTES

    (Chile)

  • FUERZAS CONTENDIENTES

    (Per)

  • FUERZAS CONTENDIENTES

    (Bolivia)

  • Campaa Caractersticas Consecuencias

    Martima

    (abril-octubre 1879)

    Las Armadas de Chile y

    Per. Equiparadas en

    fuerza, se enfrentaron en:

    Combates Navales de Iquique y Punta

    Gruesa (21 mayo

    1879)

    Combate Naval de Angamos (8 octubre

    1879)

    Per perdi su flota de guerra.

    Chile obtuvo el control sobre el Pacfico Sur.

    En Chile, el comandante Arturo

    Prat es reconocido

    como hroe nacional.

    Armada chilena (1879)

  • Huscar

    Blanco Encalada y Cochrane

  • Combate Naval de Iquique (21 mayo 1879)

  • Combate Naval de Punta Gruesa (21 mayo 1879)

  • Combate Naval de Angamos (8 octubre 1879)

  • Campaa Caractersticas Consecuencias

    Tarapac

    (noviembre 1879)

    10.000 soldados chilenos

    desembarcan en Pisagua

    y, tras las batallas de

    Pampa Germania,

    Dolores y Tarapac,

    lograron apoderarse de

    esa provincia peruana.

    Chile controla la zona salitrera peruana.

    Crisis poltica en Per y Bolivia. Caen sus

    respectivos gobiernos.

    Pisagua (1879)

  • Soldado chileno (1879)

  • Campaa Caractersticas Consecuencias

    Tacna y Arica

    (marzo-junio 1880)

    Las tropas chilenas, al

    mando del general

    Manuel Baquedano se

    apoderan de Tacna

    (mayo 1880) y pone sitio

    a Arica, el cual es

    tomada en junio. El xito

    de esta accin permiti a

    Chile ganar esta

    campaa. En octubre de

    1880 se realiz la

    conferencia de Arica,

    con la mediacin de

    Estados Unidos, donde se

    intent buscar una salida

    diplomtica al conflicto.

    Sin embargo, las

    exigencias chilenas no

    fueron aprobadas por

    Per y la guerra se

    mantiene.

    Bolivia se retira del

    conflicto tras la batalla

    de Tacna. Chile pone de

    manifiesto su intencin

    de mantener la

    ocupacin indefinida de

    los territorios de

    Antofagasta y Tarapac.

  • Manuel Baquedano

    Batalla de Arica (7 junio 1880)

  • Expedicin Lynch (1880)

  • Campaa Caractersticas Consecuencias

    Lima

    (diciembre 1880-enero

    1881)

    A fines de 1880, 25 mil

    soldados chilenos

    desembarcaron en Pisco

    y avanzaron hacia la

    capital peruana. Tras las

    batallas de Chorrillos y

    Miraflores (enero 1881),

    Lima se rindi ante el

    ejrcito chileno, el cual

    procedi a ocuparla

    estableciendo un

    gobierno de ocupacin

    dirigido por el

    vicealmirante Patricio

    Lynch. Las autoridades y

    fuerzas peruanas se

    retiraron hacia las

    montaas cercanas,

    donde continuaron la

    resistencia.

    Chile logr controlar la

    capital de Per e instala

    un gobierno de

    ocupacin en la zona.

  • Batalla de Chorrillos

    Chorrillos despus de la batalla

  • Campaa Caractersticas Consecuencias

    La Brea

    (1881-1883)

    La resistencia peruana se

    concentr en la sierra, el

    cual libr una guerra de

    guerrillas contra el

    ocupante chileno. Los

    principales

    enfrentamientos fueron

    los combates de Sangra

    (1881), La Concepcin

    (1882) y la batalla de

    Huamachuco (1883).

    Chile vence a Per,

    poniendo fin a la guerra

    con ese pas. La guerra

    con Bolivia termina en

    1884.

  • Andrs A. Cceres

    Pacificacin de Per

    (1881-1883)

  • LA GUERRA DEL SALITRE

    1879-1883

    Evolucin del conflicto