guerra mundial i (recorto)

4
La I Guerra Mundial 1. LA GUERRA DE MOVIMIENTOS (1914): Enumera y clasifica las causas de la guerra. ¿Cuál fue el desencadenante de la guerra? ¿Cómo actuaron los sistemas de alianzas? En los inicios del conflicto, nadie esperaba una guerra que se extendería durante más de cuatro años. Los ingenuos soldados que iban al frente aún sonreían y los estados mayores tenían unos planes basados en la derrota rápida del enemigo. Completa: Frente Occidental Frente Oriental Otros frentes Plan Schlieffen: .............. ...... ................... .......................... .. ....................... ........................ El ejército francés, al mando de Joffre, consigue frenar el ataque alemán en la batalla de ....................... ......... (noviembre 1914) Estabilización de los frentes: se inicia la guerra de trincheras. Tras un inicial avance ruso, los alemanes se imponen, aunque no de forma definitiva, (agosto 1914) Avances rusos ante Austria-Hungría. Las tropas austro- húngaras fracasan en su ataque a .................. Japón entra en guerra y se anexiona Tsingao (posesión alemana en China). En adelante, se desvincula prácticamente de la guerra. Turquía entra en guerra. 2. Lee el siguiente texto: "Fuera, con los pies inmediatamente enterrados, sacudo trozos de barro glacial que me pesan en las manos... Retomo mi marcha, las piernas abiertas, atravesando la tierra blanda de los despren-dimientos, sondeando prudentemente el fango que tapa los hoyos. Y pese a todo, a veces, el sitio hacia el que lanzado mi impulso se hunde, el barro aspira mi pierna, la agarra, la paraliza; debo hacer un gran esfuerzo para liberarla. Del fondo del agujero que se ha llenado enseguida de agua, mi pie saca un lío de cables en el que reconozca la línea telefónica. Justamente ahí aparece el telefonista encargado de reparar las líneas, trae la cara contraída por las agujas heladas de la lluvia: "¡Vaya desbarajuste! ¡No se ha con-servado nada ahí dentro! ¡Sólo hay barro y cadáveres!". Sí, cadáveres. Los muertos en los combates de otoño, que habían sido enterrados someramente en el parapeto, aparecen a trozos en los desprendimientos de tierra" Paul Tuffrau, Carnets d'un combatant El texto fue escrito por un soldado francés, quién también luchó en el frente occidental. En él se aborda uno de los múltiples aspectos que convertían en un horror la vida cotidiana del soldado: el barro. Lee el texto y subraya. 3. 1915-1916: LA GUERRA DE POSICIONES: El enfrentamiento entre grandes potencias industriales llevó a la guerra a un nivel de violencia y horror nunca antes contemplado. La invención de nuevas armas, las granadas, los lanzallamas, los tanques, el gas... incrementó el horror y las masacres, pero, sin embargo, llevó en el frente occidental a un empate táctico. Los ejércitos se atrincheraron a lo largo de cientos y cientos de kilómetros. La guerra de trincheras se convirtió en un martirio para millones de hombres durante varios años. Completa: Frente Occidental Frente Oriental Otros frentes Estabilización de los frentes. Los sucesivos intentos de romper el frente se saldan en sangrientas carnicerías que apenas significan avances de pocos kilómetros. Es la guerra de trincheras. Italia entra en guerra junto a los ......................., (1915). Se abre el frente alpino entre Italia y Austria- Hungría. En abril de 1915, los alemanes usan en Ypres (Bélgica) por primera vez ...................................... .. La guerra ...................... ha comenzado. Falkenhayn ensaya la guerra de desgaste en Avances alemanes bajo la dirección de Hindemburg. Alemania ocupa ............... .... y Lituania. Austria-Hungría conquista Serbia y recupera Galitzia. Bulgaria entra en guerra junto a ................... .......... en octubre de 1915. Rumania se une en 1916 a la Entente y Pequeños avances del ejército turco en el Cáucaso frente a los rusos. Los británicos inician su avance desde Egipto, capturando .... ............... ... Sangriento fracaso del 1

Upload: principessa

Post on 18-Jun-2015

1.393 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Guía de trabajo para alumnos de Secundaria.

TRANSCRIPT

Page 1: Guerra Mundial I (Recorto)

La I Guerra Mundial

1. LA GUERRA DE MOVIMIENTOS (1914): Enumera y clasifica las causas de la guerra. ¿Cuál fue el desencadenante de la guerra? ¿Cómo actuaron los sistemas de alianzas?En los inicios del conflicto, nadie esperaba una guerra que se extendería durante más de cuatro años. Los ingenuos soldados que iban al frente aún sonreían y los estados mayores tenían unos planes basados en la derrota rápida del enemigo. Completa:

Frente Occidental Frente Oriental Otros frentes

Plan Schlieffen: .................... ............................................... ...............................................

El ejército francés, al mando de Joffre, consigue frenar el ataque alemán en la batalla de ................................ (noviembre 1914)

Estabilización de los frentes: se inicia la guerra de trincheras.

Tras un inicial avance ruso, los alemanes se imponen, aunque no de forma definitiva, (agosto 1914)

Avances rusos ante Austria-Hungría. Las tropas austro-húngaras fracasan

en su ataque a ..................

Japón entra en guerra y se anexiona Tsingao (posesión alemana en China). En adelante, se desvincula prácticamente de la guerra.

Turquía entra en guerra.

2. Lee el siguiente texto:

"Fuera, con los pies inmediatamente enterrados, sacudo trozos de barro glacial que me pesan en las manos... Retomo mi marcha, las piernas abiertas, atravesando la tierra blanda de los despren-dimientos, sondeando prudentemente el fango que tapa los hoyos. Y pese a todo, a veces, el sitio hacia el que lanzado mi impulso se hunde, el barro aspira mi pierna, la agarra, la paraliza; debo hacer un gran esfuerzo para liberarla. Del fondo del agujero que se ha llenado enseguida de agua, mi pie saca un lío de cables en el que reconozca la línea telefónica. Justamente ahí aparece el telefonista encargado de reparar las líneas, trae la cara contraída por las agujas heladas de la lluvia: "¡Vaya desbarajuste! ¡No se ha con-servado nada ahí dentro! ¡Sólo hay barro y cadáveres!". Sí, cadáveres. Los muertos en los combates de otoño, que habían sido enterrados someramente en el parapeto, aparecen a trozos en los desprendimientos de tierra"

Paul Tuffrau, Carnets d'un combatant

El texto fue escrito por un soldado francés, quién también luchó en el frente occidental. En él se aborda uno de los múltiples aspectos que convertían en un horror la vida cotidiana del soldado: el barro. Lee el texto y subraya.

3. 1915-1916: LA GUERRA DE POSICIONES: El enfrentamiento entre grandes potencias industriales llevó a la guerra a un nivel de violencia y horror nunca antes contemplado. La invención de nuevas armas, las granadas, los lanzallamas, los tanques, el gas... incrementó el horror y las masacres, pero, sin embargo, llevó en el frente occidental a un empate táctico. Los ejércitos se atrincheraron a lo largo de cientos y cientos de kilómetros. La guerra de trincheras se convirtió en un martirio para millones de hombres durante varios años. Completa:

Frente Occidental Frente Oriental Otros frentes

Estabilización de los frentes. Los sucesivos intentos de romper el frente se saldan en sangrientas carnicerías que apenas significan avances de pocos kilómetros. Es la guerra de trincheras.

Italia entra en guerra junto a los ......................., (1915). Se abre el frente alpino entre Italia y Austria-Hungría.

En abril de 1915, los alemanes usan en Ypres (Bélgica) por primera vez ........................................ La guerra ...................... ha comenzado.

Falkenhayn ensaya la guerra de desgaste en la batalla de .................. (1916). El resultado son  más de 600.00 bajas sin avances significativos. Los aliados contraatacaron en el Somme con idénticos resultados.

La batalla naval de Jutlandia reafirma el bloqueo naval de Alemania. Los germanos inician la ..............................

El hundimiento del crucero de lujo Lusitania plantea ............................. ................................................

Avances alemanes bajo la dirección de Hindemburg. Alemania ocupa ................... y Lituania.

Austria-Hungría conquista Serbia y recupera Galitzia.

Bulgaria entra en guerra junto a ............................. en octubre de 1915.

Rumania se une en 1916 a la Entente  y es rápidamente derrotada.

Desembarco francés en Grecia (1915)

Pequeños avances del ejército turco en el  Cáucaso frente a los rusos. Los británicos inician su avance desde Egipto, capturando ......................

Sangriento fracaso del desembarco británico en ........................., Turquía.

4. EL FRENTE OCCIDENTAL “El ejército alemán penetró en Francia por diversas rutas (...) y sólo fue detenido a algunos kilómetros al este de París, en el río Marne, cinco o seis semanas después de que se hubieran declarado las hostilidades (...) ambos bandos improvisaron líneas paralelas de trincheras y fortificaciones defensivas que se extendían sin solución de continuidad desde la costa del canal de La Mancha hasta la frontera suiza, dejando en manos de los alemanes una extensa zona de la parte oriental de Francia y Bélgica. Las posiciones apenas se modificaron durante los tres años y medio siguientes. Ese era el "frente occidental", que se convirtió probablemente en la maquinaría más mortífera que había conocido hasta entonces la historia del arte de la guerra. Millones de hombres se enfrentaban desde los parapetos de las trincheras formadas por sacos de arena, bajo los que vivían como ratas y piojos (y con ellos).De vez en cuando, sus generales intentaban poner fin a esa situación de parálisis. Durante días, o incluso semanas, la artillería realizaba un bombardeo incesante (...) para "ablandar" al enemigo y obligarle a protegerse en los refugios subterráneos hasta que en el momento oportuno oleadas de soldados saltaban por encima del parapeto, protegido por alambre de espino, hacia la "tierra de nadie", un caos de cráteres de obuses anegados, troncos de árboles caídos, barro y cadáveres abandonados, para lanzarse contra las ametralladoras que, como ya sabían, iban a segar sus vidas. En 1916 (febrero-julio) los alemanes intentaron sin éxito romper la línea defensiva en Verdún, en una batalla en la que se enfrentaron dos millones de soldados y en la que hubo un millón de bajas. La ofensiva británica en el Somme (...) costó a Gran Bretaña 420.000 muertos (60.000 sólo el primer día de la batalla). No es sorprendente que para los británicos y los franceses (...) aquella fuera la "gran guerra", más terrible y traumática que la segunda guerra mundial.

1

Page 2: Guerra Mundial I (Recorto)

Los franceses perdieron casi el 20 por 100 de sus hombres en edad militar, y si se incluye a los prisioneros de guerra, los heridos y los inválidos permanentes y desfigurados -los  gueules cassés ("caras partidas") que al acabar la guerra serían un vívido recuerdo de la guerra-, sólo algo más de un tercio de soldados franceses salieron indemnes del conflicto. Esa misma proporción puede aplicarse a los cinco millones de soldados británicos (...)”

FUENTE: Eric Hobsbawn; Historia del Siglo XX; Madrid, Crítica : 1995

a. Describe la vida en las trincheras y explica los motivos por los que los soldados se hundieron en miles de kilómetros de zanjas abiertos a lo largo de Europa.

b. Describe la táctica militar empleada por los generales contendientes para romper el frente. Explica la expresión "carne de cañón". c. ¿En qué país o países tuvieron lugar los combates del frente occidental?

5. 1917: LA CRISIS DEFINITIVA DE LA GUERRA. El enorme costo de vidas en los frentes, las penurias de la población civil y la conciencia de que la guerra no iba a concluir pronto extendieron el desánimo en todos los países contendientes. Los ejemplos son múltiples: oleada de huelgas en Gran Bretaña en 1916, motines en el ejército francés en 1917, aumento de las demandas nacionalistas en Austria-Hungría... Sin embargo, dos acontecimientos claves van a decidir el signo de la guerra: la revolución soviética en Rusia y la entrada de Estados Unidos en el conflicto. Completa:

Frente Occidental Frente Oriental Otros frentes

Enero: Alemania reanuda la guerra submarina. Las cuantiosas pérdidas económicas y humanas norteamericanas deciden a Wilson. Estados Unidos entra en guerra en abril de 1917.

El descontento se extiende entre los contendientes. Motines en el ejército francés son duramente reprimidos.

Derrota italiana en Caporetto (octubre 1917)

Revolución rusa (febrero-octubre 1917). Rusia firma ............................... ...................................................

Moderados avances de los Imperios Centrales.

Las tropas británicas avanzan por el Oriente Medio (....................., ...................................)

6. LA PROPAGANDA He aquí unos ejemplos especialmente significativos de la propaganda para consumo de la población civil. Son frases extraídas de diversos

diarios franceses. Compara estas reseñas con la carta del soldado francés. Se afirma que en la guerra la primera víctima es la verdad. Comenta esta afirmación. Las balas alemanas no matan.Nuestros soldados se han acostumbrado a las balas alemanas (...) Y la ineficacia de los proyectiles es el objeto de todas las conversaciones. L'Intransigent, 17 agosto 1914

Excepto cinco minutos al mes, el peligro es mínimo, incluso en las situaciones críticas. No sé como me las voy a arreglar sin darme esta vida cuando la guerra acabe. Petit Parisien, 22 mayo 1915

La verdad es que algunos (los refugios de Verdún) son relativamente confortables: calefacción central y electricidad (...) La verdad es que uno no se aburría mucho. Petit Journal, 1 marzo 1916

Esperábamos la hora del ataque como el que espera una fiesta Petit Journal, 3 octubre 1915

A propósito de Verdún: Las pérdidas han sido mínimas.Écho de Paris, 25 febrero 1916

FUENTE: VV.AA.; Histoire Première, 1880-1945, Naissance du monde contemporain

7. BALANCE COMPARATIVO DE RECURSOS 1914-1918 (%)

 Alemania /

Austria-HungríaFrancia / Rusia /

Gran BretañaGran Bretaña /

Francia /EE.UU.

Porcentajes sobre la producción industrial mundial (1913)

19.2 27.9 51.7

Consumo de energía (1913)  Equivalente en mill. tons de carbón

236.4 311.8 798.8

Producción de acero (1913) Millones de toneladas

20.2 17.1 44.1

Potencial industrial total (GB en 1900 = 100)

178.4 261.4 472.6

FUENTE: Malcolm Pearce & Geoffrey Stewart; BRITISH POLITICAL HISTORY 1867-1990, London, 1992

a. Compara los recursos de los Imperios Centrales y la Entente en 1914. b. Explica en qué medida afectó a los aliados la salida de la guerra de Rusia y la entrada de EE.UU. 

8. 1918: EL DESENLACEEl abandono de la guerra por parte de la Rusia revolucionaria permitió a Alemania concentrar todas sus fuerzas en el frente occidental. El verano de 1918 fue testigo de los últimos y desesperados ataques germanos. Sin embargo, sus aliados estaban al borde de la extenuación militar y económica. La llegada de las tropas norteamericanas desequilibró definitivamente la balanza en favor de la Entente. Completa:

Frente Occidental Frente Oriental Otros frentes

El presidente Wilson pronuncia el discurso de los 14 puntos proponiendo ................................................ (enero 1918)

Ofensivas alemanas (marzo-julio) Llegada masiva de ................................................., propicia la

contraofensiva definitiva de la Entente bajo el mando de Foch (julio-septiembre)

Hindemburg y Ludendorff comunican al Kaiser Guillermo II la imposibilidad de continuar la guerra.

Victoria italiana Austria-Hungría firma el armisticio (3 noviembre) La conciencia de la derrota provoca la revolución en Alemania. 

El Kaiser .............................................. Se proclama la República (9 noviembre)

Alemania firma el armisticio (11 noviembre 1918)

El estallido de la guerra civil en Rusia fuerza a la delegación rusa a ............................. (1918).Por ello, Rusia ............. ........................................ ........................................ ........................................

Tras el ataque francés desde Grecia, Bulgaria firma el armisticio

Tras sus fracasadas ofensivas en Oriente Medio y la llegada de tropas británicas  a la Anatolia, Turquía firma el armisticio (30 octubre)

Averigua y compara las bajas y los muertos entre ambos bandos. Relaciona con el concepto de “guerra de masas”.El 11 de noviembre de 1918 la mayor tragedia que la humanidad había vivido hasta aquel momento concluía. Se trataba de construir un nuevo mundo que hiciera que la Gran Guerra, como se proclamaba en aquel momento, fuera " la guerra que pusiera fin a todas las guerras".

9. En un mapa de Europa señala:

2

Page 3: Guerra Mundial I (Recorto)

a. Nuevos estados b. Pérdidas territoriales de Alemania y zonas con limitaciones militares c. Ganancias territoriales de Italia.

10. LAS POSTURAS DIVERGENTES DE LOS VENCEDORES

a. Busca información sobre la situación de Alemania y Europa central en los inicios de 1919.b. Explica, a partir de su diferente experiencia durante la guerra y los antecedentes históricos, las diversas posturas de Gran Bretaña,

Estados Unidos y Francia. c. Averigua y transcribe la propuesta llamada “Los 14 puntos” de Wilson. ¿Qué recepción tuvo dicha propuesta?

11. LOS TRATADOS DE PAZ

Completa:

TRATADO Versalles Saint-Germain Trianon SévresPaíses firmantesCláusulas territorialesOtras

12. LAS CONSECUENCIAS DE LA GUERRA

Realiza un esquema con las consecuencias de la guerra. Clasifícalas. Subraya aquellas que consideras futuras fuentes de conflicto.

3