guerra fria

6
LA GUERRA FRÍA EL ENFRENTAMIENTO DE LAS SUPERPOTENCIAS Lic. Byron Gómez

Upload: byrongomez74

Post on 19-Jul-2015

132 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GUERRA FRIA

LA GUERRA FRÍA EL ENFRENTAMIENTO DE LAS SUPERPOTENCIAS

Lic.

Byr

on

mez

Page 2: GUERRA FRIA

LA GUERRA FRÍA - EL ENFRENTAMIENTO DE LAS SUPERPOTENCIAS (1947 – 1991)

OBJETIVO DE LA CLASE: Analizar los acontecimientos que fueron parte de una guerra ideológica, comparando los actos de dos superpotencias que buscaban

tener la hegemonía del mundo y que desencadenaron un cambio económico, político, social y cultural .

La Segunda Guerra Mundial

1935 - 1945

ALIANZAEEUU, GRAN BRETAÑA

Y URSS

Fundada el 24 de octubre de 194551 Estados Fundadores

27 de marzo de 1946Irán informa a la ONU que la URSS no

moviliza sus tropas de su territorio

Muro de Berlin 1949República Federal Alemana (RFA)

República Democrática Alemana (RDA).

Truman

Churchill

Stalin

Page 3: GUERRA FRIA

LA GUERRA FRÍA - EL ENFRENTAMIENTO DE LAS SUPERPOTENCIAS (1947 – 1991)

OBJETIVO DE LA CLASE: Analizar los acontecimientos que fueron parte de una guerra ideológica, comparando los actos de dos superpotencias que buscaban

tener la hegemonía del mundo y que desencadenaron un cambio económico, político, social y cultural .

IDIO

LOG

IA

Capitalismo, más que ideológico es un sistema económico, el cual se caracteriza por el movimiento

del dinero (capital), y el libre mercado.

Comunismo es una ideología, la cual plantea básicamente la distribución equitativa de la riqueza de un país, y no solo de la riqueza, si no también de

los beneficios para todos

OTAN 1949 : EEUU, Canadá, Reino Unido, Francia, Portugal, Noruega, Dinamarca, Alemania

occidental, Holanda, Bélgica, Luxemburgo, Italia, Grecia y Turquía.

PACTO DE VARSOVIA 1955: URSS, Polonia, Alemania Oriental, Checoslovaquia, Hungría,

Rumanía y Bulgaria.

PLA

NES

REC

UP

ERA

CIÓ

N

1947 El Plan Marshall fue el plan más importante de EEUU para la

reconstrucción de los países Europeos.

1949 Comecon El Consejo de Ayuda Mutua Económica fue una

organización de cooperación económica.

Marshall

Page 4: GUERRA FRIA

LA GUERRA FRÍA - EL ENFRENTAMIENTO DE LAS SUPERPOTENCIAS (1947 – 1991)

OBJETIVO DE LA CLASE: Analizar los acontecimientos que fueron parte de una guerra ideológica, comparando los actos de dos superpotencias que buscaban

tener la hegemonía del mundo y que desencadenaron un cambio económico, político, social y cultural .

1947 La Agencia Central de Inteligencia, coordina las actividades de espionaje. Su primera intervención de relieve ocurrió

en Italia en 1948

1954 KGB, supervisar exhaustivamente la opinión pública. intervino en la llamada Primavera

en Praga en 1968

1962 Misiles Júpiter que EE.UU. desplegados en Turquía dirigidos

a la URSS

1962 Misiles dirigidos hacia Estados Unidos y la presencia de

tropas soviéticas en Cuba

Fue el momento de la guerra fría en que más cerca se estuvo del enfrentamiento directo entre la

URSS y EEUU y de la hecatombe nuclear.

En ese momento se instala una comunicación directa entre la Casa Blanca y el Kremlin para desactivar cualquier crisis o malentendido: el

"teléfono rojo"..

Kennedy Kruschev Castro

Page 5: GUERRA FRIA

LA GUERRA FRÍA - EL ENFRENTAMIENTO DE LAS SUPERPOTENCIAS (1947 – 1991)

OBJETIVO DE LA CLASE: Analizar los acontecimientos que fueron parte de una guerra ideológica, comparando los actos de dos superpotencias que buscaban

tener la hegemonía del mundo y que desencadenaron un cambio económico, político, social y cultural .

Guerra de Vietnam 1967, se realiza bombardeos masivos, el uso de agentes

químicos, la primera guerra retrasmitida por los medios de

comunicación.

1979 Los problemas internos de las dos principales tendencias comunistas en

Afganistan precipitaron la intervención de la URSS.

1957, Sputnik 1er satélite artificial, Sputnik II el 1er animal al espacio (Laika), 1961, Vostok 1 Yuri Gagarin el primer humano en el espacio,

1963, Vostok 6 Valentina Tereshkova la primera mujer en el espacio

1958, Score el 1er satélite de telecomunicaciones, 1959, Mercury el primer primate al espacio, 1969, Apolo 11 Neil Armstrong el 1er hombre en pisar la

Luna. 1971, Mariner 9 1era nave espacial en orbitar en torno a otro planeta.

La URSS hizo muchos esfuerzos por mantener el régimen comunista, pero en 1985 el país no pudo

evitar entrar en una profunda crisis, donde el gobierno planteó la necesidad de un cambio de

política hacia la distensión con EEUU.

A este proceso de reestructuración de la economía soviética propuesta por Mijaíl Gorbachov le

denominó Perestroika. 1991 el gobierno abandonó el partido comunista y permite la independencia de

varias repúblicas y la unificación de Alemania.

Bin Laden Gagarin Valentina Armstrong Gorbachov

Page 6: GUERRA FRIA

LA GUERRA FRÍA - EL ENFRENTAMIENTO DE LAS SUPERPOTENCIAS (1947 – 1991)

OBJETIVO DE LA CLASE: Analizar los acontecimientos que fueron parte de una guerra ideológica, comparando los actos de dos superpotencias que buscaban

tener la hegemonía del mundo y que desencadenaron un cambio económico, político, social y cultural .

La Segunda Guerra Mundial

1935 - 1945

ALIANZAEEUU, GRAN BRETAÑA Y URSS Truman Churchill Stalin

Fundada el 24 de octubre de 1945

51 Estados Fundadores

27 de marzo de 1946Irán informa a la ONU

que la URSS no moviliza sus tropas de su

territorio

Muro de Berlin 1949República Federal

Alemana (RFA) República Democrática

Alemana (RDA).

OTAN 1949 : EEUU, Canadá, Reino Unido, Francia, Portugal, Noruega, Dinamarca, Alemania occidental, Holanda,

Bélgica, Luxemburgo, Italia, Grecia y Turquía.

PACTO DE VARSOVIA 1955: URSS, Polonia, Alemania Oriental, Checoslovaquia, Hungría, Rumanía y Bulgaria.

PLANES RECUPERACIÓN

1947 El Plan Marshall fue el plan más importante de EEUU para la reconstrucción de los países Europeos.

1949 Comecon El Consejo de Ayuda Mutua Económica fue una organización de cooperación

económica.

Marshall

1947 La Agencia Central de Inteligencia, coordina las actividades de espionaje. Su primera

intervención de relieve ocurrió en Italia en 1948

1954 KGB, supervisar exhaustivamente la opinión pública. intervino en la llamada Primavera en

Praga en 1968

1962 Misiles Júpiter que EE.UU. desplegados en Turquía dirigidos a la URSS

1962 Misiles dirigidos hacia Estados Unidos y la presencia de tropas soviéticas en Cuba

Kennedy Kruschev

Fue el momento de la guerra fría en que más cerca se estuvo del enfrentamiento directo entre

la URSS y EEUU y de la hecatombe nuclear.

En ese momento se instala una comunicación directa entre la Casa Blanca y el Kremlin para desactivar cualquier crisis

o malentendido: el "teléfono rojo".. Castro

Guerra de Vietnam 1967, se realiza bombardeos masivos, el uso de agentes químicos, la primera guerra retrasmitida por los medios de comunicación hicieron

enormemente impopular la política de EE.UU.

1979 Los problemas internos de las dos principales tendencias comunistas en Afganistan precipitaron la

intervención de la URSS.

Bin Laden

1957, Sputnik primer satélite artificial, Sputnik II el primer animal al espacio (Laika), 1961, Vostok 1 Yuri Gagarin el primer humano en el espacio, 1963, Vostok 6 Valentina Tereshkova la primera mujer en el

espacio

Gagarin

1958, Score el primer satélite de telecomunicaciones, 1959, Mercury el primer primate al espacio, 1969, Apolo 11 Neil Armstrong el primer hombre en pisar la Luna. 1971, Mariner 9 primera nave

espacial en orbitar en torno a otro planeta.Valentina Armstrong

IDIOLOGIACapitalismo, más que ideológico es un sistema económico,

el cual se caracteriza por el movimiento del dinero (capital), y el libre mercado.

Comunismo es una ideología, la cual plantea básicamente la distribución equitativa de la riqueza de un país, y no solo

de la riqueza, si no también de los beneficios para todos

Gorbachov

La URSS hizo muchos esfuerzos por mantener el régimen comunista, pero en 1985 el país no pudo evitar entrar en una profunda crisis, donde el gobierno planteó la necesidad de un cambio de política hacia la distensión con EEUU. A este proceso de reestructuración de la economía soviética propuesta por Mijaíl Gorbachov le denominó Perestroika. 1991 el gobierno abandonó el partido comunista y permite la independencia de varias repúblicas y la unificación de Alemania.