guerra de independencia

2
Guerra de Independencia José María Morelos y Pavón. A principios del Siglo XIX, los criollos, al igual que en otras regiones de la Nueva España, adoptaron las ideas de la ilustración y comenzaron a rebelarse progresivamente contra el poder de la corona española. Tras la fallida insurrección de 1811, el levantamiento tomó mucha importancia en la región con el ataque de José María Morelos el 25 de noviembre de 1812. Morelos decidió marchar a Oaxaca en noviembre de 1812 tras haber tomado las Plazas de Tehuacán y Orizaba. En la madrugada del 25 de noviembre, el ejército insurgente llegó a las puertas de la capital de la intendencia de Nueva Antequera, donde escribió una carta al brigadier Roque Abarca, comandante general de la plaza y al obispo Antonio Bergoza y Jordán, pidiéndoles la rendición de la plaza, y enviando una carta a la comandancia, portada por varios emisarios. La tropa fue repelida a cañonazos y los emisarios fueron pasados por las armas. El 25 de noviembre de 1812, las fuerzas insurgentes tomaron sus posiciones e iniciaron el ataque. El Coronel Manuel marchó sobre las faldas del cerro de la Soledad, para así cortar el paso del agua e impedir la retirada de los españoles por el camino de Tehuantepec. El General Galeana tomó el mando de la vanguardia; Miguel el de la columna del centro, Matamoros la retaguardia; Morelos, por su parte tomó una sección de caballería y el grueso de la infantería quedó como reserva para que fuera utilizada cuando fuera necesario. Desde el fortín de la Soledad, la artillería realista logró detener el avance insurgente en los primeros instantes. Morelos entonces creyendo

Upload: alexis-cuevas

Post on 12-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

independencia

TRANSCRIPT

Guerra de Independencia

Jos Mara Morelos y Pavn.A principios delSiglo XIX, loscriollos, al igual que en otras regiones de la Nueva Espaa, adoptaron las ideas de lailustraciny comenzaron a rebelarse progresivamente contra el poder de la corona espaola. Tras la fallida insurreccin de 1811, el levantamiento tom mucha importancia en la regin con el ataque deJos Mara Morelosel 25 de noviembre de 1812.Morelos decidi marchar aOaxacaen noviembre de 1812 tras haber tomado las Plazas deTehuacnyOrizaba. En la madrugada del25 de noviembre, el ejrcito insurgente lleg a las puertas de la capital de la intendencia de Nueva Antequera, donde escribi una carta al brigadier Roque Abarca, comandante general de la plaza y al obispoAntonio Bergoza y Jordn, pidindoles la rendicin de la plaza, y enviando una carta a la comandancia, portada por varios emisarios. La tropa fue repelida a caonazos y los emisarios fueron pasados por las armas.El25 de noviembrede 1812, las fuerzas insurgentes tomaron sus posiciones e iniciaron el ataque. El Coronel Manuelmarch sobre las faldas del cerro de la Soledad, para as cortar el paso del agua e impedir la retirada de los espaoles por el camino deTehuantepec. El General Galeana tom el mando de la vanguardia; Miguelel de la columna del centro, Matamoros la retaguardia; Morelos, por su parte tom una seccin de caballeray el grueso de lainfanteraqued como reserva para que fuera utilizada cuando fuera necesario.Desde el fortn de la Soledad, laartillerarealista logr detener el avance insurgente en los primeros instantes. Morelos entonces creyendo se encontraba en una posicin poco favorable orden a los coronelesRamn SesmayManuel Mier y Terntomar el fortn. Ambos intentaron mover un can cerca del fortn para comenzar su ataque, pero descubierta su maniobra se entabl un nutrido fuego defusileraentre ambos bandos. En tal situacin Morelos se vio obligado a acudir para reforzar el avance de Mier y Tern, hasta que por fin se logra el objetivo.6Tras tres horas de combate, Morelos logr tomar la ciudad.Ya en Oaxaca, Morelos estableci un tribunal de proteccin y confianza pblica, dedicado a investigar sospechas de faltas a la causa insurgente, y que prohiba las juntas secretas. Se instituy en la ciudad un gobierno autnomo yJos Mara Murguafue nombrado intendente. Adems, en 1813 orden publicar elCorreo Americano del Sur, un peridico insurgente cuyo objetivo primordial era dar a conocer las causas, las campaas y cierta correspondencia de los dirigientes de la insurreccin de la guerra deIndependencia de Mxico. Fue en la plaza de Oaxaca donde Morelos recibi losElementos constitucionalesredactados por Ignacio Lpez Rayn.Poco tiempo despus, Morelos decidi abandonar Oaxaca, tras mes y medio de su captura, y proseguir la marcha hacia Acapulco. La prdida de Oaxaca signific un duro golpe para el gobierno virreinal. Para los insurgentes la toma de esta plaza, acrecent el prestigio militar de Morelos, y les dio una posicin geogrfica privilegiada por los caminos y villas que desde ese sitio se podan controlar. El gobierno insurgente de la ciudad de Oaxaca dur de 1812 hasta 1814, cuando fue recuperada la poblacin por el ejrcito realista. Fue la primera y nica vez en que Morelos pudo tomar el control de una ciudad importante.El nuevo gobierno de Antequera tuvo como presidente del Ayuntamiento a Manuel Nicols Bustamante, Benito Rocha ejerci a modo de comandante militar y el intendente de la provincia fue Jos Mara Murgua. Tras ello, enChilpancingo de los Bravoun congreso sirvi para organizar legalmente al futuro Gobierno, con la intervencin por parte oaxaquea de Jos Mara Murgua y Galardi, Manuel Sabino Crespo y Carlos Mara Bustamante. En esa poca es cuando Morelos es apresado y condenado a muerte por fusilamiento.