guayas estrena puente

1
Guayas estrena Puente “El costo era de 103 millones de dólares, menos 4 millones y algo más en multas, podemos decir que el costo real es de 99 millones de dólares”. Jorge Del Hierro Subsecretario del MTOP GUAYAQUIL Luego de 38 meses de espera y 4 prórrogas, el denominado Puente de la Unidad Nacional, que empezó a construirse en julio de 2008 finalmente se inauguró ayer a las 18:30. El nuevo viaducto, que descongestionará el tráfico que hay entre Guayaquil, Durán y Samborondón (Guayas), está sobre el río Babahoyo y tiene una extensión de 1.975 metros. Además ofrece cinco carriles por los que circularán 50 mil vehículos aproximadamente, una acera peatonal y un área para ciclovía. La obra estuvo a cargo de la empresa china Guangxi Road. Para fijar el nombre de la obra, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) propuso una votación electrónica en la que 3.125 ciudadanos votaron porque el complejo de puentes se denomine Puente de la Unidad Nacional. Para la inauguración se colocaron las banderas de las 24 provincias a lo largo de los 2.816 metros del puente. El subsecretario de Obras Públicas, Jorge del Hierro, anunció que el viaducto empezará a recibir el tráfico vehicular desde este día. Multas por demora “La obra demoró 38 meses”, reconoció el funcionario al sostener que el costo de 103 millones de dólares bajó a 99 millones por las multas que se aplicaron a la constructora. Al referirse a las pruebas de fuerza dijo que se hicieron con resultados satisfactorios. “Está terminado a entera satisfacción del contratante. La empresa ya solicitó la recepción provisional y se espera un informe de fiscalización”. Para los próximos días se nombrará a una comisión que dentro de seis meses hará la recepción de la obra de manera definitiva. 560 personas fueron invitadas a la inauguración de la obra. EL DATO Los ciudadanos rechazaron que se coloquen letreros alusivos al 30-S en uno de los puentes.

Upload: nicole-garcia

Post on 22-Feb-2016

225 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Luego de 38 meses de espera y 4 prórrogas, el denominado Puente de la Unidad Nacional, que empezó a construirse en julio de 2008 finalmente se inauguró ayer a las 18:30.

TRANSCRIPT

Page 1: Guayas estrena Puente

Guayas estrena Puente “El costo era de 103 millones de dólares, menos 4 millones y algo más en multas, podemos decir que

el costo real es de 99 millones de dólares”.

Jorge Del Hierro

Subsecretario del MTOP

GUAYAQUIL

Luego de 38 meses de espera y 4 prórrogas, el denominado Puente de

la Unidad Nacional, que empezó a

construirse en julio de 2008 finalmente se inauguró ayer a las

18:30.

El nuevo viaducto, que descongestionará el tráfico que hay

entre Guayaquil, Durán y

Samborondón (Guayas), está sobre el río Babahoyo y tiene una

extensión de 1.975 metros.

Además ofrece cinco carriles por los

que circularán 50 mil vehículos

aproximadamente, una acera

peatonal y un área para ciclovía. La obra estuvo a cargo de la empresa

china Guangxi Road.

Para fijar el nombre de la obra, el

Ministerio de Transporte y Obras

Públicas (MTOP) propuso una votación electrónica en la que 3.125

ciudadanos votaron porque el

complejo de puentes se denomine

Puente de la Unidad Nacional.

Para la inauguración se colocaron

las banderas de las 24 provincias a lo largo de los 2.816 metros del

puente.

El subsecretario de Obras Públicas,

Jorge del Hierro, anunció que el

viaducto empezará a recibir el

tráfico vehicular desde este día.

Multas por demora

“La obra demoró 38 meses”,

reconoció el funcionario al sostener

que el costo de 103 millones de

dólares bajó a 99 millones por las multas que se aplicaron a la

constructora.

Al referirse a las pruebas de fuerza

dijo que se hicieron con resultados

satisfactorios. “Está terminado a entera satisfacción del contratante.

La empresa ya solicitó la recepción

provisional y se espera un informe

de fiscalización”.

Para los próximos días se nombrará

a una comisión que dentro de seis meses hará la recepción de la obra

de manera definitiva.

560

personas fueron invitadas a la

inauguración de la obra.

EL DATO

Los ciudadanos rechazaron que se coloquen letreros alusivos al 30-S

en uno de los puentes.