guardal ci-logic-4 normas de instalaciÓn

5
Cl-LOGIC—4 Cod. 01.600 NORAAAS DE INSTALACION DIVISION ROBO

Upload: carlos-ferreiro

Post on 16-Mar-2016

222 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Cod. 01.600 NORAAAS DE INSTALACION DIVISION ROBO I dispositivos que se emplean en el sistema de cualquier posible sabotaje y, por de bs detectores con una alimentación a 12V. -- Es preciso que los detectores que se encuentren conectados a esta salida, se conecten en paralelo, respetando escrupulosamente la polaridad adecuada. BATERIA DE EMERGENCIA Es necesario que se utilice una batería recargable conjuntamente con la central de 12V. 6A. La batería se recarga constantemente por medio de la central.

TRANSCRIPT

Page 1: Guardal CI-LOGIC-4 NORMAS DE INSTALACIÓN

Cl-LOGIC—4Cod. 01.600

NORAAAS DE INSTALACION

DIVISION ROBO

Page 2: Guardal CI-LOGIC-4 NORMAS DE INSTALACIÓN

MANUAL DEL INSTALADOR

BORNES 7 - 8 CIRCUITO RETARDADO.-Este circuito debe considerarse como el circuito que protege la ruta que se haya especificado entre la central y la última puerta de entrada/salida. Este circuito dispone de unos potenciómetros que pueden regular el tiempo de entrada y salida de forma individual.

BORNES 11-12 ZONA 1 (PROGRAMABLE).-La central se suministra (con la clavija de programación en posición B) de forma que este circuito se encuentra armado, en la posición de vigilancia Total ó Parcial. Al activarse se produce un estado de alarma Total; Se enciende el indicador correspondiente y se bloquean todos los demás indicadores.

BORNES 3 - 4 ZONA 2 (PROGRAMABLE).-La central se suministra (con la clavija de programación en posición B) de forma que este circuito se encuentra armado sólo cuando la llave esta en posición de conexión Total. Esta zona es instantánea siempre, excepto durante el tiempo de entrada y salida. Es una zona de paso.

CLAVIJA DE PROGRAMACION.Basándonos en los datos que se han detallado anteriormente, hemos visto que los circuitos de las zonas 1 y 2 tienen cometidos distintos.Al encontrarse la clavija de programación en la posición B. La zona n° 1 se encuentra activada; Encontrándose la zona n°2 desactivada, con la llave en posición parcial.Situando la clavija en.la posición "A". Se encuentra activada la zona n° 2 y en cambio la zona n°1 desactivada, con la llave en conexión parcial.

BORNES 1 - 2 / 5 - 6 / 9 - 1 0 / T - A ( A N T I S A B O T A J E ) . -Se han creado estos circuitos de sabotaje con el fin de proteger los cables y los

I dispositivos que se emplean en el sistema de cualquier posible sabotaje y, por

Page 3: Guardal CI-LOGIC-4 NORMAS DE INSTALACIÓN

lo tanto se encuentran armados en todo momento. Estos circuitos son independientes para cada zona. (Zona 1 - Zona 2 - Retardada y Sirena).

DESARME DEL CIRCUITO DE ANTISABOTAJE.-Durante el proceso de instalación de la central,cuando se encuentra abierta la tapa de la sirena o de la central. Es preciso desconectar la vigilancia de antisabotaje con el fin de compróbar el sistema. Dicho proceso se puede realizar oonectando, un cable a los terminales "A" y "10".Es imprescindible que se elimine dicha conexión al terminarse el proceso de instalación con el fin de garantizar el buen funcionamiento de la misma.

BORNES 15 -16 CIRCUITO DEATRACO.-El circuito de atraco, consta de un lazo de circuito cerrado que se conecta a estos terminales. Esta función está activa en todas las posiciones de la llave (apagado, test, parcial y total).

BORNES 13 -14 (ZUMBADOR).-En estos Bornes se puede conectar un zumbador de I2V. y de bajo consumo. Este sonará solo durante el tiempo de entrada y salida.

BORNES B y D (SALIDA DE SIRENA).-En estos Bornes se puede conectar cualquier tipo de sirena siempre que su consumo no supere 1 Amp. Para un consumo superior debe utilizarse el módulo de relé adjunto a la central conectándob según el esquema.

RESETEADO Y REARME DE LAS SIRENAS.-Esta central se suministra de fábrica de forma que, en caso de producirse cualquier estado de alarma, se disparan las sirenas hasta que se reseteen a través de la llave. En el caso que se precise del reseteado y rearme de las sirenas, entonces se debe cortar el puente que se encuentra en el extremo izquierdo de la placa del circuito impreso. A partir de dicho momentó la central funcionará de la siguiente manera: Después de haber fundonado las sirenas durante 10 minutos aproximadamente, se comprobará el circuito que, inicialmente, haya dado lugar al estado de alarma, y, al encontrarse libre de falbs, el sistema procederá a resetear el indicador y a parar las sirenas rearmando la central.En el caso de que se encuentre algún fallo en el circuito, la central parará las sirenas dejando activada la salida del FLASH y esperando que el circuito quede libre de cualquier fallo. En este momento el sistema resetea y rearma las sirenas.

BORNES 19 - 20 (SALIDA DE FLASH).-Esta salida está protegida de cortocircuitos con un fusible y se ha diseñado para alimentar un FLASH oon un consumo de 400mA.

BORNES 17-18 (AUMENTACION AUXILIAR 12V c.c.).-Estos Bornes proporcionan la alimentación necesaria para el buen funcionamiento

Page 4: Guardal CI-LOGIC-4 NORMAS DE INSTALACIÓN

de bs detectores con una alimentación a 12V. --Es preciso que los detectores que se encuentren conectados a esta salida, se conecten en paralelo, respetando escrupulosamente la polaridad adecuada.

BATERIA DE EMERGENCIAEs necesario que se utilice una batería recargable conjuntamente con la central de 12V. 6A. La batería se recarga constantemente por medio de la central.

Esta central está preparada para que una vez producida la alarma, las sirenas no paren, hasta que se desconecte con la llave. Para evitar esto, corte el puente señalado con lo que las sirenas tendrán una temporización de aproximadamente 10 minutos.

Page 5: Guardal CI-LOGIC-4 NORMAS DE INSTALACIÓN

NORMAS DE INSTALACION

CI-LOGÍC-4Cod. OÍ .600

GuandalDIVISION ROBO