guía país grecia€¦ · las dos ciudades principales, atenas - con algo más de 3 millones de...

69
Guía País Grecia Elaborada por la Oficina Económica y Comercial de España en Atenas Actualizada a 15 de junio 2006

Upload: others

Post on 01-May-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guía País Grecia€¦ · Las dos ciudades principales, Atenas - con algo más de 3 millones de habitantes- y Salónica -con 800.000- suponen casi la mitad de la población del país

Guía País Grecia Elaborada por la Oficina Económica y Comercial de España en Atenas Actualizada a 15 de junio 2006

Page 2: Guía País Grecia€¦ · Las dos ciudades principales, Atenas - con algo más de 3 millones de habitantes- y Salónica -con 800.000- suponen casi la mitad de la población del país

1. INTRODUCCIÓN 4 1.1. Situación, superficie y clima 4 1.2. Demografía y sociedad 4 1.3. Breve referencia histórica 5

2. ESTRUCTURA POLÍTICO-ADMINISTRATIVA 5 2.1. Sistema político 5

2.1.1. Gobierno 5 2.1.2. Partidos políticos y actividad parlamentaria 7

2.2. Sector Público 9 2.2.1. La organización administrativa del Estado 9 2.2.2. La Administración Económica y Comercial 11 2.2.3. El Banco Central 11 2.2.4. Empresas Públicas 12

3. ESTRUCTURA ECONÓMICA 12 3.1. Sector Primario 12 3.2. Sector Secundario 14 3.3. Sector Terciario 24 3.4. Estructura empresaria 33 3.5. Sistema Financiero 35 3.6. Sector Exterior 37

4. MARCO PARA LA ACTIVIDAD COMERCIAL 38 4.1. Régimen de comercio exterior. Importaciones y Exportaciones 38 4.2. Regulación de Cobros y Pagos con el exterior 40 4.3. Legislación sobre contratación pública. Criterios de Adjudicación de Contratos

Públicos 40 4.4. La Distribución Comercial: Estructura y marco legal 41

5. MARCO PARA LA INVERSIÓN 41 5.1. Legislación sobre Inversiones Extranjeras 41 5.2. Legislación mercantil 42 5.3. Legislación fiscal 46 5.4. Legislación laboral 50 5.5. Legislación sobre propiedad intelectual 52 5.6. Costes de establecimiento: de personal, alquileres, suministros y otros 53

6. INFORMACIÓN DE CARÁCTER PRÁCTICO 56 6.1. Formalidades de entrada y salida 56 6.2. Horario local y días festivos 57 6.3. Condiciones climáticas 57 6.4. Hoteles en las principales ciudades del país 57 6.5. Comunicaciones 58

6.5.1. Telecomunicaciones 58 6.5.2. Comunicaciones por vía aérea 58

Page 3: Guía País Grecia€¦ · Las dos ciudades principales, Atenas - con algo más de 3 millones de habitantes- y Salónica -con 800.000- suponen casi la mitad de la población del país

3

6.5.3. Comunicaciones por carretera 59 6.5.4. Comunicaciones por vía férrea 59 6.5.5. Comunicaciones por vía marítima 59

6.6. Taxis y otros transportes internos 60 6.7. Otros datos de interés 61

6.7.1. Moneda 61 6.7.2. Precauciones sanitarias 61 6.7.3. Seguridad ciudadana 61

6.8. Direcciones de utilidad 61 6.8.1. Embajada y Consulado de España 61 6.8.2. Oficina Económica y Comercial 62 6.8.3. Cámara de Comercio Española 62 6.8.4. Principales Organismos oficiales en el país 62 6.8.5. Direcciones de los principales Organismos del país en España 63

7. GUÍA DE DIRECCIONES DE INTERÉS DEL PAÍS EN INTERNET 63 8. ANEXOS 65 Instituciones y Organizaciones Internacionales de las que el País es miembro 65

Organigrama de la Administración Económica y Comercial 65 Cuadro 1: DATOS BÁSICOS 66 Cuadro 4: PIB (POR SECTORES DE ORIGEN) 69

Page 4: Guía País Grecia€¦ · Las dos ciudades principales, Atenas - con algo más de 3 millones de habitantes- y Salónica -con 800.000- suponen casi la mitad de la población del país

4

1. INTRODUCCIÓN

1.1. Situación, superficie y clima La República Helénica tiene una extensión de 131.957 km2, de los que el 23% es superficie agraria, el 40% pastos y el 20% forestal y ocupa el extremo sur de la Península Balcánica, en el Mediterráneo Oriental. Al norte limita con Albania, la Antigua República Yugoslava de Macedonia (FYROM) y Bulgaria; al este con el mar Egeo y Turquía; al oeste con el mar Jónico y al sur con el Mediterráneo. Las islas griegas suponen un 19% de la superficie total del país y contribuyen a los más de 15.000 km2 de litoral que posee Grecia. La superficie insular se divide en: las siete islas Jónicas - de entre las cuales Corfú es la más importante, con unos 2.300 km2 - y las islas del mar Egeo: Estas últimas incluyen las islas Cícladas; las islas del norte del Egeo; las islas del Dodecaneso, de entre las cuales cabe citar a Rodas, con 1.398 km2 ; y Creta y Evia, las dos mayores islas de Grecia (8.336 km2 y 3.896 km2 ) respectivamente Se calcula que Grecia posee más de 3.000 islas, pero muchas de ellas se hallan deshabitadas. La península es bastante montañosa, y su principal cadena es Pindos (entre las regiones de Macedonia, Tesalia, y el Epiro), con abundantes sistemas menores en el Peloponeso, Grecia Central, Macedonia (Olimpo), y Tracia (Rodope del Sur en la frontera con Bulgaria). Las zonas de llanura fértil son escasas y corresponden en su mayoría a las cuencas aluviales de los ríos Piniós (en Tesalia), Axiós y Strymón (en Macedonia) y Kifisós (en Beocia, Grecia Central); así como a más estrechas llanuras costeras en las desembocaduras de los ríos menores.

Clima

El clima de Grecia es típicamente mediterráneo. Los inviernos son suaves, con precipitaciones escasas y temperaturas medias en torno a los 10ºC. La primavera es corta, el verano es muy caluroso (pueden llegar a sobrepasarse los 40º C), y el otoño es largo y cálido. Las temperaturas más frías se registran entre Diciembre y Febrero, mientras que las más cálidas suelen registrarse en Julio y Agosto.

1.2. Demografía y sociedad Grecia tiene una población de 10.931.771 habitantes de acuerdo con el censo del año 2001. El censo se realiza en este país cada 10 años. Hay un 51% de mujeres y un 49% de varones. Asimismo, existe un gran número de personas de origen griego viviendo de forma permanente en el extranjero, principalmente en los Estados Unidos, Canadá, Australia, Gran Bretaña y Centro Europa. Los emigrantes griegos residentes en el extranjero alcanzan los casi 4 millones de personas, aunque se estima que esa cifra es muy superior. Las dos ciudades principales, Atenas - con algo más de 3 millones de habitantes- y Salónica -con 800.000- suponen casi la mitad de la población del país. El resto está repartido en núcleos que no llegan a 300.000 habitantes.

Vale la pena señalar que las cuatro ciudades del mundo donde vive mayor número de griegos son, por orden, Atenas, Nueva York, Melbourne y Salónica

Page 5: Guía País Grecia€¦ · Las dos ciudades principales, Atenas - con algo más de 3 millones de habitantes- y Salónica -con 800.000- suponen casi la mitad de la población del país

5

La densidad demográfica en Grecia es de 78,5 habitantes por km2. La mayor parte de la población se halla concentrada en las áreas metropolitanas de Atenas y Salónica, por lo que la población urbana representa el 60% del total.

La capital de Grecia, Atenas, concentra 3.073 millones de habitantes en su área metropolitana, incluido el municipio de El Pireo. Las principales ciudades de Grecia son: Salónica, con 748 .000 habitantes, Patras (200.000 hab.). Iraklion (127.000 hab.), Volos (116.000 hab.) y Lárissa (113.000 hab.). El 97,6% de la población es de religión cristiana-ortodoxa (griegos-ortodoxos). El 2,4% restante lo forman otras minorías, como musulmanes, cristianos-católicos y judíos

1.3. Breve referencia histórica

2. ESTRUCTURA POLÍTICO-ADMINISTRATIVA

2.1. Sistema político (i) El referéndum nacional del 8 de Diciembre de 1974 instauró una República Parlamentaria

Constitucional.

El poder legislativo es ejercido por un Parlamento Unicameral, compuesto por 300 miembros, y el poder ejecutivo es prerrogativa del Gobierno. Las Cortes de Justicia ejercen el poder judicial y son independientes del poder ejecutivo y legislativo.

(ii) Las elecciones parlamentarias se celebran cada cuatro años. El Parlamento elige al

Presidente de la República, que ostenta el cargo de Jefe del Estado y no posee poderes ejecutivos. El período por el cual el Presidente de la República es elegido es de cinco años y puede ser reelegido una vez. El candidato a Presidente debe obtener 2/3 (200 votos) de los escaños o tres quintos (3/5) en la tercera votación (180 votos) Si ningún candidato puede alcanzar dicho porcentaje, deben convocarse elecciones generales, tras lo cual el Presidente puede ser elegido por mayoría simple (151 votos).

(iii) Grecia posee dos principales partidos políticos desde 1974: El Partido de centro-derecha

Nea Dimokratía y el partido de centro-izquierda, PASOK,. Néa Dimokratía ganó las últimas elecciones generales (07.III.04) y gobierna actualmente.

(iv) En la actualidad el Jefe de Estado es Cárolos Papoulias, personalidad política socialista y miembro fundador del Partido socialista griego. Sirvió como Ministro de AA.EE. durante varias legislaturas del partido socialista PASOK. Se le considera un hombre moderado y fue elegido por consenso entre los dos principales partidos; NEA DIMOKRATÍA, en el Gobierno desde marzo 2004, y PASOK, principal partido de la oposición.

2.1.1. Gobierno (15.02.2006) Primer Ministro: Costas Karamanlís

Page 6: Guía País Grecia€¦ · Las dos ciudades principales, Atenas - con algo más de 3 millones de habitantes- y Salónica -con 800.000- suponen casi la mitad de la población del país

6

MINISTERIO DE ECONOMÍA MINISTRO: Giorgos Alogoskoufis VICEMINISTRO: Christos Fólias VICEMINISTRO: Antonis Bezas VICEMINISTRO: Petros Doukas MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES MINISTRA: Dora Bakoyanni VICEMINISTRO: Yannis Valinakis VICEMINISTRO: Evripidis Stylianidis VICEMINISTRO: Theodoros Kassimis MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL MINISTRO: Evángelos Meimarakis VICEMINISTRO: Vasilis Mijaloliakos VICEMINISTRO: Ioannis Lambropoulos MINISTERIO DE DESARROLLO MINISTRO: Dimitris Sioufas VICEMINISTRO: Anastasios Nerantzis VICEMINISTRO: Yannis Papathanasiou MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, Y OBRAS PÚBLICAS MINISTRO: Giorgos Souflias VICEMINISTRO: Stavros Kalogiannis VICEMINISTRO: Themistoklis Xanthopoulos MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL MINISTRA: Marieta Yannakou VICEMINISTRO: Giorgos Kalos VICEMINISTRO: Spyros Taliadouros MINISTERIO DE TRABAJO MINISTRO: Savvas Tsitouridis VICEMINISTRO: Gerásimos Yakoumatos MINISTERIO DE SANIDAD

Page 7: Guía País Grecia€¦ · Las dos ciudades principales, Atenas - con algo más de 3 millones de habitantes- y Salónica -con 800.000- suponen casi la mitad de la población del país

7

MINISTRO: Dimitris Avramopoulos VICEMINISTRO: Athanasios Yannopoulos VICEMINISTRO: Giorgos Constantopoulos MINISTERIO DE DESARROLLO AGRÍCOLA Y ALIMENTACIÓN MINISTRO: Evángelos Basiakos VICEMINISTRO: Alexandros Kondós MINISTERIO DE JUSTICIA MINISTRO: Anastasis Papaligouras MINISTERIO DE CULTURA MINISTRO: Giorgos Voulgarakis VICEMINISTRO: Giorgos Orfanós MINISTERIO DE TRANSPORTE MINISTRO: Mijalis Liapis MINISTERIO DE ORDEN PÚBLICO MINISTRO: Vyron Polydoras MINISTERIO DE LA MARINA MERCANTE MINISTRO: Manolis Kefaloyannis MINISTERIO DE TURISMO MINISTRA: Fani Palli – Petraliá MINISTERIO DE MACEDONIA Y TRACIA MINISTRO: Georgios Kalantzís MINISTERIO DE EGEO MINISTRO: Aristotelis Pavlidis MINISTRO DE ESTADO YPORTAVOZ DEL GOBIERNO: Theódoros Rousópoulos

2.1.2. Partidos políticos y actividad parlamentaria

Page 8: Guía País Grecia€¦ · Las dos ciudades principales, Atenas - con algo más de 3 millones de habitantes- y Salónica -con 800.000- suponen casi la mitad de la población del país

8

2004 2000 1996 Partido

% Escaños % Escaños % Escaños PASOK

40,55

117

43,79

158

41,5

162

N. DIMOKRATÍA

45,36

165

42,74

125

38,1

108

KKE (partido comunista)

5,90

12

5,52

11

5,6

11

SYNASPISMÓS (coalición de izquierdas)

3,26

6

3,2

6

5,1

10

NEA DIMOKRATIA Partido conservador de amplio espectro que incluye también a monárquicos: Lo fundó en el año 1974 Constantinos Caramanlís en sustitución de E.R.E (Ethniki Rizospastiki Enosi /Unión Nacional Radical.) fundado en 1956, también, por el mismo Caramanlís.

N.D. gobernó del año 1974 al 1981: En 1980 y siendo Caramanlis Presidente de la República Helena, la presidencia de N.D. la ocupó Georgios Rallis - Primer Ministro hasta las elecciones del año 1981. En las elecciones de 1981, y después del triunfo del PASOK, G.Rallis dimitió y tomó la Presidencia de N.D., Constantinos Mitsotakis, Primer Ministro desde 1990 hasta 1993 en que dimitió a raiz del nuevo triunfo del PASOK. Lo sustituyó el hasta entonces Alcalde de Atenas, Miltiades Evert, encarnizado rival político de Constantinos Mitsotakis, el anterior Presidente, al que culpaba de la derrota electoral de 1993. No obstante, N.D. perdió también las elecciónes de 1996 y se planteó una dura lucha por la presidencia del partido, con el gasto público y la ortodoxia económica como bandera de diferenciación. A consecuencia de ello, el congreso del partido de 1997 eligió Presidente de N.D. a Costas Caramanlís, sobrino del fundador del partido y, por tanto, emblema de unidad. PASOK (PANELINIO SOSIALISTIKO KINIMA) Partido socialista radical basado en la clase obrera que ha evolucionado a un partido claramente socialdemócrata. Fue fundado en el exterior por Andreas Papandreou en 1974 durante la dictadura y heredero de ENOSIS KENTROU (Unión de Centro) fundado por el padre de Andreas, Georgios Papandreou (Primer Ministro 1963-66).

Page 9: Guía País Grecia€¦ · Las dos ciudades principales, Atenas - con algo más de 3 millones de habitantes- y Salónica -con 800.000- suponen casi la mitad de la población del país

9

Andreas Papandreou fue Primer Ministro los períodos 1981-86, 1986-89 y 1993-95. Dimitió en enero 1996,debido a una grave enfermedad, aunque conservó su cargo como Presidente del partido. Tras su fallecimiento, poco después, el congreso del partido de 1996 eligió Presidente del PASOK al Primer Ministro, Costas Simitis, quien ganó las elecciones generales del 09 de abril 2000. Un mes antes de las elecciones generales del 07.III.2004, Simitis propuso al, hasta entonces, Ministro de AA.EE. Georgios Papandréou (hijo de Andreas y nieto de Georgios), como lider del partido. El 07.II.2004, en un congreso extraordinario del PASOK, Georgios Papandréou fue elegido Presidente del PASOK por mayoría absoluta. K.K.E. (KOMOUNISTIKO KOMA ELLADOS) (PARTIDO COMUNISTA)

Se fundó el año 1925. El año 1966 se dividió en:

-Partido Comunista Interior (K.K.Es) y -Partido Comunista (exterior) (K.K.E)

El Partido Comunista del Interior (K.K.Es), en 1990 y compuesto por los

miembros importantes del antíguo K.K.E., pasó a llamarse SINASPISMÓS (Agrupación) reuniendo a casi todas las tendencias a la izquierda del PASOK. Presidente del Partido fue Charílaos Florakis (Secretario General de K.K.E. desde 1972 hasta 1989) y a partir del año1991, María Damanaki. Actualmente, el Presidente es Nikos Konstantópoulos.

El Partido Comunista de Grecia K.K.E. (los afiliados que no se integraron en SINASPISMOS), se han mantenido hasta la fecha con este mismo nombre. Su Presidente actual es Aleka Paparíga y representa el comunismo más ortodoxo.

2.2. Sector Público

2.2.1. La organización administrativa del Estado El Estado griego se compone de la Administración Central más la de trece (13) regiones cuya dirección administrativa corresponde a otros tantos Secretarios Generales elegidos directamente por el Primer Ministro y nombrados por el Consejo de Ministros, aunque orgánicamente dependerán del Ministerio del Interior y Administración Pública.

SECRETARIOS GENERALES DE LAS REGIONES DE GRECIA

REGIÓN NOMBRE Y APELLIDO DIRECCIÓN TELEFONO Y FAX 1. ANATOLIKIS MAKEDONIAS & THRAKIS (Macedonia Oriental y Tracea)

Mihaíl ANGHELÓPOULOS

G. KAKOULIDOU 1 691 00 KOMOTINI

TEL:25310 33 233 y 33 281 FAX:25310 28 997

Page 10: Guía País Grecia€¦ · Las dos ciudades principales, Atenas - con algo más de 3 millones de habitantes- y Salónica -con 800.000- suponen casi la mitad de la población del país

10

2. KENTRIKIS MAKEDONIAS (Macedonia Central)

Georgios TSIOTRAS

T.OIKONOMIDI & KATH.ROSIDOU 11

540 08 THESSALONIKI

TEL: 2310 422 591-2

FAX:2310 422 590

3. DYTIKIS MAKEDONIAS (Macedonia Occidental)

Andreas LEOUDIS VERMIOU 11 501 00 KOZANI

TEL:24610 50 110-12 FAX.24610 41 425

4. IPIROU (Ipiros)

Dimitrios PANOZAHOS VOR. IPIROU 20 453 33 IOANNINA

TEL.:26510 72 164 FAX:26510 31 224

5. TESALIAS (Tesalía)

Fotios GHOUPAS SOKRATOUS 111 413 36 LARISSA

TEL:2410 552 749 FAX:2410 552 651

6. IONIA NISIA (Islas Mar Jónico)

Sotirios VOSDOU ETHNIKI ODOS PALAIOKASTRITSAS- ALYKES POTAMOU 491 00 KERKYRA

TEL :26610 45 245 FAX: 26610 44 424

7. DYTIKIS ELLADOS (Grecia Occidental)

Panayotis KAVVADÁS NEA ETHNIKI ODOS ATHINON-PATRON 28

264 41 PATRA

TEL:2610 453 347 FAX:2610 452 176

8. STEREAS ELLADOS (Grecia Peninsular)

Konstantinos ÉXARHOS IPSILANTI 1 351 00 LAMIA

TEL:22310 32 422 y 38 955 FAX:22310 39622

9. ATTIKIS (Atica)

Harálambos MANIATIS EVANGELISTRIAS 2 105 63 ATHENS

TEL:210 325 23 62 FAX:210 324 61 56

10. PELOPONISOU

(Peloponeso)

Anghela AVOURI TERMA ERITHROU STAVROU 221 00 TRIPOLI

TEL: 2710 237 952 y 237 994

FAX:2710 232 383 11. VOREIOU AIGAIOU (Egeo Norte)

Sergios TSIFTIS 8th NOEMVRIOU 57 811 00 MYTILINI

TEL: 22510 28 935 FAX: 22510 27601

12. NOTIOU AIGAIOU (Egeo Sur)

Harálambos KÓKKINOS EPTANISOU 35 841 00 SYROS

TEL:22810 87 000-4 FAX:22810 88 896

13. KRITIS (Creta)

Serafím TSOKAS PLAT.KOUNTOURIOTI 712 02 IRAKLEIO

TEL:2810 346 333-4 FAX:2810 244 520

Actualizado: Mayo 2006 Fuente: Ministerio de Interior y Administración Pública www.ypes.gr Cada región autónoma contará con los mismos Departamentos que Ministerios tiene la Administración Central. Sus funcionarios son funcionarios de la Administración Central Cada región autónoma se divide, a su vez, entre tres y siete Prefecturas (a modo de provincias) que son el órgano fundamental de la Administración local . En total hay

Page 11: Guía País Grecia€¦ · Las dos ciudades principales, Atenas - con algo más de 3 millones de habitantes- y Salónica -con 800.000- suponen casi la mitad de la población del país

11

cincuentaicuatro (54) Prefecturas, cuya cabeza administrativa es un Prefecto que depende del Secretario General correspondiente. Las Prefecturas se dividen, a su vez, en Ayuntamientos que se ocupan del suministro de los servicios públicos y de los certificados de uso normal (nacimiento, defunción...) La carrera administrativa en Grecia llega hasta el cargo de Director General, excepto en el caso del Director General de Turismo que es un cargo político dependiente directamente del Ministro de Desarrollo. Actualmente, el gobierno griego está procediendo a reestructurar todo el sector público. El objetivo es racionalizar la Administración y evitar solapamientos, con el fin de reducir gastos. El número de empleados en el sector público ascendió en los últimos años a algo más de 550.000 personas (excluidos los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado), lo que supone aproximadamente el 11,5% de la población activa.

2.2.2. La Administración Económica y Comercial Tras las últimas modificaciones de octubre de 2001, ahora existen dos Ministerios encargados de los asuntos económicos de la nación: el Ministerio de Economía y Hacienda para los asuntos internos y el Ministerio de AA.EE. para los asuntos internacionales Y es que el 23 de octubre 2001 se reestructuró el Gobierno y se reorganizó la Administración del Estado: La Secretaría de Estado de Economía Internacional ha pasado a depender del Ministerio de Asuntos Exteriores, pero aún está pendiente de desarrollo. Tras las elecciones generales de Marzo del 2004, se los asuntos económicos dentro del Ministerio de AA.EE. han corrido a cargo del Secretario de Estado Evripidis Stylianidis. Principales Ministerios, o Ministro de Economía y Hacienda: Georgios Alogoskoúfis o Ministro de Desarrollo : Dimitrios Sioufas o Ministro de Desarrollo Agrícola y Alimentación: Savvas Tsitouridis o Ministerio de AA.EE.: Dora Bakoyanni

o Secretaría de Estado de Ayuda al Desarrollo e Intercambios Económicos Internacionales: Evripidis Stylianidis

2.2.3. El Banco Central El Banco de Grecia comenzó a operar en Mayo 1928 como el banco central del país. Su sede está en Atenas y cuenta con 27 sucursales en el extranjero. En Abril 2006 tenía una plantilla de 2.898 empleados. El Banco de Grecia forma parte del Sistema Europeo de Bancos Centrales. Desde Enero del 2001 el Banco de Grecia es también miembro del Eurosystem formado por el Banco Central Europeo y los Bancos Centrales de los países de la eurozona.

Page 12: Guía País Grecia€¦ · Las dos ciudades principales, Atenas - con algo más de 3 millones de habitantes- y Salónica -con 800.000- suponen casi la mitad de la población del país

12

2.2.4. Empresas Públicas

3. ESTRUCTURA ECONÓMICA

3.1. Sector Primario El sector primario representa el 6,6% del PIB (2004). Los productos que se basan en la agricultura ocupan al 17% de la mano de obra y representan una mayor proporción de las exportaciones que en cualquier otro país comunitario, alrededor de un 25% Agricultura y ganadería La agricultura griega se halla limitada por la topografía montañosa del país. Por tal motivo el territorio cultivable en Grecia se limita a un 30% de la superficie total. Un 37% de área cultivada cuenta con irrigación natural o artificial y de ésta, cerca del 64% se emplea para cereales, el 32 % para frutales y viñedos y el resto para verduras y hortalizas. El tamaño medio de las explotaciones agrícolas griegas es de 4,3 hectáreas, muy inferior a la media comunitaria que se sitúa en las 16,4 hectáreas. La agricultura es típicamente mediterránea siendo el aceite de oliva, el algodón, las hortalizas y frutas, así como los cereales (trigo y maíz), los principales productos. En cuanto a la ganadería, debe destacarse la preeminencia del ganado ovino y caprino. En el año 2000, último censo ganadero, se contabilizaron 8,7 millones de ovejas y 5,3 millones de cabras, en comparación a las 652.386 unidades de vacuno. La producción de porcino se halla en reducción, con la cría, en el 2000, de 969.000 cabezas. Los conejos sumaban 1,1 millón y las aves 31,3 millones. La agricultura y la ganadería desempeñan un papel fundamental en el comercio exterior griego. Grecia cubre en gran parte sus necesidades agrícolas, excepto en carnes, productos lácteos y piensos. Las principales exportaciones de productos agrícolas son la fruta y verduras frescas y elaboradas, el tabaco, las aceitunas y el aceite de oliva. Grecia Es el primer productos mundial de melocotón en conserva y está en las primeras posiciones en cuanto a tomate industrial. Otros productos destacados de la exportación griega son el algodón, las pieles y las bebidas alcohólicas. Producto 2001 2002 2003 2004 2005 ALGODÓN 1.210 1.137 975 1.100TABACO 118 116 111 n.d. n.d.TRIDO duro 1.390 1.400 1.500 1.500* VINO 347 309 380 429**NARANJAS 1.002 1.070 1.180 950 850 **LIMONES 131 108 109 104 50**MANDARINAS 85 68 82 67 60**ACEITE OLIVA

404 473 343* 430**

En miles de toneladas * dato provisional

Page 13: Guía País Grecia€¦ · Las dos ciudades principales, Atenas - con algo más de 3 millones de habitantes- y Salónica -con 800.000- suponen casi la mitad de la población del país

13

** datos estimado Fuente: Ministerio de Desarrollo Agrícola y Alimentos, departamentos competentes

Pesca La flota pesquera griega se redujo a mitad de los años noventa, cuando los pescadores griegos aprovecharon los programas comunitarios para deshacerse de las embarcaciones más viejas y pequeñas. Creció nuevamente a finales de la misma década alcanzando los 20.117 barcos en el año 1999. Las últimas cifras facilitadas por el Mº de Agricultura (a 14 de abril 2005) indican un total de 18.606 barcos. Grecia es líder europeo en piscicultura¸en las especies mediterráneas (dorada y lubina). Este sector representa, aproximadamente, el 50% de toda la producción europea. Grecia. En el año 2004 (últimas cifras disponibles) el total de la producción alcanzó las 64.784 Tm., de las cuales unas 62.000 Tm. eran de dorada y de lubina. En el marco de los fondos comunitarios recibidos, se han marcado unos objetivos de producción de dichas especies: Según indica la Autoridad Administradora de los Programas Empresariales de Pesca, los objetivos empresariales van ligados a las subvenciones recibidas para la producción de determinadas especies. Ello hace que, aunque la producción griega no sobrepasa los objetivos marcados, las empresas ya han iniciado el desarrollo de estas nuevas especies (entre ellas destaca el lenguado).

La minería 1. El sector contribuye muy modestamente con un 0,6% al PIB (el porcentaje permanece

constante desde 1995). Muchas empresas metalúrgicas están procediendo a fusiones o alianzas estratégicas para activar un sector que ha estado casi paralizado durante una década.

Reservas: El país produce cantidades importantes de: níquel; magnesita; asbesto; yeso; mármol; cemento; lignito; y cuenta con unas reservas importantes de bauxita (120 M de toneladas comprobadas y estimaciones de 500 M de toneladas). Dicho mineral es rico en alúmina pero caro de extraer, comparado con el de países como Australia y Jamaica. Además, y a escala mundial, es uno de los mayores productores de perlita, bentonita y piedra pómez.

El complejo de minas de Kassandra en la península de Halkidikí cuenta con unas reservas de 13 M. de toneladas de mineral plomo/zinc con un contenido de oro de 87,1gr / ton. Esta reserva tendría un período de explotación de 15 años

2. El Informe Anual de la Asociación de Empresas Mineras de Grecia indica que la producción minera ha venido manteniendo su crecimiento en el año 2005, cubriendo las necesidades de la industria griega en algunas material primas, la demanda griega en energía y las demandas del sector de la construcción, mientras aumenta sus exportaciones. Según dicho informe, el elemento clave fue el aumento de la demanda mundial de materias primas, lo que llevó a un aumento considerable de los precios. La industria minera del oro cuenta con tres planes para expandir sus actividades en el país: en las regiones de Halkidikí, Rodopi y Evros.

Page 14: Guía País Grecia€¦ · Las dos ciudades principales, Atenas - con algo más de 3 millones de habitantes- y Salónica -con 800.000- suponen casi la mitad de la población del país

14

La de la alúmina-aluminio-bauxita gozó de altos precios de producto y aumento de la demanda. Concretamente la bauxita aumentó su cifra de negocios alrededor de un 8% respecto del año 2004, alcanzando las 2,45 M.Toneladas de producción, de las cuales se exportaron más de un millón de toneladas por un valor de 25,7 M.€. La producción de cemento alcanzó los 26 M. Toneladas. Por su parte, el lignito aumentaba su producción un 2,5% y superaba los 71 M.toneladas (segundo en la U.E. y quinto en el mundo). En cuanto a la bentonita, ésta permanecía en los mismos niveles por tercer año consecutivo. Esta industria espera que aumente la demanda global en este año. La perlita superó los 1,1M.toneladas, permaneciendo sus ventas (principalmente exportaciones) estables. La industria cementera se ha enfrentado a una creciente competencia de terceros países. Algunas minas nacionales han cerrado y la producción viene registrando una constante disminución.

3.2. Sector Secundario El sector secundario representa el 21,89% del PIB, (2003) y el 23,9% de la población activa total, y más del 50% de las exportaciones griegas. La evolución de la producción industrial se puede apreciar en el siguiente cuadro

Índice Revisado de Producción Industrial (medias anuales) Año base 2000 = 100

2001 2002 2003 2004

98,18

98,97 97,3 99,4

Fuente: Servicio Nacional de Estadística de Grecia A) Industria Transformadora El tejido industrial griego se caracteriza por la existencia de unas unidades industriales de reducidas dimensiones, si las comparamos con los estándares europeos.

Según el último censo total efectuado por el Servicio Nacional de Estadística Griego al respecto, a finales de la década anterior existían unos 150.000 establecimientos industriales y artesanales que empleaban a 754.507 personas. De estos, el 92,5% empleaba menos de diez personas y sólo el 0,5% más de 100.

Según un censo realizado por la empresa de información comercial ICAP HELLAS en

el año 2000, con relación a 3.878 empresas, esta imagen habría cambiado modestamente: el 85,6% de las empresas emplearían por debajo de 100 personas y el 1,9% más de 500. (EIU).

El último censo del Servicio Nacional de Estadística de Grecia realizado en el año

2000 se refiere, ya sólo a establecimientos con más de 10 personas de plantilla. En dicho año se registraron un total de 5.016 establecimientos de este tipo, que empleaban a 233.000 personas.

Page 15: Guía País Grecia€¦ · Las dos ciudades principales, Atenas - con algo más de 3 millones de habitantes- y Salónica -con 800.000- suponen casi la mitad de la población del país

15

Los sectores más importantes son los de consumo: textiles, calzado, agroalimentarios, bebidas y tabaco y utilizan, sobre todo, materias primas locales. El sector textil y el calzado han protagonizado un importante descenso en los últimos años debido a la competencia de los países Asiáticos y del Este de Europa, países de mano de obra sustancialmente más barata . De hecho, algunas firmas griegas localizan parte del proceso de producción en los países Balcánicos, especialmente en el sector de confección-moda enfocando, por otra parte, su producción hacia un mayor valor añadido. Según informaba, en Abril 2005, el Ministerio de Empleo y Asuntos sociales, sólo en el año 2004, 3.746 empresas griegas emigraban a Bulgaria. En la contracción de la producción industrial griega en la última década, tanto en el sector textil como en otros sectores, ha contribuido también su ingreso en la UE y la apertura de su mercado a las importaciones comunitarias. Desde la creación del mercado único, ha habido una gradual huida de ciertas firmas norteuropeas que solían mantener plantas en Grecia para eludir las altas barreras arancelarias ( el caso del sector farmacéutico era el más significativo). En algunos casos, estas fábricas han sido adquiridas por empresas griegas que las han usado para exportar a los Balcanes. En el tercer trimestre del año 2005, la producción, tanto de productos intermedios como de bienes de inversión pareció recuperarse del descenso del segundo trimestre. La producción de productos de consumo, por su parte, continuó aumentando de forma constante: La producción de productos duraderos aumentó un 6,9% en el segundo trimestre y otro 4,3% en el tercer trimestre; y la producción de los perecederos disminuyó tanto en el segundo como en el tercer trimestre (-1,9 y -0,4% respectivamente). Tras los JJ. OO. 2004, las perspectivas de negocios , registraron un descenso del 9,4% en el primer trimestre del año 2005, un 12,6% en el segundo trimestre y un 4,7%% en el tercero, para, finalmente, registrar una cifra positiva en el cuarto trimestre (1,3%). El alza continuaba en el primer trimestre del año 2006, con índice positivo del 6,8%. (fuente: IOBE) B) Energía 1. El sector energético griego se caracteriza por su excesiva dependencia del exterior.

Grecia importa el 70% del total de sus necesidades de energía y se espera que en los próximos años, el porcentaje suba al 75%. Casi el 90% de esta importación, se compone de crudo y productos derivados del petróleo. El crudo es también la principal fuente de energía consumida, con el 63 % del consumo. Le siguen, por este orden: el lignito (31%); el gas (6%); las energía alternativas, principalmente la energía solar, la eólica y la geotérmica

2. El lignito ha tenido una importancia fundamental para Grecia, ya que el 66,6% de las

centrales eléctricas griegas utiliza este mineral. Pero la excesiva dependencia hacia esta fuente de energía y la creciente preocupación por los inconvenientes medioambientales asociados a su explotación, han hecho que, en los últimos años, la Compañía Nacional Eléctrica emprenda un proceso de diversificación mediante la construcción de centrales de gas y de centrales hidroeléctricas

Así, las proyecciones hacia el año 2010, muestran que el lignito y el gas oil pesado, como proporción del consumo total de energía, bajarán en cinco puntos porcentuales, al 26% y 53% respectivamente, mientras que el gas aumentará del 6% al 15%. De acuerdo con la RAE (Autoridad Reguladora para la Energía), las fuentes de energía renovables (incluyendo la quema de madera y residuos, así como calefacción solar y

Page 16: Guía País Grecia€¦ · Las dos ciudades principales, Atenas - con algo más de 3 millones de habitantes- y Salónica -con 800.000- suponen casi la mitad de la población del país

16

geotérmica) ascienden al 5% del consumo total, pero producen sólo el 1% de la electricidad.

En Toneladas Equivalentes de Petróleo 1990 2000 2010 2020 2030 Producción Primaria

9.152 10.432 11.200 10.821 9.462

Combustibles Sólidos 7.077 8.725 9.084 8.247 6.789 Combustibles Líquidos

832 277 0 0 0

Gas Natural 138 42 0 0 0 Renovables 1.105 1.388 2.116 2.574 2.673 Consumo nacional bruto (incluye el consumo por generadores)

22.244 28.864 36.406 39.284 41.619

Combustibles Sólidos 8.091 9.166 9.549 8.793 8.444 Combustibles Líquidos (neto, sin exportaciones)

12.849 16.568 19.256 19.896 20.585

Gas Natural 138 1.726 5.503 8.042 9.875 Electricidad 61 16 -18 38 41 Renovables 1.105 1.388 2.116 2.574 2.673 Nota: Las sumas no siempre coinciden por tratarse de cifras redondeadas Fuente: RAE (Regulatory Authority for Energy) 3. Se trata de un sector fuertemente controlado por el estado, a través de tres entidades

públicas: la Corporación Pública del Petróleo (DEP); la Corporación Pública del Gas (DEPA); y la Corporación Pública Eléctrica (DEH).

Política energética de Grecia: Dimensión Internacional Grecia está acercándose a su objetivo estratégico de convertirse en el distribuidor de los recursos energéticos del Este de Europa, hacia la Europa Occidental

( i ) Gaseoducto Turquía-Grecia • Grecia y Turquía iniciaron, en Junio 2005, las obras del gaseoducto de 260 km

que uniría Karacabey en Turquía con Alexandroúpoli en el norte de Grecia. El inicio de dichas obras se llevó a cabo con la presencia de los primeros ministros de ambos países. el gaseoducto permitiría a Turquía vender el superávit de gas a Grecia y unirlo, en el futuro con el gaseoducto programado de Azerbaiján que pasa por Georgia hacia Turquía.

( ii ) Gaseoducto Grecia-Italia • Este gaseoducto será la continuación del que transportará gas natural desde el

Mar Caspio a Grecia (Komotini). Consta de dos partes, la primera de seiscientos kilómetros (600 km), desde Komotini al Mar Jónico, a la altura de la región del

Page 17: Guía País Grecia€¦ · Las dos ciudades principales, Atenas - con algo más de 3 millones de habitantes- y Salónica -con 800.000- suponen casi la mitad de la población del país

17

Ipiro, la segunda parte continua doscientos veinte kilómetros más (220 km), llegando hasta Italia. El coste será de trescientos cincuenta millones de Euros (350 M €) para la primera parte del gaseoducto y seiscientos millones de Euros (600 M €) para la segunda.

• El día 27.IV.05, se firmó un “Memorandum of Understanding”, entre la Empresa

Pública Griega de Gas (DEPA) y la empresa italiana EDISON. Dicho memorandum establece la creación de una “joint venture” denominada “Poseidón Co.”, que se encargará de la construcción del gaseoducto. Los costes de construcción serán compartidos en igual proporción por ambas empresas aunque el memorandum incluye la posibilidad de que, más adelante, puedan participar en la “joint venture” otras empresas interesadas.

( iii ) Oleoducto Burgas-Alexandroúpoli

• El día 13 IV.05, Rusia, Bulgaria y Grecia firmaron en Sofia un acuerdo para construir un oleoducto que unirá el puerto de Burgas (Bulgaria) con la ciudad griega de Alexandroupolis. Este oleoducto evitará el tráfico del Bósforo y una vez llegue el petróleo a Alexandroupolis, el oleoducto se prologará nueve kilómetros en el mar, como parte de un mecanismo de transferencia a tanques que lo transporten a otras partes de Europa

• El coste total del proyecto asciende a un total de entre setecientos (700 M

€) y ochocientos millones de Euros (800 M €)

(iv) Oleoducto con FYROM Hellenic Petroleum ha invertido considerablemente en los Balcanes, adquiriendo el control de refinería Okta en la FYROM (Antigua República Yugoslava de Macedonia). Ha construido un oleoducto desde el puerto de Salónica hasta Skopje (capital de la FYROM), con una capacidad de 2,5 millones de toneladas anuales (50.000 barriles/día). Existen planes para extender el oleoducto hasta el Kósovo, y posiblemente, incluso hasta Serbia. El nuevo gobierno de la FYROM quiere renegociar el acuerdo.

(v) Comunidad de la Energía del Sudeste de Europa

El 25.X.05, se firmó en Atenas el Acuerdo por el que se funda la “Comunidad de la Energía del Sudeste de Europa”: Los países firmantes se comprometen a aplicar las reglas comunitarias sobre la energía y los mercados de crudo, gas natural y electricidad; es la primera vez que un conjunto de países no-miembros adopta, de manera sistemática, el acervo comunitario en un sector determinado.

Para Grecia, el acuerdo se incardina en sus intentos de convertirse en un nodo de distribución de energía entre Asia y la Europa comunitaria. En el mismo acto, el nuevo ente firmó un Tratado con la UE, que le obliga legalmente a la cooperación con la Comunidad y tiene como objetivo último la integración futura de este mercado unificado, en el mercado energético interno de la UE.

Componen la “Comunidad de la Energía del Sudeste de Europa”:

Page 18: Guía País Grecia€¦ · Las dos ciudades principales, Atenas - con algo más de 3 millones de habitantes- y Salónica -con 800.000- suponen casi la mitad de la población del país

18

- Países balcánicos que no son miembros de la UE (8): Albania; Bosnia-

Herzegovina;Bulgaria; Croacia; FYROM (Antigua República Yugoslava de Macedonia); Montenegro Rumanía Serbia

- La Misión de las Naciones Unidas en Kosovo - Países comunitarios (5): Grecia, Austria, Eslovenia, Hungría Italia - Turquía no ha firmado el pacto constituyente por discrepancias sobre las normas

medioambientales. Se espera, empero, que se avenga a firmarlo, no más tarde de Junio 2006

Petróleo El petróleo es la principal fuente de energía consumida en Grecia: alrededor del 60% del total. La mayor parte de este combustible se importa (90%), sobre todo de Oriente Medio y África mediterrána (Libia, Egipto, Israel). Irán, con el 36,7% (6,6 M ton) permanece el primer suministrador, seguido de Arabia Saoudita (30,7%). Durante las décadas de 1980 y 1990, existió sólo un planta productora de petróleo en el país, la offshore de Prinos, cerca de las isla de Thassos en el Egeo Norte, operada por un consorcio canadiense. Su producción máxima alcanzó el 10% del suministro total griego. Tras pasar de un operador a otro, ha quedado en manos de la británica Regal, quien en enero del 2004 descubrían en un yacimiento cercano (Kalirahi) reservas de hasta 227 millones de barriles. Puesto en marcha, el yacimiento podría dar entre 40.000-50.000 barriles diarios, cantidad suficiente para cubrir entre el quince y el veinte por ciento (15-20%) de las necesidades de crudo. En el año 1997 se concedieron cuatro licencias de exploración a dos entidades extranjeras. La búsqueda resultó estéril, con lo que uno de los consorcios abandonó Grecia. El otro espera que la Corporación Pública del Petróleo (EKO) le conceda una nueva licencia. Petróleo: Derivados del petróleo En Grecia existen cuatro refinerías: dos públicas (que controlan el 60% del mercado de los derivados del petróleo y el 18% de la distribución de dichos productos) y dos privadas. Las cuatro poseen una capacidad de unos 22 millones de toneladas al año, de los que aproximadamente un 62% fue vendido en el mercado local. Grecia es autosuficiente en la producción de productos derivados del petróleo (si bien importan el crudo), pero no en la producción de combustibles y lubricantes, donde existe una demanda de 2,5 millones de toneladas que es satisfecha mediante la importación. Una de las refinerías privadas ha adquirido recientemente la capacidad para para suministrar la materia base de los lubricantes, lo que debería reducir considerablemente este déficit. Petróleo: Privatización Entre los años 1998 y 2002, el Estado vendíó el 39,8% de sus acciones en la Hellenic Petroleum, una de las dos refinerías estatales. En mayo del 2003 traspasaba otro 24,7% a la familia Latsis, propietaria de PETROLA, una de las dos refinerías privadas. El Estado se

Page 19: Guía País Grecia€¦ · Las dos ciudades principales, Atenas - con algo más de 3 millones de habitantes- y Salónica -con 800.000- suponen casi la mitad de la población del país

19

quedaba con un 35,5% y PETROLA se quedaba con una opción de adquirir, pasados cinco años, una mayoría. El gobierno de Nea Dimokratía ha puesto al frente de Hellenic Petroleum a su propio candidato. Según informes aparecidos en la prensa, tendría intención de deshacerse del total de la refinería, aunque no se ha dicho nada de sus planes en lo tocante a las explotaciones y las partes comercial y minorista de la empresa. Energía eléctrica (i) Lignito El lignito es el principal recurso energético nacional de Grecia, con una producción anual de 68,1 millones de toneladas (2003) y 60 años de reservas, de las cuales el 60% se consideran comercialmente explotables. La mayor parte de los yacimientos mineros se encuentran en el Norte del país y su principal propietario es la Compañía Nacional Eléctrica (PPC). La energía producida con lignito representa el 70% de la producción total anual de energía eléctrica de la PPC. La Compañía Nacional Eléctrica (PPC) es la segunda productora de energía con lignito de la U.E.. Cuenta con dos grandes plantas con una capacidad total de 5.245 MW: la de Megalópoli, con 4 unidades (850 MW) y la de Kozani-Amyndeo (4.395 MW) Energía eléctrica (ii) Demanda creciente Según un informe del Banco Central , hay un déficit potencial de la capacidad griega para generar energía eléctrica a medio plazo ante una demanda cuyo crecimiento es superior al del PIB. o Grecia presenta la segunda (2ª) tasa de crecimiento del consumo de energía eléctrica

más alta de la zona euro (5’5% en el año 2003). Sin embargo, su consumo “per capita" es el más bajo de dicha zona (25% más bajo que en España e Italia), por lo que tiene todavía un amplio margen de crecimiento.

o Durante los últimos cinco (5) años, el consumo doméstico y el comercial han

aumentado a razón de 5% y 7,8% de media anual respectivamente, mientras que la demanda industrial sólo se ha incrementado en dos puntos porcentuales (2%).

Consumo

doméstico Consumo comercial

Consumo industrial

Crecimiento en los últimos 5 años

5%

7,8%

2%

El informe prevé un aumento de la demanda del 5% durante el año dos mil 2004 antes de caer a una media de 3’5% en los próximos 7 años El problema se agrava con el desequilibrio del sistema eléctrico del país entre Norte y Sur, ya que la mayoría de las instalaciones de producción de energía se encuentra en la zona norte del país, y los centros básicos de consumo en la parte sur del territorio. A ello se añade la posición geográfica casi aislada del país, en relación con la redes eléctricas del centro de Europa, combinado con la capacidad limitada de las redes de los países vecinos

Page 20: Guía País Grecia€¦ · Las dos ciudades principales, Atenas - con algo más de 3 millones de habitantes- y Salónica -con 800.000- suponen casi la mitad de la población del país

20

Energía eléctrica (iii) Liberalización del mercado Sólo recientemente se han tomado medidas para adaptar las directivas comunitarias y romper el monopolio de la compañía pública PPC: El 09 de mayo 2005, el Ministro Sioufas (Desarrollo) dio a conocer los nuevos “Códigos de Administración del Sistema de Intercambio de Energía Eléctrica” (KDSSHE), que se aplicarán inicialmente a los sectores industrial y comercial., y posteriormente -a partir del (01.VII.2007-, se aplicarán al público en general. Los códigos prevén la puesta en marcha de un mercado mayorista de Programación Diaria de Energía en el que podrán participar, productores y suministradores privados que adquirirán y venderán energía eléctrica, servicios auxiliares y capacidad disponible En Diciembre 2005 se aprobó una Ley liberalizadora que prevé un calendario específico para licencias y la introducción en el sistema, antes del año dos mil diez (2010), de nueva capacidad eléctrica por un total de mil trescientos megavatios (1.300 MW). Para propiciar la entrada de empresas privadas en el mercado, esta Ley excluye a la PPC (“Public Power Corporation”) de la posibilidad de participar en el proceso para la puesta en marcha de las plantas que suministren los mil trescientos megavatios (1.300 MW) iniciales. Y, también en Diciembre 2005, se inauguró en Echedoros (Salónica), la primera planta griega de producción de energía eléctrica que no está regida por la compañía pública de electricidad (PPC). La unidad de producción de energía tiene una potencia de trescientos noventa megavatios (390 MW) y pertenece a THESSALONIKI ENERGY (“T.E”.), filial de la antigua empresa pública de petróleo (HELPE), y en la que el Estado continua poseyendo un cuarentaiuno por ciento (41%) del capital social. Esta planta produce energía eléctrica a partir de gas natural, el cual, por imperativo legal, debe adquirírselo a DEPA, la empresa pública del gas. “T.E.” fijó el precio del MW hora en 60 €, pero su competidora PPC produce energía eléctrica a partir de lignito y energía hidroeléctrica y fijó un precio final muy por debajo del de “T.E”.: 28 € por MW hora, con lo que “T.E.”, se encontró con el dilema de vender con pérdida, a los precios de la PPC, o cerrar su unidad y no vender. Optó por lo segundo y permaneció cerrada durante la semana siguiente a su inauguración. Finalmente, el Gobierno griego auspició un contrato de suministro de gas entre HELPE y DEPA, de seis (6) meses de duración, en el que se rebaja notablemente el precio del gas suministrado . Así que la supervivencia de la planta cuya inauguración fue tan alborozadamente saludada, depende ahora de que se pueda ampliar la duración del contrato firmado con DEPA y de que la PPC pueda seguir aplicando su actual política de precios (los directivos de HELPE no se han recatado en hacer declaraciones en las que se hablaba de “dumping” en voz alta). HELPE piensa que también podría ayudarle, el éxito en la instrumentación del proyecto que ha presentado a la RAE (Autoridad Reguladora para la Energía) para abrir una planta de 390 MW de ciclo combinado en Mégara (a 30 km al oeste de Atenas). En este marco, es posible que durante el año 2006, se concrete el concurso para una nueva unidad de producción eléctrica de ciclo combinado, ligada al Sistema Sur (al sur de la provincia de Viotia): La potencia de la nueva unidad estará entre trescientos sesenta (360) y cuatrocientos cuarenta megavatios (440 MW). El DESMHE, por su parte, ha accedido a

Page 21: Guía País Grecia€¦ · Las dos ciudades principales, Atenas - con algo más de 3 millones de habitantes- y Salónica -con 800.000- suponen casi la mitad de la población del país

21

garantizar la incorporación a la red del setenta por ciento (70%) de la capacidad final de la planta. Gas Es una de las fuentes de energía que el gobierno intenta desarrollar en el marco de su política de diversificación. Las reservas griegas de gas natural son, sin embargo, muy reducidas y de difícil explotación (76,8 millones de m3, en 1992). Por ello, Grecia se abastece principalmente con el gas procedente de Rusia y Argelia, países con los que concluyó recientemente un acuerdo para la construcción de sendos gaseoductos. La compañía estatal DEPA (Public Gas Corporation) se estableció en 1988 como subsidiaria de la DEP (Public Petroleum Corporation, a fin de administrar dos contratos de suministro de gas firmados con Rusia (gas natural) y Argelia (gas natural líquido-LNG), así como para operar la red de distribución. DEPA es propietaria de la red de tuberías y sigue siendo el único suministrador de los grandes usuarios industriales, aunque una empresa privada, la Prometheus Gas, tiene contratos para importar cantidades substanciales de gas ruso, una vez quede absorbida la cuota anual de DEPA.

Gas: Liberalización El Gobierno de Nea Dimokratía ha aprobado, en Diciembre 2005, una ley que escinde a la empresa pública de gas natural DEPA, en dos nuevas empresas, las cuales se ocuparían respectivamente de la Comercialización (para la que se buscaría un inversor estratégico) y el Transporte de gas natural: Esta última sería de propiedad pública, durante diez (10) años, por razones estratégicas Los suministradores de gas independientes tendrían acceso al sistema, contra un honorario, y podrían vender gas importado a sus clientes. Sin embargo, se mantendría el monopolio de DEPA sobre las ventas de gas a distribuidores locales hasta el año 2016. Energías Renovables Bajo las normas de la UE, el porcentaje de producción de electricidad generado por fuentes de energía renovables habrá de alcanzar el 12% en el año 2010, que equivaldrá al 20,1% de la demanda bruta. Sin embargo se ha aplazado la ley que regulará esta actividad y cuya promulgación estaba, en principio, prevista para Diciembre 2005. Las modificaciones que el Ministerio de Desarrollo ha realizado sobre el Proyecto de Ley sobre Fuentes de Energía Renovables, ha provocado una notable insatisfacción entre los inversores en este tipo de energía, que estiman que la Administración se ha dejado influenciar por los intereses de los productores de gas, petróleo y carbón. En Abril 2005, la UE ha iniciado un procedimiento contra cinco países (Chipre, Irlanda, Italia, Grecia y Letonia) por no haber tomado las medidas necesarias para cumplir con sus compromisos comunitarios en lo tocante a promover un desarrollo suficiente de las energías renovables. Plantas de producción ya instaladas, incluidas las de la PPC, en (MW)

Page 22: Guía País Grecia€¦ · Las dos ciudades principales, Atenas - con algo más de 3 millones de habitantes- y Salónica -con 800.000- suponen casi la mitad de la población del país

22

2002 2003 Hidroelécticas 3.074,0 3.077,0 Territorio continental

+ islas interconectadas

Otras fuentes de energía renovables

217,0 308,0

Hidroeléctricas 0,3 0,3 Islas no interconectadas Otras fuentes de

energía renovables

83,0 107,1

Total 3,374,,3 3.492,4 Aumento 2003/2002 3,5% Representan una pequeña parte del consumo energético nacional, alrededor del 5%, a pesar de los constantes incentivos que ofrece el Estado para favorecer su consumo. Grecia cuenta, merced a sus condiciones climáticas, con un potencial de energía renovable muy importante, principalmente en el ámbito de la energía solar, la energía eólica y la energía geotérmica Los calentadores solares de agua son la aplicación más desarrollada de la energía solar en Grecia: El país ocupa una posición privilegiada ya que cuenta con el 30% de los instalados en Europa: Cerca de 800.000 viviendas se hallan equipadas en Grecia con este tipo de calentadores, lo que supone, aproximadamente, el 20% del total de las viviendas griegas. En estos momentos, Grecia tiene la mayor extensión de paneles solares de toda Europa, estimada en unos 2,7 millones de metros cuadrados en 2001. Igualmente, hay parques eólicos con una capacidad aproximada de 300 mw y generadores fotovoltaicos con una capacidad aproximada de 1,3 mw. . La RAE ha otorgado licencias para más de 1.800 MW de renovables. Sin embargo, dado que este tipo de proyecto suele conllevar un uso considerable de terreno, muchos planes han fallado al encontrarse con la resistencia local, así como por complicaciones legales y administrativas relacionadas con preocupaciones medioambientales. Biocombustibles Según los compromisos contraídos con la Comunidad, en el año dos mil diez (2010) el cinco por ciento más setentaicinco centésimas (5,75%) del transporte por carretera griego, pasará de utilizar el combustible ordinario a utilizar biofuel -unas ciento cincuenta mil toneladas (150.000 Tm.) de este combustible. En este marco el Gobierno ha aprobado en Diciembre 2005 la Ley que regula esta actividad, y ha planificado que, durante el corriente año dos mil seis (2006), se abastezca al mercado con noventaiuna mil toneladas (91.000 Tm.) de biofuel y con ciento catorce mil toneladas (114.000 Tm) para el venidero año dos mil siete (2007). Actualmente, sólo existe una (1) planta de biofuel en Grecia, en Kilkis, propiedad de Michael Maroulakis cuya capacidad es de cuarenta mil toneladas (40.000 Tm.) aunque puede llegar a las ochenta mil (80.000 Tm). La producción del biofuel es mucho más costosa que la del combustible ordinario, por lo que el Gobierno ha eximido de impuestos al número de toneladas que cada año se fije como

Page 23: Guía País Grecia€¦ · Las dos ciudades principales, Atenas - con algo más de 3 millones de habitantes- y Salónica -con 800.000- suponen casi la mitad de la población del país

23

objetivo (91.000 Tm. el año 2006; 114.000 Tm. el año 2007...) No obstante, una parte del sector agrícola griego cree en el biofuel como una solución de futuro para los recortes de la PAC, por lo que, aunque todavía no se encuentren funcionando, hay más plantas en construcción C) La construcción

LA CONSTRUCCIÓN: COYUNTURA • El sector de la construcción ha sido tradicionalmente uno de los motores de crecimiento de la industria griega. Tras recuperarse de la crisis que duró hasta el año 1996, el sector ha llegado a suponer más del 8% del PIB nacional, de la mano de los JJ.OO.2004 y los fondos comunitarios del MCA - 14.000 M € entre 1994-99 con el II MCA y 25.500 M€ entre 2000-06 III MCA). • Durante el periodo comprendido entre los años dos mil (2000) y dos mil cuatro (2004), el

sector griego de la construcción alcanzó cifras de crecimiento anuales de hasta el veinte por ciento (20%), en gran parte gracias al impulso de los Juegos Olímpicos de Atenas. Pero tras la celebración de los Juegos, en Agosto 2004, se ha ralentizado o aplazado la concesión de nuevos proyectos y durante los nueve (9) primeros meses del pasado año dos mil cinco (2005) ha habido una notable caída de la facturación (21,5%) y dos de las empresas principales anunciaron una disminución de sus beneficios: TECHNODOMIKI (14%), y AVAX (42%).

• La Bolsa ya había anticipado esta atonía y, durante el mismo año dos mil cuatro (2004),

la inversión había ido retirándose del sector con la consecuente caída de las cotizaciones - TECHNODOMIKI, 20,4%; AVAX 17,8%. Pero una vez superada la depresión post-olímpica, se espera que, a lo largo del corriente año dos mil seis (2006), el sector recupere el dinamismo, impulsado por los fondos comunitarios –20.100 M.€ entre los años 2007 y 2013- y la “Ley para la Cooperación entre el Sector Público y la Actividad Privada” (Public Private Partnership) que da la posibilidad al sector privado de financiar, construir y explotar infraestructuras. Y se puede contar también con una fuerte alza en la construcción de viviendas, ya que se ha concedido un gran número de permisos de construcción durante el pasado año dos mil cinco (2005), los cuales deberán materializarse durante los años siguientes.

• Y, de hecho, después de las caídas en la cotización mencionadas, durante los primeros

meses del año dos mil seis (2006) las acciones de las constructoras han experimentado una subida mayor que la del resto del mercado -TECHNODOMIKI, 32,23 %; AVAX, 39,70%

LA CONSTRUCCIÓN: ESTRUCTURA EMPRESARIAL

En el año 2001, el Gobierno aprobó una ley para promover la concentración empresarial en el sector de la construcción mediante incentivos fiscales y de otro tipo con la que acabar con la atomización de un sector incapaz de competir con las suficientes garantías en los mercados internacionales. Así el 04 de febrero de 2002 finalizaba el proceso de concentración de las 60 principales empresas constructoras que finalmente elevaba 14 grupos a la categoría 8, es decir, aquellas capaces de participar en concursos públicos para grandes proyectos de infraestructura: AKTOR - TEB - HELLINIKI TECHNIKI; AVAX – J & P; TERNA – G.E.K.; MOCHLOS – TECHNICAL OLYMPIC – DIEKAT; THEMELIODOMI –

Page 24: Guía País Grecia€¦ · Las dos ciudades principales, Atenas - con algo más de 3 millones de habitantes- y Salónica -con 800.000- suponen casi la mitad de la población del país

24

NESTOS; MICHANIKI con varias pequeñas; VIOTER con varias pequeñas; ATHENA con varias pequeñas; PANTECHNIKI - SARANTOPOULOS ; ALTE con unas pequeñas; AEGEK con pequeñas; EFKLIDIS; ATTIKAT – ATEMKE – SIGALAS; EMPEDOS, S.A. Estas empresas, a su vez, han formado consorcios con empresas europeas y estadounidenses para adjudicarse seis grandes proyectos de autovías emitidos por el Gobierno, bajo la modalidad de “Public-Private Partnership” (PPP). Sin embargo, los retrasos legales y de contratos indican que, probablemente, ninguno de dichos proyectos será completado antes del 2008.

3.3. Sector Terciario El sector terciario suponía el 71,3% del PIB en el año 2002 y el 64,4% en el año 2003. A finales del año 2004, empleaba el 64,94% de la población activa de Grecia. En este sector destacan la importancia del turismo y el peso decisivo de la flota mercante - la mayor del mundo-. La cifra de negocio total del sector de los servicios disminuyó en el año 2002 en un 3,7% (frente al 4,0% del 2001). Este descenso se debió, sobre todo, a los sectores del comercio, transporte y comunicaciones, así como educación y salud. En el año 2003 recuperaba un 6,98% y un 34,41% en el año2004, debido, sobre todo al turismo y su flota mercante. A) Turismo Datos (i) Grecia atrae, en años recientes, más turistas que habitantes tiene. Este importante

sector para el país, cubrió en el año 2005 en un 31,19% el considerable déficit de la balanza comercial. El ITEP (Instituto de Investigación y Previsión Turística) calcula que la contribución directa e indirecta del sector al PIB se eleva al 18% y 20% respectivamente y al empleo cerca del 17,5%. Por su parte, el EOT (equivalente a Turespaña) estima la contribución del turismo al PIB en un 8% en el 2001 y al empleo entre 10% - 6,1% directamente y 3,9% indirectamente. En cuanto a las llegadas de turistas, éstas muestran una ligera reducción hasta el año 2004. Aunque las cifras oficiales para el año 2005 no están aún disponibles, se esperan que muestren un aumento considerable (se habla del 8%), y otro tanto está previsto para el año 2006. En el cuadro siguiente se pueden apreciar las últimas cifras disponibles

2004 2003 2002 2001 Total llegadas a Grecia

14.429.445 14.784.560 14.918.177 14.678.688

Crecimiento interanual

- 2,40% - 0,90% 1,63%

Fuente: ITEP(Instituto Griego de Investigaciones Turísticas) También es interesante el dato comparativo (estudio del ITEP) entre Grecia y Turquía (su competencia más directa):

Page 25: Guía País Grecia€¦ · Las dos ciudades principales, Atenas - con algo más de 3 millones de habitantes- y Salónica -con 800.000- suponen casi la mitad de la población del país

25

% variación 1994 – 2004 en llegadas de turistas Grecia 10,5% Turquía 163,0%

Según la Organización Mundial del Turismo, Grecia ocupaba en el año 2004 la 16ª plaza en cuanto a preferencia de destino para los turistas (en 1990 se encontraba 13ª).

Evolución (ii) El “boom” del turismo en Grecia se inició en la década de los 60, cuando, tanto el

número de turistas como los gastos que realizaron en el país, se triplicaron. En los quince años siguientes las cifras se doblaron nuevamente pero, sin embargo, los ingresos per cápita disminuyeron. La saturación de las instalaciones llevó a la progresiva desviación del turismo hacia Turquía.

Durante los años 1994 y 1995, el número de llegadas no cesó de reducirse hasta situarse en los 9,7 millones como consecuencia fundamentalmente de la política de dracma dura llevada a cabo por el gobierno en el marco de su programa de convergencia. La inestabilidad política en otros destinos mediterráneos tradicionalmente rivales así como la devaluación de la divisa griega en marzo de 1998 dieron un impulso decisivo al turismo griego que se tradujo en un notable crecimiento de las llegadas en 1998 y 1999, con las que Grecia volvió a alcanzar los niveles históricos de 1993. La tendencia se mantuvo en el año 2000, superando así el temor a los efectos del conflicto en la cercana región de Kosovo, mientras que en el 2001 se produjo un leve retroceso, debido fundamentalmente a la desaceleración en la economía mundial y a los acontecimientos acaecidos en Nueva York el 11 de septiembre. La mayoría de los turistas llegan a Grecia en los 90 días entre mediados de Junio y mediados de Septiembre, lo que resulta en que una gran parte de las instalaciones hoteleras permanezca cerrada fuera de temporada.. Los precios griegos se están acercando rápidamente a los europeos y otros destinos en la zona, como Turquía y el Norte de África, ofrecen sol y mar a precios más baratos. Los Juegos Olímpicos (JJ.OO.2004)

(iii) Grecia tiene el récord poco envidiable de ser el único país que ha organizado unos

JJ.OO y ha visto, en ese año, descender sus llegadas de turistas. Las estadísticas oficiales publicadas por el EOT, llevan un considerable retraso, pero fuentes del sector indican que las llegadas disminuyeron en un 8% en el año 2004 y las noches de hotel en un 15%. Los hoteleros se quejan de que sus ingresos se han visto mermados en un porcentaje parecido, pero no ofrecen cifras concretas. El Banco de Grecia en la Balanza de Pagos muestra un aumento de los ingresos por turismo del 8,98% en el 2004 respecto del 2003.

Busca de un turismo de calidad (iv) El sector turístico griego ha ido perdiendo competitividad durante los últimos años y ,

según la “Athens Association of Hoteliers”, durante el año dos mil cuatro (2004) Atenas

Page 26: Guía País Grecia€¦ · Las dos ciudades principales, Atenas - con algo más de 3 millones de habitantes- y Salónica -con 800.000- suponen casi la mitad de la población del país

26

ha sido la capital europea con mayor descenso en precios y, paralelamente, en ocupación hotelera. Al respecto, el Gobierno salido de las últimas elecciones (07.III.04) ha significado reiteradamente que estaba estudiando qué medidas tomar para dotar al sector de un marco suficientemente estable. En este sentido, el, a la sazón, Ministro Avramópoulos (Turismo), presentó, en Marzo 2005, un Plan que tiene un horizonte temporal de diez (10) años y cuenta con el beneplácito del Primer Ministro: Algunas de sus medidas más importantes serían:

o Modernización de la legislación sobre licencias para hoteles y albergues turísticos:

simplificación de los trámites o Disposiciones legales para hacer frente a las infracciones urbanísticas hoteleras

o Nueva legislación para marinas y puertos de recreo

o Nueva legislación sobre viviendas de veraneo

o Reforma y mejora de los aeropuertos y puertos del país, considerados como lugares

de entrada y salida de turistas o Nuevos aeropuertos y modificación de muchos de los aeropuertos militares para uso

civil o Mejora de las instalaciones y ampliación de las horas de apertura de los museos y

sitios arqueológicos o Código de comportamiento turístico, en combinación con una campaña de

conciencia turística y programas de formación

En esta misma línea, en el año 1993, se había introducido una nueva legislación, que creó un registro de todas las instalaciones turísticas, con el objetivo de mantener un control de calidad, así como para evitar la evasión fiscal. Las autoridades competentes se han fijado el objetivo de que las llegadas alcancen los 19.4 M y los ingresos los 19 M € en el año 2010.

Privatización (iv) A su vez, la E.T.Á. (compañía gestora de las propiedades de la Organización Nacional

de Turismo de Grecia), anunciaba su próxima salida a bolsa, lo que suscitaba tal polémica y reacciones en contra, que el Comité de Privatizaciones decidía, en enero 2005, suspender dicha operación.

B) Comunicaciones Transporte y comunicaciones: ferrocarriles (i) La red ferroviaria tiene una longitud total de 2.497 km, repartidos a lo largo de dos ejes

principales: norte - sur, de Atenas a Salónica y, en el Peloponeso, la línea Atenas-

Page 27: Guía País Grecia€¦ · Las dos ciudades principales, Atenas - con algo más de 3 millones de habitantes- y Salónica -con 800.000- suponen casi la mitad de la población del país

27

Corinto-Patras-Kalamata. El tráfico ferroviario representa hoy día sólo el 4% del transporte de viajeros y el 1% del de mercancías.

(ii) La compañía ferroviaria estatal OSE ha emprendido un ambicioso plan de modernización

del tendido y material rodante para el periodo 1994-2005, que cuenta con la financiación comunitaria del programa Red Transeuropea (TEN), cuya ejecución, sin embargo, se está retrasando en ciertos proyectos.

Dicho plan incluye la conexión de la vía Patras-Atenas-Salónica, así como la mejora de la vía Atenas-Salónica que permite ya velocidades de hasta 200 km/hora. Desde el año 2000 esta vía es, en un 88%, de doble sentido. Los 60 km restantes no dispondrán, en un futuro próximo, de una segunda vía debido a las dificultades técnicas asociadas a su transformación. Asímismo, y con los fondos de cohesión, se está financiando tanto la conexión de Eleusis con la vía de Salónica, como la construcción de una nueva línea de 200 km/h entre Corinto y Eleusis. Igualmente, se concederá prioridad a las obras de infraestructura de la vía Corinto-Patras.

(iii) Otra prioridad es adaptar el ancho de las vías en el Peloponeso con las de la Grecia

continental, para facilitar el transporte de mercancías y pasajeros desde el puerto occidental de Patras.

Hay planes igualmente para actualizar las conexiones de ferrocarril del mayor puerto de carga del país, en el Pireo, para que sirva como elemento de transcarga marítima hacia los Balcanes. Sin embargo, esta actividad requiere una enorme inversión, pues se han de construir numerosos túneles, y ha sido postergada en varias ocasiones. El puerto de Salónica goza de buenas conexiones ferroviarias en todos sus muelles; y se están actualizando las líneas desde los mismos hasta los Balcanes. Asímismo, existe un proyecto para la creación de una red de trenes eléctricos en toda la región del Ática, trenes que servirían también para unir la capital con el nuevo aeropuerto durante los Juegos Olímpicos. No obstante, nuevamente se han producido retrasos en la ejecución.

Red de carreteras Grecia es el único miembro de la UE que no comparte frontera con otro Estado miembro comunitario, aunque tres quintos de sus intercambios comerciales los mantiene con la UE. La lejanía de Grecia con respecto a los principales mercados europeos y la pobre calidad de su red de transportes y comunicaciones son considerados factores que perjudican la fluidez comercial del país heleno. Para mejorar esta situación, Grecia recibe numerosos fondos comunitarios dirigidos a la construcción de autopistas. El Ministro Soufliás (Medio Ambiente y OO. PP.), ha hecho público un programa de sesenta (60) estudios para determinar los proyectos de infraestructura que cuenta que cubra el cuarto Marco de Apoyo Comunitario ( IV MCA), hasta un importe total de cinco mil millones de euros (5.000 M. €). Se trata de establecer las prioridades para la siguiente generación de obras públicas, con la vista puesta en las conexiones de Grecia con las Redes Trans-Europeas de Transporte. Posteriormente, se iría trabajando en los proyectos considerados prioritarios, de forma que

Page 28: Guía País Grecia€¦ · Las dos ciudades principales, Atenas - con algo más de 3 millones de habitantes- y Salónica -con 800.000- suponen casi la mitad de la población del país

28

estuviesen para su salida a concurso público y puesta en marcha, durante el período de programación del IV MCA, entre los años dos mil siete y dos mil trece (2007-2013). La red viaria consta de 40.600 km de carreteras, de los que 9.400 son carreteras nacionales y 31.200 km carreteras provinciales. La red de carreteras de Grecia conecta las principales ciudades del país a través, fundamentalmente, de un eje norte-sur que va desde Patras en el Peloponeso hasta Salónica y la frontera con Turquía. Existe también un eje que conecta el este del país con Salónica y una carretera nacional que cubre el litoral este del país, pero no se trata de infraestructuras que respondan adecuadamente a las necesidades marcadas por la economía del país. El Gobierno tiene previstos los trabajos hasta el año 2008 y se insistirá en dos grandes ejes,: Patras-Atenas-Salónica- frontera búlgara, e Igumenitsa-Salónica-Kavala. El transporte de mercancías griego se efectúa casi en su totalidad por carretera. Otro importante proyecto finalizado para los JJ.OO.2004 fue el de la construcción de una carretera de circunvalación, de 50 km de longitud que rodea Atenas, desde Spata a Eleusis. Con este proyecto se pretende descongestionar el tráfico por el centro de Atenas, ofreciendo una alternativa para atravesar la capital sin tener que entrar en ella. Esta carretera también une el nuevo aeropuerto de Spata con la carretera Nacional I y con la autopista Atenas-Patras. Puertos Grecia tiene un total de 444 puertos de los cuales 123 tienen algún tipo de tráfico de pasajeros o de fletes. Los principales puertos para el transporte internacional de mercancías son: El Pireo, el puerto de Salónica, el puerto de Patras y el de Igoumentitsa. Sólo el Pireo y Salónica tienen sus propias autoridades portuarias. Las autoridades del resto de los puertos son constituidas por comités independientes, normalmente formados por los directores de los puertos, representantes de las autoridades locales, usuarios del puerto y trabajadores. Esta estructura centralizada, a menudo, reduce la eficiencia en el uso del presupuesto de los puertos. Así pues se han hecho algunas consideraciones para crear una autoridad portuaria nacional. El Puerto del Pireo es el principal puerto en Grecia y uno de los más importantes en el Mediterraneo. El puerto está situado a 10 km de Atenas, en la parte Sudeste de Grecia. Además de ser la principal puerta marítima para las importaciones y exportaciones de Grecia, el Puerto del Pireo es el principal centro de tránsito para contenedores y cargo para el Mediterráneo, y entre sus clientes se incluyen algunas de las mayores líneas marítimas para contenedores del mundo. Transporte aéreo Olympic Airways, la aerolínea nacional griega se convirtió en propiedad del Estado en el año 1975. En 1990 el Gobierno de Nueva Democracia aprobó una ley que permitía la venta de hasta un 49% de las acciones de la aerolínea y durante los años 1991 y 1992, tras la liberalización del mercado aéreo comunitario, las Autoridades concedieron licencias para el funcionamiento de compañías privadas de charter, carga y aerotaxis, poniendo de esa forma fin al monopolio de Olympic Airways. Además, en el año 1998 se levantó el monopolio que mantenía Olympic en cuanto a vuelos directos a las islas griegas.

Page 29: Guía País Grecia€¦ · Las dos ciudades principales, Atenas - con algo más de 3 millones de habitantes- y Salónica -con 800.000- suponen casi la mitad de la población del país

29

Aegean – Cronus: se estableció en el año 1988 por inversión privada y adquirió la segunda a principios del año 2002. Cuenta con una flota de jets y aviones de hélice. Con estos últimos sirve, sobre todo, las islas cuyos aeropuertos no permiten el aterrizaje de grandes aviones. Cubre buena parte del territorio griego y vuela también a Roma y Dusseldorf.

SE CONSTITUYE “OLYMPIC AIRLINES” En Diciembre 2003, se aprobó la normativa por la que se creaba “Olympic Airlines”, una nueva compañía aérea que asumía las operaciones de vuelo y la mayoría de los activos de “Olympic. Airways”, dejando atrás casi todas sus deudas: Entre ellas, los ciento sesenta millones de euros (160 M. €) que la Comisión estaba reclamando desde el 11 de diciembre 2002, en concepto de ayuda de Estado no autorizada, y los quinientos doce millones (512 M. €) de pérdidas acumuladas que estaban lastrando a los resultados de la compañía. El 12 de mayo 2005 la Comunidad decidió que la creación de la nueva compañía, era contraria a las prácticas económicas y contables de buen uso, y que tendría el efecto de eludir la obligación de que “Olympic Airways devolviera la ayuda de Estado no autorizada El 14 de septiembre 2005, la Comunidad emitió pues una resolución para que las Compañías de bandera “Olympic Airlines” y “Olympic Airways” devolviesen la ayuda de Estado no autorizada. Y, de resultas, la Administración griega busca insistentemente una solución a esta situación que amenaza a la misma existencia de Olympic Aeropuertos El territorio griego cuenta con 39 aeropuertos civiles. Dos terceras partes de éstos se encuentran en las islas. Los aeropuertos principales son el de Atenas y el de Salónica. La mayor parte del tráfico aéreo se concentra en Atenas, que ha mejorado su capacidad en cuanto a operaciones aéreas se refiere, con la apertura del nuevo aeropuerto de Spata: . El aeropuerto, que comenzó a funcionar el 29 de marzo del 2001, tiene una capacidad anual de recepción de pasajeros de 16 millones de personas, que será ampliada hasta 50 millones en los años siguientes. Además, se espera que el aeropuerto reciba anualmente 220.000 toneladas de mercancías cada año y unos 600 aviones al día, convirtiéndose en un importante nudo de comunicaciones para Europa, los Balcanes, Oriente Medio y África. La construcción del aeropuerto se ha llevado a cabo a través de la colaboración entre el sector privado y el público. El consorcio resultante, Aeropuerto Internacional de Atenas SA, tendrá la propiedad del nuevo aeropuerto durante 30 años. El aeropuerto tiene un considerable coste de aterrizaje y aparcamiento que lo han convertido en el cuarto aeropuerto más caro de Europa, tras los de Oslo, Manchester y Heathrow (Londres). Marina Mercante La flota mercante griega es la mayor del mundo con 3.370 barcos en marzo del 2004 y 108,9 millones de toneladas de registro bruto (TRB). Representa el 17,8% del total de la flota mundial, lo que equivale a, aproximadamente, una de cada seis toneladas en el mar. Sin embargo, sólo el 27% de los barcos tienen pabellón griego. La mayor parte de la marina

Page 30: Guía País Grecia€¦ · Las dos ciudades principales, Atenas - con algo más de 3 millones de habitantes- y Salónica -con 800.000- suponen casi la mitad de la población del país

30

mercante griega opera bajo bandera de conveniencia, lo que permite a los empresarios griegos contratar un mayor porcentaje de personal extranjero con salarios más bajos. Los barcos de pabellón griego predominan en la flota de la U.E. con un 36% de participación en su tonelaje total. La distribución de la flota mercante (de más de 1.000 TRB) por tipo de barco es la siguiente (actualizado a 15.III.05): Nº BarcosTipo (denominación en inglés según

Lloyds)

123 Cargo 130 Chemicals

2 Combination carriers 9 Liquid gas

225 Oil tankers 318 Ore bulk

5 Otros 97 Pasangers 60 Containers

El sector griego de la marina mercante, que representaba el 7,1% del PIB en el año 2003 con un ingreso de 9.570 M.€ en divisas, aumentó considerablemente esta cantidad en el año 2004 a 13.300 M.€. Sin embargo, el sector, adolece de una serie de problemas : - La antigüedad de la flota. La edad media de los barcos de propiedad griega era, hasta hace pocos años, de 20,2 años, frente a los 16,8 años del resto de la flota mundial Ello se debía a que los propietarios griegos habían seguido adquiriendo mayoritariamente barcos de segunda mano y los mantenían en funcionamiento durante mucho más tiempo que sus competidores extranjeros.. Sin embargo, hay que señalar que, en lo tocante a los petroleros, la flota griega –bien que a contragana- se ha ido rejuveneciendo a gran velocidad durante los últimos años. Los datos más recientes indicados por la Unión de Armadores Griegos, indican, por el contrario una media de 11,6 años de antigüedad de la flota griega (de barcos de más de 1.000 TRB e incluyendo los pedidos a estrenar en el año 2005), frente a 15,5 de media mundial. - La actividad de la marina mercante no ofrece por otro lado la misma rentabilidad que en el pasado. Durante la década de los noventa, su rentabilidad ascendió al 10%, muy por debajo del rendimiento que ofrecían los mercados financieros. La inversión en las actividades navieras resulta por consiguiente cada vez menos atractiva. Ello explica, por otro lado, la creciente proporción de barcos de propiedad griega que operan con bandera de conveniencia, cuyos costes de tripulación resultan más baratos. Las ventajas fiscales con las que el gobierno pretendía atajar esta tendencia no parece que hayan dado los resultados esperados. - Otro factor que tendrá consecuencias sobre la renovación de la flota mercante griega, con una antigüedad media de unos 20 años, es la liberalización del cabotaje prevista para 2003, de acuerdo con las directivas de la UE. El hundimiento de un ferry de pasajeros en septiembre de 2000 ha traído como consecuencia, entre otros temas, que el gobierno se replantease su política en este campo y adelantase la liberalización del cabotaje a noviembre de 2002.

Page 31: Guía País Grecia€¦ · Las dos ciudades principales, Atenas - con algo más de 3 millones de habitantes- y Salónica -con 800.000- suponen casi la mitad de la población del país

31

-Todos los astilleros, excepto los Astilleros Griegos fueron progresivamente privatizados. En el caso del este último, el gobierno se limitó a vender el 49% del capital a los empleados y a llevar a cabo una profunda reorganización del mismo que no parece que haya contribuido a mejorar su situación financiera Telecomunicaciones Según las últimas cifras disponibles, el sector de las telecomunicaciones en Grecia representó, junto con el transporte, el 8,5% del PIB en el año 2003. La U.E. hizo liberalizar a Grecia su sector de telefonía fija el 01 de enero 2001, tres años después de los demás estados miembro. En el año 2000 se estableció una autoridad de telecomunicaciones, el Comité Nacional de Telecomunicaciones y Correos, con poderes de toma de decisión sobre licencias, supervisión de interconexiones, numeración y frecuencias. Sin embargo, los competidores del OTE (Organismo de Telecomunicaciones de Grecia), se quejan de ineficacia y favoritismo. Los trámites para la obtención de licencias son largos y demasiado burocráticos. El nuevo gobierno de Nea Dimokratía ha prometido una privatización total del OTE para el remanente de acciones que mantiene el Estado (34%). El mercado local de equipamiento de telecomunicaciones está dominado por la empresa griega INTRACOM y la alemana Siemens. En Diciembre 2000, pocos días antes de la apertura del mercado, se subastaron nueve licencias. La lentitud de entrada de nuevos participantes significa que el OTE dominará el mercado griego de telecomunicaciones durante todavía muchos años. El OTE cuenta además con la única red nacional, aunque algunas empresas privadas han instalado soportes de fibra óptica con capacidad de ofrecer infraestructura a los nuevos operadores. El mayor competidor del OTE es otra empresa estatal, la DEH (Empresa Griega de Electricidad). Esta última ha formado un consorcio con WIND (una joint-venture de ENEL, la empresa italiana de electricidad y FRANCE TELECOM) para instalar una cobertura de fibra oscura sobre su red eléctrica. Tiene programado invertir aproximadamente 839 M € en los próximos diez años y pretende arrebatar un 15% del mercado a medio plazo. La telefonía móvil fue introducida en 1992 (bajo gobierno del partido de Nea Dimokratía) con dos licencias GSM vendidas a PANAFON (adquirida recientemente por VODAFONE) y TELESTET (casi totalmente propiedad de TELECOM Italia). La licencias deberían haber sido monopolio de las dos empresas por ocho años, pero el gobierno del PASOK otorgó una tercera licencia en 1998 al OTE que hoy es el primer operador por medio de su filial COSMOTÉ. Los dos primeros operadores apelaron al Tribunal Europeo de Justicia, pidiendo una compensación económica: El Tribunal sentenció a su favor; pero, la compensación no se ha concretado todavía. De acuerdo con datos suministrados por COSMOTÉ, filial del OTE (Telefónica), el número de suscriptores de telefonía móvil alcanzaría casi los 12 millones en abril del 2005, de los que 4,5 millones son suscriptores de la propia Cosmoté (participación del mercado del 37,2%), y el resto se repartiría entre la Panafon-Vodafone (35,1%) y la Stet Hellas (27,7%). Radio y Televisión

Page 32: Guía País Grecia€¦ · Las dos ciudades principales, Atenas - con algo más de 3 millones de habitantes- y Salónica -con 800.000- suponen casi la mitad de la población del país

32

La televisión empezó a funcionar en Grecia en el año 1968 y la red de radio y televisión fue monopolio del Estado hasta el año 1987: Hoy transmiten unas 150 emisoras de radio sólo en el área de Atenas. Dichas emisoras son propiedad de hombres de negocios particulares, municipios, partidos políticos, periódicos y de la Iglesia. Hoy emiten 3 canales estatales de televisión, 9 canales privados en todo el país y otros 150 localmente. De los cuatro más importantes, dos de ellos registran índices de audiencia más elevados que los canales estatales. Periódicos Grecia presenta el fenómeno de ser el país de Europa con mayor número de diarios y con menor número de lectores. Según datos de la UNESCO, Francia, Italia y Grecia tienen la menor tirada de periódicos de todos los países de la CEE. El total de tiradas por día ascendió, en el 2003, a 452.400, un 2,1% por debajo de la cifra del año anterior. El diario con más tiradas (TA NÉA) alcanzó las 77.740 copias, un 6,2% menos que el año anterior. Los periódicos de Atenas y de Salónica son distribuidos en todo el territorio existiendo además periódicos locales en pequeñas localidades. Inversores ajenos al sector han invertido en la compra de periódicos y revistas Los diversos periódicos se decantan por cada una de las opciones políticas. Los que mayor venta registran son: Ta Nea, de orientación socialista y Apogevmatini de planteamientos conservadores. En Atenas se publican 25 diarios políticos: 8 matutinos, 17 vespertinos y un semanal en inglés. Igualmente se editan cinco diarios económicos y cuatro diarios deportivos. También se publican 22 periódicos del domingo. En el resto de Grecia se publican más de 100 periódicos con información general de los cuales 12 son económicos pero todos ellos son de circulación restringida. Solamente seis diarios superan los 4.000 ejemplares de venta diaria y sólo dos de ellos, de Salónica, se distribuyen también en otras provincias. En cuanto a la prensa no diaria, se editan en la región de Atenas un total de 579 periódicos y en el resto de Grecia 380. El numero de revistas editadas en Atenas es de 658 y en el resto de Grecia es de 120. C) Sistema bancario El sector bancario griego ha experimentado numerosos cambios en los últimos años. Esta evolución viene marcada por la Ley de Liberalización del Mercado Financiero del año 1987 y por la incorporación de Grecia al euro el 1 de Enero de 2001. Las privatizaciones bancarias de los últimos años han jugado igualmente un papel relevante en estos cambios: Hasta la fecha, el Gobierno ha privatizado el Banco de Grecia Central, el

Page 33: Guía País Grecia€¦ · Las dos ciudades principales, Atenas - con algo más de 3 millones de habitantes- y Salónica -con 800.000- suponen casi la mitad de la población del país

33

Banco de Creta, el Banco Helénico General, el Banco de Macedonia y Tracia y el Banco Iónico. Este nuevo escenario financiero está ocasionando la mejora de la rentabilidad, principalmente en los bancos públicos, basada en una mayor eficacia operativa y en el saneamiento de su cartera de clientes. Al margen del Banco Agrario de Grecia, la consolidación y la privatización han creado cinco grandes grupos financieros que aglutinan el 95% de los valores. El Estado ha vendido seis (6) bancos estatales y ha habido varias fusiones en el sector privado. Por orden de tamaño, estos grupos son: El Banco Nacional de Grecia (35% de los depósitos); El Alpha Bank ( el mayor banco privado); el Banco Comercial de Grecia; el EFG; el grupo del Banco de El Pireo. El panorama financiero griego sigue, por lo tanto, estando dominado por los bancos estatales -el Banco Nacional de Grecia y el Banco Comercial de Grecia- los cuales representan el 47% de los depósitos y el 38% de los préstamos. En cuanto a las instituciones de crédito estatales especializadas, destacan el Fondo Postal, el Banco de Desarrollo, el Banco Hipotecario, el Banco Industrial y el Banco Agrícola, los dos últimos reorientados hacia la banca comercial. Grandes grupos financieros internacionales han mostrado interés recientemente en el mercado griego; algunos han formado estratégicas alianzas con bancos locales: el Deutsche Bank con el EFG Eurobank; el Banco de Tokio-Mitsubishi con el Banco del Pireo; el Banco de Crédito Agrícola de Francia con el Banco del Comercio y el Banco Comercial Portugués con el Grupo Interamericano (un grupo griego de finanzas y seguros). A finales de 1999, 22 bancos extranjeros operaban en Grecia, con casi el 12% del valor del mercado financiero. Ningún banco español tiene oficinas operativas ni de representación en Grecia.

3.4. Estructura empresaria Grecia tiene una economía con un sector público que representaba en los años (2003/4) el 18% del consumo total y el 8,6% y el 24% de la inversión en el 2003 y 2004 respectivamente. 2003 2004*

Consumo Privado 91.400 M € 94.700 M €Consumo Público 20.600 M € 21.300 M €T O T A L 112.000 M € 116.000 M € *estimaciones del E.I.U. 2003 2004

Inversión Bruta Total 37.400 M € 39.300 M €*Inversión Pública 3.205 M € 9.600 M €***estimaciones del E.I.U. ** dato provisional Fuente: EIU- C.R. Enero 2005 Se trata además de una economía fuertemente intervenida (sirva como ejemplo que, directa o indirectamente, el Estado controla el 70% de los recursos de la Banca griega) en la que abundan empresas públicas sobredimensionadas, de baja productividad y exceso de empleados. El principio de la libre competencia, por otro lado, no siempre rige en las

Page 34: Guía País Grecia€¦ · Las dos ciudades principales, Atenas - con algo más de 3 millones de habitantes- y Salónica -con 800.000- suponen casi la mitad de la población del país

34

actividades comerciales griegas; un buen número de oficios y profesiones organizadas gozan de un trato privilegiado con barreras a la entrada. Dichos grupos de presión gozan de una capacidad política de maniobra que hace que con frecuencia la Administración tenga que ceder a sus intereses. Además, persisten en el mercado griego niveles importantes de intervencionismo administrativo y gremialismo en los sectores profesionales, lo que significa obstáculos para el desarrollo de un mercado transparente y competitivo. Todas las empresas de servicios públicos pertenecen al Estado, así como dos de las cuatro refinerías del país. A través de un extenso control del entramado bancario, el Estado ha mantenido en últimos años la propiedad y el control de numerosos grupos empresariales. Esta situación se encuentra en proceso de cambio a través de los planes de privatización iniciados por el Gobierno griego. La gran mayoría de las empresas se concentra en las áreas de Atenas y Salónica. Los intentos de los últimos gobiernos por descentralizar geográficamente la actividad económica han fracasado a causa de la carencia de infraestructuras adecuadas en las regiones del norte de Grecia y de las islas. La estructura empresarial griega ha estado siempre formada por unidades relativamente pequeñas por comparación con otros países de la Unión Europea. La mayoría del tejido empresarial privado lo forman pequeñas y medianas empresas, estando muy generalizada la fórmula del trabajador autónomo. Existen algunos grupos empresariales de gran dimensión en los sectores bancario, lácteos, refinerías y cementos. Los empresarios del área naviera han destacado tradicionalmente por ser los más activos a nivel mundial. Otro grupo empresarial privado lo forman las empresas multinacionales de origen extranjero con representación en Grecia. La estructura de la propiedad es familiar y muy tradicional. La gerencia y la propiedad están muy vinculadas, lo que unido a unos mercados de capitales estrechos, dibujan un panorama alejado de las pautas modernas de la dirección empresarial. En el comercio minorista dominó hasta mediados de los ochenta la pequeña empresa familiar. Esto ha ido cambiando en los noventa con la llegada de grandes cadenas de venta tanto mayorista como minorista, muchas de ellas de origen extranjero. Así, la mayoría de los productos extranjeros se importa utilizando el sistema de distribución exclusiva, y se ha generalizado el uso de la franquicia y del establecimiento de sucursales para la venta de productos de importación. La presencia de grupos extranjeros es, sin embargo, todavía muy limitada, ya que el 80% de la cifra de ventas de la distribución organizada corresponde a empresas griegas. En resumen, el tejido empresarial de Grecia está en gran medida condicionado por el Estado, que tiene una participación directa en muchas empresas. Hay un reducido grupo empresarial importante, que citamos a continuación, y un gran número de empresas de pequeña dimensión, muchas de ellas sin una estructura empresarial moderna. Los grupos empresariales privados más importantes de Grecia son: Grupo VARDINOYANNIS: • Motor Oil Hellas (refinería) • Avinoil (red de gasolineras) • Xiosbank (banco) • Teletypos (canal de televisión)

Page 35: Guía País Grecia€¦ · Las dos ciudades principales, Atenas - con algo más de 3 millones de habitantes- y Salónica -con 800.000- suponen casi la mitad de la población del país

35

Grupo DELTA: • Delta (lácteos) • Froza (hortofrutícolas congelados) Grupo LATSIS: • Petrola (refinería) Grupo FILIPOU: • Fage (lácteos) • Evga (lácteos) • Hellenic Biscuits (galletas)

La representación social de los empresarios corresponde a la Federación de Industrias Griegas (SEB) y la de los trabajadores a la Confederación Nacional de Trabajadores Griegos -GSEE-). Los sindicatos están organizados por sectores y cada uno de los sectores se integra en la confederación, siendo su labor la negociación de convenios colectivos. El hecho de que Grecia sea un país con una de las productividades más bajas de Europa es en parte debido a las horas perdidas por huelgas. Los principales temas en la mesa del “diálogo social” son semejantes a los de otros países de la UE: trabajo a tiempo parcial, abaratamiento del despido, reforma del sistema de pensiones, y acuerdos específicos sobre temas de desempleo.

3.5. Sistema Financiero Las tres principales instituciones que supervisan el sistema financiero griego son: o El Banco de Grecia, que supervisa las instituciones de crédito y, de acuerdo a las

directivas comunitarias, traza la política monetaria. o El Comité de Mercados de Capital (CMC), supervisa la inversión bancaria y la gestión

de fondos y valores . o El Comité de Supervisión del Ministerio de Desarrollo, que controla las compañías de

seguros. El sistema comprende las siguientes instituciones:

• La Banca Comercial que está en constante cambio, marcado por la Ley de Liberalización del sistema financiero de 1987 y por la incorporación de Grecia al Euro en 2001. Hasta la fecha, el Ejecutivo griego ha privatizado el Banco de Grecia Central, el Banco de Creta, el Banco General Helénico, el Banco de Macedonia y Tracia y el Banco Jónico.

Al margen del Banco Agrario de Grecia, la consolidación y la privatización han creado cinco grandes grupos financieros que aglutinan el 95% de los valores. El Estado ha vendido seis (6) bancos estatales y ha habido varias fusiones en el sector privado. Por orden de tamaño, estos grupos son: El Banco Nacional de Grecia (35% de los depósitos);

Page 36: Guía País Grecia€¦ · Las dos ciudades principales, Atenas - con algo más de 3 millones de habitantes- y Salónica -con 800.000- suponen casi la mitad de la población del país

36

El Alpha Bank ( el mayor banco privado); el Banco Comercial de Grecia; el EFG; el grupo del Banco de El Pireo.

• El Banco Agrícola, el tercero más grande por número de activos, y la Fundación Postal

son instituciones de crédito especializadas, controladas por el Gobierno. Otras instituciones de crédito destacadas son el Banco de Desarrollo, el Banco Hipotecario y el Banco Industrial (este último reorientado hacia la banca comercial).

• La banca extranjera está compuesta por 21 bancos, con sucursales u oficinas de

representación, orientados hacia la banca corporativa. Si bien hasta la fecha su participación es escasa por diversos factores (idioma, red de cajeros insuficientes, etc.), últimamente destacados grupos financieros internacionales han mostrado interés en el mercado griego y han formado alianzas estratégicas con bancos griegos: el Deutsche Bank con el EFG Eurobank; el Banco de Tokio-Mitsubishi con el Banco del Pireo; el Banco de Crédito Agrícola (Francia) con el Banco Comercial; el Banco Comercial Portugués con el Grupo Interamericano (un grupo griego dedicado principalmente al sector financiero y al asegurador).

Volumen de activos de los principales bancos comerciales (en M.€) 2000 2001 2002 2003 2004 -National Bank 43.307 47.846 49.161 49.116 48.302 -Alpha Bank 28.217 28.017 27.263 29.591 39.991 -Emporikí Bank 15.650 17.721 16.448 16.644 17.914 -EFG Eurobank 15.393 18.112 23.366 26.214 29.773 -Piraeus Bank 10.818 11.663 12.527 13.991 15.771 Fuente: HELLENIC BANK ASSOTIATION Mercados financieros Los mercados financieros han experimentado un importante desarrollo en los últimos años pero partiendo de niveles mínimos, por lo que no están todavía muy desarrollados. Fondos de inversión de capital riesgo: no existen Bolsa de Valores En 1988, la Ley 1806/88 modernizó el marco legal y permitió a la Bolsa de Valores de Atenas ofrecer servicios similares a los de otras Bolsas europeas y en 1989 se creó un mercado secundario. En 1992 se inició la contratación de futuros en divisas y en el año 1995 la ley 2325/95, transformó la entidad legal de la Bolsa de Valores de Atenas (ASE) en una sociedad limitada. La misma Ley completaba las normas de inscripción, permitía las operaciones en divisas y a plazo (bajo circunstancias específicas), ampliaba el ámbito de actividad de las agencias de bolsa, liberalizaba sus remuneraciones y proporcionaba una base legal para operaciones de intermediación en otros mercados. El último desarrollo normativo ha tratado la regulación de las transacciones informatizadas.

Page 37: Guía País Grecia€¦ · Las dos ciudades principales, Atenas - con algo más de 3 millones de habitantes- y Salónica -con 800.000- suponen casi la mitad de la población del país

37

Durante los últimos años se registró un considerable descenso de las cotizaciones de los valores cotizados en la bolsa de Atenas, motivadas por la estrechez del mercado de capital en este país y la paulatina retirada de los fondos extranjeros de inversiones. Pero la tendencia se ha invertido en los dos últimos años y la Bolsa de Atenas ha experimentado una importante subida. De hecho, el índice general ASE -la bolsa de Atenas- ha cerrado el pasado año dos mil cinco (2005), con ganancias que ascienden al treintaiuno y medio por ciento (31’5), lo que la ha situado en el segundo (2º) puesto entre los Mercados de Valores de la Eurozona, donde sólo el mercado austriaco la ha superado El comportamiento de la ASE se debe, principalmente, a las compras realizadas por inversores extranjeros: Así, los datos de la “Central Securities Depository”, muestran que un total de treinta y seis puntos y cuarenta y cuatro décimas porcentuales (36,44%) del total del capital de los valores, se encontraba en manos de no residentes a finales del pasado año dos mil cuatro (2004); y si nos centramos en los valores de las compañías mas importantes (blue chips), este porcentaje aumenta a cuarenta y un puntos y ochenta y nueve décimas porcentuales (41,89%)

3.6. Sector Exterior La economía griega tiene un déficit comercial estructural que cubre total o parcialmente con la balanza de servicios (turismo y transporte en particular) y, actualmente, con las transferencias comunitarias (25.000 M. de euros hasta el año 2006). Exportaciones Aproximadamente un 50% del comercio exterior griego se lleva a cabo con sus socios comunitarios. La mayor parte de los mercados de exportación de Grecia fueron desarrollados durante las décadas de los 60 y 70, un período durante el cual Grecia disponía aún de una economía de mano de obra barata. Hoy, sin embargo, sus exportaciones se enfrentan a una competencia dura por parte de los países en vías de desarrollo, donde la mano de obra barata permite mantener los precios bajos,. Entre los países de destino de sus exportaciones, existe un claro predominio de los Estados de la UE (43,5% - año 2002 sobre total; 48,3% en 2003; 55,3% en el 2004; 52,83 en 2005)

Las exportaciones griegas hacia los países de Europa del este, han experimentado un fuerte crecimiento durante los últimos años. La participación por países, sobre el total de las exportaciones, en el año 2003, fue del 22,4%, en el año 2004 del 22,6% y en el año 2005 del 16,81%:

ExYugoslavia Bulgaria Albania Rusia Rumanía 3,6% 5,9% 25% 2,0% 2,9% El resto de los países absorbe una pequeña parte de las ventas griegas:

EE.UU. Chipre Turquía Otros países 5,3% 5,1% 5,4% 4,9%

Importaciones

Page 38: Guía País Grecia€¦ · Las dos ciudades principales, Atenas - con algo más de 3 millones de habitantes- y Salónica -con 800.000- suponen casi la mitad de la población del país

38

La distribución por áreas geográficas de sus importaciones revela la misma conexión con la UE , ya que sus países representan el 54,4% del total de los productos importados por Grecia, para el año 2003; 58,0% en el año 2004; 57,9% en 2005. Otros países que destacan en la importación griega son: Rusia EE.UU Corea del Sur Arabia Saudita Japón 7,7% 3,4% 2,7% 4,1 2,1%

Durante enero-diciembre del año 2005, Maquinaria y equipamiento de transporte (28,9%), combustibles (18,0%), y productos manufacturados (13,4%) fueron los principales productos importados por Grecia. Saldo Comercial La balanza comercial griega es tradicionalmente deficitaria. El déficit comercial de Grecia empezó a crecer considerablemente tras la adhesión de este país a la U.E. en 1981. Con anterioridad a la adhesión, los productos industriales griegos estaban sometidos a una protección efectiva del 45%, incluidos los aranceles, las cuotas y otras medidas restrictivas, que fueron sin embargo desapareciendo paulatinamente, hasta que a principios de la década de los noventa desaparecieron por completo. En consonancia, el déficit de la balanza comercial de Grecia no ha dejado de ampliarse de año en año. En el año 2002 el déficit comercial ascendió a 22.709 millones de euros, frente a los 21.611 millones del mismo periodo del año anterior. El año 2003 cerró con un déficit comercial de 22.644 M €. En el año 2004 el déficit aumentaba aún más y alcanzaba los 25.436 M.€. El año 2005 cerraba con un déficit de 27.547 M.€.

4. MARCO PARA LA ACTIVIDAD COMERCIAL

4.1. Régimen de comercio exterior. Importaciones y Exportaciones La introducción de mercancías originarias de los restantes estados miembro de la UE o procedentes de terceros países, que se encuentren en régimen de libre práctica respecto a dichos Estados miembros, no está sujeta a restricciones cuantitativas ni a licencias de importación. No existen tampoco medidas de efecto equivalente que obstaculicen la libre circulación de mercancías Con respecto a terceros países, las importaciones de ciertas mercancías (principalmente textiles, guantes, calzado, productos cerámicos y de vidrio, manufacturas de acero, autoradios y juguetes) procedentes de determinados países están sometidas a restricciones cuantitativas o a medidas de vigilancia. Las de otras mercancías específicas (drogas, explosivos, armas de fuego y municiones), están sujetas a licencias especiales; y sobre las de determinados productos agrarios recaen otros mecanismos de protección variable, dentro del marco de la Política Agrícola Común (PAC).

Ocasionalmente, Grecia dificulta las importaciones de determinados productos que compiten con la producción local. Igualmente, en ocasiones evita o retrasa los despachos de aduanas alegando problemas fitosanitarios.

Page 39: Guía País Grecia€¦ · Las dos ciudades principales, Atenas - con algo más de 3 millones de habitantes- y Salónica -con 800.000- suponen casi la mitad de la población del país

39

Aranceles La introducción de mercancías originarias de otros países comunitarios o comunitarizadas está exenta del pago de aranceles. Las mercancías procedentes de terceros países, quedan sometidas a los derechos del Arancel Comunitario. Los tipos impositivos del Impuesto sobre el Valor Añadido son: - el 9% para los bienes básicos: alimentación, lácteos, hoteles, servicios profesionales –

con exención de las minutas de los abogados y de los médicos

- un tipo mínimo de un 4,5% para los libros y para la prensa

- el 19% para otros servicios y bienes de lujo. Etiquetado Los requisitos de etiquetado siguen las previsiones de la UE. Las etiquetas han de estar en griego. Estándares

El Foro de Calidad Helénico (organización sin ánimo de lucro) fue creado en el año 1993 para desarrollar y promover la concepción del producto-calidad. Su fin es la gestión y fomento de la calidad de los productos industriales. Grecia sigue la normativa comunitaria acerca de los estándares. La normativa ISO 9000 es aceptada y usada por muchas firmas locales y es un requisito para muchos de los contratos que firma el Gobierno. Además, Grecia firmó el “Standard Code” de la Ronda de Tokio del GATT. Homologación Para recibir información acerca de la homologación en Grecia, es necesario dirigirse a ELOT (Organización Helénica de Homologación). Para la homologación de productos alimentarios y bebidas existe el Laboratorio General Químico del Estado, así como el Organismo General Farmacéutico y la Dirección General de Fitopatología para productos farmacéuticos y registros fitosanitarios de semillas y productos vegetales, respectivamente (ver más abajo). Protección de Patentes y Marcas Grecia forma parte del Convenio de París para la protección de la Propiedad Industrial y del Convenio que establece la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). En materia específica de patentes, es país signatario del Convenio de Munich para patentes europeas (Oficina Europea de Patentes, Munich) y del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT). Por lo que se refiere a las marcas, Grecia ha suscrito el Protocolo del Arreglo de Madrid relativo al registro internacional de marcas.

Page 40: Guía País Grecia€¦ · Las dos ciudades principales, Atenas - con algo más de 3 millones de habitantes- y Salónica -con 800.000- suponen casi la mitad de la población del país

40

Importaciones Especiales Las importaciones farmacéuticas requieren una aprobación especial que es concedida por el Organismo General Farmacéutico. Los productos alimenticios que constituyan una novedad en el mercado requieren igualmente de una autorización emanada del Laboratorio General Químico del Estado. Los productos que cumplan las previsiones del Código Alimenticio no han de conseguir una autorización para ser importados en Grecia, con la excepción de las semillas, carne y productos avícolas, frutos secos y productos lácteos. La semillas han de estar incluidas en el Catálogo Europeo de la Variedad o en el Catálogo Nacional Griego ( que exige test periódicos, en función del tipo y variedad de la semilla). Las semillas habrán de ir acompañadas de cierta documentación requerida por la UE. La importación de carne y productos avícolas (y productos derivados) procedentes de terceros países ha de proceder de plantas autorizadas por la UE, y otro tanto ocurre con los productos lácteos. Los frutos secos importados son objeto de un análisis de aflatoxina realizado por el Laboratorio Químico Supremo. Zonas Francas Grecia tiene tres zonas francas, en los puertos de El Pireo, Tesalónica e Iraklio (Creta).

4.2. Regulación de Cobros y Pagos con el exterior La propia de un país comunitario de la zona euro

4.3. Legislación sobre contratación pública. Criterios de Adjudicación de Contratos Públicos (i) La legislación griega correspondiente se basa en la Ley 2286/95 la cual estipula el

procedimiento en cuestiones de suministros del sector público. Por el Decreto Presidencial 370/95, la legislación griega se adaptó a las directivas comunitarias 93/36 (U.E. L 199 de 9.8.93). El órgano competente es la Dirección General de Suministros Estatales del Ministerio de Desarrollo (Secretaría de Estado de Comercio).

(ii) Grecia sigue las normas comunitarias para la adjudicación de proyectos de obras públicas,. Por el Decreto Presidencial 23-BOE 8A/5.2.93, Grecia adaptó su legislación relativa a Obras Públicas a las directivas comunitarias correspondientes Nº 71/304 , 71/305, 78/669, 89/440 y 89/665.

(iii) Cabe, también, señalar que en Grecia hay sectores, como por ejemplo el de la energía, en el que la empresa pública correspondiente saca a concurso público internacional todos sus proyectos. La forma que tiene la Administración griega de instrumentar los contratos públicos y la adjudicación de los concursos es uno de los puntos que más preocupan, en lo tocante a Grecia, a la Comisión y al resto de los socios comunitarios de este país.

Page 41: Guía País Grecia€¦ · Las dos ciudades principales, Atenas - con algo más de 3 millones de habitantes- y Salónica -con 800.000- suponen casi la mitad de la población del país

41

Concursos públicos (act. 03.06.2002) Todos los contratistas que participan en proyectos de obras públicas, deberán figurar en el Mitroo Ergoliptikon Epihiriseon del Ministerio de Obras Públicas de Grecia (equivalente al Registro Oficial de Empresas Clasificadas del Ministerio de Hacienda en España). Según el artículo 30 del Decreto Presidencial 23-BOE 8A/5.2.93, los principales criterios para la adjudicación de Contratos Públicos de Obras Públicas son: el precio más bajo ofertado y las condiciones de pago; el menor tiempo de ejecución; la rentabilidad de la obra; el mérito técnico

En cuanto a la adjudicación de Contratos Públicos de Suministro y según el artículo 20 del Decreto Presidencia 394-BOE A266/14.12.96, estos serán: el precio más bajo ofertado y las condiciones de pago; el menor tiempo de entrega; el coste de instalación, funcionamiento y mantenimiento; el rendimiento del producto; la experiencia del fabricante, servicio postventa; la garantía de buen funcionamiento

4.4. La Distribución Comercial: Estructura y marco legal

5. MARCO PARA LA INVERSIÓN

5.1. Legislación sobre Inversiones Extranjeras Los movimientos de capital entre Grecia y otros países de la UE están regulados por el Decreto presidencial 96/1993, el cual, de acuerdo a lo expuesto por las directivas de la UE, elimina cualquier restricción en los movimientos de capital. Según las Órdenes Presidenciales 96/1993 y 104/1994, se otorgan permisos de repatriación a todas las inversiones directas. La repatriación del capital es libre: sólo requiere el justificante bancario de haber realizado la inversión con divisas. Los beneficios, incluyendo aquellos que estén en forma de dividendos, de todas las inversiones directas procedentes de la UE u otros países, son directamente transferibles. Restricciones a la inversión extranjera Grecia, miembro de la UE, ofrece un clima razonablemente hospitalario para la inversión extranjera y, además, el Ejecutivo heleno anima la inversión extranjera en el país como medida de política económica. Las inversiones extranjeras sólo son controladas cuando el inversor trata de beneficiarse de los incentivos fiscales y administrativos ofrecidos por el Gobierno. En estos casos, tanto las empresas extranjeras como las locales se someten a medidas de supervisión similares. Grecia restringe la participación privada en servicios públicos y en determinadas zonas fronterizas e insulares por cuestión de seguridad nacional. El mercado de la energía y el de las telecomunicaciones fueron liberalizados en el año 2001. Incentivos a la inversión: Ley 3299/2004

Page 42: Guía País Grecia€¦ · Las dos ciudades principales, Atenas - con algo más de 3 millones de habitantes- y Salónica -con 800.000- suponen casi la mitad de la población del país

42

El 23 de diciembre del 2004 entraba en vigor esta ley, que el actual Gobierno conservador de Nea Dimokratia (ND), ha promovido para incentivar la inversión, y que recibe el nombre de “Ley de Desarrollo”. Los principales aspectos de la reforma son los siguientes: (i) Se prevé una serie de incentivos especiales para pequeñas y medianas empresas: La

subvención oscilará entre cien mil (100.000€) y quinientos mil Euros (500.000€), según el tamaño de la empresa en cuestión.

(ii) Se ofrecen incentivos extra a los proyectos relacionados con el turismo y el transporte. (iii) La subvención puede solicitarse en cualquier momento del año, por contraposición a la

normativa vigente en ese momento, la cual fijaba como fecha límite el día quince del mes de septiembre de cada año

(iv) El período para decidir si el proyecto es susceptible de recibir ayuda públicas, será de

dos (2) meses frente a los tres (3) meses vigentes en ese momento. (v) La participación mínima de cada socio en un proyecto de inversión será del veinticinco

por ciento (25%), frente al cuarenta por ciento (40%) vigente en ese momento. (vi) Se estipulan limitaciones a la hora de apoyar a una empresa griega que invierta en el

extranjero cuando dicha inversión afecte a la producción nacional. Probablemente, la UE estudiará cuidadosamente esta cláusula por si implicase una discriminación en la concesión de ayudas y entrase en conflicto con las normas comunitarias sobre competitividad.

La reforma legislativa, es la decimotercera (13ª) de este porte desde el año mil novecientas cincuentaitrés (1953), sin que, hasta ahora, haya aumentado suficientemente ni el esfuerzo inversor del sector privado griego ni la atracción de inversión extranjera directa (ver despacho 206 / 04). Media

comunitaria España Portugal Grecia

Crecimiento de IDE (1980-2002)

1.107% 4.136% 1.100% 166%

Fuente: “ Fundación para la Investigación Económica e Industrial”

5.2. Legislación mercantil Es muy similar a la española; aparte de la Sociedad Anónima y la Sociedad de Responsabilidad Limitada, en Grecia existe también la posibilidad de que personas físicas o jurídicas se asocien con fórmulas mercantiles y asumiendo distintas responsabilidades en dichas sociedades. Sociedad Anónima (Anónymos Etairía A.E.) Estas sociedades se rigen por la Ley Básica No. 2190/1920. Con posterioridad ha habido varias modificaciones: La última de ellas es la Ley 2579/17.2.98/BOE 31A/98 Artículo 11; según este artículo, el capital social mínimo debe ser de 60.000 euros .

Page 43: Guía País Grecia€¦ · Las dos ciudades principales, Atenas - con algo más de 3 millones de habitantes- y Salónica -con 800.000- suponen casi la mitad de la población del país

43

Según el Decreto Presidencial griego No. 409/1986 la legislación griega se adapta a las directivas comunitarias: 1ª Directiva 68/151/CEE, 2ª Directiva 77/91/CEE, 4ª Directiva 78/660/CEE, y la 7ª Directiva 83/349/CEE. Obligaciones anuales: � Presentación del impuesto de sociedades en el primer cuatrimestre después de haber

terminado el año contable � Auditoría del balance anual � Convocatoria de la junta anual de accionistas 6 meses antes de que concluya el año

contable. Las juntas extraordinarias pueden convocarse a instancia de la junta directiva o por petición de los accionistas que reúnan el 5% del capital desembolsado. Para la convocatoria de la junta de accionistas se deben cumplir ciertas obligaciones, como la publicación en el Boletín oficial y en dos periódicos más de la programación de la junta.

� Distribución de dividendos o, en su caso, incorporación a reservas. Si la SA tiene

beneficios que excedan el 6% de su capital desembolsado, debe establecer un dividendo de aquella cantidad que sea mayor entre ese mínimo y el 35% del beneficio neto anual. El voto en junta general de los accionistas que reúnan el 80% del capital desembolsado puede eliminar este requisito y declarar un dividendo por la mínima de estas cantidades. La diferencia entre estas dos cantidades se capitalizará con la emisión de nuevas acciones. Si el 35% de los beneficios netos anuales es menor que el 6% del capital desembolsado, los accionistas que reúnan el 95% del capital desembolsado pueden decidir en junta general declarar un dividendo del 6% del beneficio y destinar la diferencia a una reserva especial. Para anular el pago de dividendo y el requisito de capitalización hace falta la unanimidad de todos los accionistas de la sociedad.

Sociedad De Responsabilidad Limitada (Etairía Periorisménis Efthýnis E.P.E.) Se rige por la Ley 3190/1955 la cual ha sido modificada con posterioridad y, según la última Ley 2579/17.2.98 / BOE 31A / 98, Artículo 11, el capital mínimo de 18.000 euros, del cual debe desembolsarse un mínimo del 50% en el momento de creación de la sociedad. Asimismo se deben cumplir los siguientes requisitos: La legislación griega, por el Decreto Presidencial Nº 419/1986, se adapta a la legislación comunitaria y, concretamente, a : 1ª Directiva /68/151/CEE, 4ª Directiva 78/660/CEE y 7ª Directiva 83/349/CEE. Sociedad Civil (Astiki Etairia Y Omorrythmos Etairia Oe ó Ee) Equivalente a una sociedad civil o de personas. Su principal característica es que, se pueden deducir del impuesto de sociedades los honorarios previstos de los socios; estos rendimientos tributarán en el impuesto sobre la renta de las personas físicas de cada socio. Esta deducción es válida para los tres primeros socios personalistas y no debe exceder del 50% de los beneficios totales.

Page 44: Guía País Grecia€¦ · Las dos ciudades principales, Atenas - con algo más de 3 millones de habitantes- y Salónica -con 800.000- suponen casi la mitad de la población del país

44

Sociedades OFF-SHORE En Octubre 2005 operaban 231 empresas extranjeras industriales y/o comerciales bajo la ley 89/1967, que se iban a encontrar, al acabar el año, en un vacío legal. Dado que estas empresas, por el número de empleados que tienen en plantilla y el capital anual que gastan en el país, se consideran beneficiosas para la economía, el gobierno presentó un proyecto de ley que regula la existencia de este tipo de empresas, (sin gozar de las exenciones fiscales y arancelarias que preveía la anterior legislación). Sucursales Las entidades legales extranjeras pueden establecer sucursales en Grecia si cumplen los requisitos de capital mínimo aplicables a las empresas griegas y aportan las pruebas documentales de la existencia de la sociedad y de su voluntad de constituir la sucursal. Esta documentación deberá ser entregada al consulado griego o ser legalizada de acuerdo a lo marcado por la Convención de La Haya de 1961. Las sucursales de sociedades extranjeras (no residentes) tributan al 40% (el tipo general para las sociedades residentes en Grecia es idéntico al nuestro, un 35%). Sin embargo, se puede deducir hasta un 2% de los ingresos brutos en concepto de gastos generales y de administración incurridos por la central en beneficio de la sucursal. Constitución de una Sociedad Anónima Procedimiento de registro Una SA se establece en Grecia mediante un acta notarial que contenga el certificado de constitución y los estatutos de asociación. El Ministerio de Comercio debe autorizar la formación de una SA y aprobar dichos estatutos. La aprobación por el ministerio y los estatutos de asociación deben ser publicados en el Boletín Oficial del Estado Griego. Tiempo requerido para la incorporación Lleva aproximadamente un mes. Tasas de incorporación Se ha de realizar una contribución al Fondo de garantía según la cantidad de capital emitido. La contribución es del 1% del capital para los primeros 15.000 euros de capital y el 0,5% del capital a partir de esa cantidad. Además, se han de pagar las tasas de notario. Requisitos de capital mínimo. El capital mínimo requerido para una SA es de 60.000 euros, que debe ser desembolsado íntegramente, mediante aportaciones dinerarias o no dinerarias, en el momento de la constitución.

Page 45: Guía País Grecia€¦ · Las dos ciudades principales, Atenas - con algo más de 3 millones de habitantes- y Salónica -con 800.000- suponen casi la mitad de la población del país

45

Caso de que el capital social supere el capital mínimo, deberá desembolsarse el 75% de la diferencia entre el capital social y el capital mínimo, en un plazo de 10 años a contar desde la constitución. Una emisión de obligaciones no tiene por qué exceder la cantidad de capital de la compañía. Las aportaciones no dinerarias deben ser evaluadas por un comité formado por uno o dos miembros de la administración, un representante de la Cámara de Comercio local y otra persona más. Junta Directiva Los asuntos de la SA los gestiona su junta directiva que actúa de manera colectiva. La junta directiva puede delegar sus poderes de gestión, en su totalidad o no, en una o más personas denominados directores de gestión. La junta debe tener al menos tres miembros. Excepto en las juntas directivas de los bancos, las compañías de seguros y aquellas que estén relacionadas con la actividad de defensa, todos los miembros de la junta pueden ser extranjeros. Las reuniones de la junta deben mantenerse en Grecia al menos una vez al mes y, durante dichas reuniones, al menos tres directores deben estar físicamente presentes. Por tanto, en la práctica, es aconsejable tener varios directores residiendo en Grecia. Constitución de una Sociedad de Responsabilidad Limitada Una SL se constituye por un acta notarial que contenga el documento de constitución y los estatutos de asociación. Una copia del acta notarial debe ser supervisada por la autoridad competente y un resumen de ésta debe ser publicado en el Boletín Oficial del Estado Griego. El capital de una SL se divide en participaciones para las cuales no se emite certificado especial. Cada participación debe tener un valor múltiplo de 18.000 euros. Además, las participaciones no pueden ser transferidas sin un acta notarial y un cambio en los estatutos de la sociedad, con el consentimiento del Juzgado de primera Instancia y la publicación en el boletín oficial. Una SL puede tener uno o más socios, que pueden ser personas físicas o jurídicas. Todos los socios pueden ser extranjeros. Una SL está representada por uno o más administradores. Los poderes de los administradores, que pueden actuar conjunta o individualmente, deben ser establecidos claramente en los estatutos de asociación y pueden ser tan limitados o tan amplios como los socios deseen. Registros Registro Mercantil Aunque las Prefecturas son competentes para la supervisión de las Sociedades Anónimas desde su constitución (control de los estatutos) hasta su eventual disolución, todavía no se ha organizado una Sección especial en concepto de Registro Mercantil. Para encontrar datos identificativos, depósito de cuentas y balances, actividades económicas y representantes legales, es indispensable conocer el Número de Registro otorgado por la Prefectura junto con el permiso de constitución de la S.A. (en griego AP.MA.E.). Con este

Page 46: Guía País Grecia€¦ · Las dos ciudades principales, Atenas - con algo más de 3 millones de habitantes- y Salónica -con 800.000- suponen casi la mitad de la población del país

46

número se pueden recabar los datos arriba mencionados por medio de la Secretaría del Boletín Oficial. En lo que se refiere a las Sociedades de Responsabilidad Limitada, sus estatutos tienen que ser publicados en los Libros de Sociedades mantenidos por la Secretaría del Departamento de Sociedades del Tribunal de Primera Instancia de Atenas. Con el número de Registro correspondiente, se pueden buscar en dichos libros los datos arriba mencionados. Inscripción: obligaciones actuales Todos los comerciantes, independientemente del volumen de negocios, deberán inscribirse en la Cámara de Comercio local. Éste registro es de acceso público. En él constan las señas de la empresa (nombre, dirección, teléfono, fax...), y -caso de sociedad anónima o de responsabilidad limitada- el objeto social y el capital social Depósito de cuentas Todos los comerciantes deben depositar sus cuentas en la Delegación de Hacienda local. Éstas no serán visadas si no está inscrito su titular en la Cámara de Comercio local. Cada Delegación de Hacienda cuenta con un registro confidencial de las sociedades anónimas existentes en su demarcación. Los registros de las grandes áreas metropolitanas están depositados en Delegaciones de Hacienda específicas. Publicación de balances Todas las Sociedades Anónimas y Limitadas, tienen la obligación de publicar sus Balances y resultados anuales, dentro de un margen de 6 meses a partir del final del año contable, en uno de los diarios económicos y en uno de los diarios políticos. Si la empresa se encuentra en otra provincia que la de Atenas o Salónica, deberá así mismo publicar su Balance en un diario local. Registro de la Propiedad En Grecia no existe Registro de la Propiedad Inmobiliaria unificado. Existe un gran número de Registros en ciudades, pueblos, etc. En la región de Atica, p.ej. a la cual pertenece Atenas, hay más de 20 registros. Las notas de propiedad se hacen en el registro que pertenece a la zona donde se encuentra el inmueble: Se busca el nombre del propietario y al lado figuran las propiedades con sus características, gravámenes y servidumbres. Mediante una solicitud el registrador emite certificado sobre las propiedades de una persona que están inscritas en el registro determinado en el que se presentó la solicitud

5.3. Legislación fiscal (i) Pincipales impuestos Los impuestos más importantes que se recaudan en Grecia son: • Impuestos sobre la renta, tanto de las personas físicas como de las entidades legales. • Impuesto sobre las ganancias de capital.

Page 47: Guía País Grecia€¦ · Las dos ciudades principales, Atenas - con algo más de 3 millones de habitantes- y Salónica -con 800.000- suponen casi la mitad de la población del país

47

• Impuesto sobre el Valor Añadido. • Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. • Impuestos sobre los barcos. • Impuesto de matriculación de vehículos.

(ii) Administración de los impuestos: Detalle En general, el año contable coincide con el año natural. Con algunas pocas excepciones, el año contable debe finalizar o bien el 30 de junio, o el 31 de Diciembre de cada año. Las SA y las SL deben cumplir con la obligación de tributar en los cuatro meses y medio siguientes al término del año contable. Las filiales que lleven contabilidad deben tributar en los tres meses y medio tras el final del año contable. Aquellas que no lleven contabilidad tienen de plazo hasta el 2 de marzo. En cuanto a las personas físicas, la fecha límite es el doce de marzo o el 15 de abril según como se genere la renta. Las parejas casadas declararán conjuntamente, aunque el impuesto es calculado por separado sobre las rentas de cada uno de los cónyuges. Los extranjeros que obtengan renta en Grecia y vayan a abandonar el país deben pagar el impuesto por el tiempo en que permanecieron en el país hasta la fecha de salida. El beneficio o pérdida declarado en la tributación por renta está sometido a verificación por las autoridades fiscales; esta verificación puede realizarse en un período de hasta 6 años para declaraciones hechas tras 1992. (iii) Entidades residentes: Impuesto de Sociedades Tasas Los bancos, sucursales de empresas extranjeras y otras corporaciones están sujetas a una tasa impositiva del 40%. El resto de las sociedades y las empresas mixtas tienen una tasa impositiva del 35% Una tasa adicional el 3% se ha de pagar sobre la renta bruta derivada del leasing sobre terrenos y edificios. Las transacciones del mercado bursátil están sujetas a tributación al 0,3% del valor de venta. Territorialidad Las sociedades registradas en Grecia están sujetas al impuesto por la renta generada en cualquier país. Plusvalías Las plusvalías derivadas de la venta de capital inmobiliario se consideran renta ordinaria, sujeta a la tasa de tributación de una sociedad normal. El valor mínimo del bien se calcula basándose en coeficientes predeterminados por las autoridades fiscales. Esto también se aplica a las ganancias no realizadas, incluyendo aquellas que resulten de una revalorización de activos, en tanto en cuanto eso se refleje en la contabilidad de la empresa

Page 48: Guía País Grecia€¦ · Las dos ciudades principales, Atenas - con algo más de 3 millones de habitantes- y Salónica -con 800.000- suponen casi la mitad de la población del país

48

Las ganancias derivadas de la transferencia de derechos de una actividad (como el uso de una patente o marca) están sujetas a una tasa del 30%. Las ganancias derivadas de la transferencia de una compañía en su totalidad o su fondo de comercio y cualquier ganancia derivada de la transferencia de acciones de compañías que no coticen en bolsa o de participaciones en una SL o “partnership” tributan al 20%. Las ganancias de la venta de maquinaria o equipamiento no están sujetas al impuesto si dichas ganancias se registran como depreciación de otra maquinaria o equipamiento. El importe del beneficio que no se vincula de esta manera a maquinaria utilizada, puede ser utilizada como depreciación de maquinaria que se adquirirá en los próximos dos años. El beneficio derivado de la venta de acciones que cotizan en bolsa no se grava si las ganancias se destinan a una reserva especial que compense futuras pérdidas derivadas de la venta de acciones. Renta declarada y renta mínima En general, la tributación de los contribuyentes se establece de acuerdo a la renta declarada. Sin embargo, la legislación ha establecido una renta estimada, marco en el cual la renta se calcula aplicando al ingreso bruto coeficientes especiales establecidos por el Ministerio de Economía. Esto se aplica a empresas que no han llevado la contabilidad requerida y a aquellas que no estaban obligadas a llevar ningún tipo de registro por partida doble. (iv) Impuesto de Sociedades: Deducciones Gastos de negocio En general, todos los gastos generales derivados de la actividad de la empresa son deducibles. Además, la ley especifica otro tipo de gastos deducibles como las donaciones a determinadas organizaciones, algunos impuestos, royalties a pagar a la empresa madre hasta un límite prefijado.... Las compañías de responsabilidad limitada pueden deducir de sus beneficios una cantidad igual a la participación de ciertos socios en el 50% de los beneficios. Esta remuneración tributa en el impuesto de la renta de las personas físicas del socio en cuestión. La deducción de la contribución de los empresarios a seguros de vida para los trabajadores está limitada por el 5% de la remuneración anual de cada empleado, sin exceder los 440 € por empleado. También se puede deducir por transferencias a reservas libres de impuestos bajo ciertas leyes que incentivan determinadas actividades. Estas reservas sólo tributan cuando se distribuyen. Depreciación Los activos fijos valorados hasta en 590 € pueden imputarse al año de adquisición, en que también entraron en funcionamiento. La depreciación de nueva maquinaria de producción y equipamiento adquirido en o después del uno de enero de 1998 se calcula bien mediante un

Page 49: Guía País Grecia€¦ · Las dos ciudades principales, Atenas - con algo más de 3 millones de habitantes- y Salónica -con 800.000- suponen casi la mitad de la población del país

49

sistema de cuotas decrecientes o bien mediante el método lineal. En ambos casos, las tasas anuales se establecen por ley y oscilan entre el 8% y el 20% según el tipo de bien Pérdidas. Las pérdidas se pueden distribuir en los cinco años siguientes. Tratamiento de grupos de empresas Cada compañía debe tributar por separado. Las pérdidas de una compañía del grupo no pueden compensarse con los beneficios de otra compañía del mismo grupo. El sistema tributario prevé situaciones en las que los precios de transferencia entre empresas pueden variar mucho con respecto a los precios de mercado. En estas situaciones, la diferencia entre ambos precios puede llegar a contemplarse como beneficio de la empresa que redujo su ingreso o aumentó su gasto como consecuencia de la operación. Compañías no residentes Las corporaciones extranjeras tributan sobre la renta neta obtenida en Grecia bien directamente, bien a través de sus establecimientos permanentes en Grecia. Las sucursales y otros establecimientos permanentes de corporaciones extranjeras están sujetas al impuesto en una tasa del 40% por su renta de origen griego. Se considera que una empresa tiene un establecimiento permanente en Grecia si realiza alguna de las siguientes actividades: • Mantiene en Grecia una oficina, almacén, fábrica u otro lugar de negocio. • Realiza manufactura o procesamiento de materias primas o productos agrícolas del

país, bien en la planta del país extranjero o utilizando las instalaciones y los medios de otras compañías que actúan según sus instrucciones.

• Lleva a cabo negocios en Grecia a través de un representante que tiene el derecho a concluir acuerdos en nombre de una entidad extranjera.

• Mantiene un stock de productos en Grecia que utiliza para satisfacer su demanda fuera del país.

• Participa en un programa de “partnership” o en una SL en Grecia. Las sucursales de países extranjeros pueden reducir su renta a tributar deduciendo una proporción de los costes de actividad de su empresa madre. El porcentaje no puede superar el 5% de los costes generales administrativos de la empresa madre. (v) Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas El IRPF griego es un impuesto directo, progresivo y personal que grava la totalidad de las rentas de las personas físicas residentes en Grecia así como las obtenidas en territorio griego por los no residentes. El rendimiento neto declarado por el sujeto pasivo es la base para el cálculo del impuesto siempre y cuando dicho rendimiento no sea inferior en más de un 20% al rendimiento neto objetivo determinado por la administración fiscal. De lo contrario, el rendimiento utilizado

Page 50: Guía País Grecia€¦ · Las dos ciudades principales, Atenas - con algo más de 3 millones de habitantes- y Salónica -con 800.000- suponen casi la mitad de la población del país

50

para la determinación del impuesto será el rendimiento neto objetivo. El sujeto pasivo tiene no obstante la posibilidad de impugnarlo. Los gastos deducibles del IRPF griego se asemejan al IRPF español aunque con alguna variante en cuanto a tipos y topes de deducción.. El impuesto griego consta de 4 tramos a los que se les aplica un tipo impositivo situado entre el 15% y el 40%. Los tramos con sus tipos impositivos correspondientes son los siguientes:

Tramos (Euros) Tipos Total Renta Total Impuesto 10000 0% 10000 0 3400 15% 13400 510

10000 30% 23400 3510 Rentas superiores 40% - -

(vi) Impuesto sobre el Valor Añadido Existen tres tipos impositivos: 19%, 9% y 4,5%. El primero es el tipo general. El segundo grava determinados bienes como los productos farmacéuticos y los alimentos. El tercero se aplica a los libros y a la prensa escrita. Tienen un régimen especial los productos y servicios agrícolas y determinados bienes como el tabaco, las bebidas alcohólicas y los productos derivados del petróleo. Asimismo, en determinadas islas griegas, los tipos impositivos son un 30% más bajos.

5.4. Legislación laboral La fuerza del trabajo total griega alcanza los 4,4 millones de personas. En general hay disponible una oferta suficiente de trabajadores cualificados y personal directivo. La tasa de desempleo ha aumentado en años recientes, y según las últimas estimaciones para el año 2002 se encuentra en el 9,5%. Las empresas deben informar de los empleados contratados o despedidos a la Agencia de Empleo, OAED, que mantiene la información relativa al desempleo. Empresas interesadas en contratar a nuevo personal pueden hacerlo a través del OAED. Sin embargo, generalmente se contrata a personal cualificado a través de anuncios en el periódico Sindicatos Los sindicatos normalmente se organizan por ramas de comercio o industria, afiliándose posteriormente a una confederación nacional; la mayoría de estas confederaciones están afiliadas a la “Confederación Nacional de Trabajadores Griegos” (GSEE). Su labor es fundamental en la negociación de convenios colectivos: Se pueden fijar libremente salarios y condiciones de trabajo, si hay previo acuerdo con la oportuna rama del sindicato. Aproximadamente el 25-30% de los trabajadores griegos están afiliados a algún sindicato. Sin embargo y aunque dichos sindicatos tienen una fuerza substancial, las huelgas en el sector privado no suelen ser comunes. Jornada laboral

Page 51: Guía País Grecia€¦ · Las dos ciudades principales, Atenas - con algo más de 3 millones de habitantes- y Salónica -con 800.000- suponen casi la mitad de la población del país

51

La jornada laboral usual es de cuarenta horas repartida en cinco días laborales. Las horas extra no deben exceder las 120 horas y se compensarán según una escala que va de 25% al 75% del salario base, dependiendo de cuándo se realicen. Si se superan las 120 horas de trabajo extra, se percibirá el 100% del salario base; además, el empleado recibirá adicionalmente el 75% de su salario base por el trabajo realizado en domingo o día festivo. La retribución anual se reparte en 14 mensualidades, i.e. una paga por cada mes, más una paga entera extraordinaria por Navidad y dos medias pagas extraordinarias por Pascua y vacaciones de verano. En cuanto a turnos, la Ley ofrece tres alternativas: • En el caso de establecimientos que por naturaleza no sean de funcionamiento continuo,

se permite usar cuatro turnos, contando siempre con la conformidad de los trabajadores. • Se permite el funcionamiento continuo, incluidos el sábado y el domingo, bajo la

condición de que la empresa emplee personal adicional, con derecho a trabajar 12 horas al día en cada uno de estos dos días.

• Se permite el funcionamiento total o parcial sólo seis días a la semana. En este caso, la

empresa asumirá la obligación de conceder como día de descanso un día contiguo al domingo. Se contará con la conformidad de los trabajadores.

Salarios El salario mínimo interprofesional mensual es de 572,30 € y 629,53 €, dependiendo del estado civil del trabajador (año 2005). Estas cantidades aumentaron a 591,18 € y 650,30 € respectivamente el 01.IX.05. La remuneración mínima diaria para trabajadores no especializados, está entre 25,56 € y 28,12 €. También a partir del 01.09.2005, estas cantidades aumentan y se sitúan en 26,41 € y 29,05 € respectivamente. . Despidos La indemnización por despido depende del tiempo trabajado: comienza por un mes de indemnización por dos meses a un año trabajado hasta llegar a los seis meses de indemnización por diez años trabajados. Cuando se superan los diez años se va incrementando la indemnización, a razón de mensualidad por año trabajado, hasta llegar a un máximo de 24 mensualidades. Las indemnizaciones son deducibles en el año en que se pagan o en los años previos si se ha dotado una provisión por esos concepto. Los despidos colectivos se prevén sólo para las empresas que tienen más de 50 trabajadores y el porcentaje se fija cada año por decisión del Ministro de Trabajo. Durante los últimos años el porcentaje se encuentra estable entre el 2% y 3%, con límite de 30 empleados Seguridad Social

Page 52: Guía País Grecia€¦ · Las dos ciudades principales, Atenas - con algo más de 3 millones de habitantes- y Salónica -con 800.000- suponen casi la mitad de la población del país

52

Grecia tiene un sistema complejo de pensiones y de salud. Algunas reformas puestas en marcha en 1992 sostuvieron el sistema hasta finales de siglo. El presente gobierno está buscando nuevas fórmulas para sanear la Seguridad Social. El sistema cuenta con 10 grandes fondos primarios de pensiones de los cuales el más importante es el Instituto de la Seguridad Social estatal (IKA). Aunque varios gobiernos han intentado integrar los diferentes sistemas, se han enfrentado con una fuerte resistencia por parte de los fondos más ricos. Además, según sector y categoría profesional, existen otros trescientos fondos complementarios (de los cuales 40 son importantes). Gran parte de estos fondos está fuertemente endeudado y tienen que ser apoyados por subvenciones estatales.

El (IKA) se financia por las cuotas de trabajadores y empresarios. La contribución varía según la región del país y el tipo de ocupación. Las tasas más altas se corresponden con trabajos más peligrosos o que conlleven riesgos para la salud del trabajador. La contribución se calcula como porcentaje del salario del empleado, hasta un límite, que es ahora de 1.965 €. Para Atenas, la contribución del empresario es del 27,96% del salario y del 15,9% para el trabajador. Puesto que los sueldos se entregan en catorce pagas, también son catorce las contribuciones a IKA que se hacen anualmente. El Sistema Nacional de la Salud ofrece cuidados primarios en hospitales públicos y centros de salud rurales. La asistencia médica suplementaria es pagada por los fondos de seguros. Existen pocos hospitales y clínicas privados y una Ley de 1983 prohíbe la apertura de otros. A excepción de unos cuantos establecimientos privados de alto nivel, los cuidados médicos en el sector público suele ser mejor. Sin embargo, y dado que la remuneración de los médicos en este sector es relativamente baja, es muy común y extendida la costumbre de dar altas “propinas” a dichos médicos, para asegurarse un tratamiento mejor y más rápido. Trabajadores Extranjeros Los ciudadanos que no procedan de la UE deben contar con permiso de trabajo y con permiso de residencia. Los primeros se conceden a petición del empresario para un trabajo determinado y un periodo limitado de tiempo. El permiso de residencia para un no miembro de la EU se puede conseguir antes de la llegada a Grecia. Los ciudadanos comunitarios tienen libertad de trabajo en Grecia aunque deben obtener permiso de residencia. Los permisos tanto de residencia como de trabajo son emitidos por el departamento de extranjero del Ministerio de Orden Público griego.

5.5. Legislación sobre propiedad intelectual Patentes Grecia forma parte del Convenio de París para la protección de la propiedad Industrial y de los Acuerdos que establece la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). En materia específica de patentes, es país signatario del Convenio de Munich para patentes europeas (Oficina Europea de Patentes, Munich) y del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT). En cuanto a la Ley de patentes griega, esta ofrece protección de las mismas durante un periodo de 20 años.

Page 53: Guía País Grecia€¦ · Las dos ciudades principales, Atenas - con algo más de 3 millones de habitantes- y Salónica -con 800.000- suponen casi la mitad de la población del país

53

Algunos inventos no son patentables en Grecia, como los procesos biológicos para la producción de animales o plantas y los productos farmacéuticos (cuando se demuestre que no puedan ser útiles para el desarrollo de nuevos métodos en la producción de medicinas). Marcas Las marcas comerciales están protegidas por la Ley 1998/39 y 3205/55 así como por el Decreto Presidencial 317/92. El propietario de una marca tiene el derecho exclusivo a utilizarla por periodos renovables de 10 años, siempre que pague una cantidad determinada en el espacio de seis meses tras su caducidad. Una marca puede ser heredada y también, en principio, transferida, pero sólo junto con la empresa a la cual pertenece. Normalización y Certificación de Productos De la normalización y certificación de productos en Grecia, se encarga el ELOT (Organización Helénica de Homologación). Para la homologación de productos alimentarios y bebidas existe el Laboratorio General Químico del Estado, así como el Organismo Nacional Farmacéutico y la Dirección General de Fitopatología para productos farmacéuticos y registros fitosanitarios de semillas y productos vegetales, respectivamente. El Foro de Calidad Helénico- organización sin ánimo de lucro- fue creado en 1993 para desarrollar y promover la concepción de producto-calidad. En principio, están integradas 80 compañías de once sectores distintos. Su finalidad es el control de calidad de productos industriales, el fomento de la calidad en prototipos estándares y herramientas, materiales, componentes y equipamiento. Grecia es país signatario del Standards Code de la Ronda Tokyo. Las normas de calidad ISO, serie 9000, son cada vez más consideradas como factor de competitividad vía calidad certificada

5.6. Costes de establecimiento: de personal, alquileres, suministros y otros (i) Constitución De Sociedades Costes de constitución de una S.A: 1. Impuesto de concentración de capital: 1% sobre el capital de empresa 2. Inscripción en el Registro de la Cámara de Comercio local: 31,6 euros más una

suscripción anual de 125,97 euros para un capital social de hasta 38.090 euros. Si el capital social pasa de los 38.090 euros, la suscripción anual será de 188,6 euros.

3. Publicación en el B.O.E.: 314 euros + 18.58 euros de sellos 4. Colegio de Abogados: 1% para un capital de hasta 15.790 euros y 0,5% para más de

15.790 euros. 5. Gastos notariales: 408,7 euros.

Page 54: Guía País Grecia€¦ · Las dos ciudades principales, Atenas - con algo más de 3 millones de habitantes- y Salónica -con 800.000- suponen casi la mitad de la población del país

54

6. Publicación en el Tribunal de Primera Instancia: 472 euros. 7. Otros gastos: 126,34 euros. Costes de constitución de una S.R.L.

La constitución de una S. R. L. es muy similar al de la Sociedad Anónima, ya sea una sociedad o una corporación; es adecuada, sobre todo, para empresas de pequeño o mediano tamaño, cuyos miembros no desean una suscripción pública del capital y prefieren un desembolso menor de capital. El capital mínimo desembolsado deberá ser de 18.000 euros y los socios por lo menos dos. 1. Impuesto de concentración de capital: 1% sobre el capital social. 2. Inscripción en el Registro de la Cámara de Comercio (25 euros) más una suscripción

anual de 56,7 euros. 3. Instituto de Profesionales Jurídicos: 1,3% sobre el capital social. 4. Instituto de Profesionales Jurídicos - Publicación: 0,5% sobre el capital social. 5. Instituto de Asistencia Social: 1% sobre el capital social. 6. Colegio de Abogados: 1% para un capital de hasta 15790 euros y 0,5% para más de

15.790 euros. 7. Publicación en el B.O.E.: 126,4 euros + 7 euros de sellos. 8. Gastos notariales: 220 euros. 9. Otros gastos: 126 euros. (ii) Costes De Personal En lo que se refiere a costes de personal, se puede obtener una idea con los datos señalados a continuación, los cuales se refieren a remuneraciones de nivel normal de empresas de todos los sectores y, por tanto, han de ser considerados como orientativos. Se dan las retribuciones anuales brutas a las que la empresa tiene que añadir un 28,06% en concepto de cotización del empresario a la Seguridad Social. En euros Director General 65.000 – 300.000 (ó más, según acuerdo) Director Comercial 50.000 – 200.000 (ó más, según acuerdo) Director de Marketing 45.000 – 150.000 (ó más, según acuerdo) Director Económico 40.000 – 120.000 (ó más, según acuerdo) Director de Personal 30.000 70-80.000 Cajero Contable 13.000 – 28.000

Page 55: Guía País Grecia€¦ · Las dos ciudades principales, Atenas - con algo más de 3 millones de habitantes- y Salónica -con 800.000- suponen casi la mitad de la población del país

55

Secretaria de Dirección 12.000 – 22.000 Secretaria Bilingüe 12.000 – 22.000 Secretaria Mecanógrafa 10.000 - 15.000 (iii) Costes de suministro Costes de servicios: TELÉFONO - Instalación línea nueva: 29,34 euros - Traslado de línea: 29,34 euros (excepto si es de un piso a otro dentro del mismo edificio) - Coste fijo/mes: 11,40 euros - Coste paso: 0.026 euros - IVA: 19% La cuenta de Teléfono es presentada bimestralmente ELECTRICIDAD - Coste fijo/mes: aprox. 1,25 euros - Coste kilowatt/hora: 0,07 euros - IVA: 9% La cuenta de electricidad es presentada bimestralmente. AGUA Precios para oficinas y viviendas: Coste fijo trimestral 2,46 euros Los primeros 15 m3 0,4 euros/m3 Los siguientes 45 m3 0,6 “ Los siguientes 21 m3 1,7 “ Las facturas de la Compañía del Agua son trimestrales Precios para viviendas Los primeros 15 m3 0.36 euros/m3 Los siguientes 45 m3 0.54 euros/m3 Los siguientes 21 m3 1.6 euros/m3 Los siguientes 24 m3 2,2 euros/m3 Más de 105 m3 2,76 euros/m3

Page 56: Guía País Grecia€¦ · Las dos ciudades principales, Atenas - con algo más de 3 millones de habitantes- y Salónica -con 800.000- suponen casi la mitad de la población del país

56

Consumo mínimo obligatorio: 6 m3 por trimestre Otros recargos: TEA (Fondos de Seguros) 1% sobre precio agua OAP (Saneamiento) 40% sobre precio agua Carga fija 1,5 euros/trimestre IVA sobre consumo agua 8% sobre precio agua IVA sobre TEA 18% “ ” IVA sobre OAP 18% “ ” IVA sobre carga fija 18% “ ” Precios profesionales e industriales 0-1000 m3 0.70 euros/m3 más de 1000 m3 0.80 euros/m3 Precios municipales Los m3 que se consuman 0.81 euros Bocas de riego de consumo común y OLP (Puerto de El Pireo) Los m3 que se consuman 0.59 euros Precios para consumo de carácter benéfico Los m3 que se consuman 0.23 euros

(iv) Otros Costes - Tasa Municipal: El resultado de los m2 del local divididos por 12 (meses) se multiplica por el coeficiente (determinado por el ayuntamiento). Suele resultar una cantidad considerable, dado que el coeficiente es alto. - Impuesto Municipal: El resultado de los m2 del local divididos por 12 (meses) se multiplica por el coeficiente (determinado por el ayuntamiento). Suele resultar una cantidad insignificante, dado que el coeficiente es bajo. A título orientativo, y para un domicilio normal en un buen distrito, los impuestos suelen importar aproximadamente la mitad de la suma a pagar por el suministro de agua,.

6. INFORMACIÓN DE CARÁCTER PRÁCTICO

6.1. Formalidades de entrada y salida

Page 57: Guía País Grecia€¦ · Las dos ciudades principales, Atenas - con algo más de 3 millones de habitantes- y Salónica -con 800.000- suponen casi la mitad de la población del país

57

Para los ciudadanos comunitarios, documento nacional de identidad o similar o pasaporte vigente.

6.2. Horario local y días festivos Grecia tiene una diferencia de 2 horas más con la hora GMT (Greenwich Mean Time). En relación con España, la diferencia es de 1 hora más. Así cuando en Atenas son las 12:00 horas, en España son las 11:00 horas. A continuación se indican los horarios de funcionamiento de empresas y comercios: � SECTOR PUBLICO Y MINISTERIOS: (Horario de Atención al Público) Lunes a

Jueves, de 8:00 a 14:00h. Viernes, de 8:00 a 13:00 h. � EMPRESAS PRIVADAS: De 9 a 17:00 h. de Lunes a Viernes. � BANCOS COMERCIALES: (Horario de Atención al Público) De 8:00 a 14:00 h. de

Lunes a Viernes. � OFICINAS DE CORREOS: De 07.30 a 14:00h. de Lunes a Viernes. Las principales Oficinas de Correos, en la plaza de Syntagma (210 323.7573) y en la

calle Eolou, 100 (210 321.6023), están abiertas al público desde las 7,30 hs. hasta las 20,30 hs. hasta las 20,30 hs.

� TIENDAS Y CENTROS COMERCIALES, SUPERMERCADOS Y GRANDES

SUPERFICIES: Lunes a Viernes de 09.00 a 21.00 y los Sábados de 09.00 a 20.00 h. Nota: por costumbre y tradición de muchos años, muchos comercios permanecen

cerrados las tardes de los Lunes, Miércoles y Sábados. Horario de comidas: En general, los griegos suelen comer y cenar bastante tarde, por lo que el horario de comidas suele ser de 13.30 a 16.00 h, y el de cenas, entre las 21.30 y las 23.00 h. Días festivos 1 y 6 ENERO, 25 MARZO, 1 MAYO, 15 AGOSTO, 28 OCTUBRE y 25,26 DICIEMBRE.

Además hay que añadir el lunes de Cuaresma en marzo, Viernes Santo y Lunes de Pascua Ortodoxa, así como un lunes a principios de verano (50 días después de Pascua) durante el que se celebra Pentecostés.

6.3. Condiciones climáticas Las propias de un país mediterráneo: verano muy cálido y, en contraste, el invierno es frío - no son extrañas las nevadas y temperaturas bajo cero - y húmedo. Atenas, en particular, goza de un clima suave.

6.4. Hoteles en las principales ciudades del país (Se relacionan solamente los hoteles más céntricos de la ciudad de Atenas con sus correspondientes señas y teléfono).

Page 58: Guía País Grecia€¦ · Las dos ciudades principales, Atenas - con algo más de 3 millones de habitantes- y Salónica -con 800.000- suponen casi la mitad de la población del país

58

A T E N A S ATHENS PLAZA Platía Syntágmatos 210.32.52.400 GRANDE BRETAGNE Platía Syntágmato 210.33.30.000 HILTON Vassilisis Sophías 210.72.50.201 INTERCONTINENTAL Syngrou Ave. 210.90.23.666 ELECTRA PALACE 18,Nikodimou (Plaka) 210.32.41.401

HOLIDAY INN

Mihalakopoulou,50 210.72.78.000

S A L O N I C A MAKEDONIA PALACE Megalou Alexandrou Ave. 2310.83.75.20 ELECTRA PALACE Platía Aristotelous 2310.23.22.21 CAPSIS 28, Monastiriou 2310.52.14.21 MEDITERRANEAN 2310.55.25.54

6.5. Comunicaciones

6.5.1. TelecomunicacionesAunque la red telefónica nacional es amplia (alcanza hasta el último pueblo) y está conectada con todos los países del mundo, en la práctica (y sobre todo las comunicaciones dentro de la ciudad de Atenas) puede resultar bastante deficiente. En Atenas, está en marcha la reconversión de red a digital. En cuanto a telefonía móvil están operando tres empresas con una cobertura limitada. TELESTET, PANAFON y COSMOTET, esta última propiedad de la OTE (Organismo de Telecomunicaciones de Grecia)

6.5.2. Comunicaciones por vía aérea OLYMPIC AIRWAYS e IBERIA ofrecen vuelos directos diarios entre España y Grecia, admitiendo cantidades limitadas de carga.

Page 59: Guía País Grecia€¦ · Las dos ciudades principales, Atenas - con algo más de 3 millones de habitantes- y Salónica -con 800.000- suponen casi la mitad de la población del país

59

Domésticamente, vuelan Olympic y Aegean, ambas con una flota y red de comunicaciones que cubre suficientemente todo el país.

El aeropuerto de Spata Desde el 29 de marzo de 2001, el aeropuerto que da servicio a Atenas es el nuevo de Spata “Eleftherios Venizelos”, unido a la ciiudad mediante metro y tren de cercanías, así como por la autopista de circunvalación -peaje : 2,70€. Un servicio de autobuses de Olympic comunica el Aeropuerto con la plaza de Syntagma (plaza central de Atenas), con el Puerto de El Pireo y con la estación de metro de Ethniki Amyna

6.5.3. Comunicaciones por carretera Las carreteras nacionales son buenas y están en vías de mejora. Sin embargo, su extensión resulta a todas luces insuficiente, así como su comunicación con carreteras secundarias y comarcales. Estas últimas son bastante deficientes. Existen sólo pocos tramos de autopista o autovía. Una flota de autobuses de la compañía KTEL comunica toda la Grecia del Norte y el Peloponeso con Atenas. Información y reservas: 210.512.4910. También los autobuses de la compañía de ferrocarriles, OSE, comunican la Grecia del Norte y el Peloponeso. Información: 210.522.2491. El sistema de alquiler de automóviles es similar al de cualquier país, estando establecidas en Grecia las mayores empresas multinacionales, además de otras nacionales

6.5.4. Comunicaciones por vía férrea Malas y poco desarrolladas: gran parte de las vías son de sentido único, gran parte del equipo está francamente anticuado y carece de comodidades (se cuenta con el MCA III para su renovación), no existe puntualidad, no cubre todo el país... Los trenes salen de la Estación de Lárisa, tel. 210.821.3882. También salen trenes hacia el Peloponeso de la Estación del Peloponeso, tel. 210.513.1601

6.5.5. Comunicaciones por vía marítima Existen varias líneas marítimas que ofrecen servicios regulares directos de transporte de mercancías desde el litoral español, principalmente desde puertos mediterráneos. Las comunicaciones entre Grecia continental y las múltiples islas de los mares Egeo y Jónico están atendidas por eficientes servicios de buques transbordadores, aunque la flota está un poco anticuada. Sin embargo, para muchas islas no se puede reservar la plaza del automóvil por anticipado, ni para la ida, ni para la vuelta. Se deberá, pues, llegar con tiempo al puerto de partida y reservar la plaza de vuelta nada más llegar a la isla de destino. Del puerto del Pireo salen barcos hacia el extranjero. Información: 210.451.1130 y 210.417.2657. Las comunicaciones entre la Grecia continental y las islas del mar Egeo están atendidas por buques y transbordadores, que salen de los puertos de El Pireo,

Page 60: Guía País Grecia€¦ · Las dos ciudades principales, Atenas - con algo más de 3 millones de habitantes- y Salónica -con 800.000- suponen casi la mitad de la población del país

60

Rafina, Agia Marina, Lavrio y Oropós. Las islas del mar Jónico están comunicadas con el puerto de Patras. Información en las oficinas marítimas de El Pireo: 210.451.1311. Un servicio de Flying Dolphins comunica las islas más cercanas, saliendo de El Pireo, Marina Zeas, Porto Heli y Nafplion. Deben reservarse las plazas. Información y reservas: 210.452.7107 y 210.452.8858.

6.6. Taxis y otros transportes internos La ciudad de Atenas tiene un metro de reciente inauguración con un número de líneas reducido, y una vía de “tren-metro” que cruza la ciudad de El Pireo a Kifissia (barrio del norte de Atenas).El transporte se concentra en los autobuses urbanos, y trolebuses. Los taxis son relativamente fáciles de encontrar si no se buscan en horas punta y son muy a menudo compartidos por varios clientes. En las grandes ciudades existen suficientes radio-taxis, de los cuales a continuación se indica lista. En cuanto a alquiler de automóviles, éste es parecido a cualquier otro país, estando establecidas en Grecia las mayores empresas multinacionales, además de las nacionales.

TAXIS: 1. Bajada de Bandera: ver * 2. Espera: ver * 3. Tarifa: Siempre la “1” excepto si se alejan de los límites de Atenas. La “2” se aplica todos los días entre las 00:00 y 05:00 h. 4. Obligación de esperar y llevarle a cualquier destino dentro de la ciudad. Posiblemente quieran coger un segundo cliente y es habitual que lo hagan, estando el taxi ya ocupado por alguien. Siempre es preferible viajar solo.

5. En cuanto a las direcciones, es conveniente indicarlas con precisión: Barrio - calle, por el riesgo de que coincidan nombres de calle.

RADIO – TAXIS en Atenas Parthenon 210 5323300 Ikaros 210 5152.800 Kosmos 1300 1203 Enotita 210 6459000 210 6459005 8011151000 Express 210 9951136 Asteras 210 6144000 2104922200

Athina 1 210 9217942 HELLAS 210 9961420 801 11 47000 ERMIS 210 4115200 * La espera para los radio-taxis es de 18-20 € / hora. ** La cita cuesta 4 €. *** Alquiler por horas: lo que marque el contador más 18-20 € /hora. **** Bajada bandera: 1,00 € ***** Tarifa 1: 0,45 €/km

Page 61: Guía País Grecia€¦ · Las dos ciudades principales, Atenas - con algo más de 3 millones de habitantes- y Salónica -con 800.000- suponen casi la mitad de la población del país

61

****** Entre 00.00 y 05.00 h: tarifa doble (0606 €/km) ******* Desde aeropuerto o puerto: suplemento de 3 € ******** Por cada bulto: suplemento de 0,30 € *********Importe mínimo: 2,50 € actualizado 10.04.2006 Radio Taxis en Salónica Thessaloniki 2310 551525 White Tower 2310 214900 Macedonia 2310 550500 Meg. Alexandros 2310 866866 Mercedes Club 2310 525000 Omega 2310 511855

Coches De Alquiler:

(AVIS, HERTZ, etc.): aprox. 59 euros por día hasta 100 km (vehículo ciudad) - con chofer: 25 euros las 8 primeras horas y 6 euros cada hora complementaria.

6.7. Otros datos de interés

6.7.1. MonedaEl euro desde el 01 de enero 2002

6.7.2. Precauciones sanitarias Ninguna en especial. En la última página del periódico semanal en inglés “Athens News”, se puede encontrar información sobre médicos, ambulancias, hospitales y farmacias de guardia.

6.7.3. Seguridad ciudadana Alta, comparada con España

6.8. Direcciones de utilidad

6.8.1. Embajada y Consulado de España Cancillería: C/ Dionisíou Areopagitou 11 & Mitséon, 117 42 Atenas

Tfnos: 210 9213.123 - 210 9213.237 - 210 9213.238 - 210 9213.265

Fax: 210 9214.264 Sección Consular: C/ Dionisiou Aeropagitou & Mitséon Tfno:210 9213.300 - 210 9213.090

Page 62: Guía País Grecia€¦ · Las dos ciudades principales, Atenas - con algo más de 3 millones de habitantes- y Salónica -con 800.000- suponen casi la mitad de la población del país

62

Cónsules Honorarios de España en Grecia Sr. Isy Revah Cónsul Honorario de la Embajada de España en Salónica Víctor Hugo, 9 546 25 SALONICA Tel. 2310/515 391-532 943 Dña. Chrysoula Kaillí Cónsul Honoraria de la Embajada de España en Rodos Alexandrou Papagou 23, 85 100 RODOS Te. 22410/37 052-25 698 Sr. Fivos Gatópoulos Cónsul Honorario de la Embajada de España en Patrás Aghíou Andreou 80 26 221 PATRA Tel. 2610/27 30 47-27 32 19

6.8.2. Oficina Económica y Comercial C/ Vasileos Konstantinou 44, 116 35 Atenas, Tfnos: 210 7247.390 - 210 7247.195 Fax. 21072 91 736 e-mail: [email protected]

6.8.3. Cámara de Comercio Española No existe

6.8.4. Principales Organismos oficiales en el país Griegos - Ministerio de Economía Nacional:Plaza de Síndagma, tel. 210 32 30 931 - Ministerio de Industria y Comercio:Michalakopoulou 80,Atenas, tel. 21077 08 615, 21077 17 608. - OPE, Hellenic Foreign Trade Board: Marinou antipa 86-88, 16346 ILIOUPOLI (Atenas), Tel. 210 9982.100, Fax 2109969100 - ELOT Hellenic Organization for Standardization: Aharnón 313, 11145 Atenas, tel. 2102280 001 Fax 210 2020 776 - Cámara de Comercio de Atenas: Akadimías 7, 10671 Atenas, Tel. 2103604 815 Fax. 2103616 464

Page 63: Guía País Grecia€¦ · Las dos ciudades principales, Atenas - con algo más de 3 millones de habitantes- y Salónica -con 800.000- suponen casi la mitad de la población del país

63

Registro de marcas y servicios: - Ministry of Development, Diefthinsi Emborikis & Viomihanikis Idioktisias:Tno: 2103833.338 y 2103840.790 Fax 2103821.717 Registro de patentes: - Organismós Viomihanikis Idioktisias: Tfno: 210 6823.953 Fax.210 6819.231 Españoles - Instituto Cervantes: Skoufá 31, 106 73 Atenas, Tel. 210 3634 117 Fax. 210 3647 233 OTRAS DIRECCIONES DE INTERÉS Compañías aéreas IBERIA: Athens International Airport “Eleftherios Venizelos” Administration Building (17) 19019 SPATA Tel. Reservas y Billetes 210 35 37 600-210 35 37 004 Fax: 210 35 37 770 OLYMPIC AIRWAYS: Tel. 210 96.66.666 210 93.63.363 INFORMACIÓN TURÍSTICA EOT, Oficina de Información de la Organización Nacional de Turismo, c/Amerikís 2, tel. 2103223.111. POLICÍA TURÍSTICA: Tel:171

6.8.5. Direcciones de los principales Organismos del país en España - Embajada de Grecia en Madrid - España: C/ Doctor Arce 24 Tel.91564 58 19 Fax 9156446 68-9,Tlx.44135 HELA E - Oficina Comercial de Grecia en España: C/ Doctor Arce, 24 MADRID, Tel.91564 45 92 Fax.91564 59 32

7. GUÍA DE DIRECCIONES DE INTERÉS DEL PAÍS EN INTERNETAgencias de noticias en Grecia www.mpa.gr (Macedonian Press Agency) Periódicos y Publicaciones de Grecia www.doinet.gr (ta nea y Athens News) www.enet.gr (Eleftherotypia) www.techlink.gr (Technical Press s.a.) Direcciones de organismos oficiales

Page 64: Guía País Grecia€¦ · Las dos ciudades principales, Atenas - con algo más de 3 millones de habitantes- y Salónica -con 800.000- suponen casi la mitad de la población del país

64

www.ypetho.gr (Ministerio de Economía griego) www.mof-glk.gr (Ministerio de Hacienda griego) www.minagric.gr (Ministerio de Agricultura) www.culture.gr (Ministerio de Cultura) www.mfa.gr Ministerio de Asuntos Exteriores) www.minenv.gr (Ministerio de obras Públicas y Medio Ambiente) www.acci.gr (Cámara de Comercio e Industria de Atenas) www.uhcci.gr (Unión helénica de Cámaras de comercio) www.achaios.gr ( Cámaras de Comercio en Grecia) www.tee.gr (Cámara técnica ) www.seve.gr (Asociación de Exportadores del norte de Grecia) www.helexpo.gr (Feria Internacional de Salónica) www.hepo.gr (Organismo griego de promoción de las exportaciones) Otras direcciones de interés www.statistics.gr ( Instituto Griego de Estadística) www.ase.gr (Bolsa de Atenas) www.hba.gr (Asociación helénica de banca) www.ethniki.gr (Banco Nacional de Grecia) www.eommex.gr (Instituto Griego de Pequeña y Mediana Empresa) www.elot.gr (Organismo de homologación griego) www.eie.gr (Instituto Nacional de Empleo griego) www.dei.gr (Corporación Energética Nacional ) www.ametro.gr (Metro de Atenas) www.all-hotels.gr (Hoteles) www.whitepages.gr (Listín Telefónico) www.xo.gr (Páginas Amarillas) www.athensbusinessclub.gr Programa del Ministerio de Economía para la exploración de oportunidades de negocio en Grecia

Page 65: Guía País Grecia€¦ · Las dos ciudades principales, Atenas - con algo más de 3 millones de habitantes- y Salónica -con 800.000- suponen casi la mitad de la población del país

65

8. ANEXOS

Instituciones y Organizaciones Internacionales de las que el País es miembro

Organigrama de la Administración Económica y Comercial

Page 66: Guía País Grecia€¦ · Las dos ciudades principales, Atenas - con algo más de 3 millones de habitantes- y Salónica -con 800.000- suponen casi la mitad de la población del país

66

Cuadro 1: DATOS BÁSICOS GRECIASuperficie 131.957 km2

Situación En la península balcánica al sudeste de Europa

Capital ATENAS

Principales ciudades SALÓNICA , PATRAS, IRAKLIO

Clima Mediterráneo

Población (censo 2001) 10.964.200

Densidad de población 83 hab/km2

Crecimiento de la población 0,18% (estimaciones 2006)

Esperanza de vida 76,72 hombres, 81,91 mujeres

Grado de alfabetización 97,5 %

Tasa bruta de natalidad (1/1000) 9,68 % (est. 2006)

Tasa bruta de mortalidad (1/1000) 10,25 % (est. 2006)

Idioma Griego

Religión Cristianos ortodoxos

Moneda Euro

Peso y medida Kilos/metros

Diferencia horaria con España 1 hora (GMT +2)

Última actualización: Mayo 2006

Page 67: Guía País Grecia€¦ · Las dos ciudades principales, Atenas - con algo más de 3 millones de habitantes- y Salónica -con 800.000- suponen casi la mitad de la población del país

67

Cuadro 2: INDICADORES ECONÓMICOS (Datos en millones de euros)

-Año-2003

-Año-2004 -Año-2005

PIB

PIB ( millones de US$ a precios corrientes) 152.153,00 167.169,00 180.045 Tasa de variación real 4,30% 4,20% 3,7 Tasa de variación nominal 7,80% 8,63% 7,70

INFLACIÓN Media anual 3,80 2,90 3,5 Fin de período

TIPOS DE INTERÉS DE INTERVENCIÓN DEL BANCO CENTRAL Media anual Fin de período

Grecia forma parte de la Eurozona y se atiene a los tipos de interés fijados por el Banco Central Europeo

EMPLEO Y TASA DE PARO Población (x 1.000 habitantes) 10.964,02 10.964,20 10.964,20 Población activa 4.748,9 4.831,8 4.850,0 % Desempleo sobre población activa 10,5 8,0 10,0

DÉFICIT PÚBLICO % de PIB 5,8* 6,9* 4,5*

DEUDA PÚBLICA en € 167.723 182.702 194.666 en % de PIB 107,8 108,5 107,5

EXPORTACIONES DE BIENES en € 11.113,6 12.348,1 13.963,6 tasa de variación respecto a período anterior 6,5 13,9 13,1

IMPORTACIONES DE BIENES en € 33.757,1 42.411,3 43.896,8 tasa de variación respecto a período anterior 1,9 12,8% 3,5

SALDO B. COMERCIAL en € -22.643,5 -25.435,7 - 27.547 en % de PIB -28,71% 12,33% 15,30

SALDO B. CUENTA CORRIENTE en € - 11.044,1 - 10.453,1 - 14.0547,5 en % de PIB 7,26 6,25 7,8

POSICIÓN DE INVERSIÓN INTERNACIONAL (P.I.I.) en € - 101.557 - 124.122 - 148.121

en % de PIB 66,75 74,25 82,27

RESERVAS INTERNACIONALES en € 4.605,00 1.994,0 1.945,0 en meses de importación de bienes y servicios 1,3 0,5 0,44

INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA en € 585,00 1.088,4 - 212,3

* Cifras obtenidas del Banco de Grecia y de acuerdo con las últimas revisiones de la U.E.

Fuentes: Banco de Grecia, Ministerio de Economía y Finanzas de Grecia, EUROSTAT, Servicio Nacional de Estadística de Grecia Última actualización: Mayo 2006

Page 68: Guía País Grecia€¦ · Las dos ciudades principales, Atenas - con algo más de 3 millones de habitantes- y Salónica -con 800.000- suponen casi la mitad de la población del país

68

Cuadro 3: BALANZA DE PAGOS (Datos en millones de euros)

-Año-2003 -Año-2004 AÑO 2005

CUENTA CORRIENTE -11.044,1 -10.453,1 -14.047,5

Balanza Comercial (Saldo) -22.643,5 - 25.435,8 -27.546,9

Balanza de Servicios (Saldo) 11.506,5 15.467,0 15.698,1

Turismo y viajes

Otros Servicios

Balanza de Rentas (Saldo) -3.755,8 -4.113,4 -5.376,1

Del trabajo

De la inversión

Balanza de Transferencias (Saldo) 3.848,7 3.629,0 3.177,4

Administraciones Públicas

Resto Sectores (Remesa de Trabajadores, otras)

CUENTA DE CAPITAL 1.239 2,386,1 2.048,6

Transferencias de capital

Enajenación/Adquisición de activos inmateriales no producidos

CUENTA FINANCIERA 9.663,7 7.834,0 12.306,6

Inversiones directas 544,7 599,6 -979,0

Inversiones de cartera 12.334,0 13.727,5 7.322,6

Otras inversiones -7.623,9 - 9104,1 5.914,0

Derivados financieros

Reservas 4.409,0 2.611,0 49,0

Errores y Omisiones 141,0 233,0 -307,7

Fuentes: Banco de Grecia Última actualización: Mayo 2006

Page 69: Guía País Grecia€¦ · Las dos ciudades principales, Atenas - con algo más de 3 millones de habitantes- y Salónica -con 800.000- suponen casi la mitad de la población del país

69

Cuadro 4: PIB (POR SECTORES DE ORIGEN) AÑO 2003

% AÑO 2004

% AÑO 2005

% AGROPECUARIO 6,7 5,7 5,3

Agricultura, Ganadería y Silvicultura 6,1 5,1 4,7

Pesca 0,6 0,6 0,6

MINERÍA 0,6 0,6 0,6

MANUFACTURAS 10,9 10,6 11,0

CONSTRUCCIÓN 8,6 8,3 7,6

COMERCIO 13,6 13,8 14,4

HOTELES, BARES Y RESTAURANTES 8,0 8,4 8,6 TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO Y COMUNICACIONES 8,4 9,4 8,8

EDUCACIÓN 4,8 4,6 4,9

SALUD 5,3 5,1 4,9

FINANZAS 5,6 5,4 5,9 ADMINISTRACIÓN PROPIEDAD DE VIVIENDA, ALQUILERES Y ACTIVIDADES EMPRESARIALES

15,3 14,4 14,4

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y DEFENSA, SEGURIDAD SOCIAL OBLIGATORIA 6,8 7,6 7,9

OTROS SERVICIOS PÚBLICOS 3,2 3,8 3,6 HOGARES QUE EMPLEAN A PERSONAL DE SERVICIO 0,5 0,5 0,5

SUMINISTRO DE ELECTRICIDAD, GAS NATURAL, AGUA 1,8 1,7 1,6

Fuentes: Servicio Nacional de Estadística de Grecia

* Datos provisionales Última actualización: Mayo 2006