guÍa para el estudianteesfot.epn.edu.ec/images/descargas/guiaet.pdf · 2018-12-03 · guía del...

14
ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL ESCUELA DE FORMACIÓN DE TECNÓLOGOS EXAMEN DE AUTOEVALUACIÓN DE MEDIA CARRERA 2018-B TECNOLOGÍA EN ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES GUÍA PARA EL ESTUDIANTE Noviembre 2018 Elaborado por: Comisión de exámenes de autoevaluación y complexivos ET

Upload: others

Post on 05-Jan-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GUÍA PARA EL ESTUDIANTEesfot.epn.edu.ec/images/descargas/GUIAET.pdf · 2018-12-03 · Guía del Estudiante ET Examen de Autoevaluación de Media Carrera 2018-B ESCUELA DE FORMACIÓN

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL

ESCUELA DE FORMACIÓN DE TECNÓLOGOS

EXAMEN DE AUTOEVALUACIÓN DE MEDIA CARRERA 2018-B

TECNOLOGÍA EN ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES

GUÍA PARA EL ESTUDIANTE

Noviembre 2018

Elaborado por:

Comisión de exámenes de autoevaluación y complexivos ET

Page 2: GUÍA PARA EL ESTUDIANTEesfot.epn.edu.ec/images/descargas/GUIAET.pdf · 2018-12-03 · Guía del Estudiante ET Examen de Autoevaluación de Media Carrera 2018-B ESCUELA DE FORMACIÓN

Guía del Estudiante ET Examen de Autoevaluación de Media Carrera 2018-B

ESCUELA DE FORMACIÓN DE TECNÓLOGOS

2

Contenido

1. Generalidades ............................................................................................................ 3

1.1. Marco Legal ........................................................................................................ 3

1.2. Definición ............................................................................................................ 3

1.3. Requisitos ........................................................................................................... 3

1.4. Naturaleza del Examen de Autoevaluación de Media Carrera ............................. 3

2. Estructura del Examen de Media Carrera 2018-B ....................................................... 4

2.1. Preparación para el Examen de Media Carrera ................................................... 4

2.2. Consideraciones generales ................................................................................. 8

3. Preguntas Tipo ........................................................................................................... 8

4. Bibliografía Recomendada.......................................................................................... 9

5. Rúbrica de Evaluación y Aprobación del Examen ..................................................... 12

6. Información General ................................................................................................. 12

6.1. Soporte Virtual .................................................................................................. 12

6.2. Recomendaciones a seguir para rendir el Examen de Media Carrera ............... 13

6.2.1. Antes del examen ...................................................................................... 13

6.2.2. El día del examen y durante el examen ..................................................... 13

6.2.3. Después del examen.................................................................................. 14

6.3. Información de contacto .................................................................................... 14

Page 3: GUÍA PARA EL ESTUDIANTEesfot.epn.edu.ec/images/descargas/GUIAET.pdf · 2018-12-03 · Guía del Estudiante ET Examen de Autoevaluación de Media Carrera 2018-B ESCUELA DE FORMACIÓN

Guía del Estudiante ET Examen de Autoevaluación de Media Carrera 2018-B

ESCUELA DE FORMACIÓN DE TECNÓLOGOS

3

1. Generalidades

1.1. Marco Legal

El proceso de examen de autoevaluación de media carrera se encuentra determinado por la

normativa CD-07-2017 “Directrices para el diseño, elaboración y registro de los exámenes de

autoevaluación de media y fin de carrera de la unidad de titulación en la Escuela Politécnica

Nacional”, aprobada por Consejo de Docencia en enero de 2017. Normativa completa puede

descargarse en:

(http://esfot.epn.edu.ec/index.php/unidad-titulacion/examen-media-y-fin-de-carrera)

1.2. Definición

De acuerdo con el Capítulo I del documento “Directrices para el diseño, elaboración y registro de

los exámenes autoevaluación de Media y Fin de Carrera en la Escuela Politécnica Nacional¨ se

establece la definición del Examen de Media Carrera en el artículo 3 como:

“El Examen de Media Carrera es un instrumento de evaluación que valorará el aprendizaje y los

conocimientos de la unidad básica y la unidad profesional básica, de acuerdo con el perfil de

egreso de la carrera”.

1.3. Requisitos

En el Capítulo II del documento “Directrices para el diseño, elaboración y registro de los exámenes

autoevaluación de Media y Fin de Carrera en la Escuela Politécnica Nacional¨ se fija como

requisito para rendir el examen de Media Carrera el siguiente:

Haber aprobado en el período académico inmediato anterior, entre el 40% y el 60% de las horas

y/o créditos de su plan de asignaturas, a excepción de las asignaturas de ciencias sociales y

humanísticas.

1.4. Naturaleza del Examen de Autoevaluación de Media Carrera

El Examen de Media Carrera es un examen de carácter obligatorio que busca alinearse con el

perfil de egreso de la Carrera, el cual se indica a continuación:

“El profesional graduado en esta carrera tendrá la capacidad necesaria para desarrollar tareas de

operación, adaptación, calibración, montaje y mantenimiento de equipo electrónico, doméstico e

industrial, de telecomunicaciones, computación, electromedicina y asesoramiento para la compra

de equipo electrónico usado en los diferentes campos.”

En caso de que, por fuerza mayor, un estudiante no haya rendido el examen de autoevaluación

de media carrera, en los períodos que le correspondía, podrá solicitar a la máxima autoridad

de la Unidad Académica la autorización para rendir el examen atrasado, presentando la

justificación correspondiente. La autorización la emitirá la misma autoridad. Los listados de

Page 4: GUÍA PARA EL ESTUDIANTEesfot.epn.edu.ec/images/descargas/GUIAET.pdf · 2018-12-03 · Guía del Estudiante ET Examen de Autoevaluación de Media Carrera 2018-B ESCUELA DE FORMACIÓN

Guía del Estudiante ET Examen de Autoevaluación de Media Carrera 2018-B

ESCUELA DE FORMACIÓN DE TECNÓLOGOS

4

estudiantes habilitados para rendir el examen de autoevaluación de Media Carrera se

obtendrán del SAEw.

El examen será elaborado por cada Unidad Académica en colaboración con el Departamento

de Formación Básica. El examen contendrá mínimo (50) cincuenta preguntas y tendrá un

tiempo de duración mínimo de (02:30) dos horas y treinta minutos.

2. Estructura del Examen de Media Carrera 2018-B

2.1. Preparación para el Examen de Media Carrera

El Examen de Autoevaluación de Media Carrera 2018-B se aplicará el día jueves 13 de

diciembre de 2018 a las 11h00, momento en que se abrirá la plataforma informática

automáticamente.

El Examen de Autoevaluación de Media Carrera está conformado por un evento de evaluación

con una parte teórica formada por: cinco asignaturas de la Unidad Básica que son comunes

entre todas las carreras de la ESFOT; además cinco asignaturas de la Unidad Básica y cuatro

asignaturas de la Unidad Profesional propias de la carrera.

En la

Tabla 1. Asignaturas clasificadas por área

UNIDAD ASIGNATURA TEMAS

Básica Común

INFORMÁTICA BÁSICA

Microsoft Word

Microsoft Power Point

Microsoft Excel

CAD BÁSICO

Comando de modificación de Autocad

Manejo de Capas (Layers)

Dimensionamiento

Escalas, impresión de planos

CÁLCULO DIFERENCIAL E

INTEGRAL

Continuidad

Aplicaciones de la derivada

Integrales

Límites

ESTADÍSTICA

Medidas de dispersión

Teoría de probabilidades

Leyes o modelos de probabilidad

Tendencia Central

Definiciones Básicas

Page 5: GUÍA PARA EL ESTUDIANTEesfot.epn.edu.ec/images/descargas/GUIAET.pdf · 2018-12-03 · Guía del Estudiante ET Examen de Autoevaluación de Media Carrera 2018-B ESCUELA DE FORMACIÓN

Guía del Estudiante ET Examen de Autoevaluación de Media Carrera 2018-B

ESCUELA DE FORMACIÓN DE TECNÓLOGOS

5

ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE

Sistemas Ambientales

Básica ET

ELECTRICIDAD I Resistencia eléctrica

Electrodinámica

ELECTRICIDAD II

Métodos de resolución de circuitos con más de una fuente real, Teoremas

Circuitos trifásicos

FÍSICA GENERAL

Movimiento Armónico Simple

Fluidos

Termodinámica

Electrodinámica

CONTABILIDAD GENERAL

Activos Fijos

Estados Financieros

Información Contable

ADMINISTRACIÓN GENERAL

Toma de decisiones, planeación y estrategia

Administración de la arquitectura de la organización

Administración de individuos y grupos

Control de procesos críticos de la organización

Profesional

MATEMÁTICAS APLICADAS ET

Definiciones y parámetros de un circuito

Valor medio

Valor eficaz

Formas de onda. series de Fourier

Régimen transitorio y transformadas de Laplace

TALLER Y CIRCUITOS IMPRESOS

Uso de software para el diseño y construcción de tarjetas impresas

Procesos de serigrafía y fotograbado

ANÁLISIS DE MATERIALES

ELECTRÓNICOS

Materiales conductores

Materiales para resistencias

Materiales vítreos y cerámicos

Materiales para semiconductores y opto electrónica

LABORATORIO DE ELECTRICIDAD I

Medición de resistencias

Transferencia de redes - Teorema de Kenelly

Teorema de superposición y reciprocidad

Tabla 2. Temas a evaluarse en cada asignatura

se muestran las materias clasificadas por unidades, mientras que en la ¡Error! No se

encuentra el origen de la referencia. se muestran los temas a evaluarse como parte del

Examen de Autoevaluación de Media Carrera.

Page 6: GUÍA PARA EL ESTUDIANTEesfot.epn.edu.ec/images/descargas/GUIAET.pdf · 2018-12-03 · Guía del Estudiante ET Examen de Autoevaluación de Media Carrera 2018-B ESCUELA DE FORMACIÓN

Guía del Estudiante ET Examen de Autoevaluación de Media Carrera 2018-B

ESCUELA DE FORMACIÓN DE TECNÓLOGOS

6

UNIDAD ASIGNATURA

Básicas Comunes

Informática Básica

CAD Básico

CÁLCULO Diferencial e integral

Estadística

Ecología y medio ambiente

Básicas ET

Electricidad I

Electricidad II

Física general

Contabilidad general

Administración general

Profesionales

Matemáticas aplicadas ET

Taller y circuitos impresos

Análisis de Materiales Electrónicos

Laboratorio de Electricidad I

Tabla 1. Asignaturas clasificadas por área

UNIDAD ASIGNATURA TEMAS

Básica Común

INFORMÁTICA BÁSICA

Microsoft Word

Microsoft Power Point

Microsoft Excel

CAD BÁSICO

Comando de modificación de Autocad

Manejo de Capas (Layers)

Dimensionamiento

Escalas, impresión de planos

CÁLCULO DIFERENCIAL E

INTEGRAL

Continuidad

Aplicaciones de la derivada

Integrales

Límites

ESTADÍSTICA

Medidas de dispersión

Teoría de probabilidades

Leyes o modelos de probabilidad

Tendencia Central

ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE

Definiciones Básicas

Sistemas Ambientales

Básica ET ELECTRICIDAD I Resistencia eléctrica

Electrodinámica

Page 7: GUÍA PARA EL ESTUDIANTEesfot.epn.edu.ec/images/descargas/GUIAET.pdf · 2018-12-03 · Guía del Estudiante ET Examen de Autoevaluación de Media Carrera 2018-B ESCUELA DE FORMACIÓN

Guía del Estudiante ET Examen de Autoevaluación de Media Carrera 2018-B

ESCUELA DE FORMACIÓN DE TECNÓLOGOS

7

ELECTRICIDAD II

Métodos de resolución de circuitos con más de una fuente real, Teoremas

Circuitos trifásicos

FÍSICA GENERAL

Movimiento Armónico Simple

Fluidos

Termodinámica

Electrodinámica

CONTABILIDAD GENERAL

Activos Fijos

Estados Financieros

Información Contable

ADMINISTRACIÓN GENERAL

Toma de decisiones, planeación y estrategia

Administración de la arquitectura de la organización

Administración de individuos y grupos

Control de procesos críticos de la organización

Profesional

MATEMÁTICAS APLICADAS ET

Definiciones y parámetros de un circuito

Valor medio

Valor eficaz

Formas de onda. series de Fourier

Régimen transitorio y transformadas de Laplace

TALLER Y CIRCUITOS IMPRESOS

Uso de software para el diseño y construcción de tarjetas impresas

Procesos de serigrafía y fotograbado

ANÁLISIS DE MATERIALES

ELECTRÓNICOS

Materiales conductores

Materiales para resistencias

Materiales vítreos y cerámicos

Materiales para semiconductores y opto electrónica

LABORATORIO DE ELECTRICIDAD I

Medición de resistencias

Transferencia de redes - Teorema de Kenelly

Teorema de superposición y reciprocidad

Tabla 2. Temas a evaluarse en cada asignatura

Respetando la normativa establecida para la creación del Examen de Media Carrera se

determina que el examen estará formado por 80 preguntas distribuidas como se muestra en la

¡Error! No se encuentra el origen de la referencia. y tendrá una duración de 2 horas y 30

inutos.

UNIDAD ASIGNATURAS PREGUNTAS

Básica Común

Informática Básica 8

CAD Básico 8

Page 8: GUÍA PARA EL ESTUDIANTEesfot.epn.edu.ec/images/descargas/GUIAET.pdf · 2018-12-03 · Guía del Estudiante ET Examen de Autoevaluación de Media Carrera 2018-B ESCUELA DE FORMACIÓN

Guía del Estudiante ET Examen de Autoevaluación de Media Carrera 2018-B

ESCUELA DE FORMACIÓN DE TECNÓLOGOS

8

Cálculo Diferencial e Integral 8

Estadística 8

Ecología y Medio Ambiente 2

Básica ET

Administración General 2

Contabilidad General 3

Electricidad I 3

Electricidad II 3

Física General 3

Profesional

Taller y Circuitos Impresos 8

Laboratorio de Electricidad I 8

Matemáticas Aplicadas ET 8

Análisis de Materiales Electrónicos 8

Total 80

Tabla 3. Número de preguntas por asignatura

2.2. Consideraciones generales

El examen se desarrollará por medio de un cuestionario con preguntas de opción múltiple

disponible por medio del aula virtual creada para dicho fin. El estudiante contará con un solo

intento para rendir el examen.

Para el desarrollo de todo el examen de autoevaluación de Media Carrera el estudiante debe

cumplir con los siguientes condicionantes:

- Podrá usar una calculadora básica (no programable)

- Las únicas hojas en blanco que se podrán emplear para la resolución de las preguntas

que lo ameriten serán las proporcionadas por la comisión de desarrollo del examen.

- El estudiante no podrá emplear ningún tipo de dispositivo electrónico durante el

examen.

3. Preguntas Tipo

A continuación, se presentan ejemplos de preguntas de las distintas asignaturas.

1. En un circuito trifásico conexión Y con cargas ZA = 1 ∟0° , ZB = 2 ∟0° , ZC = 5 ∟0° ,

señale cuál de los siguientes literales es falso:

Page 9: GUÍA PARA EL ESTUDIANTEesfot.epn.edu.ec/images/descargas/GUIAET.pdf · 2018-12-03 · Guía del Estudiante ET Examen de Autoevaluación de Media Carrera 2018-B ESCUELA DE FORMACIÓN

Guía del Estudiante ET Examen de Autoevaluación de Media Carrera 2018-B

ESCUELA DE FORMACIÓN DE TECNÓLOGOS

9

a. Z1 = 17 ∟0°

b. Z2 = 8,5 ∟0°

c. Z3 = 3,4 ∟0°

d. ZT = 8 ∟0°

2. Los materiales de acuerdo a su conductancia se clasifican en:

a. Materiales intrínsecos

b. Conductores

c. Materiales extrínsecos

d. Materiales puros

3. Las resistencias variables cuya resistencia varía acorde a la temperatura pueden tener

coeficientes:

a. Positivos, es decir al aumentar la temperatura disminuye la resistencia

b. Negativos, es decir al aumentar la temperatura aumenta la resistencia

c. Cero

d. Negativos, es decir al aumentar la temperatura disminuye la resistencia

4. La configuración más común de un optoacoplador es aquella formada por cuáles de

los siguientes elementos:

a. LED + fotodiodo

b. LED + fotoresistencia

c. Laser + fotoresistencia

d. Fotodiodo + fototransistor

4. Bibliografía Recomendada

Para la preparación se sugiere utilizar la bibliografía presentada a continuación.

UNIDAD: BÁSICA COMÚN

Asignatura: Informática Básica

Bibliografía básica:

1. Siechert, Carl; Stinson, Craig; Boot, Ed, (aut.), Windows 7, 1ª ed., 1ª imp.(Febrero

2010), Anaya Multimedia.

2. John Walkenbach, (aut.), Excel 2010, Nov 2011, Anaya Multimedia

3. Manual de Microsoft Office 2010

Asignatura: CAD Básico

Bibliografía básica:

1. AutoCAD 2010 práctico. Cros i Ferrándiz, Ed Inforbooks, 2010.

2. García C. Juan C, Autocad 2008 para Ingenieros y Arquitectos . Editorial Megabyte.

Lima-Perú, 2008

3. Warren J. Luzadder, Fundamentos de dibujo en ingeniería, con una introducción a la

gráficas por computadora interactiva para diseño y producción. Prentice Hall. 1987

Asignatura: Cálculo Diferencial e Integral

Bibliografía básica:

1. Ya. S. Bugrov, S. M. Nikolski. Matemáticas Superiores, Cáculo Diferencial e Integral,

Editorial MIR, Rusia, 2008

Page 10: GUÍA PARA EL ESTUDIANTEesfot.epn.edu.ec/images/descargas/GUIAET.pdf · 2018-12-03 · Guía del Estudiante ET Examen de Autoevaluación de Media Carrera 2018-B ESCUELA DE FORMACIÓN

Guía del Estudiante ET Examen de Autoevaluación de Media Carrera 2018-B

ESCUELA DE FORMACIÓN DE TECNÓLOGOS

10

2. Stewart, James, Cáculo, Editorial Thomson, México, 2006

3. Lara y Arroba, Análisis Matemático, Ecuador, 2003

Asignatura: Estadística

Bibliografía básica:

1. George Canavos, Probabilidad y estadística, Mc Graw Hill, 1992

2. Brun, Elvira, Puig, Matemática financiera y estadística básica, Edit Bresca, 2008

3. Realización de encuestas nutricionales en pequeña escala, FAO, 1992

4. Paul Hoel, Estadística Matemática, 1976

5. Downie y Heat, Métodos estadísticos aplicados, Ediciones del Castillo, 1983

Asignatura: Ecología y Medio Ambiente

Bibliografía básica:

1. Miller, T. (2002). Ecología y Medio Ambiente. México D.F.: Iberoamericano.

2. Mith, T., & Smith, R. (2007). Ecología (6ta ed.). Madrid: Pearson Educación S.A.

3. Craig, J., Vaughan, D., & Skinner, B. (2012). Recursos de la Tierra y el Medio Ambiente

(4ta ed.). Madrid: Pearson Educación S.A.

4. Fu, B., & Jones, L. (2013). Landscape Ecology for Sustainable Environment and Culture.

Springer.

UNIDAD: BÁSICAS ET

Asignatura: Electricidad I

Bibliografía básica:

1. HERMOSA DONATE, Antonio, "Principios de Electricidad y Electrónica", 3° Edición,

Tapa Blanca, 2009

2. ARBOLEDAS, David, "Electricidad Básica", StarBook Editorial, 2010

3. VV.AA, "Fundamentos Físicos de la Ingeniería: Electricidad y Electrónica", Segunda

Edición, MC Graw-Hill, 2010

4. Circuitos eléctricos, Joseph a. Edimister. Colección Schaums

5. Electricidad y magnetismo, colección Schaums

Asignatura: Electricidad II

Bibliografía básica:

1. HERMOSA DONATE, Antonio, "Principios de Electricidad y Electrónica", 3° Edición,

Tapa Blanca, 2009

2. ARBOLEDAS, David, "Electricidad Básica", StarBook Editorial, 2010

3. ROLDAN VILORIA, J, "Motores Trifásicos, Caracterïsticas, Cálculos y Aplicaciones",

Thomson Paraninfo, 2010

Asignatura: Física General

Bibliografía básica:

1. Serway, Paul. Física, Tomo I

2. Blatt, Frank, Física

Asignatura: Contabilidad General

Bibliografía básica:

1. Contabilidad General Pedro Zapata Sánchez, ED 2010

2. Contabilidad General, Mercedes Bravo ED 2010

Page 11: GUÍA PARA EL ESTUDIANTEesfot.epn.edu.ec/images/descargas/GUIAET.pdf · 2018-12-03 · Guía del Estudiante ET Examen de Autoevaluación de Media Carrera 2018-B ESCUELA DE FORMACIÓN

Guía del Estudiante ET Examen de Autoevaluación de Media Carrera 2018-B

ESCUELA DE FORMACIÓN DE TECNÓLOGOS

11

3. Ley de Compañías Rubén Sarmiento ED 2010

4. Rubén Sarmiento ED 2010

Asignatura: Administración General

Bibliografía básica:

1. Robbins,S; Coulter,M. (12va ed.). (2014). Administración. México: Pearson

2. Hellriegel, D. (2008). Administración. Un enfoque basado en competencias. 11 Edic.

México: Thompson Learning.

3. Chiavenato, I. (2011). Administración de Recursos Humanos, 9 Edic. México: Mc Graw-

Hill.

UNIDAD: PROFESIONAL

Asignatura: Matemáticas Aplicadas ET

Bibliografía básica:

1. DEMIDOVICH, B y otros. Problemas y ejercicios de análisis matemático. Novena

Edición. Editorial MIR. Moscú. 1987

2. EDMINISTER, Johsep. Teoría y problemas de circuitos eléctricos, Serie SCHAUM´s.

Madrid. McGraw-Hill. 1994

3. HAYT, William y otro. Análisis de circuitos en ingeniería. Séptima edición. McGraw-Hill.

2007

4. SWOKOWSKI, Earl, Introducción al Cálculo con Geometría Analítica, México, Ec

Iberoamericana, 1990

5. SPIEGEL, Muray, Análisis de Fourrier, Serie Schaum, Bogotá , Mac Graw - Hill 1976

6. ALEXANDER, Charles. SADUKU Matthew. Fundamentals of Electric Circuits Eléctricos.

4th Ed. McGraw-Hill – 2008

Asignatura: Taller y Circuitos Impresos

Bibliografía básica:

1. Diseño y Desarrollo de Circuitos Imprsos con Proteus, Miguel Pareja Aparicio, Editorial

Superior, 2010, Idioma Español.

2. Diseño de circuitos impresos con PC, Hillar Gaston, Editorial Hispano Americana, 2008,

pags. 96, Idioma Español

3. Revista "Saber Electrónica" No. 11 y otros

Asignatura: Análisis de Materiales Electrónicos

Bibliografía básica:

1. Materiales para ingeniería eléctrica y electrónica. Francisco Segovia López, SPUPV

4158

2. Cuestionarios y ejercicios. Mat. Para Ing. Eléctrica y Electrónica. A. Vicente y F. Segovia

SPUPV 848

3. Fundamentos de Ciencia de materiales I y II. C. Ferrer, F. Segovia y otros SPUPV 478

y 290

4. Magnetism and Magnetic materials. Jakubovics, J.P., Institute of Materials, 1987

5. Introducción a los circuitos integrados. Calleja, E.; Herrero. J. M; Lapeña E. y Muñoz E,

S.P.E.I.T. 1989

6. Electrical Engineering Materials Referencie Guide. Wayne Beaty H. Mc Graw Hill Ed

1990

Page 12: GUÍA PARA EL ESTUDIANTEesfot.epn.edu.ec/images/descargas/GUIAET.pdf · 2018-12-03 · Guía del Estudiante ET Examen de Autoevaluación de Media Carrera 2018-B ESCUELA DE FORMACIÓN

Guía del Estudiante ET Examen de Autoevaluación de Media Carrera 2018-B

ESCUELA DE FORMACIÓN DE TECNÓLOGOS

12

Asignatura: Laboratorio de Electricidad I

Bibliografía básica:

1. Romanowitz, Alex, Introducción a los Circuitos Eléctricos, 2006

2. Boylestad, Robert L. Introducción al análisis de circuitos, Pearson Educación (México)

, Año 2011

3. Dorf, Richard C. Circuitos eléctricos, Alfaomega (México), Año 2011

4. Robbins, Allan. Análisis de circuitos, Cengage Learning (México), Año 2008

5. Floyd Thomas L (2007). Principios de Circuitos Eléctricos. Octava Edición. Ed. Pearson

Educación.

6. Hayt W., Kemmerly J., Durban S. Análisis de Circuitos en Ingeniería. Séptima Edición.

Ed. McGraw-Hill. México 2007.

5. Rúbrica de Evaluación y Aprobación del Examen

Acorde a lo mencionado con antelación en el presente documento, el examen estará formado

por:

- 34 preguntas de la Unidad Básica Común para todas las carreras, 14 preguntas de la Unidad

Básica de la carrera y finalmente 32 preguntas de la Unidad Profesional, totalizando 80

preguntas de opción múltiple.

Cada pregunta cuenta con cuatro respuestas, de las cuales el estudiante deberá seleccionar una

sola respuesta correcta. Cada una de las preguntas tiene una ponderación de 0.125 puntos de

la nota final del examen sobre 10 puntos. El tiempo estimado para responder cada pregunta será

entre 1 y 2 minutos y la duración total del examen será de dos horas y treinta minutos (2h 30min).

El rendimiento esperado para el examen de autoevaluación de media carrera 2018-B, o

nota mínima esperada es de 70/100 (setenta puntos sobre cien).

La Dirección de la Escuela de Formación de Tecnólogos notificará por escrito la calificación en

un plazo no mayor de 10 días laborables, después de haber rendido el Examen de

Autoevaluación de Media Carrera.

En ningún caso los estudiantes podrán solicitar recalificación de los exámenes de

autoevaluación de Media y Fin de Carrera, dado que se constituyen indicadores de

autoevaluación institucional.

6. Información General

6.1. Soporte Virtual

Una vez que los estudiantes se encuentren registrados para rendir el examen de media carrera,

el administrador de la plataforma Moodle, enviará a los correos electrónicos de los participantes

la clave de acceso a la misma.

El aula virtual contiene la siguiente información:

Page 13: GUÍA PARA EL ESTUDIANTEesfot.epn.edu.ec/images/descargas/GUIAET.pdf · 2018-12-03 · Guía del Estudiante ET Examen de Autoevaluación de Media Carrera 2018-B ESCUELA DE FORMACIÓN

Guía del Estudiante ET Examen de Autoevaluación de Media Carrera 2018-B

ESCUELA DE FORMACIÓN DE TECNÓLOGOS

13

Bibliografía correspondiente a los temas asignados para la evaluación.

Recursos correspondientes a los temas asignados para la evaluación.

Cuestionario tipo ejemplo del examen de media carrera.

Información sobre las fechas y lugares de las actividades principales a desarrollarse.

El Examen de media carrera, solo se podrá visualizar el día y hora indicado para el

examen.

6.2. Recomendaciones a seguir para rendir el Examen de Media

Carrera

6.2.1. Antes del examen

Consulte la Convocatoria de Examen y la normativa vigente en los canales de

comunicación de la ESFOT:

Fan page ESFOT https://www.facebook.com/ESFOT-EPN-UIO-163137570522102/

Sitio web de la ESFOT http://esfot.epn.edu.ec/

En particular, consulte en su Unidad Académica en la que está adscrito e infórmese del

lugar donde se realizará el examen.

Revisar los recursos y bibliografía para estudiar los temas de evaluación

Revisar continuamente los anuncios publicados en el aula virtual.

6.2.2. El día del examen y durante el examen

No olvide llevar su cédula de identidad.

Llevar una calculadora básica, un lápiz, un borrador y un bolígrafo de tinta azul.

Preséntese con puntualidad. Llegue al menos con 30 minutos de anticipación.

Al ingresar al lugar donde se rendirá el examen deberá presentar su identificación y

firmar la hoja de asistencia.

Esté atento a las indicaciones de los examinadores.

Los examinadores le entregarán hojas en blanco, si es necesario realicen cálculos en

dichas hojas.

IMPORTANTE:

Durante la realización del examen, dentro de las aulas está prohibido el uso o la mera posesión

de teléfonos móviles, relojes o pulseras inteligentes, o cualquier otro dispositivo de

telecomunicación o almacenamiento de datos. El alumnado portador de estos dispositivos será

requerido para su entrega al inicio del examen, no haciéndose responsable ni la Comisión

Organizadora ni la Escuela de su extravío o deterioro.

Durante la realización de la evaluación, la tenencia de alguno de estos dispositivos (encendido

o apagado) o la utilización de cualquier medio fraudulento dará lugar a la anulación completa

del examen del estudiante por parte de la Comisión Organizadora.

Page 14: GUÍA PARA EL ESTUDIANTEesfot.epn.edu.ec/images/descargas/GUIAET.pdf · 2018-12-03 · Guía del Estudiante ET Examen de Autoevaluación de Media Carrera 2018-B ESCUELA DE FORMACIÓN

Guía del Estudiante ET Examen de Autoevaluación de Media Carrera 2018-B

ESCUELA DE FORMACIÓN DE TECNÓLOGOS

14

6.2.3. Después del examen

Estar atento a la planificación realizada por la ESFOT para entrega de calificaciones y otras

actividades.

6.3. Información de contacto

Para más información se puede comunicar a:

Escuela Politécnica Nacional - PBX: 2976300

ESFOT: ext. 2704, 2701

Sitio web ESFOT:

www.esfot.epn.edu.ec

ELABORADO POR:

Comisión de exámenes de autoevaluación y complexivos ET