guía detallada para llevar las aplicaciones - microfocus.com · y cargas de trabajo de...

9
Guía detallada para llevar las aplicaciones COBOL a la nube Despliegue aplicaciones en entornos virtuales y en la nube con Visual COBOL

Upload: others

Post on 14-Sep-2019

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Guía detallada para llevar las aplicaciones COBOL a la nube

Despliegue aplicaciones en entornos virtuales y en la nube con Visual COBOL

Descubra COBOL en la nube

Pasarse a la nube debería ser un acto intuitivo, como poner un pie detrás de otro. Hay bastantes opciones de despliegue para las aplicaciones COBOL actuales de las empresas, lo que ofrece una gran flexibilidad a la hora de orientar la virtualización y la nube a la estrategia empresarial que desee. El traslado a la nube tampoco requiere la reescritura COBOL ni cambios significativos en cuanto a la arquitectura, por lo que podrá centrarse en la innovación y optimizar sus gastos de TI.

Muchas empresas ya han dado el salto a la nube y se han adentrado en el sencillo proceso de trasladarse, paso a paso, a un entorno local o de nube alojado. Muchas grandes empresas ya se han pasado a la nube. Acciona Trasmediterranea, Wolters Kluwer y Zucchetti son excelentes ejemplos de ello. La suya también puede hacerlo si desarrolla una estrategia de nube con Micro Focus.

Trasladar sus aplicaciones COBOL a la nube no tiene que ser difícil o costoso. La exclusiva portabilidad COBOL facilita la implantación en varias plataformas, incluidos los entornos de virtualización y nube, sin cambios de código. En Micro Focus hacemos fácil lo difícil, por lo que su traslado a la nube será sencillo y sin problemas.

Paso 1. La nueva posibilidad: COBOL en la nube

1

Paso

2 7 81 3 4 5 6

¿Cómo? Con una estrategia de reutilización inteligente de aplicaciones que se centra en preservar lo que funciona al mismo tiempo que se mantiene un paso por delante de la competencia. Cada vez hay más y más aplicaciones y sistemas empresariales de próxima generación que aprovechan la nube, por lo que acercar sus sistemas empresariales COBOL a esta tecnología le permitirá aplicar las ventajas de una potente plataforma a la innovación.

Sus inversiones en COBOL añadirán un valor extraordinario a su empresa.Aproveche las ventajas de estos activos e innove desde una posición sólida llevando estas aplicaciones a un entorno virtual o de nube. Ahí es donde convergen sus principales sistemas empresariales y la próxima generación tecnológica.

Paso 2. Conozca sus puntos fuertes y lo que mejor le funciona

2

Descubra COBOL en la nube

Paso

2 7 81 3 4 5 6

¿Es el entorno de la aplicación lo suficientemente resistente como para hacer frente a estos desafíos? ¿Necesita más capacidad, escalabilidad o disponibilidad para satisfacer las expectativas de los clientes? Estos son solo algunos de los factores que empezarán a acercar su empresa a la nube.

Sin olvidarnos, claro está, de los gastos. El traslado de sus aplicaciones a la nube o a un entorno virtualizado le permitirá ahorrar en gastos de TI mediante consolidaciones de software y hardware.

Al pasarse a la nube, podrá abordar estos retos de TI con total seguridad al mismo tiempo que crea una plataforma encaminada al futuro para sus sistemas COBOL, preparándolos así para la innovación.

El paso a la nube debe estar respaldado por un sólido caso empresarial. Las nuevas fuerzas del mercado ejercen presiones adicionales sobre las empresas para responder a las necesidades de los clientes, como el aumento de la demanda.

Paso 3. Elabore el caso empresarial

3

Descubra COBOL en la nube

Paso

2 7 81 3 4 5 6

Pasar sus aplicaciones COBOL a la nube es tan sencillo como desplegar una aplicación actual en un entorno operativo alternativo. Micro Focus Visual COBOL ofrece una opción sencilla para desplegar aplicaciones en entornos virtuales alternativos, como VMware, Microsoft Hyper-V u otras soluciones de virtualización estándar del sector.

El traslado a un entorno virtual posibilita la consolidación de cargas de trabajo de varias aplicaciones en una sola pila de hardware, lo que ofrece muchas ventajas, como la mejora de la eficiencia operativa, la flexibilidad y la visibilidad, así como las reducciones de gastos, entre otras.

Las organizaciones que adoptan la virtualización mejoran su flexibilidad de TI, por lo que se sitúan en una mejor posición para responder al cambio empresarial.

Con la portabilidad inherente de COBOL, es posible desplegar aplicaciones de manera sencilla, como Windows, UNIX, Linux en Intel, Linux en z Systems, Linux en POWER, .Net, Java Virtual Machine y la nube.

Paso 4. Virtualice con Visual COBOL

4

Descubra COBOL en la nube

Paso

2 7 81 3 4 5 6

Entre los principales proveedores de servicios en la nube se incluyen Amazon Web Services, Microsoft Azure, Google y Oracle.

Los modelos de infraestructura como servicio transfieren la responsabilidad de la gestión de recursos de hardware y software a su proveedor de servicios de infraestructura en la nube, por lo que podrá centrarse en el negocio en lugar de tener que preocuparse por gestionar la infraestructura de las aplicaciones.

Alojar aplicaciones virtualizadas de manera remota presenta muchas ventajas, como la simplificación de la instalación, la configuración, la gestión y la obtención de licencias. Con Visual COBOL, nada será tan sencillo como llevar sus aplicaciones COBOL a la nube a través del proveedor de servicios de infraestructura que desee.

La virtualización de aplicaciones solo es el primer paso del camino hacia la nube y, por tanto, del camino hacia el éxito. ¿Qué debe hacer a continuación? Llevar sus aplicaciones COBOL a un entorno de virtualización remoto (Infraestructura como servicio) debería ser una transición sencilla.

Paso 5. Aloje sus aplicaciones virtualizadas de manera remota

Descubra COBOL en la nube

Paso

2 7 81 3 4 5 6

5

Una vez que sus aplicaciones estén alojadas de manera remota a través de un proveedor de servicios de infraestructura, podrá comenzar el proceso de modernización de aplicaciones.

Visual COBOL permite adoptar fácilmente arquitecturas de plataforma como servicio o software como servicio en la nube en Microsoft Azure o Amazon Web Services. Use estos potentes marcos de aplicaciones para adaptar sus aplicaciones COBOL actuales a arquitecturas nuevas y modernas. Disfrute de una mejora en la disponibilidad, la escalabilidad

y los servicios de gestión. Modernizar las aplicaciones COBOL mediante arquitecturas en la nube resulta fundamental para gestionar recursos y cargas de trabajo de aplicaciones de manera flexible conforme se incrementa la demanda por parte de los usuarios.

La elección de la aplicación COBOL correcta garantiza el éxito en la nube. Micro Focus cuenta con la experiencia y las herramientas necesarias para evaluar su entorno de aplicaciones y crear la estrategia correcta de modernización y traslado a la nube para su empresa y perfil de aplicaciones.

Virtualizar sus aplicaciones COBOL a través de un modelo de infraestructura como servicio proporciona un método incremental, rentable y de aversión al riesgo para realizar modernizaciones en el futuro.

Paso 6. Empiece a modernizar sus aplicaciones COBOL mediante PaaS y SaaS

6

Descubra COBOL en la nube

Paso

2 7 81 3 4 5 6

Los desarrolladores que trabajan con Visual COBOL realizan sus operaciones en un moderno entorno de desarrollo integrado, o IDE, para mantener y modernizar estas aplicaciones COBOL que resultan esenciales para el negocio. Visual Studio o Eclipse permiten combinar las aplicaciones COBOL con C#, Java y otros lenguajes modernos en la nube. Aquí es donde convergen las aplicaciones más antiguas y las nuevas tecnologías con el objetivo de preparar sus sistemas empresariales para el futuro. La integración de la nube con sistemas SCM, como Team Foundation Server, ofrece un control de origen de aplicaciones sencillo y eficiente.

Visual COBOL y Visual Studio o Eclipse son los conjuntos de herramientas totalmente integrados que ofrecen un desarrollo eficiente de aplicaciones empresariales y le garantizan que sus primeros pasos en la nube sean firmes y seguros. Dé un paso hacia delante al trabajar con sus aplicaciones COBOL en la nube: use Visual COBOL.

¿Ha desplegado sus aplicaciones COBOL en un entorno virtual o alojado? Es el momento de determinar la mejor forma de darles soporte para seguir avanzando.

Descubra COBOL en la nube

Paso

2 7 81 3 4 5 6

Paso 7. Aproveche el poder de las herramientas de desarrollo estándar del sector

7

Visual COBOL es la clave de este proceso. Con el uso de nuestra solución, su organización puede reutilizar y ampliar rápidamente el

ciclo de vida de sus sistemas COBOL, al mismo tiempo que le ofrece un camino pragmático hacia la nube.

Para las organizaciones con inversiones de COBOL, el cloud computing ofrece nuevos servicios y capacidades de aplicaciones. Se trata de una nueva oportunidad de cumplir las mayores demandas de los usuarios al mismo tiempo que se equilibran los gastos. La nube ofrece la posibilidad de innovar con mayor rapidez y menos riesgos.

Adéntrese en el universo de la nube con el servicio del perfil de valores

Programe un servicio de perfil de valores con Micro Focus. Nosotros evaluaremos su entorno de aplicaciones COBOL. Para organizar un servicio de perfil de valores, visite:

microfocus.com/valueprofileservice

¿Por dónde empezar?

Descubra COBOL en la nube

Paso

2 7 81 3 4 5 6

8