guÍa de trabajo acadÉmico en casa semana …...instituciÓn educativa cincuentenario de fabricato...

6
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CINCUENTENARIO DE FABRICATO BELLO 2020 GUÍA DE TRABAJO ACADÉMICO EN CASA SEMANA 20 Área: Tecnología e Informática Grado: º6 Docente: Héctor Antonio Cortázar Lozano Cordial saludo, las actividades propuestas en esta Guía de Trabajo, corresponden a la semana 20 del calendario académico. Estas actividades se deben realizar de acuerdo a la guía para la clase y se deben responder las actividades de Thatquiz, de las cuales su nota llega inmediatamente a la planilla de la clase y no debes enviar las evidencias de su desarrollo (fotos) al correo tei.cincuentenario@gmail.com con el nombre completo del estudiante, grupo y número de la semana como se hace con otras actividades, solo debes practicar hasta dominar el tema y luego presentar el QUIZ en thatquiz. Recuerda que el QUIZ en THATQUIZ debes resolverlo por muy tardar el hasta 12 de julio.

Upload: others

Post on 08-Jul-2020

60 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CINCUENTENARIO DE FABRICATO

BELLO 2020

GUÍA DE TRABAJO ACADÉMICO EN CASA SEMANA 20

Área: Tecnología e Informática Grado: º6

Docente: Héctor Antonio Cortázar Lozano

Cordial saludo, las actividades propuestas en esta Guía de Trabajo, corresponden a la semana 20 del

calendario académico. Estas actividades se deben realizar de acuerdo a la guía para la clase y se deben

responder las actividades de Thatquiz, de las cuales su nota llega inmediatamente a la planilla de la clase y

no debes enviar las evidencias de su desarrollo (fotos) al correo [email protected] con el

nombre completo del estudiante, grupo y número de la semana como se hace con otras actividades,

solo debes practicar hasta dominar el tema y luego presentar el QUIZ en thatquiz.

Recuerda que el QUIZ en THATQUIZ debes resolverlo por muy tardar el hasta 12 de julio.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CINCUENTENARIO DE FABRICATO

BELLO 2020

GUÍA DE TRABAJO ACADÉMICO EN CASA SEMANA 20

Área Tecnología e Informática

Grado 6º

Docente Héctor Antonio Cortázar L.

Tema Pensamiento critico usando juegos

Propósito Razonamiento Lógico a través de SUDOKU

Recurso y/o materiales a utilizar

Blog Institucional: https://teicincuentenario.wordpress.com/grado-06-periodo-i/

Correo electrónico: [email protected] Guía de trabajo: Taller 6° Tecnología e Informática Semana 20.doc

YouTube: https://youtu.be/zCB5FSl66Yg Thatquiz. Resolver tablero de Sudoku para 6A: https://www.thatquiz.org/tq/classtest?VY4TIP97 Resolver Tablero de Sudoku para 6B: https://www.thatquiz.org/tq/classtest?BA8LTUNP

Fecha límite de entre de la guía 12 de julio

Sudoku

En el siglo XVII el matemático Suizo Leonard Euler describió los Cuadrados Latinos como

una curiosidad, los cuales son el inicio de este pasatiempo matemático.

En 1970 Walter MacKey, quien trabajaba para la editorial Dell, lo publica como puzzle

Number Place en la revista Math Puzzles and Logic Problems.

En 1984 la editorial japonesa Nikoli lo pública en otro periódico con el nombre de Süji wa

dokushin ni kagiru cuya abreviatura es SU DOKU (Su = Numero, Doku = Sólo: Números Solos).

En 1986, Nikoli introdujo innovaciones que garantizarían la popularidad del

rompecabezas: el número de cifras que venían dadas estaría restringida a un máximo de 30 y los puzzles serían “Simétricos” (es decir, las celdas con cifras que venían dadas

estarían dispuestas de forma simétrica).

En 1997, Wayne Gould, juez de la Corte de Hong Kong, durante unas vacaciones en el

país nipón, encontró una revista de sudoku y lo lleva a Europa.

La oferta de publicación le llegó a The Times, en Londres, que publicó el primer pasatiempo el 12 de noviembre de 2004, tres días después, The Daily Mail copió el juego

y tras él la totalidad de la prensa britanica.

¿COMO SE JUEGA?

El objetivo del juego es rellenar una cuadricula de 9x9 celdas dividida en bloques,

también llamadas.

“Subcuadriculas”, “Cajas” o “Regiones” de 3x3, con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en alguna de las celdas.

REGLAS DE JUEGO SUDOKU

No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o bloque.

Un sudoku tiene una única solución

Empieza por los números más frecuentes

Empieza utilizando un método de eliminación, por filas columnas o bloques

Empieza por los sudokus de nivel fácil.

Haz un repaso rápido para comprobar que todo está bien.

¿COMO ELIMINAR?

Ya que el Sudoku tiene una única solución, se revisan las filas, columnas o bloques en búsqueda de una casilla donde se tenga la certeza que va uno de los números.

Una forma habitual de comenzar a resolver el sudoku es utilizar esta técnica de eliminación.

Se suele empezar por los números más frecuentes o que más aparecen, aunque también se puede hacer por orden: primero los 1, luego los 2, etc.

Taller

Resolver el siguiente tablero, como ejercicio de práctica antes de pasar a resolver el tablero real que está en la plataforma Thatquiz. Usando el método de eliminación

explicado, además de apoyarse del video explicativo en YouTube (https://youtu.be/zCB5FSl66Yg).

Una vez resuelvas este tablero como ejercicio, puedes pasar a Thatquiz en los siguientes

enlaces de acuerdo a tu grupo de Sexto así:

Thatquiz. Resolver tablero de Sudoku para 6A: https://www.thatquiz.org/tq/classtest?VY4TIP97

Thatquiz. Resolver Tablero de Sudoku para 6B: https://www.thatquiz.org/tq/classtest?BA8LTUNP

También puedes practicar en https://www.sudoku.net nivel fácil a intermedio en

https://www.sudoku.net como parte de un reto personal y de aprendizaje de habilidades de

pensamiento y razonamiento.

HEMOS FINALIZADO OTRA SEMANA DE TRABAJO ACADÉMICO EN CASA. Repasa y práctica cada uno

de los temas trabajados, así podrás afianzar los nuevos aprendizajes.